Tamaño y pronóstico del mercado de medicamentos para la alopecia, por tipo de enfermedad (alopecia areata, alopecia androgenética, alopecia cicatricial, alopecia por tracción, alopecia total, alopecia universal y otras), género, canal de venta, tratamiento y uso final: tendencias de crecimiento, actores clave y análisis regional (2026-2035).

  • ID del Informe: 6729
  • Fecha de Publicación: Aug 25, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de medicamentos para la alopecia:

El mercado de medicamentos para la alopecia se valoró en 11.440 millones de dólares estadounidenses en 2025 y se espera que alcance los 33.070 millones de dólares estadounidenses para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 11,2 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de medicamentos para la alopecia se estima en 12.590 millones de dólares estadounidenses.

Clave Medicamentos para la alopecia Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • Norteamérica domina el mercado de medicamentos para la alopecia con una participación del 39,7 %, impulsada por una infraestructura sanitaria avanzada y la creciente prevalencia de casos de alopecia, manteniendo su liderazgo entre 2026 y 2035.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se prevé que el segmento de alopecia androgenética experimente el crecimiento CAGR más rápido entre 2026 y 2035, debido a la alta prevalencia y al aumento de los ensayos clínicos para el desarrollo de fármacos.
    • Se prevé que el segmento masculino alcance una participación en los ingresos rentable entre 2026 y 2035, impulsado por la alta incidencia de la calvicie de patrón masculino y la demanda de tratamientos efectivos.
  • Tendencias clave de crecimiento:

    • Aumento de las técnicas de medicina regenerativa
    • Aumento de la demanda de beneficios cosméticos y farmacéuticos combinados
  • Principales desafíos:

    • Escepticismo del consumidor hacia las soluciones farmacéuticas
    • Dura competencia de tratamientos alternativos
  • Actores clave: Pfizer Inc., Eli Lilly, Dr. Reddy’s Laboratories, Janssen Global Services Inc., Sun Pharmaceuticals Industries Ltd., Revian Inc., Lutronic, Freedom Laser Therapy, Apira Science Inc., Theradome, Glaxo Smith Kline, EVA Pharma.

Global Medicamentos para la alopecia Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:

    • Tamaño del mercado para 2025: 11.440 millones de dólares
    • Tamaño del mercado para 2026: 12.590 millones de dólares
    • Tamaño proyectado del mercado: 33.070 millones de dólares para 2035
    • Pronósticos de crecimiento: 11,2 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámica regional clave:

    • Región más grande: América del Norte (participación del 39,7 % para 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Japón
    • Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Singapur
  • Last updated on : 25 August, 2025

Un factor clave del mercado mundial de medicamentos para la alopecia es su creciente prevalencia. Por ejemplo, en julio de 2022, una investigación publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) indicó un aumento del 49,14 % en la alopecia areata entre 1990 y 2019. Se prevé que los brotes de alopecia areata se disparen tras la pandemia de COVID-19, ya que el Instituto Americano de Dermatología informa que el 42,5 % de los casos de personas que contrajeron COVID-19 provocaron brotes. Además, factores como el estrés, la predisposición genética, la contaminación y los cambios hormonales, entre otros, impulsan el aumento de los casos de alopecia. El sector se beneficiará del aumento de las inversiones en terapias dirigidas, como los inhibidores de la 5-alfa-reductasa y los corticosteroides. Por ejemplo, en julio de 2022, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)... La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. aprobó OLUMIANT (baricitinib) de Eli Lilly & Company e Incyte como tratamiento sistémico pionero en la enfermedad para adultos con alopecia areata grave.

El crecimiento del mercado también se atribuye a los avances en el tratamiento de la alopecia y a la creciente concienciación sobre las causas de la caída del cabello. Se prevé que la creciente demanda de tratamientos no invasivos impulse el sólido crecimiento del mercado. Un factor clave de este crecimiento es el aumento de las promociones en redes sociales sobre la concienciación y los medicamentos para la alopecia. Por ejemplo, en enero de 2023, un estudio publicado en Wiley analizó el volumen de búsquedas de Google sobre alopecia y las tendencias de interés público sobre la caída del cabello en YouTube y TikTok, y halló un alto volumen de búsquedas y una alta interacción con videos y palabras clave relacionadas con la alopecia.

Con la creciente demanda de soluciones efectivas y a largo plazo para la caída del cabello, se prevé que el mercado mundial de medicamentos para la alopecia brinde amplias oportunidades para que las empresas ofrezcan medicamentos específicos para la alopecia. Se prevé que el mercado global encuentre oportunidades rentables en las economías emergentes, con una difusión de información favorable a través de las redes sociales que impulsa la demanda en estas regiones. Los actores clave del mercado están posicionados para beneficiarse de la creciente demanda al ofrecer tratamientos especializados para diversos tipos de alopecia. Además, la aparición de los biológicos CDMO y los inhibidores de la cinasa Janus ofrecen perspectivas prometedoras para las afecciones de alopecia autoinmune y genética. El mercado de medicamentos para la alopecia está preparado para aprovechar las crecientes demandas de los consumidores y los avances farmacéuticos para mantener un aumento de crecimiento rentable hasta el final del período de pronóstico.

Alopecia Drugs Market size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Crecimiento de las técnicas de medicina regenerativa: Se prevé que el mercado mundial de medicamentos para la alopecia se beneficie de las innovaciones en medicina regenerativa, como los avances en el tratamiento con células madre. Los avances en medicina regenerativa ofrecen opciones de tratamiento no invasivas que complementan los tratamientos farmacológicos existentes. La creciente demanda de regeneración capilar natural y la menor dependencia de este tratamiento pueden propiciar una integración favorable en la práctica clínica, generando valor añadido para el mercado global. Por ejemplo, en abril de 2024, Pelage Pharmaceuticals anunció que los primeros pacientes habían recibido la dosis de PP405 en su ensayo clínico de fase 2a para evaluar la eficacia de la PP405 en el tratamiento de la alopecia androgenética. El ensayo clínico está liderado por una financiación de 14 millones de dólares de Google Ventures (GV).
  • Aumento de la demanda de beneficios cosméticos y farmacéuticos combinados: El mercado mundial de medicamentos para la alopecia está preparado para beneficiarse de la creciente demanda de tratamientos para la caída del cabello con ventajas terapéuticas y estéticas por parte de los consumidores. Los principales actores del mercado están preparados para aprovechar esta creciente demanda al ofrecer soluciones que estimulen el crecimiento del cabello y mejoren su densidad. El crecimiento de la industria cosmética impulsa la demanda de medicamentos eficaces para la alopecia. Por ejemplo, en marzo de 2022, Eli Lilly informó que los adultos con alopecia areata severa que tomaron Olumiant mostraron resultados positivos en el crecimiento del cabello en el cuero cabelludo, las cejas y las pestañas, con aproximadamente el 75 % de los participantes logrando una cobertura del cuero cabelludo del 90 %. Este enfoque dual, tanto para el recrecimiento capilar como para la estética, posiciona a los medicamentos para la alopecia como parte del sector de productos de belleza y cuidado personal, impulsando la inversión de los consumidores.
  • Influencia de las redes sociales en el conocimiento del consumidor: El mercado global de medicamentos para la alopecia se beneficiará de las tendencias de las redes sociales. Diversas plataformas de redes sociales desempeñan un papel importante en la concienciación sobre la alopecia y en el lanzamiento de tratamientos emergentes. Las empresas invierten cada vez más en campañas publicitarias en redes sociales para difundir sus soluciones para el cuidado de la alopecia y aumentar la concienciación. Grandes empresas se están expandiendo a los mercados emergentes debido a la proliferación de tendencias en redes sociales que impulsan la demanda de medicamentos terapéuticos efectivos.

    Un indicador reciente es la popularidad viral del aceite capilar Adivasi en India, impulsada por las tendencias en redes sociales. Además, estas tendencias han generado un creciente interés en los productos de belleza herbales, posicionando a las empresas para ofrecer soluciones terapéuticas herbales para el cuidado de la alopecia. Por ejemplo, en octubre de 2023, un estudio sobre medicamentos herbales para el tratamiento de la alopecia indicó que Hyllanthus Emblica, Oscimum sanctum, Allium cepa, Allium sativum, etc., son medicamentos herbales para el tratamiento de la alopecia. Las empresas pueden aprovechar las tendencias para ofrecer medicamentos eficaces contra la alopecia con fórmulas herbales.

Desafíos

  • Escepticismo del consumidor hacia las soluciones farmacéuticas: El mercado de medicamentos para la alopecia puede enfrentar desafíos debido al escepticismo del consumidor hacia las soluciones farmacéuticas para la caída del cabello. Los posibles efectos secundarios de las opciones farmacéuticas pueden disuadir a los pacientes de adoptar medicamentos para la alopecia. Por ejemplo, medicamentos para la alopecia como la Finasterida pueden presentar efectos secundarios como impotencia, disminución de la libido, sensibilidad en los senos y... Agrandamiento y dolor testicular.
  • Dura competencia de tratamientos alternativos: El mercado puede enfrentar desafíos derivados de los tratamientos alternativos y los productos de bienestar. Los consumidores pueden preferir los aceites capilares herbales y los tratamientos homeopáticos, a pesar de sus beneficios no comprobados, a los fármacos. La competencia puede limitar el crecimiento del mercado. El auge de las prácticas de salud orientadas al bienestar populariza un enfoque no farmacéutico para el manejo de la caída del cabello, lo que representa un desafío para el mercado de medicamentos para la alopecia.

Tamaño y pronóstico del mercado de medicamentos para la alopecia:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

11,2%

Tamaño del mercado del año base (2025)

USD 11.44 mil millones

Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035)

USD 33.07 mil millones

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Australia, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de medicamentos para la alopecia:

Tipo de enfermedad (Alopecia Areata, Alopecia Androgenética, Alopecia Cicatricial, Alopecia por Tracción, Alopecia Total, Alopecia Universal, Otras)

Para finales de 2035, se estima que el segmento de la alopecia areata alcanzará alrededor del 35,6 % del mercado de medicamentos para la alopecia. La Fundación Nacional de Alopecia Areata informó que 160 millones de personas en todo el mundo padecen alopecia areata, lo que genera importantes oportunidades para que las empresas posicionen medicamentos eficaces contra la alopecia. Por ejemplo, en septiembre de 2023, la Unión Europea aprobó el uso de LITFULO de Pfizer para adultos y adolescentes con alopecia areata grave en cápsulas orales de administración diaria.

Los avances en inmunoterapia, como los inhibidores de la Janus Kinasa (JAK), muestran resultados prometedores en el tratamiento de esta afección. Por ejemplo, en junio de 2023, la NLM publicó una investigación sobre el uso de tofacitinib como inhibidor selectivo de JAK para tratar a pacientes con crecimiento de pestañas y vello facial. Además, el aumento de la inversión en investigación para un tratamiento seguro y eficaz beneficiará el crecimiento rentable y continuo del segmento.

Se prevé que el segmento de la alopecia androgenética, dentro del mercado mundial de medicamentos para la alopecia, registre el crecimiento más rápido en su participación en los ingresos durante el período de pronóstico. Este crecimiento se debe a la alta prevalencia de esta afección hereditaria, también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino. La alopecia androgenética afecta a un porcentaje significativo de la población mundial, lo que crea un gran mercado de usuarios finales de medicamentos para la alopecia. Por ejemplo, en diciembre de 2022, la Revista de Dermatología y Ciencias de la Piel estimó que la alopecia androgenética afectaba a alrededor de 50 millones de hombres y 30 millones de mujeres en EE. UU.

Debido a la creciente demanda para combatir la calvicie de patrón masculino y femenino, las compañías terapéuticas están invirtiendo en ensayos clínicos para formulaciones farmacológicas eficaces. Por ejemplo, en diciembre de 2022, Dermaliq Therapeutics patrocinó un nuevo ensayo clínico para la alopecia androgenética masculina para probar el medicamento tópico DLQO1. Se prevé que estos avances positivos impulsen el aumento de las ganancias de este segmento en el mercado global de medicamentos para la alopecia.

Género (Masculino, Femenino)

Por género, se prevé que el segmento masculino del mercado global de medicamentos para la alopecia registre una participación en los ingresos rentable durante el período de pronóstico. El crecimiento del segmento se atribuye a la alta incidencia de afecciones que provocan pérdida de cabello en hombres, especialmente alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino). Dado que los síntomas pueden aparecer en la edad adulta temprana y progresar con la edad, se crea una amplia base de usuarios finales de medicamentos para la alopecia destinados a controlar esta afección. La demanda de tratamientos eficaces para frenar o revertir la caída del cabello impulsa las ventas de medicamentos para la alopecia, como la finasterida y el minoxidil, entre los hombres.

Además, se prevé que los avances en terapias avanzadas y la creciente concienciación sobre la afección impulsen el crecimiento continuo del segmento. Por ejemplo, en junio de 2023, investigadores de la Universidad Northwestern afirmaron que el microARN puede tratar la calvicie de patrón masculino al estimular el crecimiento de los folículos pilosos envejecidos.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado de medicamentos para la alopecia incluye los siguientes segmentos:

Tipo de enfermedad

  • Alopecia areata
  • Alopecia androgenética
  • Alopecia cicatricial
  • Alopecia por tracción
  • Alopecia total
  • Alopecia universal
  • Otros

Género

  • Hombre
  • Mujer

Canal de venta

  • Recetas
  • OTC

Tratamiento

  • Productos farmacéuticos
  • Tópico
  • OTC
  • Minoxidil
  • Otros
  • Receta
  • Dipropionato de betametasona
  • Acetónido de fluocinolona
  • Finasterida
  • Mionxidil
  • Oral
  • Sin receta
  • Minoxidil
  • Finasterida
  • Corticosteroides
  • Otros (inhibidores de JAK y otros)

Uso final

  • Dermatología
  • Atención domiciliaria

Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de medicamentos para la alopecia:

Pronóstico del mercado de Norteamérica

Se espera que la industria de Norteamérica alcance la mayor participación en los ingresos, con un 39,7%, para 2035, gracias a la avanzada infraestructura sanitaria y a la creciente prevalencia de casos de alopecia. El mercado regional se beneficia de las crecientes campañas de concienciación que ayudan a disipar el estigma asociado a esta afección, lo que permite a las personas buscar activamente tratamiento. Estas tendencias crean un mercado floreciente para los medicamentos contra la alopecia en la región. Además, el aumento de la renta disponible, la creciente aprobación de medicamentos por parte de los organismos reguladores y el aumento del gasto sanitario en la región favorecerán el crecimiento continuo del mercado. Por ejemplo, en diciembre de 2023, LITFULO de Pfizer Inc. recibió la aprobación de Health Canada como el primer tratamiento en el país para casos de alopecia severa.

Se proyecta que EE. UU. registre la mayor participación de mercado en el mercado de medicamentos para la alopecia en Norteamérica. El crecimiento del mercado en el país se atribuye a una gran población afectada por diversos tipos de alopecia, lo que impulsa la demanda de medicamentos para la alopecia. Por ejemplo, la Fundación Nacional de Alopecia Areata estimó que alrededor de 7 millones de personas en EE. UU. padecen esta afección. Se prevé que los avances en nuevas terapias impulsen la demanda de medicamentos para la alopecia en el país, lo que beneficiará el crecimiento del sector.

Además, la creciente influencia de plataformas de redes sociales como Reddit, X (anteriormente Twitter), Instagram, Facebook, etc., contribuye a una mayor concienciación sobre los medicamentos para la alopecia. El aumento de casos de calvicie de patrón masculino y femenino en el país, que según la Revista de Dermatología y Ciencias de la Piel afecta a 50 millones de hombres y 30 millones de mujeres, está a punto de crear un gran mercado para los usuarios finales de medicamentos para la alopecia en el país.

Canadá está a punto de aumentar su participación en los ingresos del mercado de medicamentos para la alopecia en Norteamérica. El crecimiento del mercado en Canadá se atribuye a la creciente concienciación sobre la alopecia y a un creciente enfoque en el tratamiento proactivo. El favorable entorno regulatorio de Canadá favorece el crecimiento del mercado gracias a la rápida aprobación de medicamentos para la alopecia. Por ejemplo, en enero de 2024, Eli Lilly Canada Inc. anunció que OLUMIANT recibió la aprobación regulatoria de Health Canada para el tratamiento de la alopecia areata severa.

Análisis del Mercado APAC

Se proyecta que el mercado de medicamentos para la alopecia en APAC registre el mayor crecimiento de ingresos durante el período de pronóstico. Este crecimiento se debe a la creciente concienciación sobre los medicamentos para la alopecia en la región, junto con el aumento de la prevalencia de la enfermedad. Los países densamente poblados de APAC, como China e India, corren el riesgo de un aumento de casos de alopecia debido al aumento de la contaminación y los niveles de estrés. China, India, Japón y Corea del Sur lideran la distribución de ingresos en la región. Las inversiones en campañas de concienciación y la gran población de APAC brindan oportunidades adicionales para que las empresas comercialicen medicamentos para la alopecia a un segmento más amplio de usuarios finales. Por ejemplo, en octubre de 2024, AesMed Co., Ltd. anunció sus planes de participar en el Congreso Mundial de Investigación Capilar de 2026 para presentar su nueva tecnología para el tratamiento de la caída del cabello.

Se proyecta que

India lidere la cuota de mercado de medicamentos para la alopecia en la región Asia-Pacífico. El crecimiento del mercado se atribuye al aumento de la calvicie de patrón masculino en el país. Los hombres jóvenes en India se enfrentan a problemas crónicos de caída del cabello, lo que crea un mercado floreciente para los medicamentos contra la alopecia. Por ejemplo, la Revista India de Dermatología, Venereología y Leprología halló una prevalencia del 58% de alopecia androgenética en hombres de 30 a 50 años en el país.

El mercado puede enfrentar desafíos debido a los tratamientos herbales populares en el país, pero las empresas pueden invertir en campañas publicitarias a través de redes sociales o campañas de concienciación para dar a conocer los diversos tipos de alopecia y sus terapias y así impulsar su adopción. Las empresas están identificando el potencial del mercado de medicamentos para la alopecia en India y expandiéndose al mercado nacional. Por ejemplo, en octubre de 2024, Triple Hair Group firmó un acuerdo de licencia con Akums Drugs and Pharmaceuticals Ltd. para la licencia del medicamento de prescripción Therapy-07 en India.

China está preparada para aumentar su participación en los ingresos del mercado de medicamentos para la alopecia en la región APAC. Este crecimiento en China se debe a la creciente concienciación sobre la alopecia, lo que impulsa la demanda de medicamentos para su tratamiento. Los avances en formulaciones para el tratamiento de la alopecia están destinados a impulsar el crecimiento del sector en China. Por ejemplo, en julio de 2023, Kintor Pharmaceuticals Ltd. anunció el ensayo clínico de fase 2 de pirilutamida para el tratamiento de la alopecia androgenética masculina en China y Estados Unidos. Además, la popularidad de las plataformas de comercio electrónico en el país ha creado un mercado floreciente para productos para el tratamiento de la alopecia que las empresas pueden aprovechar aún más.

Alopecia Drugs Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores clave del mercado de medicamentos para la alopecia:

    El mercado mundial de medicamentos para la alopecia se perfila para una curva de crecimiento rentable durante el período de pronóstico. Los principales actores del sector están invirtiendo para mejorar las formulaciones de medicamentos para el tratamiento de la alopecia y en ensayos clínicos para mejorar la seguridad y la eficacia. El aumento de las alianzas entre actores globales y locales está abriendo el acceso a mercados emergentes para medicamentos contra la alopecia.

    A continuación, se presentan algunos actores clave en el mercado:

    • Pfizer Inc.
    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia comercial
    • Ofertas clave de productos
    • Rendimiento financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA
    • Eli Lilly
    • Dra. Laboratorios Reddy
    • Janssen Global Services Inc.
    • Sun Pharmaceuticals Industries Ltd.
    • Revian Inc.
    • Lutronic
    • Terapia con láser Freedom
    • Apira Science Inc.
    • Theradomo
    • Glaxo Smith Kline
    • EVA Pharma

Desarrollos Recientes

En septiembre de 2024, Eli Lilly y EVA Pharma anunciaron un acuerdo para ampliar el acceso a baricitinib a aproximadamente 20 000 personas en 49 países de ingresos bajos y medios de África para 2030. El baricitinib se utilizará para el tratamiento de la alopecia areata y esta colaboración forma parte de la iniciativa de Eli Lilly para brindar atención médica de calidad en entornos con recursos limitados.
  • Report ID: 6729
  • Published Date: Aug 25, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria de medicamentos contra la alopecia se estima en 12,59 mil millones de dólares.

El tamaño del mercado de medicamentos para la alopecia se valoró en USD 11,44 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 33,07 mil millones para 2035, expandiéndose a una tasa compuesta anual de alrededor del 11,2% durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035.

América del Norte domina el mercado de medicamentos para la alopecia con una participación del 39,7%, impulsada por una infraestructura de atención médica avanzada y una prevalencia creciente de casos de alopecia, manteniendo su liderazgo hasta 2026-2035.

Los actores clave en el mercado incluyen Pfizer Inc., Eli Lilly, Dr. Reddy’s Laboratories, Janssen Global Services Inc., Sun Pharmaceuticals Industries Ltd., Revian Inc., Lutronic, Freedom Laser Therapy, Apira Science Inc., Theradome, Glaxo Smith Kline, EVA Pharma.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos