Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de aditivos para piensos agonistas beta se valoró en 92 080 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 147 670 millones de dólares en 2037, con una expansión compuesta de alrededor del 3,7 % durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria de los aditivos beta agonistas para piensos se estima en 94,98 mil millones de dólares.
La creciente demanda mundial de proteína animal está impulsando el crecimiento del mercado. A medida que la población crece y las preferencias dietéticas cambian, hay un aumento sin precedentes en la necesidad de productos cárnicos. Los aditivos alimentarios beta agonistas representan una solución para satisfacer esta demanda, mejorando la eficiencia alimentaria en el ganado y las aves de corral. Facilitan un rápido aumento de peso, aumentan el desarrollo de masa muscular magra y optimizan la utilización del alimento. Este papel fundamental en la mejora de la eficiencia de la producción aborda la necesidad apremiante de aumentar de forma sostenible la producción de proteína animal, posicionando a los beta-agonistas como un elemento crucial para satisfacer el creciente apetito mundial por fuentes de alimentos ricos en proteínas.
Además, el betaagonista mejora las tasas de conversión alimenticia en los animales, lo que permite una mejor utilización de los recursos alimentarios. Se estima que entre el 60% y el 80% del ganado bovino alimentado en los Estados Unidos se ha criado con betaagonistas. Dado que el coste de los piensos constituye una parte importante de los gastos de producción ganadera, el uso de estos aditivos para mejorar la eficiencia se vuelve esencial para los productores, lo que impulsa el crecimiento del mercado de aditivos alimentarios agonistas beta.

Sector de aditivos para piensos agonistas beta: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Avances tecnológicos en agricultura: Los avances continuos en tecnología agrícola, incluida la agricultura de precisión y las formulaciones de piensos innovadoras, facilitan el uso eficiente de los betaagonistas. Estos avances optimizan el crecimiento del ganado, las tasas de conversión alimenticia y la productividad general, lo que contribuye al crecimiento del mercado de aditivos alimentarios agonistas beta.
- Apoyo regulatorio del gobierno- Las políticas gubernamentales de apoyo y los marcos regulatorios que respaldan el uso seguro y eficaz de aditivos alimentarios en la cría de animales tienen un impacto positivo en el crecimiento del mercado. Las aprobaciones y directrices normativas garantizan la seguridad, el cumplimiento y la confianza de los consumidores, lo que fomenta la expansión del mercado.
- Globalización y penetración de mercado: la globalización de los mercados alimentarios y el aumento de las oportunidades comerciales permiten la expansión de los aditivos betaagonistas a nuevas regiones. A medida que los mercados se interconectan más, hay más posibilidades de llegar a diversas bases de consumidores, lo que contribuye al crecimiento y la penetración del mercado de aditivos beta agonistas para piensos.
- Demanda de calidad y valor nutricional de los consumidores- Los consumidores buscan cada vez más productos cárnicos de alta calidad con atributos deseables, como cortes magros y perfiles nutricionales mejorados. Los aditivos alimentarios agonistas beta contribuyen a producir carne que satisfaga estas demandas, alineándose con las preferencias de los consumidores e impulsando el crecimiento del mercado.
Desafíos
- Fragmentación del mercado: La presencia de diversas alternativas y sustitutos de los aditivos betaagonistas en la alimentación animal, como otros promotores del crecimiento o estrategias de alimentación alternativas, genera un mercado fragmentado. Los productos y soluciones de la competencia plantean desafíos a la hora de penetrar en el mercado y establecer una ventaja competitiva.
- Precios fluctuantes de la materia prima que elevan el coste total del producto.
- Las estrictas normativas y las preocupaciones sobre la seguridad de los betaagonistas en la producción de alimentos suponen un desafío.
Mercado de aditivos alimentarios agonistas beta: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
3,7% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
92.080 millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
147.670 millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de aditivos alimentarios agonistas beta
Producto (Zilpaterol, Ractopamina)
Se estima que el segmento de ractopamina tendrá una participación del 56 % en el mercado mundial de aditivos alimentarios agonistas beta para 2037, debido a los numerosos beneficios asociados con el producto. Se ha demostrado que el aminoácido ractopamina estimula el crecimiento de la masa muscular magra. Alrededor del 80% de toda la carne de res, cerdos y pavos criados en los EE. UU. se alimentan con ractopamina (RAC). Además, es más eficaz que el zilpaterol y permite que el ganado crezca rápidamente consumiendo menos pienso. Como resultado, se encuentra más carne magra en el ganado vacuno, lo que se prevé que impulse el crecimiento de este segmento durante el periodo previsto.
Tipo de animal (aves de corral, bovinos, ovinos, porcinos, búfalos)
Se prevé que el segmento de ganado en el mercado de aditivos alimentarios agonistas beta obtenga una importante participación en los ingresos. El segmento se desarrollará como resultado de la demanda de los consumidores de productos de vaca, como leche y carne, que son fuentes importantes de proteínas para las dietas. Los productos lácteos y la leche tienen una demanda constante. Por lo tanto, el ganado necesita recibir todos los minerales, oligoelementos y suplementos sanitarios necesarios para mejorar el rendimiento del crecimiento y satisfacer la creciente demanda de productos de origen animal. Las dietas regulares para animales producen más, pero para mejorar la salud general y la productividad del ganado, es necesario agregar ciertos aditivos alimentarios. Todos estos factores son responsables del crecimiento del segmento.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de aditivos alimentarios agonistas beta incluye los siguientes segmentos:
Producto |
|
Tipo de animal |
|
Formulario |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de aditivos alimentarios agonistas beta: sinopsis regional
Previsión del mercado norteamericano
Se prevé que la industria de América del Norte tendrá la mayor proporción de ingresos del 40 % para 2037. La región muestra un panorama sólido y en evolución impulsado por varios factores. Los beta-agonistas han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. para su uso en alimentos que se consideran seguros, lo que tuvo un impacto impulsor en la industria. Además, con una industria ganadera bien establecida, la región experimenta una demanda sustancial de soluciones alimentarias eficientes. Los aditivos beta agonistas son cruciales para mejorar la eficiencia alimenticia, promover el crecimiento de masa muscular magra y satisfacer la gran demanda de productos cárnicos.
Estadísticas del mercado APAC
Se prevé que el mercado de aditivos alimentarios agonistas beta de Asia Pacífico obtenga un crecimiento significativo para 2037. La región representa un panorama dinámico caracterizado por una amplia gama de oportunidades. La rápida urbanización, el crecimiento de las poblaciones y una creciente clase media impulsan la creciente demanda de dietas ricas en proteínas en toda la región. Este aumento en la demanda de productos cárnicos impulsa la adopción de aditivos alimentarios beta-agonistas, destinados a mejorar el crecimiento del ganado y la regulación de los piensos. Además, la demanda de aditivos alimentarios beta-agonistas en esta región está impulsada por una gran cantidad de ganado y una amplia necesidad de alimentación animal. La demanda de aditivos alimentarios betaagonistas en esa región también está impulsada por la aparición de un mercado organizado, un alto nivel de concienciación sobre mejores prácticas ganaderas y economías rurales.

Empresas que dominan el panorama de los aditivos beta agonistas para piensos
- Elanco Animal Health Incorporated
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Piensos líquidos de calidad Piensos líquidos de calidad
- Zoetis Services LLC
- Intervet Inc. (Merck & Co. Inc.)
- Para agricultores
- De Heus Nutrición Animal
- argill, Incorporated.
- BASF SE
- Grupo Zydus
- Nutreco
In the News
- Para abordar una de las oportunidades más importantes para la sociedad en esta década: mitigar el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura, Elanco Animal Health Incorporated y Royal DSM han formado una cooperación estratégica. Elanco es el único titular de la licencia en los Estados Unidos para el desarrollo, producción y comercialización de Bovaer® para ganado lechero y de carne.
- Nutreco y BiomEdit han anunciado un acuerdo comercial e investigación estratégico a largo plazo e innovador para proporcionar a los ganaderos aditivos alimentarios de última generación y genuinamente nuevos creados mediante tecnología de microbioma. A través del acuerdo, se unen la empresa de biotecnología de microbiomas más innovadora para la salud animal, BiomEdit, y Nutreco Exploration (NutEx), el equipo de Nutreco encargado de desarrollar ingredientes ultraespecializados patentados para promover su objetivo de Alimentar el futuro.
Créditos del autor: Parul Atri
- Report ID: 3159
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT