Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de Patología Celular se valoró en 36,78 mil millones de dólares en 2024 y es probable que supere los 95,32 mil millones de dólares en 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual de más del 7,6% durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria de la patología celular se estima en 39,16 mil millones de dólares.
Sector de patología celular: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
La creciente demanda de servicios patológicos como resultado del elevado número de pacientes con cáncer
Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial y representó aproximadamente 9,6 millones de muertes en 2018. El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo, con una estimación de 9,6 millones de muertes en 2018. En todo el mundo, 1 de cada 6 muertes se debe al cáncer. Son comunes la tasa no diagnosticada, la presentación en etapa tardía y el tratamiento inaccesible. En el 2017, solo el 26 % de los países de renta baja informaron que los servicios de patología estaban disponibles de forma generalizada en el sector público.
Existe un potencial considerable para aumentar los mercados de patología celular en países poblados, esto se debe al hecho de que hay un aumento sustancial en el envejecimiento de la población y un aumento en el número de pacientes que padecen enfermedades crónicas. Además, la prevalencia de enfermedades crónicas, el desarrollo de tecnología y el crecimiento de las poblaciones geriátricas, el aumento de la inversión en investigación de diagnóstico por parte de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como el acceso al mercado de los actores acreditados en la región, impulsarán el mercado. También se ha producido un aumento en la participación de actores internacionales en el mercado de patología celular, lo que está contribuyendo a una mejor disponibilidad de materiales y herramientas de patología anatómica modernos e innovadores.
Aumento del gasto en el sector de servicios sanitarios y aumento de la población de edad avanzada
Según el informe publicado por la OMS dos años después de la era de los objetivos de desarrollo sostenible, el gasto mundial en salud sigue aumentando. Esto equivale a 7,8 billones de dólares en 2017 o aproximadamente el 10% del PIB y 1.080 dólares per cápita, cifra que supone un aumento respecto de los 7,6 billones de dólares de 2016. El sector sanitario se está expandiendo más rápidamente que la economía. Entre 2000 y 2017, el gasto sanitario mundial aumentó un 3,9 % interanual, mientras que la economía creció un 3,0 % interanual.
La demanda del mercado de patología celular está aumentando debido al aumento de los costos de la atención médica, el envejecimiento de las poblaciones emergentes y el uso y la eficacia cada vez mayores de los biomarcadores para diagnosticar enfermedades. Los continuos avances tecnológicos que han llevado a métodos de patología anatómica más sofisticados también han beneficiado la demanda del mercado. Esto es especialmente cierto en el caso de las naciones industrializadas del mundo, que contribuyen de manera significativa a la investigación y el desarrollo de métodos patológicos, especialmente en el campo del diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Los países en desarrollo también están experimentando un aumento en la demanda de centros sanitarios debido a los esfuerzos y las iniciativas gubernamentales para crear conciencia sobre las nuevas tecnologías emergentes.
Desafíos
Fusión de mercados e incapacidad de los países subdesarrollados para adoptar estos avances tecnológicos.
A pesar del creciente mercado de patología celular, puede enfrentar restricciones en el crecimiento debido a que diversos actores ingresan al mercado y, por lo tanto, aumentan la consolidación del mercado de patología celular que actúa como una restricción. Además, muchos países subdesarrollados no cuentan con tales fondos ni gasto público en un sector de mercado tecnológicamente avanzado, lo que puede crear un frente estancado para el crecimiento del mercado del producto.
Mercado de patología celular: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
7,6% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
36,78 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
95.320 millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de patología celular
El mercado de patología celular está segmentado por producto, por aplicación, por prueba, por técnica, por usuario final, por instrumento. En el tipo de producto, se segmenta aún más en consumibles, sondas, anticuerpos y kits. De estos, los anticuerpos y kits experimentarán el mayor crecimiento en el segmento de productos, ya que se utilizan ampliamente en pruebas en varios laboratorios y centros de diagnóstico debido a que son fáciles de usar y ofrecen resultados rápidos. Por tipo de aplicación, se espera que el diagnóstico de enfermedades esté en un estado elevado debido al gráfico de enfermedades, las infecciones aumentan día a día, por lo que la demanda de diagnóstico de enfermedades está aumentando. También hay demanda de pruebas genéticas debido al aumento de los incidentes de enfermedades genéticas. La gran demanda de diagnóstico histopatológico se debe al aumento del número de pacientes con cáncer. La histopatología se refiere al estudio de una biopsia. Se procesa la muestra y se montan cortes histológicos en un portaobjetos de vidrio. Este diagnóstico brinda resultados precisos de la presencia de enfermedades en el cuerpo. Este es un proceso muy necesario entre médicos y patólogos para evitar errores que se producen durante la fase de diagnóstico.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de patología celular incluye los siguientes segmentos:
Por tipo de producto |
|
Por aplicación |
|
Por usuario final |
|
Por tipo de prueba |
|
Por tipo de técnica |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de Patología Celular - Sinopsis Regional
Se prevé que la industria de América del Norte tendrá la mayor participación en los ingresos para 2037, impulsada por la creciente omnipresencia de las enfermedades crónicas, los crecientes costos de la atención médica, la infraestructura superior para hospitales y laboratorios clínicos y la presencia de actores clave en la región. La infraestructura para hospitales y laboratorios clínicos y la presencia de actores clave del mercado en la región están impulsando la expansión del mercado de patología celular en América del Norte y la región europea. Se espera que la región de Asia Pacífico muestre un crecimiento significativo, ya que en los países desarrollados, los científicos e investigadores de la salud están intentando ofrecer servicios integrales a los consumidores para abordar el riesgo de enfermedades en humanos.
Empresas que dominan el panorama de la patología celular
- CellPath Ltd.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Gilson Incorporated
- Merck KGaA
- Fuente Biociencia
- Thermo Fisher Scientific Inc.
- Corporación Danaher
- F. Hoffmann: La Roche Ltd.
- Bio-Rad Laboratories, Inc.
- Laboratorios Abbott
In the News
- En abril de 2020, La Universidad de Gotemburgo publicó un comunicado en el que anunciaba que había desarrollado un nuevo análisis de sangre para la enfermedad de Alzheimer. Este método de patología celular se basa en medir variantes específicas de la proteína tau en muestras de sangre normales, lo que hace que la prueba sea relativamente fácil y económica de realizar y ayudará a los pacientes de Alzheimer con una detección fácil y rápida.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 1111
- Published Date: Dec 23, 2024
- Report Format: PDF, PPT