Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de medicamentos tranquilizantes superó los 2500 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 3900 millones de dólares a finales de 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 3,8 % durante el cronograma previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de los tranquilizantes se estima en 2.600 millones de dólares.
La creciente prevalencia de afecciones de salud cognitiva como la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático está impulsando significativamente la necesidad de sedantes, ya que estos medicamentos son esenciales para controlar dichos trastornos. Según un informe publicado por los CDC en noviembre de 2024, aproximadamente el 18,2 % de los adultos de 18 años o más experimentaron síntomas de ansiedad, mientras que el 21,4 % experimentó síntomas de depresión en los EE. UU. en 2022. Además, la creciente población de personas mayores, particularmente en los países desarrollados, es más propensa a afecciones como insomnio, inquietud y abatimiento, lo que conduce a un mayor uso de analgésicos entre los adultos mayores. En conjunto, estos factores están impulsando el mercado de los tranquilizantes a nivel mundial.
Además, a medida que aumenta la conciencia sobre la salud cognitiva y el estigma social en torno a los problemas de salud psicológica continúa disminuyendo, más personas buscan tratamiento para afecciones como la ansiedad, el desaliento y el trastorno de estrés postraumático. Según la OMS, el Día Mundial de la Salud Mental de octubre de 2024 moviliza esfuerzos para apoyar la salud psíquica y aumentar la conciencia sobre los problemas de salud relacionados con la mente en todo el mundo. Este cambio en la percepción pública ha llevado a una mayor aceptación del uso de medicamentos, incluidos los relajantes, como parte de los regímenes de tratamiento. Dado que cada vez hay más personas dispuestas a abordar sus necesidades de salud interior, la necesidad de ansiolíticos ha aumentado, lo que ha contribuido significativamente al crecimiento general y a la expansión del mercado.

Sector de medicamentos tranquilizantes: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Iniciativas gubernamentales combinadas con financiación para investigación: los gobiernos y las organizaciones privadas están aumentando sus inversiones en iniciativas e investigación sobre salud cognitiva, impulsando el desarrollo de fármacos sedantes innovadores. desarrollo. La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) asignó 8.100 millones de dólares al presupuesto del presidente para el año fiscal 2025. Estos esfuerzos no sólo están ampliando las opciones de tratamiento sino también garantizando la accesibilidad a medicamentos más eficaces. Centradas en mejorar la atención de la salud psicológica, estas inversiones están mejorando la funcionalidad de los depresores, abordando necesidades no cubiertas y contribuyendo significativamente a la expansión del mercado de medicamentos tranquilizantes a nivel mundial.
- Aspectos económicos: El aumento de los ingresos disponibles en los mercados emergentes está permitiendo que más personas puedan permitirse tratamientos de salud neurológica, incluidos medicamentos para aliviar el estrés. El ingreso disponible per cápita aumentó en la India de 2,1 mil dólares en 2019 a 2,5 mil dólares en 2023, según datos del IBEF publicados en enero de 2025. A medida que el panorama económico mejora, las personas buscan cada vez más ayuda profesional para controlar afecciones como la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático, lo que impulsa la demanda de tranquilizantes. La capacidad de acceder y costear estos medicamentos en regiones con poblaciones de clase media en crecimiento contribuye significativamente a la expansión del mercado de medicamentos tranquilizantes, fomentando un mayor uso y disponibilidad en estas áreas.
Desafíos
- Estigma en torno a la salud mental: a pesar de la creciente concienciación sobre la salud subconsciente, todavía existe un estigma persistente en torno a la búsqueda de tratamiento para problemas de salud interior, especialmente en determinadas culturas. Este estigma puede disuadir a las personas de reconocer su necesidad de ayuda o de buscar un tratamiento profesional, incluido el uso de calmantes. Como resultado, muchas personas evitan o retrasan el uso de dichos medicamentos, lo que limita la expansión del mercado en estas regiones. Superar esta barrera cultural es crucial para ampliar el acceso a tratamientos de salud racionales e impulsar la mejora del mercado.
- Mal uso y abuso de recetas: fármacos como los opioides y las benzodiazepinas han generado importantes preocupaciones de salud pública debido a su naturaleza adictiva y su potencial de sobredosis. Como resultado, los gobiernos y las autoridades sanitarias están implementando regulaciones más estrictas, limitando su disponibilidad y prescripción. Estas medidas tienen como objetivo reducir el abuso de sustancias, pero también dan como resultado una reducción en la compra de chupetes para los pacientes que los necesitan. El endurecimiento de las directrices y restricciones en materia de prescripción en última instancia frena el crecimiento del mercado de medicamentos tranquilizantes.
Mercado de medicamentos tranquilizantes: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
3,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
2.500 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
3.900 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de medicamentos tranquilizantes
Tranquilizantes principales (derivados de fenotiazina, butirofenonas, derivados de tioxanteno)
El segmento de butirofenonas captará más del 66,6 % de la cuota de mercado de medicamentos tranquilizantes para 2037. El crecimiento del segmento se atribuye a su eficacia en el tratamiento de afecciones psiquiátricas graves, como la esquizofrenia y la agitación aguda. Estos medicamentos, incluido el haloperidol, son conocidos por sus potentes propiedades antipsicóticas, lo que los hace cruciales para controlar afecciones que pueden no responder bien a otros sedantes. Las ventajas atraen aún más a los líderes farmacéuticos y de consumidores a invertir en este segmento. Por ejemplo, en diciembre del 2022, la adquisición de HALDOL y HALDOL Decanoato de Essential Pharma a Janssen Pharmaceutica amplió su cartera, impulsando el crecimiento del segmento de butirofenonas en el mercado.
Tranquilizantes menores (Derivados de benzodiazepinas, Derivados de dicarbamato de propanodiol, Derivados de ciclopirrolona)
Por tranquilizantes menores, se prevé que el segmento de derivados de benzodiazepinas mantenga la proporción mayoritaria del mercado de medicamentos tranquilizantes durante el tiempo previsto. El segmento está creciendo debido a su uso generalizado para controlar la inquietud, el insomnio y otros trastornos relacionados con el estrés. Estos medicamentos son muy eficaces para inducir sedación, relajación muscular y efectos ansiolíticos, lo que los convierte en un tratamiento de referencia tanto para afecciones agudas como crónicas. La necesidad de benzodiacepinas sigue siendo fuerte debido a su rápido inicio de acción y sus perfiles de seguridad establecidos. Además, los nuevos derivados de las benzodiazepinas con formulaciones mejoradas están contribuyendo a su creciente presencia en el mercado.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de medicamentos tranquilizantes incluye los siguientes segmentos:
Tranquilizantes principales |
|
Tranquilizantes menores |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de medicamentos tranquilizantes - Sinopsis regional
Estadísticas del mercado de América del Norte
Se prevé que el mercado de medicamentos tranquilizantes de América del Norte capte una participación en los ingresos de más del 46,1 % para 2037. La creciente prevalencia de afecciones de salud psíquicas como la inquietud, la depresión y el trastorno de estrés postraumático está impulsando la demanda de ansiolíticos como opciones de tratamiento esenciales. Además, la expansión de la cobertura y el acceso a la atención médica en los países desarrollados a través de diversas reformas ha hecho que estos medicamentos estén más disponibles, permitiendo que una mayor población se beneficie de ellos. Esta combinación de una mayor concienciación sobre la salud mental y una mejor accesibilidad a la atención sanitaria está contribuyendo significativamente al aumento del mercado de medicamentos tranquilizantes en América del Norte.
La creciente prevalencia de ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático en EE.UU.. ha aumentado significativamente la demanda de pastillas para los nervios, ya que estos medicamentos son esenciales para controlar dichas afecciones. Según la ADAA de octubre de 2022, el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) afectaba a 6,8 millones de adultos o el 3,1% de la población estadounidense. Además, las aprobaciones en curso de la FDA para nuevos medicamentos tranquilizantes, particularmente aquellos dirigidos a terapias, potencian el convoy ininterrumpido de introducción de nuevos tratamientos. Esta combinación de crecientes problemas de salud relacionados con la mente y la innovación continua en medicamentos depresores está impulsando la proliferación del mercado de medicamentos tranquilizantes en este país.
Las iniciativas gubernamentales y la financiación de la investigación para tratamientos de salud interior, incluidos los analgésicos, han impulsado la innovación de las terapias. Según el gobierno de Canadá, en octubre de 2023, más del 36,5 % de las personas diagnosticadas con nerviosismo o trastornos por uso de sustancias recibieron medicamentos. Además, el envejecimiento de la población de Canadá, más propensa a afecciones como el insomnio y la inquietud, ha llevado a un mayor uso de rexalantes para tratar los problemas de salud cognitiva relacionados con la edad. Estos factores combinados están contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado de medicamentos tranquilizantes, a medida que tratamientos más eficaces se vuelven accesibles para un grupo demográfico más amplio que los necesita.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
En APAC, el mercado de medicamentos tranquilizantes está establecido para obtener la CAGR más rápida durante el período de pronóstico. Los crecientes casos de ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático en la región de Asia Pacífico, impulsados por el estrés causado por la rápida urbanización y los cambios en el estilo de vida, han aumentado significativamente la necesidad de calmantes. Además, la creciente población de edad avanzada en sus países está contribuyendo a una mayor prevalencia de afecciones de salud subconscientes relacionadas con la edad, como el insomnio y la inquietud. Esto plantea aún más problemas relacionados y multiplica la necesidad de medicamentos tranquilizantes en la región.
A medida que la economía de China crece, los trastornos relacionados con el estrés, especialmente en las zonas urbanas, aumentan, lo que empuja a la creciente población de clase media a buscar tratamientos para aliviar el estrés para problemas de salud racionales relacionados con los estilos de vida modernos. Según NLM, una encuesta realizada entre el 12 y el 17 de febrero de 2020, entre 2500 estudiantes universitarios invitados en China, la prevalencia de trastorno de estrés postraumático clínicamente relevante fue del 30,8 % (noviembre de 2021). Al mismo tiempo, la innovación continua en formulaciones de fármacos tranquilizantes y tratamientos aprobados por la FDA adaptados a afecciones específicas, como el trastorno de estrés postraumático y la ansiedad generalizada, está ampliando las opciones de tratamiento. Esto está generando un aumento y una oferta de medicamentos en evolución, lo que está impulsando un aumento significativo en el mercado de medicamentos tranquilizantes de China.
Las mejoras en la infraestructura sanitaria, especialmente en zonas rurales y semiurbanas de India, están mejorando el acceso a los medicamentos ansiolíticos, lo que permite que más personas reciban tratamiento para enfermedades psicológicas. Según la NLM, una investigación epidemiológica realizada en julio de 2023 muestra que las tasas de prevalencia de enfermedades psiquiátricas en la India oscilaron entre 9,5 y 370 por 1.000 personas. Al mismo tiempo, el aumento de casos, exacerbado por la urbanización, los entornos de alta presión y los cambios sociales, impulsan significativamente al sector. Por lo tanto, la mejora del sistema sanitario y la creciente necesidad de tratamiento están impulsando la expansión del mercado en la India.

Empresas que dominan el panorama de los medicamentos tranquilizantes
- Abbott
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- AstraZeneca Plc.
- Eli Lilly y compañía
- GlaxoSmithKline plc
- Merck & Co., Inc.
- Pfizer, Inc.
- Hikma Pharmaceuticals PLC
- Aquestive Therapeutics, Inc.
- Compañía Bristol-Myers Squibb
- Allergan
- Sun Pharma
Las empresas clave están impulsando la innovación en el mercado de medicamentos tranquilizantes mediante el desarrollo de formulaciones novedosas y la combinación de terapias existentes para mejorar la eficacia. Se están centrando en tratamientos específicos que abordan afecciones específicas como el trastorno de estrés postraumático y la narcolepsia, mejorando el manejo de los síntomas y los resultados de los pacientes. Por ejemplo, en diciembre de 2024, la aprobación de Zepbound por parte de la FDA de Eli Lilly para el tratamiento obstructivo provocó cambios en el mercado de medicamentos tranquilizantes, a medida que los prescriptores reconsideraron alternativas, lo que provocó cambios en la dinámica del mercado y un reposicionamiento competitivo. Además, las empresas están explorando tratamientos personalizados, utilizando investigaciones avanzadas sobre receptores y química cerebral para obtener terapias relacionadas con los nervios más precisas y eficaces. Estos jugadores incluyen:
In the News
- En abril del 2024, Aquestive Therapeutics presentó en la reunión anual de la AAN un estudio sobre Libervant (diazepam)Buccal Film para la epilepsia pediátrica, que mejora la innovación en fármacos tranquilizantes y amplía las opciones de tratamiento.
- En enero del 2022, Hikma Pharmaceuticals lanzó diazepam inyectable (5 mg/ml) en una jeringa precargada, lo que mejoró la accesibilidad y la eficiencia e impulsó el crecimiento del mercado de fármacos tranquilizantes.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 7114
- Published Date: Feb 06, 2025
- Report Format: PDF, PPT