Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de plataformas de vehículos eléctricos se valoró en 20 000 millones de USD en 2024 y se prevé que alcance los 605 700 millones de USD a finales de 2037, con un aumento CAGR del 30 % durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño del sector de las plataformas de vehículos eléctricos se estima en 26 000 millones de USD.
El mercado mundial de plataformas de vehículos eléctricos se está expandiendo rápidamente debido a las estrictas regulaciones de emisiones y los objetivos netos de carbono cero establecidos por las autoridades reguladoras. Normas sobre emisiones como los paquetes Fit for 55 de la UE, el mandato de vehículos de nueva energía (NEV) de China y el crédito fiscal de Estados Unidos están acelerando el mercado. Estas políticas y el apoyo regulatorio para la adopción de vehículos eléctricos están empujando a los fabricantes de automóviles a cambiar hacia plataformas de vehículos eléctricos dedicadas. Las políticas gubernamentales recientes y el apoyo regulatorio han influido significativamente en el mercado de plataformas de vehículos eléctricos. Un ejemplo notable es la aprobación de la política de vehículos eléctricos por valor de 500 millones de dólares en marzo de 2024 en la India, con el objetivo de posicionar al país como un centro de fabricación de vehículos eléctricos. Para poder optar a los incentivos, las empresas deben invertir un mínimo de 500 millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos de cuatro ruedas en la India. Las empresas elegibles reciben varias concesiones de derechos que mejoran la producción local de vehículos eléctricos. Esta política se alinea con los objetivos más amplios de la India de reducir las importaciones de petróleo crudo, disminuir el déficit comercial y reducir la contaminación del aire urbano.
La electrificación de flotas comerciales, vehículos de reparto y transporte público es un importante impulsor del mercado de plataformas de vehículos eléctricos. Las empresas de logística, los servicios de transporte compartido y las agencias de tránsito buscan soluciones rentables y sostenibles para cumplir los objetivos de reducción de emisiones. En enero de 2025, Amazon realizó el mayor pedido jamás realizado en el Reino Unido de camiones eléctricos para reducir la huella de carbono de sus operaciones de reparto. La compañía planea añadir más de 140 vehículos pesados eléctricos Mercedes Benz y 8 camiones Volvo capaces de manejar cargas de hasta 40 toneladas y entregar más de 350 millones de paquetes cada año. Esta iniciativa forma parte de la inversión de 300 millones de dólares en transporte ecológico de Amazon, que se alinea con su objetivo de lograr cero emisiones netas de carbono para 2040.

Sector de plataformas de vehículos eléctricos: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Avances en la tecnología de baterías: la mejora en la densidad de energía de la batería, las capacidades de carga rápida y la reducción de costes hacen que las plataformas de vehículos eléctricos sean más viables. La aparición de baterías de estado sólido y de la química de fosfato de hierro y litio mejora la eficiencia y la escalabilidad de la plataforma. Por ejemplo, en marzo de 2025, BYD introdujo un sistema de carga ultrarrápida capaz de entregar una carga completa en cinco a ocho minutos, comparable a repostar combustible en un vehículo de gasolina. Este avance utiliza chips de potencia de carburo de silicio y BYD Blade fosfato de hierro y litio batería conocida por su seguridad y eficiencia. La compañía planea implementar más de 4.000 de estas nuevas estaciones de carga en toda China, posicionándose por delante de sus competidores en tecnología de carga rápida. Además, las estructuras de baterías integradas, como los diseños de celda a paquete (CTP), celda a chasis (CTC) y celda a cuerpo (CTB), están mejorando la utilización del espacio y la eficiencia del vehículo, reduciendo el peso y mejorando la seguridad.
- Aumento de la demanda de los consumidores y adopción de vehículos eléctricos: la creciente disponibilidad de vehículos eléctricos asequibles y de largo alcance está impulsando la demanda de plataformas avanzadas. La preferencia de los consumidores por la sostenibilidad, los menores costos operativos y los vehículos eléctricos de alto rendimiento está impulsando la innovación. Además, la expansión de la infraestructura de carga en todo el mundo respalda la fácil adopción de vehículos eléctricos. Por ejemplo, en la India, el Ministerio de Industrias Pesadas aprobó una subvención de 96,13 millones de dólares para construir 7.432 estaciones públicas de carga de vehículos eléctricos en el marco del plan FAME India. Con el creciente número de estaciones de carga y la demanda de vehículos de bajo consumo, el mercado de plataformas de vehículos eléctricos crecerá.
Desafíos
- Altos costes de desarrollo iniciales y limitaciones de la cadena de suministro: el desarrollo de plataformas de vehículos eléctricos dedicadas requiere una inversión inicial sustancial en investigación, ingeniería e infraestructura de producción. Los fabricantes de automóviles deben asignar un capital significativo para diseñar arquitecturas de patinetas escalables, integrar tecnologías avanzadas de baterías y desarrollar nuevos sistemas de software para vehículos. Además, la fluctuación de los precios y los riesgos geopolíticos perturban la cadena de suministro global y provocan escasez de materias primas.
- Infraestructura de carga y preparación de la red: si bien la adopción de vehículos eléctricos está aumentando, una infraestructura de carga inadecuada sigue siendo un desafío clave, especialmente en las regiones en desarrollo, ya que todavía carecen de redes de carga rápida suficientes. Además, la adopción masiva de vehículos eléctricos aumenta la demanda de electricidad, lo que requiere actualizaciones significativas de las redes eléctricas, integración de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía. Sin una infraestructura adecuada, la ansiedad por la autonomía y los largos tiempos de carga seguirán obstaculizando la confianza de los consumidores y la adopción de plataformas de vehículos eléctricos a gran escala.
Mercado de plataformas EV: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
30% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
20 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
605,7 mil millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de plataformas de vehículos eléctricos
Canal de venta (OEM, posventa)
El segmento de fabricantes de equipos originales (OEM) dominará más del 85 % de la cuota de mercado de plataformas de vehículos eléctricos para 2037, ya que diseña, fabrica e integra arquitecturas modulares y escalables para vehículos eléctricos. Los principales fabricantes de automóviles, como Toyota, Nissan y Honda, utilizan plataformas EV patentadas para desarrollar diversos modelos de vehículos que mejoran la rentabilidad y permiten una producción flexible. Además, los OEM también colaboran con proveedores externos y empresas de tecnología para mejorar el rendimiento de la batería, las capacidades de carga y la integración de software. Por ejemplo, un ejemplo reciente de un OEM que colabora para mejorar el desarrollo de plataformas de vehículos eléctricos es la empresa conjunta entre Rivian y el Grupo Volkswagen. En noviembre de 2024, lanzaron una asociación por valor de 5.800 millones de dólares para reducir los costos de desarrollo de vehículos eléctricos y ampliar las nuevas tecnologías, incluidas las arquitecturas electrónicas y de software. Este enfoque permite a los fabricantes de equipos originales aprovechar la experiencia compartida para garantizar una adopción más rápida en el mercado y una ventaja competitiva en el cambiante panorama de los vehículos eléctricos.
Tipo de vehículo eléctrico (vehículos eléctricos con batería, vehículos eléctricos híbridos)
Se prevé que el segmento de vehículos eléctricos con batería tendrá una importante cuota de mercado de plataformas de vehículos eléctricos hasta 2037, ya que depende exclusivamente de energía eléctrica sin motor de combustión interna. Los fabricantes de automóviles están desarrollando plataformas BEV dedicadas para optimizar la integración de la batería, mejorar la eficiencia energética y ampliar la autonomía. Empresas importantes como Tesla, BYD y Volkswagen están avanzando en la tecnología de baterías y la infraestructura de carga para mejorar la adopción de BEV. El cambio hacia una movilidad sin emisiones y normativas medioambientales más estrictas potencia el crecimiento del mercado de BEV.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de plataformas de vehículos eléctricos incluye los siguientes segmentos:
Canal de venta |
|
Tipo de vehículo eléctrico |
|
Componente |
|
Tipo de vehículo |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de plataformas EV: alcance regional
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Se estima que el mercado de plataformas de vehículos eléctricos de Asia Pacífico captará una participación en los ingresos de más del 55 % para 2037. El crecimiento puede atribuirse al fuerte apoyo gubernamental, los avances tecnológicos y la creciente demanda de vehículos eléctricos por parte de los consumidores. China, Japón y Corea del Sur lideran el mercado invirtiendo fuertemente en tecnología de baterías, infraestructura de carga y fabricación de vehículos eléctricos. Los incentivos gubernamentales, los subsidios y las estrictas regulaciones sobre emisiones están acelerando la adopción de vehículos eléctricos en toda la región. La presencia de grandes fabricantes de automóviles y baterías está impulsando la innovación y la optimización de costes, haciendo que las plataformas de vehículos eléctricos sean escalables y asequibles.
El mercado de plataformas de vehículos eléctricos en China se está expandiendo rápidamente debido a políticas gubernamentales sólidas, inversiones agresivas en tecnología de vehículos eléctricos y una cadena de suministro bien desarrollada. El país es líder en producción de baterías y electrificación de vehículos con fabricantes de automóviles como BYD, NIO y Geely que desarrollan plataformas EV modulares avanzadas. La amplia expansión del país de la infraestructura de carga y los incentivos para los consumidores están acelerando la adopción de vehículos eléctricos en todo el país. Además, el enfoque de China en la producción de vehículos eléctricos para la exportación está fortaleciendo su posición global en la industria de la movilidad eléctrica.
El mercado de plataformas de vehículos eléctricos en Corea del Sur está preparado para registrar un crecimiento notable debido a la fuerte innovación tecnológica, los principales fabricantes de baterías y las iniciativas de electrificación respaldadas por el gobierno. Hyundai y Kia están desarrollando plataformas EV modulares avanzadas como E-GMP, una plataforma de vehículos eléctricos con batería dedicada para mejorar la eficiencia y la escalabilidad. Por ejemplo, el principal fabricante de automóviles de Corea del Sur, Hyundai Motor Group, aumentó su inversión nacional en un 19% en enero de 2025, alcanzando 16.650 millones de dólares para investigación y desarrollo de productos de próxima generación, electrificación de vehículos y tecnología. El dominio del país en la producción de baterías de iones de litio liderado por LG Energy Solution y SK On está impulsando los avances en la plataforma. Además, el impulso de Corea del Sur por la movilidad inteligente y los vehículos eléctricos autónomos está fomentando la adopción de plataformas de vehículos eléctricos de próxima generación.
Análisis del mercado europeo
Se prevé que el mercado europeo de plataformas de vehículos eléctricos acumule una importante cuota de mercado entre 2025 y 2037 debido a las estrictas regulaciones sobre emisiones, los ambiciosos objetivos climáticos y los fuertes incentivos gubernamentales para la electrificación. Fabricantes de automóviles como Volkswagen, Stellantis y Renault están invirtiendo en arquitecturas de vehículos eléctricos dedicadas para cumplir con las políticas Fit for 55 de la UE. El rápido desarrollo de gigafábricas y la producción localizada de baterías está mejorando la eficiencia de la cadena de suministro. Además, la creciente demanda de los consumidores de movilidad sostenible y modelos eléctricos premium está impulsando la innovación en la región.
El mercado de plataformas de vehículos eléctricos en Alemania está creciendo debido a políticas gubernamentales estrictas, grandes inversiones en I+D y una industria automotriz bien establecida. Los principales fabricantes de automóviles, como Volkswagen, BMW y Mercedes Benz, están desarrollando plataformas EV dedicadas, como Volkswagen MEB y BMW Neue Klasse, para mejorar la eficiencia y la escalabilidad. Un ejemplo reciente del mercado de plataformas de vehículos eléctricos en expansión en Alemania es la presentación del ID de Volkswagen. CADA 1 de marzo de 2025, un vehículo eléctrico asequible con un precio de alrededor de 20.800 dólares. Este modelo tiene como objetivo rejuvenecer el negocio de Volkswagen y competir contra una afluencia de vehículos eléctricos chinos de bajo presupuesto. Además, el impulso del gobierno para lograr la neutralidad de carbono de aquí a 2045, junto con los incentivos para los compradores y fabricantes de vehículos eléctricos, está acelerando el crecimiento del mercado.
El mercado de plataformas de vehículos eléctricos del Reino Unido está creciendo debido a las estrictas normativas sobre emisiones, la prohibición de vehículos nuevos de gasolina y diésel de aquí a 2035 y el aumento de la inversión en electrificación. Empresas como Jaguar Land Rover y Aston Martin están haciendo la transición a modelos totalmente eléctricos, confiando en nuevas plataformas de vehículos eléctricos para competir en el segmento premium. El apoyo del gobierno a la fabricación de baterías, incluida la financiación de gigafábricas, está mejorando las capacidades de producción local. Además, la creciente adopción de vehículos eléctricos en los sectores comerciales y de flotas, junto con la expansión de la infraestructura de carga, está impulsando la demanda de plataformas de vehículos eléctricos avanzadas.

Empresas que dominan el panorama de las plataformas de vehículos eléctricos
- Rivian
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Novedades recientes
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Motores abiertos
- REE Automático
- Motor Saic
- Motores XAOS
- Grupo BMW
- BYD Company Ltd
- Byton
- Canoo
- Volkswagen
- Volvo
- Chery
- Daimler
- Furo de Faraday
- Fisker
- Ford
- Geely
- Zotye
El mercado de plataformas de vehículos eléctricos es muy competitivo y los principales fabricantes de automóviles, como Tesla, Volkswagen y BYD, lideran la industria a través de arquitecturas dedicadas y tecnología de baterías avanzada. Los fabricantes de equipos originales tradicionales, como General Motors, Hyundai y Stellantis, están invirtiendo fuertemente en plataformas de vehículos eléctricos escalables para competir con las nuevas empresas de vehículos eléctricos emergentes. Además, las colaboraciones entre fabricantes de automóviles y baterías están impulsando la innovación, la eficiencia y la reducción de costos en el desarrollo de plataformas. A continuación se muestran algunos de los principales actores del mercado de plataformas para vehículos eléctricos:
In the News
- En marzo de 2025, BYD introdujo una tecnología de carga ultrarrápida Super e-Platform, que incluye un sistema de carga de 1000 kW. La nueva tecnología es capaz de cargar vehículos eléctricos para cubrir 470 km de autonomía en sólo cinco minutos, tiempo similar al que se tarda en repostar un automóvil con motor de combustión interna (ICE) convencional. El nuevo sistema de carga admite cargas de hasta 1000 voltios y corrientes de hasta 1000 amperios, lo que permite una potencia de carga de 1000 kW.
- En marzo del 2025, Perseus, una marca de vehículos eléctricos premium con sede en Gran Bretaña, anunció su entrada en el mercado con un SUV compacto, que se lanzará en Europa a finales de 2027. La empresa utilizará un modelo de negocio escalable y rentable y se asociará con los principales fabricantes de equipos originales y proveedores de primer nivel para la producción.
Créditos del autor: Saima Khursheed
- Report ID: 7389
- Published Date: May 02, 2025
- Report Format: PDF, PPT