Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de ensayos clínicos de neurología superó los 6.100 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 12.000 millones de dólares a finales de 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 5,8 % durante el cronograma previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de los ensayos clínicos de neurología se estima en 6.400 millones de dólares.
El creciente grupo de pacientes con hábitats con deterioro neurológico en todo el mundo está empujando a las instituciones públicas y privadas a innovar en nuevos enfoques de tratamiento, impulsando el mercado de ensayos clínicos de neurología. Según un informe del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME), publicado en marzo de 2024, las afecciones neurológicas cobraron alrededor de 443,0 millones de vidas sanas en todo el mundo en 2021. También mencionó que se identificó que más del 43,0% de la población mundial padecía estos trastornos en el mismo año, lo que representa 3.400 millones. Por lo tanto, cada vez más pioneros farmacéuticos están cada vez más interesados en desarrollar nuevas terapias para el amplio espectro de enfermedades relacionadas con el sistema nervioso central (SNC). Posteriormente, las inversiones y los compromisos en este sector están aumentando.
Además, como enfatiza la industria asociada con esta categoría médica, la demanda en el mercado de ensayos clínicos de neurología se infla. En este sentido, en marzo de 2023, IQVIA proyectó que el tamaño de la industria del SNC sería de 169.000 millones de dólares para 2027. Esto corresponde a la mayor actividad en I+D y hallazgos clínicos. Sin embargo, la toxicidad financiera, generada durante los prolongados procesos de desarrollo y aprobación, resulta en un aumento en el precio de los productos. Según la estimación de NLM de un artículo de 2022, la mediana tentativa de los pagadores capitalizados & # 39; El precio de I+D de cada agente neurológico aprobado fue de 1.500 millones de dólares.
Esto crea una barrera económica para los pacientes. Por ejemplo, el gasto anual en la formulación genérica de Emflaza (deflazacort), utilizado para tratar la distrofia muscular de Duchenne (DMD), fue de 2000,0 dólares en 2022. Aunque el costo anual de este medicamento en Estados Unidos, tras la aprobación de la FDA, resultó ser de 89.000,0 dólares, según encuesta de NLM. Esta cuestión se aborda aún más mediante las innovaciones tecnológicas y la mejora de las operaciones de laboratorio. Además, la introducción de servicios contractuales de I+D está contribuyendo a reducir los costes de desarrollo gracias a sus técnicas e infraestructuras optimizadas.

Mercado de ensayos clínicos de neurología: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Inversiones y esfuerzos gubernamentales e institucionales: La tendencia de varias instituciones de investigación a lograr avances en neurociencia, en particular en enfermedades resistentes, está impulsando la adopción en el mercado de ensayos clínicos de neurología. Varias organizaciones gubernamentales ahora están mostrando interés en crear una plataforma confiable para realizar pruebas fluidas de medicamentos, fomentando así los alcances del progreso. Por ejemplo, en julio de 2023, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) comenzaron el proceso de evaluación de un total de 11 terapias de COVID extendido potencialmente efectivas recientemente introducidas. El lanzamiento requirió identificar medicamentos, productos biológicos, dispositivos médicos y otras terapias adecuadas a través de su diseño de estudio adaptativo, basado en los aprendizajes de la iniciativa RECOVER.
- Mejora en las operaciones de laboratorio: los resultados mejorados gracias a las inscripciones en el mercado de ensayos clínicos de neurología están inspirando a más empresas a invertir. Por ejemplo, en agosto de 2024, Design Therapeutics optó por un estudio observacional de biomarcadores para prepararse para el lanzamiento comercial de su agente en investigación, DT-216P2, para el tratamiento de la ataxia de Friedreich (AF). Este método permitió a la empresa evaluar los ensayos de biomarcadores de FA individualmente en los participantes, identificando una probable variación en los niveles de proteína FXN. Estas evaluaciones detalladas son prueba de una mayor precisión y eficacia. Además, los avances en neuroimagen, biomarcadores y pruebas genéticas están abriendo nuevas vías para lograr una mejor comprensión y enfoque de tratamiento.
Desafíos
- La complejidad y disparidad de los estudios: las operaciones en el mercado de ensayos clínicos de neurología son muy complejas y requieren mucho tiempo. La variación en la aparición de los síntomas y la progresión de la enfermedad a menudo complican el proceso de detección de la eficacia del fármaco. Esto dificulta que las empresas cumplan con los protocolos de tratamiento estandarizados debido a resultados inconsistentes. También puede afectar al proceso de contratación de suficientes candidatos participantes y profesionales de laboratorio, lo que dificultaría la continuidad de los ensayos y el suministro de activos.
- Diversas preferencias normativas y de los consumidores: además de la variabilidad en el tipo de enfermedad, la diversidad en los criterios de aprobación en las diferentes regiones también puede limitar las inversiones en el mercado de ensayos clínicos de neurología. Navegar todo el proceso de acuerdo con los marcos regulatorios individuales puede convertirse en un desafío. Además, las indiferentes opciones de productos entre los pacientes pueden dificultar que las empresas mantengan el cumplimiento y aborden todos los requisitos. Esto puede provocar un retraso en el lanzamiento y costes de producción adicionales, lo que alteraría la estrategia de marketing de los fabricantes.
Mercado de ensayos clínicos de neurología: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
5,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
6.100 millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
12 mil millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de ensayos clínicos de neurología
Indicación (epilepsia, enfermedad de Parkinson (EP), enfermedad de Huntington, accidente cerebrovascular, lesión cerebral traumática (TBI), esclerosis lateral amiotrófica (ELA), Regeneración Muscular, Otros)
Según las indicaciones, se prevé que el segmento de la epilepsia representará una cuota de mercado de ensayos clínicos de neurología de alrededor del 25,4 % para 2037. El crecimiento en este segmento está prometido por su notable contribución a la creciente carga de enfermedades en todo el mundo. En este sentido, la OMS informó que la epilepsia representó problemas de salud en aproximadamente 50,0 millones de personas en todo el mundo hasta febrero de 2024, con un diagnóstico anual total de 5,0 millones de casos. Mencionó además que el 50,0% de estas incidencias no presentan ninguna causa subyacente, aunque el 70,0% de estas son manejables con terapias adecuadas. Estas cifras indican un grupo de pacientes cada vez más exigente, lo que empuja a los productores farmacéuticos a implicarse en una investigación y un desarrollo rigurosos para introducir soluciones innovadoras.
Fase (Fase I, Fase II, Fase III, Fase IV)
En términos de fase, se prevé que el segmento de fase II tenga una participación significativa en el mercado de ensayos clínicos de neurología durante el período previsto. En esta etapa se realizan los principales aspectos clave del proceso de desarrollo de fármacos, como las pruebas de eficacia, el seguimiento de la seguridad y la optimización de la dosis. Esto lo convierte en la parte más crítica para este sector, donde participa una cohorte más grande de participantes (pacientes). La duración prolongada de esta etapa también genera ingresos notables para este segmento. Por ejemplo, en enero de 2023, IQVIA reveló que el 31,0% (el más alto) y el 26,0% (el segundond más alto) del total de patrocinadores industriales para el desarrollo terapéutico del Alzheimer y el Parkinson se dedicaron a ensayos de fase II. Por tanto, la previsibilidad de esta fase para la distribución a gran escala está impulsando el crecimiento de este segmento.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de ensayos clínicos en neurología incluye los siguientes segmentos:
Indicación |
|
Fase |
|
Diseño del estudio |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de ensayos clínicos de neurología: sinopsis regional
Análisis del mercado de América del Norte
Es probable que América del Norte en el mercado de ensayos clínicos de neurología represente más del 50,8 % de la participación en los ingresos para fines de 2037. La investigación y la innovación en curso en farmacología son el principal impulsor de la propiedad de esta región. Muchos gigantes farmacéuticos, biotecnológicos y académicos se originan en este panorama, lo que lo convierte en un centro de descubrimientos clínicos. Por ejemplo, en marzo de 2024, Neurona Therapeutics mostró los datos clínicos recientemente encontrados de los estudios de fase I y II sobre NRTX-1001 en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Neurología (AAN) 2024, celebrada en Denver, Colorado. La evaluación de la eficacia y seguridad de este medicamento en el tratamiento de la epilepsia focal resistente a los medicamentos fue financiada por el Instituto de Medicina Regenerativa de California (CIRM) con 8,0 millones de dólares. Estos acontecimientos atraen a más empresas a invertir.
En EE.UU. se encuentran algunos de los principales iniciadores e inversores en el mercado de ensayos clínicos de neurología. La participación en estudios clínicos de sus pioneros nacionales es significativamente mayor que la de otros países, lo que lo posiciona a la vanguardia de esta cohorte. Según las estadísticas de la OMS, el 20,5% del total de registros de ensayos en el mundo, de 1999 a 2024, perteneció a Estados Unidos, con 186.497. Esto indica el progresivo entorno empresarial de este país, según estudios clínicos.
Canadá está aumentando el mercado de ensayos clínicos de neurología con el apoyo del gobierno federal, en forma de financiación e iniciativas. También están invirtiendo en amplios proyectos de I+D para cultivar una red de innovación local. Por ejemplo, en abril del 2024, Brain Canada obtuvo una financiación de 80,0 millones de USD durante cuatro años con cargo al presupuesto federal de 2024. Esta fundación también tenía como objetivo utilizar su exclusivo modelo de negocio 1:1 para acumular una inversión total de 160,0 millones de USD para 2028. Estos esfuerzos proactivos están aumentando la accesibilidad a activos esenciales para la investigación neurológica.
Estadísticas del mercado APAC
Asia Pacífico es una de las regiones de más rápido crecimiento en el mercado de ensayos clínicos de neurología con una CAGR notable. Este territorio tiene una gran cantidad de residentes con epilepsia, particularmente en países de ingresos bajos y medianos (PIMB), lo que genera una oleada de regímenes de tratamiento eficientes. Según un informe de la OMS, publicado en febrero de 2024, el 80,0% de la población epiléptica mundial pertenece a países de ingresos bajos y medianos (incluidos India, Pakistán, Bangladesh, Indonesia, Filipinas, Vietnam, República Democrática Popular Lao, Camboya y Myanmar). Esto está arrastrando la atención de los gigantes farmacéuticos a la hora de difundir su excelencia en I+D en toda la región para mejorar la accesibilidad de las terapias para una amplia gama de consumidores.
Presentación nacional de ensayos clínicos [todos los tipos] (1999-2024)
País |
Número de registros |
China |
135.747 |
India |
74.031 |
Japón |
65.167 |
Fuente: base de datos de la OMS
India se está convirtiendo en uno de los mayores productores farmacéuticos del mundo, lo que garantiza un buen flujo de negocio en el mercado de ensayos clínicos de neurología. La atmósfera preestablecida del país atrae aún más las inversiones extranjeras en la investigación neurológica. Además, también se ha observado en todo el país la integración de tecnologías avanzadas en el mapeo cerebral. Por ejemplo, en diciembre de 2024, el Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Madrás presentó una imagen en 3D del cerebro fetal humano, que tiene la resolución más alta y captura 5.132 secciones. Estos descubrimientos revolucionarios impulsan la innovación en neurología e impulsan este sector.
China se unió a esta cohorte de hallazgos clínicos a través de inversiones continuas y participación en el mercado de ensayos clínicos de neurología. Esta nación también sufre el envejecimiento de la población y el SNC generalizado. El aumento de las tasas de mortalidad y la variabilidad de las mutaciones genéticas están empujando a su productora local a centrarse más en ser pioneros en terapias y remedios más nuevos. El gasto total en I+D de China se valoró en 458.000 millones de dólares en 2023, lo que supone un incremento del 8,1% con respecto al año anterior y representa el 2,6% del PIB nacional. Esto indica la tendencia de este país a invertir en actividades de investigación, especialmente en atención sanitaria.

Empresas que dominan el panorama de los ensayos clínicos de neurología
- IQVIA
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Biogen
- Aurora Healthcare
- GlaxoSmithKline Plc.
- Icon Plc.
- Salud sinérgica
- Laboratorios Charles River
- Ritmo medio
- Covance
- Novartis AG
- Sanofi
- Merck & Co., Inc.
- AbbVie Inc.
- Teva Pharmaceutical Industries Ltd.
- Biografía de Annovis
- Athira Pharma, Inc.
- Grupo Zydus
- Eli Lilly y compañía
- AstraZeneca
- Supernus Pharmaceuticals, Inc.
- Alzamend Neuro, Inc.
- DANNCE.AI
La dinámica altamente competitiva del mercado de ensayos clínicos de neurología se ve alimentada por descubrimientos innovadores en métodos de tratamiento. Las empresas realizan continuamente estudios experimentales y observacionales sobre sus medicamentos y herramientas recientemente desarrollados para ganar terreno en la globalización. Por ejemplo, en abril de 2024, Sanofi mostró resultados positivos de los datos de la fase II para su anticuerpo CD40L desarrollado exclusivamente (frexalimab). Los resultados revelaron una adherencia constante al tratamiento y una eficacia de acción prolongada entre los pacientes con esclerosis múltiple (EM) recurrente. Estas vías innovadoras están fomentando nuevos ámbitos de inversión para los líderes mundiales, inspirándolos a participar en esta cohorte. Estos actores clave son:
In the News
- En noviembre del 2024, DANNCE.AI obtuvo una financiación inicial de 2,6 millones de dólares, liderada por LDV Capital y acompañada por Glasswing Ventures, Duke Capital Partners y Merck Digital Sciences Studio. Su plataforma de biomarcadores basada en inteligencia artificial ayuda a caracterizar los efectos de los fármacos y optimizar la atención neurológica durante los ensayos clínicos.
- En octubre del 2024, Alzamend Neuro publicó todos los datos del ensayo clínico de fase IIA de dosis múltiples ascendentes sobre el tratamiento AL001 para la demencia asociada al Alzheimer. Los resultados establecieron un sólido perfil de seguridad que confirma los resultados positivos de primera línea, revelados en junio del 2023.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 7314
- Published Date: May 02, 2025
- Report Format: PDF, PPT