Tendencias del mercado mundial de tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática, informe de pronóstico 2025-2037
Se prevé que el tamaño del
Mercado de tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) crecerá 5070 millones de dólares entre 2025 y 2037, con una tasa compuesta anual de más del 7,1 %. El valor industrial estimado del tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática en 2025 ascenderá a 3740 millones de dólares.
El mercado se está expandiendo rápidamente debido a los avances en el desarrollo de fármacos, una creciente prevalencia de FPI y una mayor conciencia sobre la enfermedad entre los proveedores de atención médica. Dado que los esfuerzos de investigación en curso se centran en mejorar la eficacia terapéutica y reducir los efectos secundarios del tratamiento actual, se espera que el mercado del tratamiento de la FPI experimente una expansión significativa en los próximos años.
Según un artículo publicado por la America Lung Association, con fecha de octubre de 2024, la FPI es el tipo más común de fibrosis pulmonar, con casi 25.000 casos nuevos diagnosticados cada año. La mayoría de los casos comienzan a mostrar síntomas entre los 50 y 70 años. El artículo afirma además que, aunque la enfermedad es más común entre los hombres, el número de casos de FPI en mujeres está aumentando significativamente. Se espera que gane impulso el desarrollo de terapias combinadas que integren agentes antifibróticos con inmunomoduladores. El cambio hacia la medicina personalizada, que aprovecha enfoques genéticos y basados en biomarcadores para personalizar el tratamiento, es una tendencia que se observa en el mercado del tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática.

Sector de tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Cada vez más atención a la I+D en nuevas opciones terapéuticas: las empresas del mercado del tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática están invirtiendo significativamente en el desarrollo de fármacos innovadores, incluidos tratamientos antifibróticos y productos biológicos, para abordar estas complejidades. Este compromiso con la I+D se ve impulsado aún más por la financiación gubernamental, lo que permite opciones de tratamiento más específicas y eficaces. El aumento de los ensayos clínicos que exploran nuevos candidatos y combinaciones de fármacos también es indicativo de resultados positivos a medida que las empresas pretenden ampliar sus carteras de tratamientos. Por ejemplo, según un informe de NLM publicado en marzo del 2022, se llevó a cabo un ensayo clínico basado en una solución de pirfenidona inhalada (AP01) para la FPI, que muestra los avances en este campo.
- Asociaciones estratégicas que impulsan la expansión del mercado: los acuerdos de derechos de distribución entre empresas clave son un importante motor de crecimiento en el mercado del tratamiento de la FPI. Estas asociaciones permiten a las empresas compartir recursos y navegar en mercados complejos de manera más eficiente. Por ejemplo, en mayo de 2024, Ferrer anunció la ampliación de su acuerdo de distribución existente con United Therapeutics Corporation, para reforzar su enfoque en las enfermedades pulmonares vasculares e intersticiales. Las dos empresas han firmado un acuerdo para los derechos de distribución de dos nuevas indicaciones potenciales de la molécula, IPF y PPF.
Desafíos
- Alto coste del tratamiento: el alto coste asociado a las terapias existentes para la FPI puede ser prohibitivamente alto, lo que limita el acceso de los pacientes, especialmente en regiones con una infraestructura sanitaria menos sólida. Las terapias antifibróticas actuales, como nintedanib y pirfenidona, pueden superar los miles de dólares al mes, lo que supone una pesada carga financiera tanto para los pacientes como para los sistemas sanitarios. Esto crea, por tanto, un desafío adicional para las empresas que participan en el crecimiento del mercado del tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática.
- Revés en los hallazgos de los ensayos clínicos: estos han impactado significativamente el desarrollo de terapias para la FPI, decepcionando a las partes interesadas, incluidos investigadores y pacientes que buscan nuevas opciones de tratamiento. La imprevisibilidad de los resultados clínicos complica aún más el panorama de los desarrolladores de fármacos. En junio de 2023, FibroGen, Inc. anunció los principales resultados de su ensayo de fase 3 ZEPHYRUS-1 que evalúa la seguridad y eficacia de pamrevlumab en pacientes con FPI. El tratamiento reveló efectos adversos graves en el 28,2% de los pacientes del grupo. Por lo tanto, el ensayo clínico de fase 3 se interrumpió inmediatamente.
Mercado de tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
7,1% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
3.520 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
8.590 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática
Vía de administración (oral, parenteral)
Según la vía de administración, se prevé que el segmento oral registre una participación significativa en el mercado de tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática durante el período de pronóstico. Esto se debe a su conveniencia, facilidad de uso y preferencia del paciente. Los medicamentos orales se utilizan ampliamente porque permiten a los pacientes controlar su afección con visitas al hospital menos frecuentes en comparación con las opciones inyectables. Además, las terapias orales favorecen una mejor adherencia, lo cual es crucial en el manejo de una afección crónica como la FPI, donde es necesario un tratamiento a largo plazo para frenar la progresión de la enfermedad. En octubre del 2023, Bristol Mayers Squibb recibió la aprobación de la FDA de EE. UU. para un posible medicamento oral de primera clase para personas que padecen FPI y FPP.
Uso final (Hospitales y clínicas, centros de cirugía ambulatoria (ASC), entornos de atención domiciliaria)
Según el uso final, el segmento de hospitales y clínicas captará una participación de mercado de tratamiento de la FPI de más del 50,6 % para 2037. Los hospitales desempeñan un papel fundamental en la supervisión de las exacerbaciones agudas de la FPI y ofrecen cuidados intensivos durante toda la progresión de la enfermedad. Mientras tanto, las clínicas especializadas ofrecen enfoques de atención personalizada, incluidos tratamientos avanzados como medicamentos antifibróticos y varias terapias genéticas emergentes. Estos centros sanitarios cuentan con los recursos necesarios y personal médico capacitado para administrar terapias complejas y garantizar que los pacientes reciban una atención óptima.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Tipo de tratamiento |
|
Vía de administración |
|
Grupo de edad |
|
Uso final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria del tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática: sinopsis regional
Análisis del mercado de América del Norte
Se espera que la industria de América del Norte represente la mayor proporción de ingresos del 48,1 % para 2037. Esto se debe principalmente a la infraestructura sanitaria avanzada de alta calidad y a importantes inversiones en I+D. La región se beneficia de un sólido apoyo gubernamental, que fomenta el desarrollo y la comercialización de nuevos tratamientos para la FPI. Se espera que las colaboraciones entre instituciones de investigación y empresas farmacéuticas impulsen aún más el crecimiento del mercado.
El mercado de EE. UU. se está expandiendo enormemente con una gran demanda de terapias avanzadas para la FPI debido a la prevalencia relativamente alta de la enfermedad. La Ley de Medicamentos Huérfanos de la FDA también alienta a las compañías farmacéuticas a invertir en tratamientos para la FPI ofreciendo incentivos para el desarrollo de terapias para enfermedades raras. En mayo del 2022, Sandoz anunció el lanzamiento en EE. UU. de su pirfenidona genérica para tratar a pacientes con FPI en ese país.
Canadá El mercado de tratamiento de la FPI está creciendo de manera constante, principalmente debido a la mejora de las capacidades de diagnóstico. Sin embargo, el acceso a terapias avanzadas puede verse limitado por barreras de costos; el sistema de salud del país a veces restringe la cobertura de tratamientos de alto costo. Los grupos de defensa de los pacientes abogan por una cobertura más inclusiva y fomentan la participación en ensayos clínicos para mejorar la disponibilidad de tratamientos para la FPI en Canadá.
Estadísticas del mercado APAC
Se espera que el mercado de tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática en APAC experimente un crecimiento sustancial, impulsado por el aumento de la prevalencia de enfermedades respiratorias, la mejora de la infraestructura sanitaria y el aumento de la concienciación sobre la FPI. El apoyo gubernamental a la investigación de enfermedades raras y la ampliación del gasto en atención sanitaria también contribuyen al potencial de este mercado. Las empresas se están centrando en I+D en esta región para satisfacer la creciente demanda de terapias eficaces para la FPI.
El mercadoIndia para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática aún está surgiendo, y su crecimiento está impulsado por una mayor concienciación y mejores capacidades de diagnóstico. Sin embargo, el acceso limitado a terapias avanzadas sigue siendo un desafío, y el tratamiento a menudo implica un manejo sintomático y antifibrótico general en lugar de medicamentos específicos para la FPI. La mayor presión del gobierno local para conseguir financiación para enfermedades raras puede fomentar más investigaciones, lo que podría mejorar la accesibilidad de los tratamientos para la FPI en el país.
China representa un segmento en crecimiento en el mercado del tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática con un potencial significativo debido a su gran población y a la creciente incidencia de enfermedades respiratorias. Las reformas sanitarias del país se centran en aumentar el acceso a tratamientos innovadores. El gobierno chino y las empresas farmacéuticas invierten cada vez más en investigación clínica y colaboraciones internacionales para mejorar la disponibilidad de medicamentos para la FPI.

Empresas que dominan el panorama del tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática
- Boehringer Ingelheim International GmbH
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Hospital Internacional de Bumrungrad
- Cedros-Sinaí
- Clínica Cleveland
- Compañía Bristol-Myers Squibb
- Cipla Inc.
- FibroGen, Inc.
- Galápagos NV
- Liminal BioSciences Inc.
- MediciNova, Inc.
- Novartis AG
- United Therapeutics
Las empresas que participan en el mercado de tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática se están expandiendo a través de inversiones en I+D en nuevas terapias, asociaciones para acelerar el descubrimiento de fármacos y adquisiciones para mejorar sus carteras de tratamientos. Muchas empresas también se están centrando en la expansión geográfica, particularmente en los mercados emergentes, para aumentar la accesibilidad. La participación regulatoria, como garantizar el estatus de medicamento huérfano, es una estrategia clave para agilizar las aprobaciones, mientras que las herramientas digitales para el seguimiento de los pacientes se están volviendo esenciales para mejorar la adherencia al tratamiento y la atención personalizada. En septiembre del 2024, Boehringer Ingelheim publicó un comunicado en el que afirmaba que su estudio sobre nerandomilast, FIBRONEER-IPF, había cumplido efectivamente su criterio de valoración principal, lo que alentó los planes para solicitar un nuevo fármaco para el tratamiento de la FPI.
In the News
- En agosto del 2024, Reviva Pharmaceuticals Holdings, Inc. anunció que la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) había concedido la patente estadounidense 12053477 que cubre el uso de brilaroxazina para el tratamiento de la FPI.
- En diciembre de 2023, Boehringer Ingelheim lanzó Nintedanib, un medicamento antifibrótico para el tratamiento de la FPI, en Argelia. Además, es el único tratamiento para la FPI aprobado por el Ministerio de Salud de Argelia.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 6636
- Published Date: Jan 10, 2025
- Report Format: PDF, PPT