Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas se valoró en 176.300 millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 375.300 millones de dólares en 2037, registrando una tasa compuesta anual del 6,5% durante el cronograma previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de los inmunomoduladores de moléculas pequeñas se estima en 187.700 millones de dólares.
El mercado de inmunomoduladores de molécula pequeña está ganando terreno debido al aumento de enfermedades crónicas como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer. Por ejemplo, en septiembre de 2024, los datos publicados por la Biblioteca Nacional de Medicina procedentes de la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple estiman que más de 2,9 millones de personas en todo el mundo y casi un millón en los EE. UU. padecen esclerosis múltiple, lo que está impulsando el uso creciente de la terapia inmunomoduladora. Por ejemplo, en enero de 2022, con incidencias que oscilaban entre 100 y 300 por 100.000, Europa occidental y América del Norte tenían las tasas más altas de enfermedad de Crohn, según un informe de MedlinePlus. Además, más de 500.000 estadounidenses padecían la enfermedad de Crohn y los tratamientos inmunomoduladores se hicieron cada vez más necesarios.
Además, se generan moléculas pequeñas debido a la gran precisión en la modulación de las vías inmunes y otras ventajas que incluyen la biodisponibilidad oral, la rentabilidad y la producción escalable. Además, los ensayos clínicos de inmunomoduladores de próxima generación en oncología y enfermedades autoinmunes también prevén un aumento en su aplicación terapéutica. Por ejemplo, en febrero de 2025, Biocon y Equillium, Inc. anunciaron hoy los resultados positivos del estudio de fase 2 que evalúa itolizumab en el tratamiento de la colitis ulcerosa (CU) de moderada a grave. Itolizumab demostró eficacia clínica con una tasa de remisión clínica del 23,3 % después de 12 semanas de tratamiento, en comparación con el 20 % de adalimumab y el 10 % de un placebo. La remisión endoscópica, un criterio de valoración secundario crucial, se logró con itolizumab en un 16,7%, adalimumab en un 16,7% y placebo en un 6,7%.

Sector de inmunomoduladores de moléculas pequeñas: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Potencial de la terapia combinada: la mayor adopción de la terapia combinada, que ha llevado a una mayor eficacia de la terapia, así como a mayores alternativas de tratamiento en enfermedades autoinmunes, oncología e inflamación, son impulsores clave del mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas. Por ejemplo, en octubre de 2023, el estudio entre NexImmune, la Universidad de Yale y JDRF se amplió para explorar el uso de nanopartículas AIM de NexImmune. Este estudio se realizó junto con mAb anti-CD3 para prevenir, erradicar o sustituir las células T específicas del antígeno de la diabetes, según un comunicado publicado por NexImmune, Inc. Las terapias combinadas conducen a mejores resultados para los pacientes al minimizar el potencial de resistencia y amplias aplicaciones clínicas debido a mecanismos sinérgicos.
- Expansión estratégica de la cartera: el motor de crecimiento crucial en el mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas está permitiendo a las empresas diversificar sus carteras de productos y mejorar su posicionamiento competitivo. La nueva introducción de fármacos inmunomoduladores, incluida la especificidad de vías particulares del sistema inmunológico, puede ayudar a las empresas farmacéuticas a atender la creciente gama de indicaciones terapéuticas, mejorando así sus cuotas de mercado. Por ejemplo, en marzo de 2023, Pfizer Inc. y Seagen Inc. anunciaron que habían llegado a un acuerdo de fusión final. Pfizer pagó un valor empresarial total de 43 mil millones de dólares para adquirir Seagen, una empresa biotecnológica global que encuentra, desarrolla y comercializa medicamentos revolucionarios contra el cáncer.
Desafíos
- Problemas de propiedad intelectual y patentes: El mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas estaría plagado de muchos más problemas de propiedad intelectual y patentes. Con este tipo de terapias en el horizonte de las enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico, surge una mayor necesidad de proteger estas tecnologías patentadas. Las cuestiones de patentes, más aún en relación con el alcance y la validez de las patentes, se convierten en retrasos importantes que impiden la entrada total en el mercado. Por lo tanto, crea un freno a la innovación y también aumenta los costos de desarrollo. Las complicaciones derivadas de la caducidad de patentes, la competencia de genéricos y algunos riesgos potenciales de infracción crean un panorama muy complicado para la competencia.
- Altos costes de I+D y riesgos de fallo: Los elevados costes de investigación y desarrollo, junto con un alto nivel de fallos, son dos de las principales causas de los problemas a los que se enfrenta el mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas. Esto es muy costoso porque se deben realizar más pruebas preclínicas o clínicas, por lo que se necesitan muchos años de arduas pruebas antes de establecer finalmente su uso y seguridad. Por lo tanto, la tasa de fracaso en el ensayo clínico puede ser alta en tales casos de modulación inmune y podría resultar en una pérdida si no tiene éxito financiero y en un retraso en la comercialización del producto. Esta presión financiera y la incertidumbre sobre las aprobaciones regulatorias colocan a las empresas en un equilibrio precario entre innovación e inversión sostenible.
Mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
6,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
176,3 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
375,3 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de inmunomoduladores de moléculas pequeñas
Producto (desechable, reutilizable)
Se espera que el segmento desechable capture una participación de mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas de más del 62,5 % para 2037, debido a su mayor demanda de productos convenientes, rentables y seguros. Por ejemplo, en mayo de 2022, las inyecciones de Nemvaleukin alfa impidieron el crecimiento del tumor o provocaron cierta contracción durante al menos 6 meses. Es posible que en 4 de 22 el 18% en hombres y mujeres con cáncer de riñón avanzado, según el estudio internacional de fase 1/2 más reciente, dirigido por un investigador de NYU Langone Health y su Perlmutter Cancer Center. Los investigadores descubrieron que la combinación de fármacos produjo un aumento de 10 veces en el número de células asesinas naturales y células T CD8, que son células inmunitarias altamente especializadas que se sabe que combaten el cáncer.
Aplicación (colorrectal, torácica, ortopédica, oftalmología, neurocirugía, cirugía cardíaca, ginecología)
Se prevé que el segmento de ortopedia domine el mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas para 2037, atribuible principalmente a la mayor prevalencia de enfermedades autoinmunes e inflamatorias como la artritis reumatoide y la osteoartritis. Estos inmunomoduladores son muy importantes ya que modulan la actividad del sistema inmunológico y, por tanto, previenen la inflamación y la obstrucción de la articulación. Por ejemplo, en enero de 2024, Enovis compró LimaCorporate S.p.A. Al agregar a su cartera las técnicas y tecnologías quirúrgicas probadas y verdaderas de Lima, este movimiento calculado aumenta el valor de Enovis. perfil en el mercado internacional de reconstrucción ortopédica integrando la cartera de Lima, que incluye implantes Trabecular Titanium impresos en 3D y una oferta de revisión exhaustiva del hombro.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de inmunomoduladores de moléculas pequeñas incluye los siguientes segmentos:
Producto |
|
Aplicación |
|
Usuario final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de inmunomoduladores de moléculas pequeñas: sinopsis regional
Estadísticas del mercado de América del Norte
Se prevé que el mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas de América del Norte capte una participación en los ingresos de más del 49,7 % para 2037, fomentando asociaciones y el intercambio de experiencia en carteras. Por ejemplo, en agosto de 2024, Mallinckrodt plc y CVC Capital Partners declararon que habían llegado a un acuerdo final1 por el cual CVC Capital Partners Fund IX comprará la empresa Therakos por 25 millones de dólares, y la enmienda especifica el monto exacto de la contraprestación.
Los EE.UU. Es probable que el mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas ofrezca notables oportunidades de crecimiento durante el cronograma previsto gracias a las aprobaciones fluidas por parte de los organismos reguladores. Por ejemplo, en enero de 2024, según los datos revelados por la Biblioteca Nacional de Medicina, en 2023, la FDA aprobó 55 nuevos medicamentos, lo que coincide con el promedio de 53 aprobados por año durante los cinco años anteriores. Como resultado, 2023 ocupa el segundo lugar en la serie de cosechas de la FDA, con 59 aprobaciones, después de 2018. Los anticuerpos monoclonales (mAb) han recibido la asombrosa cifra de 12 aprobaciones, lo que lo convierte en el año más notable para esta clase de medicamentos. En 2023, cinco proteínas y enzimas recibieron la aprobación, el mismo número que en 2022.
El mercado de inmunomoduladores de molécula pequeña en Canadá está experimentando un crecimiento significativo gracias a la mejora de la eficiencia operativa y al mismo tiempo a la preservación de una atención al paciente de alta calidad. Además, el futuro de los kits de procedimientos hospitalarios personalizados está determinado por la personalización basada en datos y las mejoras tecnológicas. Por ejemplo, en febrero del 2025, Ingelheim Boehringer Canada anunció que Health Canada aprobó SPEVIGO, un nuevo anticuerpo selectivo que bloquea la activación del receptor de interleucina-36 (IL-36R) del sistema inmunitario, una vía de señalización conectada a GPP.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
El mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas en Asia Pacífico está ganando terreno y se espera que experimente un crecimiento lucrativo. Con el creciente énfasis en la atención ambulatoria y la rápida recuperación del paciente, las clínicas quirúrgicas ambulatorias están ganando una atención significativa. Ya que proporciona un sustituto conveniente y asequible de la cirugía hospitalaria tradicional. Además, personalizar kits para cumplir requisitos específicos se está volviendo cada vez más popular en el mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas.
El mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas en India se espera un crecimiento sustancial debido a la mejora de los ensayos clínicos. Dichos esfuerzos se realizan para maximizar la efectividad y el uso de recursos en entornos ambulatorios, garantizando que los ASC tengan acceso a ciertas herramientas y materiales para una variedad de operaciones. Por ejemplo, en septiembre de 2024, el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) firmó formalmente memorandos de acuerdo (MoA) con varios patrocinadores de su red para ensayos clínicos de fase 1. Estos acuerdos marcan el inicio de los primeros ensayos clínicos en humanos de cuatro moléculas prometedoras.
El mercado de inmunomoduladores de molécula pequeña en China está presentando notables oportunidades de crecimiento debido a la expansión de las instalaciones de fabricación para facilitar su investigación y desarrollo. Por ejemplo, en junio de 2023, para mejorar sus servicios CDMO, Porton Pharma Solutions Ltd. instaló la sede de la plataforma de moléculas pequeñas en Shanghai, que tiene dos edificios separados y tiene un tamaño de más de 26 acres. El edificio tiene una superficie de 22.000 metros cuadrados y alberga laboratorios e instalaciones de síntesis de última generación para una variedad de compuestos.

Empresas que dominan el panorama de los inmunomoduladores de moléculas pequeñas
- 3M
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Medline Industries, Inc.
- Teleflex Incorporated
- Boston Scientific Corporation
- BD (Becton, Dickinson y compañía)
- Owens & Menor, Inc.
- Mölnlycke Health Care
- Cardinal Health, Inc.
- B. Braun Melsungen AG
- Halyard Health, Inc.
- Smith & Sobrino plc
- Thermo Fisher Scientific Inc.
- Mölnlycke Health Care AB
- Johnson & Johnson Services, Inc.
El mercado de inmunomoduladores de moléculas pequeñas está revolucionando a medida que la creciente importancia de las fusiones y adquisiciones es la tendencia creciente en las carteras de empresas para el desarrollo de inmunomoduladores de moléculas pequeñas. Por ejemplo, en diciembre de 2022, Eli Lilly and Company y Sosei Group Corporation trabajaron juntos para identificar, crear y comercializar pequeñas moléculas que alteran nuevos objetivos de receptores acoplados a proteína G relacionados con la diabetes y los trastornos metabólicos. Estas alianzas estratégicas permiten a las organizaciones mejorar sus capacidades de I+D, introducir nuevas tecnologías en el negocio y mejorar sus posiciones en el mercado.
Aquí tienes la lista de algunos actores clave:
In the News
- En febrero del 2024, NeoPhore Limited consiguió 12,2 millones de dólares de nuevos inversores para ampliar su cartera de fármacos de moléculas pequeñas y avanzar en su descubrimiento.
- En agosto de 2023, Johnson & Johnson's Janssen Pharmaceuticals Companies recibió la aprobación de la FDA para TALVEY, una terapia biespecífica de primera clase, para tratar a pacientes adultos con mieloma múltiple que han recibido muchos tratamientos previos.
- En junio de 2022, MilliporeSigma una filial de Merck KGaA, estableció una planta de fabricación de ingredientes farmacéuticos activos altamente potentes (HPAPI) valorada en 65,0 millones de dólares. Esta adquisición tenía como objetivo concentrarse en tratamientos contra el cáncer.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 7151
- Published Date: Feb 17, 2025
- Report Format: PDF, PPT