Tamaño y participación del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides, por tipo de prescripción (medicamentos de venta libre, medicamentos con receta); clase de fármaco; vía de administración; grupo de pacientes; canal de distribución - Análisis global de la oferta y la demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2026-2035

  • ID del Informe: 8053
  • Fecha de Publicación: Sep 03, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides:

El mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides se valoró en 2.300 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 3.650 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,66 % durante el período de previsión, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides se estimó en 2.420 millones de dólares.

El mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides está evolucionando rápidamente, con varias tendencias interrelacionadas. Entre los avances más importantes, la evolución de la telemedicina para facilitar el manejo del estreñimiento inducido por opioides (EIO) es quizás la de mayor impacto. La telemedicina permite a los profesionales sanitarios ofrecer monitorización remota y opciones de tratamiento, lo que aumenta la accesibilidad para los pacientes. Esto permite al profesional sanitario seguir monitorizando los síntomas y ofrecer asistencia para el manejo de la adherencia al tratamiento, que es fundamental para el manejo de enfermedades crónicas como el EIO. Otra tendencia muy importante es la evolución de las terapias personalizadas o dirigidas, posible en gran medida gracias al desarrollo de la farmacogenómica, el diagnóstico mediante biomarcadores y los perfiles de riesgo genético.

El mercado farmacéutico introduce numerosos canales de distribución nuevos que amplían y facilitan el acceso de los pacientes a través de farmacias en línea. Además, los pacientes consideran y utilizan cada vez más opciones no farmacológicas como complemento para aliviar el estreñimiento inducido por opioides (EIO). Algunos pacientes realizan cambios en su dieta, utilizan suplementos de fibra y terapias de retroalimentación para aliviar los síntomas del EIO, con el fin de evitar tratamientos no autorizados y con medicamentos, dados los costos y efectos secundarios asociados a estas terapias. Simultáneamente, la innovación sigue impulsando el desarrollo de fármacos, lo que conlleva el desarrollo continuo de nuevos medicamentos para controlar o prevenir el EIO con mayor eficacia y tolerabilidad. Estos medicamentos son muy diferentes de los antiguos debido a su inhibición de los opioides en los receptores opioides del intestino, lo que produce alivio del estreñimiento y restablece la función intestinal normal. Todas estas tendencias señalan un mayor avance hacia un acceso centrado en el paciente y la innovación en el mercado del EIO. Asimismo, ponen de manifiesto la creciente importancia de innovar en tecnología, medicina personalizada y terapias específicas para abordar la compleja presentación del estreñimiento inducido por opioides y, en última instancia, facilitar la mejora de la calidad de vida de los pacientes que sufren este problema.

Opioid Induced Constipation Drugs Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Aumento del consumo mundial de opioides : Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2021, alrededor de 296 millones de personas consumieron opioides al menos una vez. La creciente aceptación y el uso de opioides para el dolor crónico es uno de los factores determinantes del crecimiento del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides (EIO). Dado que el número de recetas de opioides a nivel mundial sigue aumentando, podemos anticipar un incremento en la demanda de EIO. Esta demanda se verá magnificada en Norteamérica y algunas zonas de Europa, que han mantenido altas tasas de prescripción de opioides a pesar de la preocupación por su uso indebido.

Consumo de opioides por país, 2022

Japón

0,5%

Australia y Nueva Zelanda

6,4%

Canadá

6,6%

Europa

39,5%

A NOSOTROS

33,1%

Otros países

13,9%

Fuente: Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes

  • Mayor conocimiento y diagnóstico del estreñimiento inducido por opioides (EIO) : El estreñimiento inducido por opioides (EIO) ha sido infradiagnosticado e infratratado en el pasado. Sin embargo, actualmente parece que los profesionales sanitarios y los pacientes en general están prestando más atención al EIO. Las iniciativas de concienciación sobre el EIO se han correlacionado con una mayor formación clínica y mejores diagnósticos relacionados con esta afección. A medida que los pacientes y sus médicos se vuelven más proactivos en relación con los efectos secundarios de la terapia prolongada con opioides, habrá más oportunidades para iniciar tratamientos específicos para el EIO.
  • Avances en el desarrollo de fármacos : Los avances farmacéuticos, incluida la introducción de los antagonistas periféricos del receptor mu-opioide (PAMORA), han generado opciones viables para el tratamiento del estreñimiento inducido por opioides (EIO). Los PAMORA actúan mediante un mecanismo más directo para revertir la acción de los opioides en el tracto gastrointestinal. La metilnaltrexona (Relistor), el naloxegol (Movantik) y la naldemedina (Symproic) se han adoptado con mayor facilidad, con mejores resultados clínicos y mayor seguridad. Este mecanismo de acción directo ha brindado a médicos y pacientes mayor confianza en la adherencia al tratamiento, lo que ha ampliado la cuota de mercado de los fármacos para el estreñimiento inducido por opioides.

Desafíos

  • Alto costo de los medicamentos de marca para el estreñimiento inducido por opioides (EIO) : Numerosos medicamentos líderes para el EIO, en particular los PAMORA, son costosos de administrar. Muchos pacientes no cuentan con un seguro médico integral, lo que les dificulta el acceso al tratamiento. En países donde el costo es un factor importante, los pacientes suelen optar por alternativas menos efectivas y más económicas, como los laxantes de venta libre.
  • Infradiagnóstico y desconocimiento: El estreñimiento inducido por opioides (EIO) sigue estando infradiagnosticado y muchos pacientes no lo refieren. Además, es posible que los médicos no lo consideren una afección clínica que requiera un tratamiento específico, sino más bien un síntoma de otras enfermedades. Esto genera una gran población sin tratar y limita aún más el crecimiento del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides, a pesar del uso generalizado de estos fármacos.

Tamaño y pronóstico del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

4,66%

Tamaño del mercado del año base (2025)

2.300 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

3.650 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, Norte de África del Consejo de Cooperación del Golfo, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides:

Análisis del segmento de la vía de administración

Se estima que el segmento de formulaciones orales representará la mayor cuota de mercado (96%) en el sector de los fármacos para el estreñimiento inducido por opioides durante el periodo analizado. La medicación oral se prefiere por su facilidad de uso, asequibilidad y buena adherencia al tratamiento. Dado que la mayoría de los fármacos para el estreñimiento inducido por opioides, incluidos los PAMORA, están disponibles en comprimidos o cápsulas, su uso crónico resulta sencillo. La disponibilidad actual y la preferencia de los usuarios por las vías no invasivas respaldan su posición dominante en el mercado.

Análisis de segmentos por tipo de prescripción

Se prevé que el segmento de medicamentos con receta domine el mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides, con una cuota del 92 % durante el período analizado. Al comparar los medicamentos con receta con los de venta libre, los primeros suelen predominar debido a su mayor eficacia y a la personalización del tratamiento. Los medicamentos con receta tienen un uso más constante, una gestión más sólida y leyes que restringen su disponibilidad. Las recetas benefician al sistema sanitario, facilitan el acceso a los seguros y mejoran la adherencia al tratamiento.

Análisis del segmento de radiofármacos terapéuticos

Durante el período analizado, se prevé que el segmento de antagonistas periféricos del receptor μ-opioide (PAMORA) represente el 74 % del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides. Los PAMORA son la opción preferida debido a que actúan sobre los receptores opioides en el tracto gastrointestinal sin afectar la analgesia central. La tasa de aprobación de estos fármacos por la FDA ha impulsado su rápida adopción en la práctica clínica. Las recomendaciones de organizaciones clínicas como la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA) también respaldan su uso como tratamiento farmacológico de primera línea para el estreñimiento inducido por opioides de moderado a grave.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides incluye los siguientes segmentos:

Segmentos

Subsegmentos

Clase de fármaco

  • Antagonistas del receptor opioide mu (PAMORAs)
  • ¿Activadores del canal de cloruro?2
  • Otros
    • Laxantes
    • Ablandadores de heces
    • Terapias combinadas

Tipo de receta

  • Medicamentos de venta libre
  • Medicamentos recetados

Vía administrativa

  • Oral
    • Tabletas
    • Cápsulas
  • Parenteral
    • Inyectable/subcutáneo
  • Otros
    • Supositorios rectales
    • Enema

Grupo de pacientes

  • Pacientes con dolor crónico no oncológico
  • pacientes con cáncer

Canal de distribución

  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias minoristas / Droguerías
  • Farmacias en línea
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

Se prevé que Norteamérica acapare la mayor cuota de mercado, un 40%, en el mercado mundial de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides para finales de 2035. Este crecimiento se debe al elevado número de recetas de opioides para el tratamiento del dolor crónico. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., en 2023, el 8,5% de la población experimentó dolor crónico de alto impacto, definido como aquel que interfiere frecuentemente con las actividades cotidianas o laborales, mientras que el 24,3% de las personas padeció dolor crónico. El país sigue enfrentando una crisis de opioides, con niveles elevados de estreñimiento inducido por opioides (EIO). Gracias a una sólida infraestructura sanitaria, una mayor concienciación de pacientes y profesionales sobre los problemas relacionados con los opioides y la agilización de los procesos de aprobación regulatoria, el mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides crece. Los principales fármacos en este ámbito, junto con estrategias de reembolso favorables, abren el camino a opciones de tratamiento más avanzadas para el EIO. Además, una acción regulatoria proactiva facilita una comercialización más rápida de las opciones terapéuticas para el EIO.

El consumo mundial de opioides es mayor en Estados Unidos, debido principalmente al elevado uso para el dolor crónico derivado del cáncer y las intervenciones quirúrgicas. Gracias a un sistema sanitario desarrollado y con un alto poder adquisitivo, el país puede ofrecer acceso a terapias innovadoras y costosas para el estreñimiento inducido por opioides (EIO) en todo su sistema de salud. Además, dado que el EIO ha sido un tema central en las campañas de concienciación sobre los efectos secundarios positivos del uso de opioides, existe una gran concienciación tanto entre los médicos como entre los pacientes, lo que genera una demanda activa de tratamientos para el EIO. Asimismo, existen suficientes grupos de educación y defensa del paciente dedicados al EIO que apoyan las intervenciones para mejorar la adherencia al tratamiento, lo que permite que el mercado del EIO crezca de forma constante. Por último, ante la actual crisis de opioides, persiste la importancia de un manejo eficaz de los efectos secundarios, en particular del EIO.

Es probable que Canadá siga manteniendo una parte importante del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides, dado el elevado consumo per cápita de opioides y la creciente incidencia de dolor crónico y enfermedades relacionadas con el cáncer. En Canadá, la existencia de un sistema de salud público ha mejorado considerablemente el acceso a los medicamentos recetados. Gracias a los estrictos programas de vigilancia de la seguridad de los opioides y a las guías para el manejo del dolor, que hacen hincapié en la prevención y el tratamiento del estreñimiento inducido por opioides, se está debatiendo cada vez más sobre los cuidados paliativos y la mejora de la calidad de vida de las personas que reciben terapia con opioides a largo plazo. Además, dado que la normativa canadiense está más alineada con la de Estados Unidos que con la de otros países, hay mayores probabilidades de que los nuevos medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides estén disponibles antes en Canadá. La concienciación y la formación de los pacientes y de los profesionales sanitarios también han contribuido a un diagnóstico más preciso y a mejores tasas de tratamiento.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Es probable que el mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides (EIO) en la región de Asia Pacífico experimente el mayor crecimiento en el futuro previsible debido al aumento en las prescripciones de opioides para el tratamiento del cáncer y el dolor crónico. El creciente gasto sanitario en la región, el mayor acceso a mejores fármacos y la mayor concienciación sobre los efectos secundarios asociados al uso de opioides están generando demanda de productos relacionados con el EIO. Además, los gobiernos están mejorando constantemente las guías de manejo del dolor y los planes de reembolso de medicamentos en la región. Por último, el envejecimiento de la población y la mayor demanda de tratamientos oncológicos probablemente contribuirán a un aumento significativo de la incidencia del EIO.

Se prevé que India experimente una rápida expansión en el mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides (EIO) debido a la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, especialmente el cáncer. Los Institutos Nacionales de Salud publicaron un informe que indica que en 2022 se esperaban 1.461.427 casos nuevos de cáncer en India. El envejecimiento de la población india también incrementará el número de pacientes que requieren cuidados paliativos. Los cambios regulatorios han mejorado el acceso a los opioides. Asimismo, la mayor disponibilidad de profesionales sanitarios y un mayor conocimiento de los efectos secundarios de estos fármacos, tanto por parte de los profesionales como de los pacientes, permite un diagnóstico y tratamiento adecuados del EIO. La amplia base del mercado farmacéutico genérico indio facilitará la oferta de fármacos para el EIO a bajo costo en los mercados urbanos y rurales.

Se prevé que China se convierta en un motor clave del mercado de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides (EIO) en la región Asia-Pacífico debido a su numerosa y envejecida población, que sufre una creciente carga de enfermedades crónicas. El uso de opioides para diversas afecciones ha aumentado gracias a las políticas gubernamentales que buscan mejorar el acceso a los analgésicos. El incremento del gasto sanitario y la inversión en instalaciones médicas modernas mejorarán el acceso a tratamientos innovadores para el EIO. La urbanización en China y la creciente concienciación sobre los efectos secundarios de los opioides están reduciendo el tiempo entre el diagnóstico y el acceso al tratamiento. El sólido sector farmacéutico chino está desarrollando y fabricando progresivamente fármacos para el EIO, y muchas empresas nacionales dedican tiempo y recursos a satisfacer la demanda de la industria farmacéutica.

Perspectivas del mercado europeo

Para 2035, es probable que Europa represente una parte dominante del mercado mundial de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides (EIO), debido principalmente al aumento de las prescripciones de opioides en toda la región. Países como Alemania, el Reino Unido y Francia están experimentando un mayor consumo de opioides, lo que conlleva una mayor incidencia de EIO en la región. La expansión del mercado en la región se ve favorecida por la existencia de sistemas de salud universales, políticas regulatorias sólidas y un acceso significativo a terapias y opciones reembolsables. Además, los avances en los ensayos clínicos y la pronta adopción de nuevas terapias para el tratamiento del EIO contribuirán al crecimiento del mercado europeo.

Alemania es un actor clave en el mercado europeo de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides (EIO). Cuenta con un sistema de salud universal que garantiza un alto acceso a los medicamentos recetados, con múltiples políticas de reembolso que facilitan su uso. Además, el país posee un sector farmacéutico altamente innovador que participa activamente en estudios clínicos e investigación centrados en el desarrollo de nuevas terapias para el EIO. Existe una creciente atención por parte de los médicos alemanes al manejo de los efectos secundarios de los opioides, lo que ha permitido un diagnóstico y tratamiento más tempranos del estreñimiento. Asimismo, las campañas de sensibilización pública y las actividades de formación para los profesionales fomentan la demanda de un manejo eficaz del EIO.

Se prevé que Francia adquiera una cuota de mercado significativa en el sector de los fármacos para el estreñimiento inducido por opioides (EIO), dado el aumento del uso de opioides para el dolor crónico y los cuidados paliativos. Gracias a su sistema público de salud, los pacientes tienen un excelente acceso a la cobertura farmacológica. En Francia, el conocimiento de los médicos sobre los efectos secundarios de los opioides es elevado, y la identificación y el tratamiento precoces de dichos síntomas son eficaces. El gobierno francés también está impulsando la investigación y los ensayos clínicos sobre el dolor y el EIO. Las iniciativas de salud pública en curso, centradas en el uso responsable de opioides y el tratamiento del dolor, promueven un tratamiento adecuado. En conjunto, estos factores sitúan a Francia en una posición privilegiada para seguir de cerca la evolución del mercado mundial de fármacos para el EIO.

Opioid Induced Constipation Drugs Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de fármacos opioides para el estreñimiento:

    El mercado mundial de fármacos para el estreñimiento inducido por opioides (EIO) está moderadamente consolidado, pero sigue siendo altamente competitivo, con la participación de importantes empresas farmacéuticas. Las iniciativas estratégicas clave incluyen la ampliación de la cartera de productos en desarrollo, el liderazgo y el vencimiento de las aprobaciones, las fusiones y adquisiciones, y las alianzas de fabricación. El fabricante indio Aurobindo y las empresas de genéricos se centran en ofrecer aromaterapia a un precio más asequible. En general, la innovación y la flexibilidad en los precios, así como la ampliación de las redes de distribución, están transformando constantemente el panorama competitivo del EIO.

    • AstraZeneca plc
      • Información general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Oferta de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Shionogi & Co., Ltd.
    • Pfizer Inc.
    • Merck & Co., Inc.
    • Industrias Farmacéuticas Teva Ltd.
    • Novartis AG (incl. Sandoz)
    • Bausch Health / Salix Pharmaceuticals
    • Farmacéutica Mallinckrodt
    • Farmacia Aurobindo
    • Daewoong Pharmaceutical
    • Bayer AG
    • GSK plc
    • F. Hoffmann-La Roche Ltd.
    • Hikma Pharmaceuticals PLC
    • Ironwood Pharmaceuticals Inc.
    • Daiichi Sankyo Co., Ltd.
    • Progenics Pharmaceuticals Inc.
    • Productos farmacéuticos Sucampo
    • Cosmo Pharmaceuticals SA

Desarrollos Recientes

  • En septiembre de 2024, investigadores de la Universidad de Tsukuba descubrieron que la administración conjunta de opioides y naldemedina (un fármaco para el estreñimiento) elimina eficazmente el estreñimiento inducido por opioides y mejora la calidad de vida del paciente. El objetivo de este estudio era determinar cómo la naldemedina, un fármaco utilizado para tratar el estreñimiento, podría ayudar a los pacientes con cáncer a evitarlo tras iniciar la terapia con opioides.
  • En julio de 2024, Grünenthal anunció la adquisición de Valinor Pharma, con sede en EE. UU., junto con su terapia para el estreñimiento inducido por opioides (EIO), Movantik, conocida como Moventig fuera de EE. UU., un tratamiento oral para el EIO en adultos con dolor crónico no oncológico.
  • Report ID: 8053
  • Published Date: Sep 03, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2025, el tamaño de la industria del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides superó los 2.300 millones de dólares.

Se prevé que el tamaño del mercado de medicamentos para el estreñimiento inducido por opioides alcance los 3.650 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,66% durante el período de previsión, es decir, entre 2026 y 2035.

Los principales actores del mercado son AstraZeneca plc, Shionogi & Co., Ltd., Pfizer Inc., Merck & Co., Inc., Teva Pharmaceutical Industries Ltd., Novartis AG (incl. Sandoz), Bausch Health / Salix Pharmaceuticals y otros.

En términos de usuario final, se prevé que el segmento de formulaciones orales alcance la mayor cuota de mercado, del 96%, para 2035 y muestre oportunidades de crecimiento lucrativas durante el período 2026-2035.

Se prevé que el mercado de América del Norte ostente la mayor cuota de mercado, un 40 %, para finales de 2035 y que ofrezca más oportunidades de negocio en el futuro.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos