Tamaño y pronóstico del mercado de cosméticos por producto (cuidado de la piel, cuidado del cabello, maquillaje, fragancias); usuario final, canal de distribución: tendencias de crecimiento, actores clave, análisis regional 2026-2035

  • ID del Informe: 6210
  • Fecha de Publicación: Sep 17, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de cosméticos:

El mercado de cosméticos se valoró en USD 377.860 millones en 2025 y se prevé que supere los USD 689.570 millones para 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6,2 % durante el período de pronóstico (2026-2035). En 2026, el tamaño de la industria de cosméticos se estima en USD 398.940 millones.

Cosmetics Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Este auge se debe al aumento de usuarios de redes sociales gracias a la creciente penetración de internet, ya que promocionan diversos servicios y productos cosméticos. Según un análisis de Research Nester, para finales de 2024, habrá más de 5.150 millones de usuarios de redes sociales a nivel mundial, con una tasa de crecimiento anual de aproximadamente el 5,6 %. Además, el marketing en redes sociales es uno de los métodos de promoción más utilizados por diversos sectores y empresas.

Clave Productos cosméticos Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • Se prevé que el mercado de cosméticos de Asia Pacífico alcance el 40 % de la cuota de mercado para 2035, impulsado por el aumento del envejecimiento de la población y la mejora del estilo de vida en la región.
    • El mercado de Norteamérica representará el 26 % de la cuota de mercado para 2035, impulsado por la creciente adopción de potenciadores de la belleza y productos para el cuidado de la piel.
  • Perspectivas del Segmento:

    • Se espera que el segmento femenino en el mercado de cosméticos alcance una participación del 63% para 2035, impulsado por el aumento de la población femenina y la influencia de las marcas de belleza de celebridades.
    • Se espera que el segmento offline en el mercado de cosméticos asegure una participación dominante para el año 2035, impulsado por la preferencia de los consumidores por las pruebas de productos y la experiencia de compra en persona.
  • Tendencias Clave de Crecimiento:

    • Aumento del uso de ingredientes naturales en cosméticos
    • Creciente preocupación por el cuidado personal
  • Principales desafíos:

    • Aumento del uso de ingredientes naturales en cosméticos
    • Creciente preocupación por el cuidado personal
  • Principales actores:Unilever, P&G, Estée Lauder, Johnson & Johnson, Skinfood Co. Ltd., Henkel, PUIG, Oriflame Cosmetics AG, Renee Cosmetics.

Global Productos cosméticos Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:

    • Tamaño del mercado en 2025: USD 377.860 millones
    • Tamaño del mercado en 2026: USD 398,94 mil millones
    • Tamaño proyectado del mercado: USD 689.57 mil millones para 2035
    • Previsiones de crecimiento: 6,2 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas regionales clave:

    • Región más grande: Asia Pacífico (participación del 40 % para 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Francia
    • Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Tailandia
  • Last updated on : 17 September, 2025

Factores impulsores del crecimiento

  • Uso creciente de ingredientes naturales en cosméticos: El uso de ingredientes alimentarios naturales en cosméticos está en aumento debido a sus efectos positivos y su seguridad para la salud de la piel y el medio ambiente. Los consumidores demandan productos biodegradables, sin químicos y no tóxicos, como productos para el cuidado del cabello, el cuerpo y la piel.

    Según una encuesta realizada por los Institutos Nacionales de Salud en 2023, más del 78% de las personas prefieren los cosméticos naturales, mientras que solo el 22% de las personas están interesadas en comprar cosméticos a base de químicos.
  • Creciente preocupación por el cuidado personal: el uso creciente de productos cosméticos, como productos para el cuidado de la piel, el cabello y muchos otros, para el cuidado personal está en aumento, impulsado por la creciente concienciación sobre la importancia de la higiene y la salud. Esto ha generado una mayor demanda de productos para el cuidado personal. Según un informe de la OMS de 2024, una persona promedio dedica menos de una hora al año a un profesional de la salud, mientras que dedica más de 8700 horas al año al autocuidado.

    Además, los clientes son cada vez más conscientes de la importancia del cuidado personal, por lo que existe una creciente demanda de productos de autocuidado que faciliten su uso. Esto impulsará el sector de los dispensadores . Según estimaciones de Research Nester, en 2023, más del 40 % de los usuarios de productos para el cuidado facial utilizaban productos como exfoliantes, hidratantes, limpiadores y exfoliantes, lo que a su vez impulsó el crecimiento de la demanda del mercado de cosméticos.
  • Creciente preferencia por los cosméticos sostenibles: con la creciente población mundial y el crecimiento económico, también se observa un aumento significativo en la demanda de formulaciones terapéuticas y productos orgánicos, que se espera sean no tóxicos y seguros para el medio ambiente. Según un informe publicado en 2023, más del 67 % de los consumidores a nivel mundial prefieren los productos cosméticos sostenibles a los químicos.

Desafíos

  • Mayor conciencia sobre los efectos secundarios: los sulfatos y los ftalatos son solo dos ejemplos de los numerosos compuestos naturales y sintéticos presentes en las fórmulas cosméticas. La creciente concienciación de los consumidores sobre la toxicidad y los efectos adversos para la salud de ciertos compuestos probablemente mantendrá la demanda de productos bajo control. Los conservantes, las moléculas de pigmentos y otros compuestos sintéticos pueden tener efectos perjudiciales para el organismo, como reacciones alérgicas, la aparición de manchas negras, acné, decoloración y otras afecciones.
  • Pruebas periódicas de seguridad de los ingredientes: Los estrictos requisitos regulatorios exigen pruebas exhaustivas de los ingredientes y procedimientos de seguridad. Esto prolonga el tiempo y aumenta el costo de creación de productos. Esto ralentiza la introducción de nuevos productos, lo que dificulta el crecimiento del mercado. Las barreras de cumplimiento provocan retrasos en las campañas de marketing de cosméticos. Esto reduce la flexibilidad de la industria para responder a las tendencias y gustos cambiantes de los consumidores, lo que reduce la participación en los ingresos del mercado.

Tamaño y pronóstico del mercado de cosméticos:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

6,2%

Tamaño del mercado del año base (2025)

USD 377.86 mil millones

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035)

USD 689.57 mil millones

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, Norte de África, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de cosméticos:

Análisis del segmento de productos

Se prevé que el segmento del cuidado de la piel en el mercado de la cosmética crezca considerablemente hasta 2035. Esta enorme tasa de crecimiento se verá impulsada por la creciente concienciación e importancia que se le otorga al cuidado de la piel. Según un análisis de mercado, en 2023, las personas gastaron alrededor del 27 % de su patrimonio, lo que equivale a entre 50 y 99 USD al año, en productos de belleza y salud.

Además, se prevé una alta demanda de aplicaciones de embalaje debido a la demanda prevista de embalajes ecológicos y sostenibles , ya que los embalajes renovables, reciclables y biodegradables atraen a más empresas y consumidores a reducir su huella ambiental. Según un estudio de 2023, se estima que más del 64 % de los consumidores del Reino Unido compran un producto si su embalaje es sostenible. Los consumidores también están dispuestos a pagar más en este sector debido al proceso y embalaje respetuosos con el medio ambiente de estos productos.

Análisis del segmento de usuarios finales

Se espera que el segmento femenino domine más del 63% del mercado de cosméticos para 2035, debido a la creciente población femenina junto con el cambio transformador que está altamente influenciado por celebridades nacionales e internacionales como Lady Gaga, Selena Gomez, Rihanna, quienes poseen marcas de belleza como Haus Labs, Rare Beauty, Fenty Beauty y muchas más.

Según un informe de la ONU de 2023, la población femenina representa aproximadamente el 49,7 % de la población mundial. Además, tanto las mujeres trabajadoras como las jóvenes están explorando nuevas soluciones de belleza.

Análisis del segmento del canal de distribución

Se prevé que el segmento offline del mercado de cosméticos domine, ya que en este subsegmento los consumidores tienen la posibilidad de probar, tocar y ver físicamente los productos. Al comprar cosméticos, productos para el cuidado de la piel, fragancias y muchos otros productos, la prioridad es permitir que los compradores evalúen y prueben su idoneidad, aroma y textura.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Producto

  • Protección de la piel
  • Cuidado del cabello
  • Constituir
  • Fragancia

Usuario final

  • Hombres
  • Mujer

Canal de distribución

  • Desconectado
  • En línea
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de cosméticos:

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Se prevé que la industria de Asia Pacífico alcance la mayor participación en los ingresos, con un 40%, para 2035. Se espera una expansión del mercado en la región debido al aumento previsto del envejecimiento de la población y la mejora del estilo de vida en la región. Según un informe de la ONU para 2023, se prevé que Asia Pacífico albergue a aproximadamente el 60% de la población mundial.

Se estima que la creciente población de clase media de China impulsará la industria cosmética en esta región, gracias a los ingredientes sofisticados y los envases flexibles . Según un informe, en 2024 la población de ingresos medios en China superó los 500 millones, cifra que se espera que aumente al 60 % para 2025.

En Japón, se observa un auge en la urbanización y una creciente demanda de productos antienvejecimiento, antimanchas y antiarrugas. Según la Administración de Comercio Internacional, en 2021, los productos para el cuidado de la piel en la cosmética japonesa dominaron la cuota de mercado con aproximadamente el 53%.

Perspectivas del mercado norteamericano

Para 2035, se espera que el mercado norteamericano de cosméticos represente alrededor del 26% de los ingresos y se mantenga en segundo lugar, gracias a la creciente adopción de potenciadores de belleza y productos para el cuidado de la piel. Según un informe de 2021, las ventas totales de cosméticos de Loreal mostraron un crecimiento previsto de aproximadamente el 25,1%, lo que convirtió a Norteamérica en su principal contribuyente al crecimiento.

Los consumidores estadounidenses son más conscientes de que sus cosméticos deben ser libres de químicos, sostenibles y libres de sustancias tóxicas como mercurio, metilenglicol, formaldehído y muchas más, ya que pueden causar graves daños a la piel. Investigadores de Research Nester observaron que aproximadamente el 40 % de los consumidores de cosméticos exigen ingredientes naturales en sus productos de cuidado personal y de belleza. Además, alrededor del 17 % busca envases reciclables y reutilizables.

En Canadá , la innovación en productos cosméticos ha aumentado según la demanda de los consumidores. En 2023, la marca de belleza Faces Canada lanzó una gama de esmaltes de uñas diseñados para complementar el espíritu del Mes del Orgullo con sus tonos arcoíris.

Cosmetics Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores del mercado de cosméticos:

    La mayoría de las empresas colaboran, se expanden, hacen acuerdos y se unen continuamente para el crecimiento de este sector y se estima que son los principales actores clave en este panorama.

    • L'Oréal SA
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Unilever
    • Procter & Gamble
    • Estée Lauder
    • Johnson & Johnson
    • Compañía Skinfood Ltd.
    • Henkel
    • PUIG
    • Oriflame Cosmetics AG
    • Cosméticos Renee

Desarrollos Recientes

  • L'Oréal - Anunció que ha adquirido por completo la distintiva marca de belleza de lujo, Aesop, que es una marca de belleza de lujo en Australia.
  • Estée Lauder se unió a una colaboración con el Stanford Center y recientemente lanzó el programa de Estética y Cultura por un período de tres años. Esto se realizó para apoyar varios proyectos de investigación.
  • Report ID: 6210
  • Published Date: Sep 17, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria de los cosméticos se estima en 398,94 mil millones de dólares.

El tamaño del mercado mundial de cosméticos se valoró en más de USD 377,86 mil millones en 2025 y se espera que registre una CAGR de alrededor del 6,2%, superando los USD 689,57 mil millones en ingresos para 2035.

Se prevé que el mercado de cosméticos de Asia Pacífico alcance el 40% de participación para 2035, impulsado por un aumento en el envejecimiento de la población y un mejor estilo de vida en la región.

Los actores clave en el mercado incluyen Unilever, P&G, Estée Lauder, Johnson & Johnson, Skinfood Co. Ltd., Henkel, PUIG, Oriflame Cosmetics AG y Renee Cosmetics.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Dhruv Bhatia
Dhruv Bhatia
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos