Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de medicamentos para endocrinología se valoró en 38.200 millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 103.900 millones de dólares en 2037, registrando una tasa compuesta anual del 8,7 % durante el cronograma previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de los medicamentos endocrinológicos se estima en 41.500 millones de dólares.
El crecimiento del mercado de medicamentos endocrinológicos está impulsado principalmente por la creciente prevalencia de trastornos endocrinos en la población que envejece, la conciencia sobre la detección proactiva de trastornos hormonales y el enfoque en la medicina personalizada junto con terapias dirigidas. Existe una incidencia creciente de trastornos asociados con el sistema endocrino que se ha relacionado con alteraciones en el equilibrio hormonal que conducen a afecciones como la tiroides, las glándulas suprarrenales y la hiperglucemia. Por ejemplo, en mayo del 2023, según un análisis publicado en NLM por Frontiers in Endocrinology, aproximadamente 13 millones de personas en Estados Unidos padecían problemas endocrinos no diagnosticados y enfermedades de la tiroides representaban el 30 % y el 48,8 % de los trastornos metabólicos.
Además, la adopción de terapias dirigidas con la aprobación de las autoridades reguladoras alienta aún más a las empresas farmacéuticas a invertir en el sector farmacéutico. En octubre de 2024, la FDA aprobó inavolisib con palbociclib y fulvestrant para el tratamiento del cáncer de mama avanzado resistente al sistema endocrino, con mutación PIK3CA, HR positivo y HER2 negativo. La aprobación se basó en el ensayo INAVO120, un estudio multicáncer aleatorizado, controlado con placebo en el que participaron 325 pacientes. Estas aprobaciones no solo mejoran los procedimientos de tratamiento, sino que también contribuyen al crecimiento del mercado al animar a las empresas farmacéuticas a invertir más en el sector para contribuir a mejores resultados para los pacientes.

Sector de medicamentos endocrinológicos: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Prevalencia creciente de trastornos hormonales: el principal impulsor del mercado de medicamentos endocrinológicos es la creciente carga de trastornos hormonales y endocrinos, en particular enfermedades de la tiroides, que requieren una gran necesidad de medicamentos específicos. Según un estudio de NLM de mayo de 2022, el hipotiroidismo afecta aproximadamente al 4,6% de la población estadounidense, siendo el 0,3% de tipo clínico y el 4,3% subclínico. Además, el estudio subraya que las mujeres de 85 años o más tienen más probabilidades de recibir tratamiento hormonal en comparación con otros grupos demográficos. Por lo tanto, los patrones demográficos resaltan la creciente demanda de medicamentos endocrinológicos y el acceso a tratamientos para los trastornos de la tiroides para abordar la necesidad médica.
- Avances en el desarrollo de fármacos y fármacos: el principal impulsor del mercado de fármacos endocrinológicos son los avances en el proceso de desarrollo de fármacos y fármacos. Además, las innovaciones en las formulaciones de medicamentos y los sistemas de administración con el uso de productos biológicos y biosimilares están mejorando los resultados del tratamiento de los trastornos endocrinos. Por ejemplo, en agosto de 2024, Ascendis Pharma A/S anunció la aprobación de la FDA para YORVIPATH que es el primer y único tratamiento del hipoparatiroidismo en adultos que aborda una necesidad médica crítica no cubierta. Estas aprobaciones reflejan los avances farmacéuticos en curso, lo que amplía las opciones de tratamiento en el mercado.
Desafíos
- Altos costes de investigación y desarrollo: la principal limitación para el mercado de medicamentos endocrinológicos son las inversiones inasequibles en investigación y ensayos clínicos. Dado que los trastornos endocrinos implican interacciones hormonales complejas, el descubrimiento de fármacos exige enfoques de biotecnología avanzada y medicina de precisión, lo que lo convierte en un proceso aún más costoso. Además, los ensayos preclínicos y clínicos tardan años en completarse para probar la seguridad y la eficacia, lo que hace que un número sustancial de ensayos sigan fracasando. Estos factores de costo impactan la accesibilidad de los pacientes, especialmente en los países subdesarrollados, lo que limita la expansión del mercado.
- Marcos regulatorios estrictos: el principal factor limitante en el mercado de medicamentos endocrinológicos es la presencia de directrices estrictas de las autoridades reguladoras, que garantizan principalmente la seguridad y la eficacia. La mayoría de los procesos de aprobación de medicamentos implican múltiples fases de prueba, ya que los medicamentos afectan directamente el equilibrio hormonal para evitar cualquier tipo de efectos secundarios. Además, las actualizaciones de los requisitos reglamentarios y los cambios en el etiquetado actúan como limitaciones importantes para que las empresas farmacéuticas mantengan el cumplimiento. Por lo tanto, los retrasos regulatorios amplían las disparidades en salud en las comunidades.
Mercado de medicamentos endocrinológicos: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
8,7% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
38,2 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
103,9 mil millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de medicamentos de endocrinología
Áreas de terapia (insuficiencia suprarrenal, diabetes, trastornos de la hormona tiroidea)
Según las áreas de terapia, el segmento de la diabetes representará una participación de mercado de medicamentos endocrinológicos de más del 46,7 % para fines de 2037. La creciente prevalencia de la enfermedad se debe a los estilos de vida sedentarios, las tasas de obesidad y el envejecimiento de la población son factores que contribuyen al creciente grupo de pacientes diabéticos. En noviembre de 2024, la OMS informó que los casos de hiperglucemia aumentaron de 200 millones en 1990 a 830 millones en 2022, principalmente en los países en desarrollo. Además, más de 2 millones de muertes en 2021 estuvieron relacionadas con la diabetes y las enfermedades renales. Estas estadísticas resaltan la creciente demanda de medicamentos terapéuticos, lo que los convierte en un segmento crucial en la industria de los medicamentos endocrinos.
Canal de distribución (farmacias hospitalarias, farmacias minoristas, farmacias online)
Según el canal de distribución, se prevé que el segmento de farmacias hospitalarias domine el mercado de medicamentos endocrinológicos para 2037, atribuible al creciente número de visitas hospitalarias para tratamientos especializados y a las inversiones estratégicas de las empresas. Esta es un área de crecimiento ya que los hospitales sirven como proveedores de atención médica primaria para trastornos endocrinos complejos que requieren supervisión especializada. Por ejemplo, en julio de 2024, AstraZeneca anunció la adquisición de Amolyt Pharma por 1.050 millones de dólares, ampliando su cartera de enfermedades endocrinas raras. El acuerdo incluye eneboparatida, una terapia de fase III para el hipoparatiroidismo que requiere tratamiento hospitalario, lo que refuerza el crecimiento del mercado.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Área de terapia |
|
Canal de distribución |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de Medicamentos Endocrinológicos - Sinopsis Regional
Estadísticas del mercado de América del Norte
Es probable que América del Norte en el mercado de medicamentos endocrinológicos represente más del 40,8 % de la participación en los ingresos para fines de 2037, impulsado por los avances en productos biofarmacéuticos y medicina personalizada. La infraestructura sanitaria bien establecida de la región, junto con la creciente conciencia y el diagnóstico temprano de las enfermedades, contribuyen aún más a la expansión del mercado. Además, el aumento de las tasas de obesidad y los estilos de vida sedentarios provocan un aumento de los casos de hiperglucemia, lo que alimenta la demanda de fármacos endocrinos en el país.
Los EE.UU. El mercado de medicamentos endocrinológicos está presentando notables oportunidades de crecimiento atribuibles al aumento del gasto sanitario y al aumento de la población geriátrica susceptible a sufrir trastornos. Por ejemplo, en febrero de 2025, Eli Lilly and Company anunció el lanzamiento de viales monodosis de Zepbound en EE. UU. para mejorar la asequibilidad. Además, la empresa redujo los precios de los viales de 2,5 mg y 5 mg, haciendo el tratamiento más accesible. Esta medida pone de relieve la creciente accesibilidad a las terapias en el país y la creciente demanda de tratamientos eficaces contra la obesidad.
El mercado de medicamentos endocrinológicos en Canadá está experimentando un crecimiento significativo debido a los crecientes casos de desequilibrios hormonales y la demanda de terapias de reemplazo hormonal. Además, el gobierno apoya la investigación y el desarrollo a través de su financiación. En marzo de 2025, el Gobierno de Canadá firmó un acuerdo de atención farmacéutica con Columbia Británica para invertir más de 670 millones de dólares durante cuatro años en el acceso universal a medicamentos anticonceptivos y para la diabetes que reduzcan los riesgos y complicaciones para la salud. Se prevé que esta inversión mejore el acceso de los pacientes a medicamentos esenciales impulsando el crecimiento del mercado para el desarrollo de fármacos endocrinológicos.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
El mercado de medicamentos endocrinológicos en Asia Pacífico está ganando terreno y se espera que experimente un crecimiento lucrativo durante el cronograma previsto. Los profesionales de la salud están incorporando técnicas avanzadas de diagnóstico y medicina de precisión dando como resultado tratamientos eficientes. En consecuencia, las empresas farmacéuticas se están centrando en la investigación y el desarrollo en farmacología endocrina, lo que impulsa la expansión del mercado en la región.
El mercado en India espera un crecimiento sustancial debido a la concienciación sobre la atención sanitaria y a las iniciativas gubernamentales destinadas a mejorar el acceso al tratamiento a medida que la gestión se ha vuelto muy intensa. Por ejemplo, en diciembre del 2024, el Gobierno de la India dio pasos importantes en el marco del NHM al crear 770 clínicas distritales para las ENT y 372 guarderías y brindar acceso a ciertos medicamentos, incluidos medicamentos endocrinológicos para la diabetes y los trastornos hormonales, fortaleciendo la asequibilidad y la accesibilidad.
El mercado de medicamentos endocrinológicos en China está ganando terreno debido a las crecientes colaboraciones entre empresas públicas y privadas, los avances tecnológicos en biotecnología y el aumento de la inversión en medicina personalizada. En agosto de 2024, VISEN Pharmaceuticals anunció la finalización exitosa del ensayo de fase 3 PaTHway China para palopegteriparatida en el tratamiento del hipoparatiroidismo, fortaleciendo el mercado en China al ofrecer tratamientos mejorados. Se espera que la finalización del ensayo clínico acelere la adopción en el mercado y posicione aún más a China como líder mundial en la industria.

Empresas que dominan el panorama de los medicamentos endocrinológicos
- AbbVie Inc.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- AstraZeneca
- Eli Lilly
- Merck
- Novo Nordisk A/S
- Novartis AG
- Sanofi
- Biocon
- Bayer AG
- Hikma
- Farmacéutica Glenmark
El panorama de la empresa en el mercado de medicamentos endocrinológicos se está expandiendo rápidamente debido a la conciencia sobre los problemas de salud entre la población y los avances en medicamentos dirigidos a problemas endocrinos. En noviembre de 2024, Eton Pharmaceuticals, Inc. adquirió los derechos estadounidenses de Amglidia para el tratamiento de la hiperglucemia neonatal con el fin de ampliar las opciones de tratamiento que abordan las necesidades terapéuticas no satisfechas. Es probable que esta medida estratégica fortalezca la presencia de la empresa en el mercado y contribuya a la expansión del mercado de terapias endocrinológicas.
Aquí tienes la lista de algunos actores clave:
In the News
- En marzo del 2024, Novo Nordisk anunció que el CHMP emitió una recomendación positiva para Awiqli como insulina basal icodec una vez a la semana, que proporciona un control superior del azúcar en sangre en comparación con la insulina basal diaria.
- En diciembre del 2022, Glenmark Pharmaceuticals Limited lanzó la primera combinación de dosis fija triple de teneligliptina, pioglitazona y metformina en la India para adultos con diabetes tipo 2 y alta resistencia a la insulina, lo que garantiza el cumplimiento con una sola pastilla.
- En diciembre del 2022, Hikma Pharmaceuticals PLC lanzó la inyección de levotiroxina sódica en EE. UU. en viales listos para usar con una dosis de 100 mcg/ml, que es un medicamento fundamental utilizado en los hospitales para el tratamiento del coma mixedema causado por el hipotiroidismo.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 7401
- Published Date: May 02, 2025
- Report Format: PDF, PPT