Tamaño y participación del mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, por tipo de tratamiento (antibióticos, inmunomoduladores, corticosteroides, vasopresores); análisis FODA por usuario final, perspectivas estratégicas competitivas, tendencias regionales 2026-2035

  • ID del Informe: 3013
  • Fecha de Publicación: Sep 02, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica:

El tamaño del mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica se valoró en aproximadamente 14 mil millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance alrededor de 30 mil millones de dólares para finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 7% durante el período de pronóstico de 2026 a 2035. En 2026, se estima que el tamaño de la industria de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica es de 15 mil millones de dólares.

Uno de los principales impulsores del crecimiento exponencial del mercado es la creciente incidencia de sepsis a nivel mundial. Según datos publicados por la Alianza Mundial contra la Sepsis, se producen entre 47 y 50 millones de casos de sepsis al año. Esto intensifica la necesidad de soluciones clínicas y farmacéuticas urgentes y eficaces en entornos médicos especializados. Los investigadores sugieren que el uso temprano de terapias para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) reduce la necesidad de hospitalización. Estos factores están impulsando el crecimiento del mercado durante el período previsto.

Factores como el creciente costo de los principios farmacéuticos activos (API) y los gastos adicionales derivados del riguroso proceso de aprobación regulatoria están generando discrepancias económicas en el mercado. La cadena de suministro se enfrenta al riesgo de escasez de materias primas y fallos en la cadena de frío, lo que obliga a las empresas a utilizar el seguimiento digital y el doble abastecimiento para garantizar el cumplimiento normativo y la continuidad del suministro. Asimismo, la cadena de valor del mercado depende de los organismos reguladores de farmacovigilancia para la aprobación del producto. Los participantes del mercado también están integrando la robótica y la automatización para optimizar sus operaciones.

Systemic-Inflammatory-Response-Syndrome-Treatment-Market-Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Inversiones y esfuerzos en innovación: La mejora clínicamente demostrada en la eficacia de los productos, gracias a la amplia labor de I+D, está impulsando a las empresas a invertir más en investigación y desarrollo. Según datos publicados por el Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS), el gasto mundial en investigación y desarrollo ha alcanzado los 1,7 billones de dólares estadounidenses. Además, la integración de tecnologías avanzadas tanto en el desarrollo como en la fabricación está potenciando las capacidades del mercado en cuanto a excelencia terapéutica y accesibilidad de los productos. En conjunto, estos factores están impulsando el crecimiento del mercado del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes que pueden mejorar las tasas de supervivencia de los pacientes y garantizar una disponibilidad más rápida del tratamiento en todas las regiones.
  • Integración tecnológica en el tratamiento y el seguimiento: La introducción de innovaciones tecnológicas desempeña un papel fundamental en el seguimiento y el diagnóstico. Las herramientas de diagnóstico avanzadas permiten detectar marcadores con rapidez y facilitan la intervención oportuna por parte de los médicos. Según datos publicados por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota en enero de 2025, casi el 65 % de los hospitales estadounidenses utilizan modelos predictivos basados ​​en inteligencia artificial. Además, la incorporación de soluciones de salud digital permite un seguimiento remoto y ágil de los pacientes, principalmente durante el seguimiento posterior al tratamiento, lo que mejora los resultados clínicos y reduce las tasas de reingreso hospitalario.
  • Envejecimiento de la población y carga de enfermedades crónicas: Según datos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en octubre de 2024, 6 de cada 10 residentes de EE. UU. padecen al menos una enfermedad crónica. Estas enfermedades, como las cardiovasculares y la diabetes, generan un amplio grupo de pacientes susceptibles al síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS). Además, el creciente envejecimiento de la población también contribuye al aumento del mercado de tratamientos para el SIRS. Los hospitales ofrecen servicios de cuidados intensivos y la demanda de inmunomoduladores sigue en aumento, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

Desafíos

  • Disparidades en asequibilidad y disponibilidad: A pesar del crecimiento gradual en los países desarrollados, el mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica aún carece de recursos en regiones desatendidas. La lenta y limitada penetración de soluciones avanzadas en países sensibles al precio, como China e India, suele ser un obstáculo importante para las empresas pioneras en la globalización de sus carteras de productos. Además, el elevado costo de los medicamentos y la ausencia de políticas de reembolso adecuadas también dificultan su adopción generalizada en estos mercados. Sin embargo, la introducción de genéricos está ayudando a las empresas a mitigar estos problemas.

Tamaño y pronóstico del mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

7%

Tamaño del mercado del año base (2025)

14 mil millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

30 mil millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur y el resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países nórdicos y el resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil y el resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, países del Consejo de Cooperación del Golfo en el Norte de África, Sudáfrica y el resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica:

Análisis de segmentos de tipo de tratamiento

Según el tipo de tratamiento, se prevé que el segmento de inmunomoduladores represente la mayor cuota de mercado (32,4%) en el tratamiento del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica para 2035. Su alta eficacia en la reducción de la mortalidad convierte a este segmento en una prioridad tanto para los desarrolladores de fármacos como para los consumidores. Además, la especificidad para atacar las células afectadas o inflamadas ha supuesto un avance revolucionario para los líderes mundiales en este campo. El aumento de las inversiones en I+D está impulsando su dominio sobre otros subtipos. En 2023, los CDC pusieron en marcha el Programa de Sepsis Hospitalaria para implementar un proceso estandarizado de detección de la sepsis y confirmaron que la administración temprana del tratamiento salva vidas. Estos factores también están impulsando el crecimiento del segmento durante el periodo previsto.

Análisis de segmentos de usuarios finales

En cuanto al usuario final, se prevé que el segmento hospitalario domine el mercado del tratamiento del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) con una cuota del 58,2 % durante el periodo evaluado. La disponibilidad de infraestructura adecuada y profesionales de supervisión convierte a estos centros médicos en la opción preferida para la atención de los pacientes. Además, un mayor apoyo financiero y un enfoque estandarizado contribuyen a que este segmento genere mayores oportunidades para obtener ingresos sustanciales. La adquisición a granel en estas organizaciones ha abaratado el tratamiento del SIRS en la UCI en comparación con las clínicas.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmentos

Tipo de tratamiento

  • Antibióticos
  • Inmunomoduladores
  • Corticosteroides
  • Vasopresores

Usuario final

  • hospitales
  • Clínicas especializadas
  • Institutos de Investigación
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica: análisis regional

Análisis del mercado norteamericano

Se prevé que Norteamérica acapare la mayor cuota del mercado mundial, con un 42,4%, durante el periodo analizado. El dominio de la región se debe a su sólida infraestructura sanitaria y a un entorno regulatorio favorable. Estos factores, en conjunto, impulsan a empresas nacionales e internacionales a introducir soluciones innovadoras para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) dirigidas a las personas afectadas. El creciente número de pacientes con sepsis en países desarrollados, como Estados Unidos y Canadá, también está impulsando la demanda en este sector. Asimismo, Norteamérica es pionera en investigación médica, principalmente en el desarrollo de biomarcadores, lo que contribuye aún más al crecimiento del mercado durante el periodo previsto.

Dada la prevalencia de enfermedades asociadas, varias autoridades públicas en EE. UU. están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de este mercado. Además, los participantes del mercado se centran en cultivar fuentes y canales de suministro locales para que los tratamientos y otros insumos esenciales sean más accesibles para la ciudadanía, lo que impulsa su adopción en este sector. Asimismo, la cobertura de reembolso, cada vez mayor, representa un respaldo financiero para los pacientes. Según los CDC, en agosto de 2025, más de 1,7 millones de adultos en el país contraían sepsis anualmente. Estos factores contribuyen aún más al crecimiento del mercado en el país.

Análisis del mercado de Asia-Pacífico

Se prevé que el mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) en la región Asia-Pacífico registre el mayor crecimiento para finales de 2035. El auge de la región se ve impulsado por el rápido desarrollo de infraestructuras y las iniciativas gubernamentales en curso en el sector sanitario. Esto crea un entorno empresarial lucrativo para los líderes nacionales e internacionales en este campo. Además, la creciente adopción de herramientas de diagnóstico y gestión de enfermedades basadas en inteligencia artificial (IA) está ganando la confianza de los consumidores, lo que estimula la aceptación de soluciones avanzadas en toda la región. Asimismo, el continuo aumento del número de pacientes con sepsis también está atrayendo a las empresas farmacéuticas a participar en este mercado.

El mercado chino se ve altamente influenciado por la participación proactiva del gobierno y su contribución a la producción nacional de SIRS. La alta incidencia de esta afección médica impulsa la reforma de la infraestructura sanitaria y la cadena de suministro de medicamentos a nivel nacional para ofrecer las soluciones necesarias para cada paciente. China también se centra en fortalecer la administración de biosimilares como una alternativa rentable a los tratamientos obsoletos y costosos, lo que contribuye a reducir los altos costos para los pacientes. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) informaron en 2022 que la sepsis afecta al 25 % de los pacientes ingresados ​​en las UCI en China.

Análisis del mercado europeo

El mercado europeo ofrece oportunidades lucrativas y experimenta un crecimiento significativo. Este crecimiento se debe al aumento de los casos de sepsis, que se ha convertido en una preocupación importante para el sistema sanitario de toda la región. Además, los avances en la infraestructura sanitaria han mejorado la capacidad de evaluar y tratar el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) con la máxima eficacia. Asimismo, la aparición de nuevas terapias ha introducido una gran variedad de opciones de tratamiento, lo que se traduce en mejores resultados para los pacientes. Por último, el mercado europeo se beneficia de una mayor concienciación entre la población.

El mercado alemán está experimentando un crecimiento asombroso, impulsado por numerosos factores que evidencian la avanzada infraestructura sanitaria del país. En septiembre de 2024, según la Alianza Global contra la Sepsis, la sepsis se consideraba la tercera causa de muerte más frecuente en Alemania, con más de 85 100 fallecimientos anuales. Además, el envejecimiento de la población contribuye a una mayor incidencia de enfermedades crónicas, lo que aumenta la susceptibilidad a estas afecciones. Asimismo, la colaboración entre instituciones académicas alemanas está impulsando innovaciones en el tratamiento del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS).

Systemic-Inflammatory-Response-Syndrome-Treatment-Market-Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica:

    El panorama actual del mercado se caracteriza por una sana competencia entre los principales actores. Estos invierten cada vez más en I+D para explorar el amplio potencial de sus líneas de desarrollo existentes. Además, sus importantes inversiones en el descubrimiento de fármacos, junto con alianzas estratégicas comerciales y público-privadas, les generan mayores ingresos y, al mismo tiempo, fomentan nuevas oportunidades de negocio en diversas disciplinas. Por ejemplo, en 2023, Pfizer invirtió 2200 millones de dólares en el inicio de un ensayo clínico de su inhibidor de IL-6. Simultáneamente, ese mismo año, Roche formó un consorcio de diagnósticos basados ​​en IA con más de 92 hospitales en Europa. Estos acontecimientos reflejan la continua expansión global de este sector.

    A continuación se detallan las áreas cubiertas por cada una de las 20 principales empresas fabricantes a nivel mundial:

    • Pfizer
      • Información general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Oferta de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Roche
    • Novartis
    • GlaxoSmithKline
    • Merck & Cía.
    • Sanofi
    • Johnson & Johnson
    • AstraZeneca
    • Eli Lilly
    • Takeda Pharmaceutical
    • Daiichi Sankyo
    • CSL Limited
    • Sun Pharma
    • Lupino
    • Samsung Bioepis
    • Celltrion
    • Productos farmacéuticos Hikma
    • Biocon
    • Farmacia
    • Mesoblast

Desarrollos Recientes

  • En marzo de 2025 , Roche recibió la aprobación de la FDA estadounidense para su solicitud suplementaria de licencia biológica (sBLA) para Gazyva/Gazyvaro (obinutuzumab) , tras los resultados positivos del estudio de fase III REGENCY . El estudio demostró una mejora significativa en la respuesta renal completa en pacientes con nefritis lúpica , lo que destaca el potencial de la terapia para abordar necesidades críticas no cubiertas en esta población de pacientes .
  • En marzo de 2024, Pfizer anunció sus resultados financieros del segundo trimestre tras el lanzamiento de CytokineX, un inhibidor de la IL-6 para el tratamiento del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) refractario en pacientes con sepsis. Esta nueva terapia generó ingresos por valor de 320,4 millones de dólares, lo que contribuyó a un aumento del 12,3 % en la producción de la cartera de inmunomoduladores de Pfizer. Esto refleja una gran acogida en el mercado y refuerza el liderazgo de la compañía en terapias inflamatorias dirigidas.
  • Report ID: 3013
  • Published Date: Sep 02, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se estima que en el año 2025 el tamaño de la industria del tratamiento del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica alcanzará los 15.000 millones de dólares.

El tamaño del mercado de tratamientos para el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica superó los 14.000 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 30.000 millones de dólares en 2035, con un crecimiento anual compuesto superior al 7% durante el período de previsión, es decir, entre 2026 y 2035.

Es probable que la industria de América del Norte domine el 42,4% de la cuota de ingresos para 2035, debido a la creciente concienciación sobre la enfermedad y la necesidad de desarrollar soluciones innovadoras para el tratamiento de enfermedades inflamatorias en la región.

Los principales actores del mercado son Endacea, Inc., Adrenomed AG, GlaxoSmithKline plc, Asahi Kasei Corporation, Cardinal Health, entre otros.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos