Tamaño y participación del mercado de inmunomoduladores, por producto (inmunosupresores, inmunoestimulantes); Aplicación: análisis de oferta y demanda global, pronósticos de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7325
  • Fecha de Publicación: May 02, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037

El tamaño del mercado de inmunomoduladores superó los 317.300 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 1,66 billones de dólares a finales de 2037, registrando una tasa compuesta anual del 14,8 % durante el cronograma previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de los inmunomoduladores se estima en 364.200 millones de dólares.

Los inmunomoduladores se consideran tratamientos farmacológicos que pueden mejorar las respuestas inmunitarias en determinadas condiciones de salud, como la enfermedad de Chron, la artritis idiopática juvenil, el lupus, la esclerosis múltiple, la psoriasis en placas y muchas más. Por ejemplo, metotrexato comprende una inducción de éxito adecuada que oscila entre el 30 % y el 86 % durante al menos 6 meses, como se indica en el artículo de la NLM de noviembre del 2022. Además, la incorporación de la biotecnología ha observado avances extraordinarios, particularmente en el desarrollo de biológicos y terapias de precisión que revolucionan el panorama. Por lo tanto, todos estos desarrollos e innovaciones farmacológicas son en gran medida responsables del avance del mercado a nivel mundial.

Además, la expansión del mercado de inmunomoduladores se atribuye a la aparición de enfermedades respiratorias que generan la demanda de terapias inmunomoduladoras. Además, incluso las organizaciones farmacéuticas han ofrecido medicamentos rentables para los pacientes. En este sentido, AstraZeneca declaró en marzo de 2024 una expansión de los programas basados ​​en ahorros para su cartera general de productos respiratorios inhalados en Estados Unidos. El objetivo de esta ampliación era ofrecer al pagador un precio adecuado para los medicamentos que no superen los 35 dólares al mes. Además, esto ayudó a pacientes vulnerables que padecían enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma, lo que supuso un impacto positivo para la expansión del mercado.


Immunomodulators Market Size
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Sector de inmunomoduladores: impulsores del crecimiento y desafíos

Impulsores de crecimiento

  • Avances en oncología: El aumento de los casos de cáncer ha dado lugar a avances en oncología, lo que a su vez es un factor impulsor del mercado de los inmunomoduladores. Según el informe de la OMS de febrero de 2024, en 2022 aproximadamente hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes. Debido a esto, es esencial desarrollar terapias innovadoras para ayudar a esta afección. Según el artículo de enero del 2025 publicado por la AACR, la provisión de medicina de precisión, inmunoterapia, adopción de inteligencia artificial (IA) y estrategias de prevención del cáncer se han implementado fácilmente, lo que genera perspectivas positivas para el crecimiento del mercado.
  • Aparición de trastornos infecciosos: Se espera que la expansión del mercado de inmunomoduladores aumente debido al aumento de las causas de las infecciones. El informe estadístico de la OMS de 2024 indica que, con la aparición de la COVID-19, se ha producido un aumento de las enfermedades transmisibles del 20,3 % en el 2020 y del 28,1 % en el 2021. Sin embargo, gracias a una investigación y un desarrollo eficaces, se han identificado vías y objetivos inmunitarios explícitos que pueden moderarse intencionadamente para combatir patógenos emergentes, lo que podría dar lugar a una oleada de inmunomoduladores innovadores.

Desafíos

  • Comprensión limitada del sistema inmunológico: La comprensión limitada del sistema inmunológico constituye un desafío importante para la expansión del mercado de los inmunomoduladores. A pesar de los importantes avances en el dominio de la inmunología, la naturaleza compleja y de múltiples capas del sistema inmunológico sigue parcialmente enmascarada como un misterio. Esta complejidad plantea un desafío enorme cuando se intenta desarrollar tratamientos inmunomoduladores altamente personalizados. Además, los investigadores y las entidades farmacéuticas suelen abordar las complejidades de perfeccionar la respuesta inmunitaria con un alto grado de precisión, al mismo tiempo que se enfrentan a consecuencias imprevistas.
  • Efectos secundarios de los fármacos inmunomoduladores: Los efectos secundarios comunes de estos fármacos, como somnolencia, fatiga, diarrea, pérdida de apetito y náuseas, pueden hacer que los pacientes reduzcan su ingesta, lo que se traduce en una mejora del mercado de inmunomoduladores. Además, las recomendaciones inadecuadas de los profesionales de la salud y el incumplimiento del contenido de la dosis pueden provocar efectos adversos. Además, el contenido químico inadecuado de estos medicamentos debido a la falta de formación de los fabricantes es un enorme obstáculo para la mejora del mercado a nivel mundial.

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

CAGR

14,8%

Tamaño del mercado del año base (2024)

317,3 mil millones de dólares

Tamaño del mercado del año previsto (2037)

1,66 billones de dólares

Alcance Regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur y resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países NÓRDICOS, resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, Norte de África, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de inmunomoduladores

Producto (inmunosupresores, inmunoestimulantes)

Se prevé que el segmento de inmunosupresores domine más del 57,2 % de la cuota de mercado de inmunomoduladores para 2037. El segmento está sujeto a la adopción generalizada de la prestación de trasplantes de órganos y el tratamiento de enfermedades autoinmunes. Además, se han logrado grandes avances para los agentes inmunosupresores basados ​​en la vía de señales. Según un artículo publicado por Frontiers Organization en mayo de 2022, la biodisponibilidad de tofacitinib fue del 74% y su metabolismo se evaluó en función de las enzimas hepáticas CYP3A4 y CYP2C19. Este fármaco inhibe selectivamente las vías de la quinasa JAK1, quinasa JAK2 y quinasa JAK3, lo que lo convierte en un fármaco prototipo.

Aplicación (Oncología, Respiratorio, VIH)

Según la aplicación, se prevé que el segmento del VIH domine el mercado de inmunomoduladores a un ritmo considerable durante el período evaluado. El crecimiento del segmento se atribuye al aumento de la prevalencia del VIH/SIDA a nivel mundial. Por ejemplo, en 2023, 39,9 millones de personas padecían esta afección a nivel internacional, de las cuales 1,4 millones de la población eran niños de 0 a 14 años y 38,6 millones eran adultos mayores de 15 años, según recoge el informe de la OMS de 2025. Para combatir esto, la terapia antirretroviral (TAR) combinada es una de las terapias más adecuadas para ayudar a la infección, lo que garantiza un impacto positivo en el mercado.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global de inmunomoduladores incluye los siguientes segmentos:

Producto

  • Inmunosupresores
  • Inmunoestimulantes

Aplicación

  • Oncología
  • Respiratorio
  • VIH
  • Otros

¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.

Personalizar este informe

Industria de inmunomoduladores - Sinopsis regional

Análisis del mercado de América del Norte

Se prevé que el mercado de inmunomoduladores de América del Norte tendrá una participación en los ingresos de más del 44,8 % para 2037. La región tiene una enorme presencia de organizaciones farmacéuticas y biotecnológicas que se ocupan de superar enfermedades raras con la adopción de terapias inmunomoduladoras. Por ejemplo, en abril del 2024, Bristol Myers Squibb y 2seventy Bio, Inc. notificaron a la FDA estadounidense la aprobación de Abecma para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple recidivante después de dos o más líneas de tratamiento previas, incluido un agente inmunomodulador (IMiD), un inhibidor del proteasoma (IP) y un anticuerpo monoclonal anti-CD38, según los resultados del ensayo KarMMa-3.

El gran impulso en el mercado de inmunomoduladores de EE. UU. se debe al suministro de terapias innovadoras mediante el desarrollo de fármacos avanzados. Según el artículo de la NLM de mayo de 2024, se realizó un estudio para comprender los patrones de uso de dupilumab, el primer fármaco sistémico aprobado para el tratamiento de la dermatitis atópica (EA). Se consideraron para la evaluación un total de más de 81 millones de pacientes, de los cuales, entre 1.358 pacientes, el uso de dupilumab aumentó del 72% al 84% después de su aprobación. Además, el 92% de los pacientes que utilizaron dupilumab entre 2019 y 2021 no recibieron ninguna forma de tratamiento alternativa porque la existente era adecuada. Además, los pacientes mayores de 60 años tenían más probabilidades de recibir dupilumab, lo que impulsó la demanda del mercado.

El mercado de inmunomoduladores en Canadá florecerá debido a la prevalencia de directrices y principios gubernamentales que atienden a pacientes con problemas de salud graves. Según el informe del Gobierno de Canadá de febrero de 2025, la terapia con inmunoglobulinas es adecuada para la protección pasiva temporal previa y posterior a la exposición contra las infecciones. Además, en enero de 2025, AstraZeneca invirtió 570 millones de dólares en el país para impulsar el creciente centro global y la prestación clínica. Esto dará como resultado más de 700 puestos de trabajo altamente calificados en todas las áreas del negocio. Además, la inversión respaldará el traslado a unas instalaciones de oficinas más grandes y de última generación en el área metropolitana de Toronto (GTA), Ontario, adecuadas para la mejora del mercado.

Estadísticas del mercado APAC

Se espera que Asia Pacífico se convierta en la nación de más rápido crecimiento en el mercado de inmunomoduladores durante el cronograma previsto. Factores que incluyen la creciente aparición de trastornos autoinmunes, enfermedades infecciosas y neoplasias malignas han estimulado la demanda de terapias inmunomoduladoras en la región. Además, la creciente población de edad avanzada de la región es más propensa a sufrir enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico. Según el informe de la OMS de 2025, se prevé que la proporción de personas mayores de 60 años en la región del Sudeste Asiático aumente hasta el 13,7 % y el 20,3 % en 2030 y 2050. Por lo tanto, esto acabará aumentando las enfermedades no transmisibles, lo que a su vez aumentará la demanda de inmunomoduladores.

India está sometida a una enorme demanda de uso de medicinas a base de hierbas como terapias tradicionales para aliviar enfermedades, lo que está impulsando el crecimiento del mercado de inmunomoduladores. Por ejemplo, el tulsi es la planta herbaria más común que estimula el sistema inmunológico. En marzo de 2022, la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno de la India acordaron establecer el Centro Mundial de Medicina Tradicional de la OMS. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de una inversión de 250 millones de dólares del Gobierno de la India para aprovechar el potencial de la medicina tradicional como inmunomoduladores de todo el mundo a través de la ciencia y la tecnología modernas para mejorar la salud de las personas.

El mercado de inmunomoduladores en China está ganando más terreno debido a la disponibilidad de medicinas tradicionales. Según un estudio realizado por el Journal of Agriculture and Food Research en diciembre de 2024, se inició una investigación sistemática sobre los efectos de los simbióticos en la función inmune utilizando un modelo de ratón inmunosuprimido inducido por ciclofosfamida. El estudio indicó que los simbióticos redujeron la abundancia relativa de Firmicutes del 67,41% al 44,06%, mientras que mejoraron la abundancia relativa de Bacteroidota del 30,42% al 53,77%. Por lo tanto, la implementación del efecto inmunomodulador en los medicamentos tradicionales demostró tener un impacto positivo, por lo que es adecuado para el crecimiento del mercado en el país.

Immunomodulators Market Share
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de los inmunomoduladores

    Las empresas clave se están centrando en mejorar su base de clientes para lograr una modesta ventaja en la industria, que es una fuerza impulsora para el mercado de los inmunomoduladores. Por lo tanto, varias organizaciones están emprendiendo diversas iniciativas estratégicas, como fusiones, adquisiciones y asociaciones con otras organizaciones importantes. Por ejemplo, en agosto de 2024, Mallinckrodt plc anunció la celebración de un acuerdo definitivo en virtud del cual CVC Capital Partners Fund IX adquirirá el negocio Therakos de la empresa por un precio de compra de 925 millones de dólares, sujeto a los ajustes habituales. El objetivo era garantizar inversiones adicionales en la investigación, el desarrollo, la expansión de indicaciones y la expansión geográfica continuos de Therakos.

    Esta es la lista de algunos actores clave:

    • Laboratorios Abbott
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Amgen, Inc.
    • Biogen Inc.
    • Compañía Bristol-Myers Squibb
    • Eli Lilly y compañía
    • F. Hoffmann-La Roche Ltd.
    • Johnson & Johnson
    • Mallinckrodt plc
    • Merck Sharp & Dohme Corp.
    • Novartis AG
    • Nuvig Therapeutics, Inc.
    • Pfizer Inc.
    • Teva Pharmaceutical Industries Ltd.

In the News

  • En diciembre del 2024, Nuvig Therapeutics, Inc. anunció una financiación Serie B de 161 millones de dólares y el paso a la fase 2 del desarrollo de un novedoso inmunomodulador de segunda generación. Esta financiación estuvo codirigida por organizaciones farmacéuticas y nuevos inversores para diversificar la cartera y ofrecer medicamentos transformadores a los pacientes.
  • En agosto del 2023, Pfizer Inc. declaró que la FDA de EE. UU. había aprobado ELREXFIO (elranatamab-bcmm) para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple recidivante (MMRR) que habían recibido al menos cuatro líneas de terapia previas, incluido un inhibidor del proteasoma, un agente inmunomodulador y un anticuerpo monoclonal anti-CD38.

Créditos del autor:   Radhika Pawar


  • Report ID: 7325
  • Published Date: May 02, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2024, el tamaño de la industria del mercado de inmunomoduladores superó los 317,3 mil millones de dólares.

Se prevé que el tamaño del mercado de inmunomoduladores alcance los 1,66 billones de dólares a finales de 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 14,8% durante el período previsto, es decir, entre 2025-2037.

Los principales actores del mercado son Abbott Laboratories, Amgen, Inc., Biogen Inc., Bristol-Myers Squibb Company y otros.

En términos del segmento de productos, se prevé que el segmento de inmunosupresores obtenga la mayor participación de mercado del 57,2% para 2037 y muestre lucrativas oportunidades de crecimiento durante 2025-2037.

Se proyecta que el mercado de América del Norte tendrá la mayor participación de mercado del 44,8% para fines de 2037 y brindará más oportunidades comerciales en el futuro.
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita