Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de sistemas de detección de rayos aéreos se valoró en 1300 millones de dólares en 2024 y está previsto que alcance los 3800 millones de dólares en 2037 con una expansión a una tasa compuesta anual del 8,5 % durante el período previsto de 2025 a 2037. En 2025, el tamaño de la industria de sistemas de detección de rayos aéreos se estima en 1400 millones de dólares.
Se prevé que el mercado de sistemas de detección de rayos en el aire crezca rápidamente debido a la creciente demanda de mejorar la seguridad de la aviación y el requisito de mitigar los riesgos asociados con los rayos en vuelo. El sistema de detección de rayos aerotransportado desplegado en aviones comerciales y militares utiliza tecnologías de sensores avanzadas para monitorear la actividad eléctrica en tiempo real. Además, el aumento de los viajes aéreos será uno de los principales impulsores de la expansión del mercado. La siguiente tabla destaca el crecimiento de los viajes aéreos en todo el mundo.
Demanda mundial de viajes aéreos
Detalles |
Detalles |
Tráfico aéreo en 2024 |
aumento del 10,4% en comparación con 2023 |
Tráfico aéreo en 2024 en comparación con los niveles previos a la pandemia |
aumento del 3,8 % con respecto a los niveles previos a la pandemia (2019) |
Tráfico aéreo en diciembre de 2024 |
aumento interanual del 8,6 %, la demanda internacional aumentó un 10,6 % y el factor de ocupación en diciembre alcanzó un récord del 84 %. |
Fuente: Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)
La rápida recuperación de los viajes aéreos a niveles previos a la pandemia se ha sumado a las oportunidades para la integración de sistemas aéreos de detección de rayos en flotas en expansión. Además, los estrictos estándares de cumplimiento, como la Circular Asesora 20-155A de la FAA, destacan la integración de los sistemas de detección de rayos en los procesos de certificación de aeronaves. Las innovaciones en miniaturización de sensores y análisis impulsados por IA han mejorado las capacidades de detección de rayos. En agosto de 2022, Inside Climate News informó que los rayos han aumentado debido al cambio climático. Se espera que el aumento de la frecuencia afecte al mercado de sistemas de detección de rayos en el aire al convergir con el aumento de los viajes aéreos, lo que aumenta los riesgos de caída de rayos en los aviones. El Servicio Meteorológico Nacional informó de que los aviones comerciales son alcanzados por rayos una media de una o dos veces al año y que la mayoría de los rayos se producen durante el descenso.

Mercado de sistemas de detección de rayos aerotransportados: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Aumentar la integración de datos sobre rayos obtenidos por satélite con sistemas aéreos: la integración de datos sobre rayos obtenidos por satélite con sistemas de detección aéreos es un importante impulsor del mercado de sistemas de detección de rayos aéreos. El Mapeador Geoestacionario de Rayos (GLM) de la NASA a bordo de los satélites de la serie GOES-R proporciona datos de actividad de rayos en tiempo real y de alta resolución. Los datos se introducen en sistemas de diagnóstico a bordo para mejorar la precisión. Además, la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT) ha destacado el papel de los satélites Meteosat de Tercera Generación (MTG) en la mejora de la detección de rayos en Europa y África. La sinergia entre los sistemas espaciales y aéreos ha permitido a las aerolíneas optimizar las rutas de vuelo a través de corredores con alta actividad de rayos para reducir el tiempo de inactividad.
- Demanda creciente de vehículos aéreos no tripulados (UAV): La expansión de los UAV y las plataformas de movilidad aérea urbana (UAM), incluidos drones y taxis aéreos, ha impulsado la demanda de Sistemas de detección de rayos compactos y ligeros. El Plan de Implementación de Movilidad Aérea Avanzada de la FAA anunciado en 2023 tiene como objetivo permitir operaciones avanzadas de movilidad aérea a través del plan Innovate28 para 2028, que se prevé que impulse la integración de sistemas de detección de rayos en el aire. Empresas como Archer Aviation y Joby Aviation están fusionando diseños de eVTOL (despegue y aterrizaje de vehículos eléctricos) para cumplir con los estándares de seguridad. Además, la Hoja de Ruta de Sistemas No Tripulados 2005 a 2030 del Departamento de Defensa de Estados Unidos está preparada para reforzar el despliegue de vehículos aéreos no tripulados para vigilancia y logística, creando aplicaciones sostenidas de sistemas aéreos de detección de rayos.
- Avances en el análisis predictivo de rayos: la incorporación del aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial (IA) ha mejorado las capacidades de predicción de la caída de rayos. La IA entrenada en conjuntos de datos relevantes es capaz de pronosticar los rayos con anticipación, lo que ayuda a formular rutas de vuelo para evitarlos. Los avances reducen los tiempos de inactividad en vuelo y la carrera mundial de la IA ha aumentado las mejoras en los conjuntos de datos, lo que tiene el potencial de reforzar la precisión del análisis predictivo de rayos. Por ejemplo, en septiembre de 2023, FLASH Weather AI y SmartSky anunciaron una colaboración para introducir el conjunto de datos predictivos de rayos FLASH en la aviación. Estos avances abren oportunidades para que nuevos participantes proporcionen trajes relámpagos predictivos a los sectores aeroespacial comercial y militar.
Desafíos
- Complejidad en la precisión de la detección y la interferencia ambiental: los sistemas de detección de rayos aéreos dependen de señales electromagnéticas, pero surgen problemas debido a la interferencia de los dispositivos electrónicos a bordo, el ruido atmosférico, etc., que pueden afectar negativamente a la precisión. Además, los sistemas pueden tener dificultades para diferenciar los rayos dentro de la nube y de nube a tierra en tiempo real. Para afrontar este desafío, las empresas deben ofrecer paquetes de detección de rayos que minimicen las falsas alarmas.
- Barreras de integración con sistemas de aviónica heredados: un porcentaje considerable de flotas de aviones tienen aviónica heredada que no puede funcionar con sistemas modernos de detección de rayos en el aire. La modernización de aviones más antiguos requiere modificaciones considerables para lograr una compatibilidad perfecta, lo que puede aumentar los costos operativos. Además, las flotas que dependen de sistemas analógicos se enfrentan a problemas de compatibilidad que pueden reducir el ámbito de aplicación de los actores del mercado de sistemas de detección de rayos aéreos.
Mercado de sistemas de detección de rayos aerotransportados: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
8,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
1.300 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
3.800 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del sistema de detección de rayos aerotransportados
Tecnología (sistemas terrestres, sistemas satelitales, sistemas aéreos)
Se prevé que el segmento de sistemas terrestres domine una cuota de mercado de sistemas de detección de rayos aerotransportados de más del 41,3 % para 2037. Los avances en las tecnologías de fusión de datos están impulsando el seguimiento de rayos en tiempo real para la seguridad de la aviación, que se ha convertido en el principal impulsor de la expansión del segmento. Redes como la Red Nacional de Detección de Rayos (NLDN) de EE. UU. emplean interferometría de alta velocidad con sensores de tiempo de llegada para lograr una tasa de eficiencia de detección cercana a la perfecta. Además, la aplicación de sistemas terrestres aumentará en regiones con corredores de vuelo densamente poblados.
El segmento de sistemas basados en satélites está posicionado para expandirse durante el período de pronóstico. Los sistemas basados en satélites pueden proporcionar detección de rayos en una amplia zona, lo que aumenta las tasas de adopción. Además, la creciente demanda de trajes avanzados de detección de rayos en regiones remotas y oceánicas donde las redes terrestres pueden enfrentar limitaciones presenta oportunidades para los actores clave del sector. El lanzamiento de satélites de próxima generación, como el MTG europeo y el FY-4B chino, ha dado lugar a capacidades de monitorización continua de rayos en todo el hemisferio, lo que ha impulsado las oportunidades de inversión dentro del segmento.
Uso final (aviación civil, aviación militar, instituciones de investigación)
Se prevé que el segmento de aviación civil del mercado de sistemas de detección de rayos aerotransportados seguirá siendo el mayor usuario final durante todo el período de previsión. Una de las principales razones de la rentabilidad del segmento se debe al aumento del tráfico aéreo mundial. Además, las autoridades aeroportuarias’ Los operadores que priorizan las medidas de seguridad climática para minimizar las interrupciones de los vuelos impulsan la demanda de sistemas de detección de rayos en el aire en vuelos comerciales. Organismos reguladores como la Organización de Aviación Civil Internacional, la Administración Federal de Aviación, etc., han enfatizado la importancia de las tecnologías avanzadas de detección de rayos en aviones comerciales.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de sistemas de detección de rayos aéreos incluye los siguientes segmentos:
Solución |
|
Uso final |
|
Aplicación |
|
Componente |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de sistemas de detección de rayos aerotransportados: alcance regional
Previsión del mercado de América del Norte
Se prevé que el mercado de sistemas de detección de rayos aerotransportados de América del Norte represente la mayor participación en los ingresos del 38,6 % durante el período previsto debido a la creciente demanda de densidad de aviones comerciales y militares. El programa NextGen de la FAA prioriza la integración de datos meteorológicos en tiempo real en los sistemas de aviación. Además, los retrasos y las interrupciones relacionados con los rayos resultan costosos para los operadores comerciales, lo que genera oportunidades cada vez mayores para integrar sistemas con mayores capacidades de predicción.
Los EE.UU. El mercado de sistemas aéreos de detección de rayos está preparado para mostrar un crecimiento lucrativo durante el periodo estimado. Las pautas regulatorias, como la Circular Asesora 20-155A de la FAA, exigen sistemas de detección de rayos en aviones comerciales nuevos. Además, el ejército estadounidense busca mantener su dominio en los aviones de próxima generación, y la creciente fabricación de cazas de sexta generación ofrece lucrativos contratos de defensa para suministrar sistemas avanzados de detección de rayos en el aire. Por ejemplo, el Departamento de Defensa informó que los prototipos de sensores de Northrop Grumman habían logrado tasas de detección de más del 95 % en senderos en el 2024.
El mercado de sistemas de detección de rayos aéreos de Canadá se expandirá durante el período estipulado. Transport Canada, la principal autoridad de aviación civil, aplica rigurosos estándares de seguridad, lo que genera oportunidades para la integración de conjuntos de detección de rayos en flotas. Las frecuentes tormentas del verano requieren una tecnología de detección fiable. Las tendencias clave incluyen la colaboración de Canadá con la ESA en la constelación de satélites meteorológicos del Ártico, cuyo lanzamiento está previsto para 2025 y que podría mejorar la monitorización de rayos en regiones con escasez de datos.
Previsión del mercado europeo:
Se espera que Europa registre un rápido crecimiento durante el período previsto. El compromiso de la región con la seguridad de la aviación ha creado oportunidades lucrativas para la integración de sistemas de detección de rayos en el aire. La iniciativa Cielo Único Europeo de la UE hace hincapié en la aviónica resistente a las condiciones climáticas, y la Empresa Conjunta SESAR financia proyectos como Lightning Resilience for European Aviation (LIREA), que integró datos terrestres y satelitales sobre rayos en los sistemas de gestión de vuelos. Se espera que Alemania, Francia y el Reino Unido tengan la mayor proporción de ingresos en Europa.
Se prevé que el mercado de sistemas aéreos de detección de rayos en Alemania represente una considerable participación en los ingresos durante el período de previsión. Los altos volúmenes de tráfico aéreo y las innovaciones en el sector aeroespacial de Alemania han posicionado al mercado para exhibir un crecimiento lucrativo. Las partes interesadas en el mercado de sistemas de detección de rayos aerotransportados están dando prioridad a la integración de sistemas de detección de rayos de última generación para mejorar la seguridad de los vuelos y cumplir con las regulaciones de EASA. Además, el sector de la aviación militar de Alemania está preparado para convertirse en un usuario final constante de sistemas aéreos de detección de rayos a finales del 2037.
El sector de sistemas de detección de rayos aéreos de Francia está preparado para mostrar un crecimiento durante el cronograma previsto. La Autoridad de Aviación Civil Francesa (DGAC) se ha alineado con los mandatos de seguridad de EASA para 2024, lo que refuerza el ámbito de aplicación de los sistemas aéreos de detección de rayos. La región de los Pirineos y la costa mediterránea de Francia son puntos críticos de tormentas convectivas, lo que aumenta el riesgo de caída de rayos. Además, la iniciativa Clean Sky 2 de la UE ha estimulado la innovación en sistemas de detección energéticamente eficientes que se alinean con los objetivos globales de descarbonización.

Empresas que dominan el mercado de sistemas de detección de rayos en el aire
- Corporación Lockheed Martin
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Corporación Northrop Grumman
- Compañía Boeing
- Airbus SE
- Honeywell Internacional Inc.
- Sistemas BAE
- Sistemas Elbit
- Aselsan
- IA meteorológica FLASH
- AccuWeather
- Leonardo S.p.A.
- Garmin Ltd.
- Mitsubishi Electric Corporation
Se prevé que el mercado de sistemas de detección de rayos en el aire se expanda durante el período de pronóstico. Las empresas líderes están impulsando la innovación en algoritmos de predicción de rayos impulsados por IA que integran datos satelitales y terrestres. Además, abundan las oportunidades para los principales actores que ofrecen tecnología de sensores miniaturizados, lo que permite sistemas livianos para vehículos aéreos no tripulados de próxima generación. Las empresas capaces de ofrecer sistemas con tiempos de respuesta más rápidos y mayor precisión aumentarán su participación en los ingresos en el competitivo mercado de sistemas de detección de rayos aéreos.
A continuación se muestran algunos actores clave del mercado:
In the News
- En julio del 2025, Aerospace Corporationy Google Public Sector anunciaron una colaboración para transformar la previsión meteorológica espacial. Aprovechar la IA y la informática de alto rendimiento está preparado para mejorar la predicción de tormentas geomagnéticas con días de antelación y con mayor precisión.
- En enero del 2024, AccuWeather anunció la adquisición de TOA Systems, Inc. La adquisición está preparada para reforzar la nueva AccuWeather Lightning Network para mejorar las capacidades globales de detección de rayos combinando la red de hardware de última generación de TOA con la precisión de AccuWeather.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 7286
- Published Date: Mar 05, 2025
- Report Format: PDF, PPT