Perspectivas del mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses:
El mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses se valorará en 1.500 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance un valor de 3.800 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10,0% durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, se estima que el tamaño del sector del software para asuntos públicos y defensa de intereses será de 1.600 millones de dólares.
Se prevé que la demanda de software para asuntos públicos y promoción impulse un crecimiento significativo, debido a la necesidad de las empresas de gestionar las relaciones con sus grupos de interés en línea y monitorear la dinámica del panorama legislativo. La acelerada revolución digital global ofrece una propuesta de valor atractiva para las soluciones que integran la gestión de donantes y grupos de interés. La presión por innovar es constante, lo que obliga a los fabricantes a proporcionar una integración fluida e interfaces intuitivas. Por ejemplo, las agencias federales estadounidenses están adoptando rápidamente la transformación digital, centrándose en la IA, la nube y la ciberseguridad. La Estrategia de Inteligencia Artificial Empresarial del Departamento de Estado para 2021-2025 ilustra este compromiso con la innovación responsable en IA. De manera similar, las agencias están aprovechando las tecnologías en la nube autorizadas por FedRAMP para modernizar sus operaciones y mejorar sus servicios.
La expansión del mercado se ve impulsada por las estrictas exigencias de cumplimiento normativo y la enorme inversión gubernamental en redes digitales. Este panorama exige considerablemente la adopción de soluciones de software sofisticadas por parte de todos los profesionales de asuntos públicos. Una de estas innovaciones se produjo en febrero de 2024, cuando Charity Engine lanzó una nueva función que integraba las opciones de donación directamente en las campañas de incidencia política. Esto proporcionó una experiencia fluida, unificando la participación y la recaudación de fondos en una única plataforma.
Mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses: factores de crecimiento y desafíos
Factores de crecimiento
- Adopción estratégica de IA y análisis predictivo: La integración radical de capacidades avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) es un motor de crecimiento clave que transforma por completo la forma de llevar a cabo las campañas de marketing. Las soluciones basadas en IA permiten a los equipos automatizar tareas rutinarias y ofrecer una mayor personalización de los mensajes. Esto facilita la toma de decisiones informadas y basadas en datos, lo que mejora significativamente el rendimiento general de las campañas. Este impulso tecnológico es fundamental para las organizaciones que buscan maximizar la interacción con sus recursos humanos optimizados. Esta convergencia se ve respaldada por el lanzamiento, en septiembre de 2024, de una serie de productos con IA por parte de HubSpot, como Breeze Intelligence y Copilot. Estas herramientas permiten automatizar procesos y ofrecen informes y análisis detallados, esenciales para una gestión de leads multicanal sofisticada.
- Iniciativas necesarias para la transformación digital del sector público: Los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo importantes recursos en la modernización digital estratégica, lo que impulsa la adopción de software de gestión de asuntos públicos que facilita la participación ciudadana y el cumplimiento normativo. La mejora estratégica de los servicios digitales y el énfasis en el gobierno electrónico integral generan un gran dinamismo en el mercado. Por ejemplo, en 2024, la agenda de transformación digital del gobierno del Reino Unido impulsó la adopción de plataformas de comunicación y participación ciudadana basadas en la nube tanto en el sector público como en el sector sin ánimo de lucro. Esta iniciativa gubernamental tiene como objetivo mejorar la eficacia de los servicios, aumentar sustancialmente la participación ciudadana y garantizar la transparencia en todas las interacciones con el público.
- Mayor demanda de plataformas para la gestión de partes interesadas y el cumplimiento normativo: La complejidad del entorno político actual, la formulación de políticas, el monitoreo y la divulgación de información sobre actividades de cabildeo generan una fuerte demanda de plataformas integradas para la gestión de partes interesadas y el cumplimiento normativo. Las organizaciones con presencia en múltiples jurisdicciones requieren paneles de control centralizados y funciones de informes exhaustivas para gestionar de forma proactiva los riesgos legales y reputacionales significativos. Esta demanda crucial del mercado se aborda estratégicamente con el lanzamiento, en octubre de 2024, de las versiones Winter '25 de Nonprofit Cloud por parte de Salesforce, que introducen listas de donantes personalizadas. Estas funciones también incluyen sesiones informativas específicas y mejoras en la gestión de programas, lo que permite a los equipos de asuntos públicos beneficiarse de una gestión de partes interesadas optimizada.
El crecimiento del lobby federal impulsa la demanda de software para asuntos públicos (2019-2024)
El crecimiento constante del gasto en actividades de cabildeo federal, que alcanzó la cifra récord de 4440 millones de dólares en 2024, impulsa directamente la demanda de soluciones de software sofisticadas para asuntos públicos y defensa de intereses. Esta mayor inversión en relaciones gubernamentales exige herramientas más eficientes para la gestión de las partes interesadas, el seguimiento normativo y la coordinación de campañas a través de múltiples canales.

Fuente: Secretos a voces
Tendencias del lobby federal e implicaciones para el mercado de software de asuntos públicos
Tendencia | Evidencia | Impacto en el mercado del software |
Gasto récord | Los gastos en actividades de cabildeo aumentaron de 3.500 millones de dólares (2019) a 4.440 millones de dólares (2024). | Mayor demanda de plataformas integrales de asuntos públicos para gestionar presupuestos de incidencia política más amplios. |
Dominio del sector sanitario | El sector farmacéutico/de productos sanitarios gastó 387 millones de dólares en 2024, liderando todos los sectores. | Las funciones especializadas de seguimiento de políticas sanitarias y gestión de las partes interesadas se vuelven esenciales. |
Crecimiento del sector tecnológico | El lobby de la industria electrónica creció un 28% entre 2021 y 2024. | Creciente necesidad de herramientas para el monitoreo de políticas tecnológicas y el cumplimiento normativo. |
Compromiso multisectorial | Más de 10 industrias gastan más de 100 millones de dólares anuales en actividades de cabildeo. | Demanda de plataformas personalizables que satisfagan las diversas necesidades regulatorias de la industria |
Actividad trimestral sostenida | Cada trimestre de 2023 superó los mil millones de dólares en gastos de cabildeo. | Necesidad de capacidades de monitoreo en tiempo real y de informes trimestrales |
Fuente: SO
desafíos
- Entornos de cumplimiento normativo complejos y exigentes: Un desafío fundamental es el régimen normativo en constante cambio y geográficamente fragmentado, que exige la sustitución continua y costosa de plataformas para cumplir con las normativas legales básicas. La ausencia de un estándar común para la privacidad de datos o la divulgación de información sobre actividades de lobby da lugar a operaciones notoriamente complejas. Esta resistencia normativa requiere un fuerte énfasis en la I+D en funcionalidades de cumplimiento, lo que a menudo excluye la inversión en innovación tecnológica pura. Esta preocupación sistémica se puso de manifiesto en mayo de 2024, cuando los organismos de protección de datos de Alemania reafirmaron la estricta aplicación del RGPD mediante enmiendas a la Ley Federal de Protección de Datos y la regulación de los servicios digitales. Esto obliga a las organizaciones a cumplir con mayores garantías de privacidad, seguridad y consentimiento para el uso generalizado del software de asuntos públicos.
- Deficiencias persistentes en la interoperabilidad de datos y la integración del ecosistema: Los profesionales de asuntos públicos suelen trabajar con un conjunto de aplicaciones de software altamente técnicas que carecen de buenas capacidades de comunicación, lo que genera silos de datos disruptivos y procedimientos operativos ineficientes. La interoperabilidad fluida y segura de los datos a través de la infraestructura heterogénea sigue siendo un obstáculo técnico fundamental. Esta resistencia dificulta la recopilación de inteligencia estratégica rica y en tiempo real en todo el espectro funcional de una campaña completa. Este desafío de integración, objeto de la crítica, también se explica por el hecho de que la Oficina del Comisionado de Cabildeo de Canadá publicó directrices actualizadas para la aplicación de la Ley de Cabildeo en abril de 2025. Esto exige procesos sólidos y auditables de seguimiento e informes de la actividad de cabildeo, lo que requiere el intercambio de datos de alto nivel entre sistemas internos.
Tamaño y pronóstico del mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses:
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
|
Año base |
2025 |
|
Año de pronóstico |
2026-2035 |
|
CAGR |
10% |
|
Tamaño del mercado del año base (2025) |
1.500 millones de dólares |
|
Previsión del tamaño del mercado para el año 2035 |
3.800 millones de dólares |
|
Alcance regional |
|
Segmentación de software para asuntos públicos y defensa
Análisis de segmentos del modelo de despliegue
Se prevé que el segmento de soluciones en la nube mantenga el 71,0 % de la cuota de mercado durante el período de pronóstico, consolidando su posición como el modelo de implementación más popular. Este liderazgo en el mercado es consecuencia de las ventajas intrínsecas de la tecnología en la nube, principalmente la reducción de la inversión inicial y la mejora de la escalabilidad. Esta tendencia, líder en el mercado, se alinea con los cambios estratégicos del sector centrados en mejorar la experiencia general del usuario. Un ejemplo destacado es el lanzamiento de la nueva plataforma Quorum Grassroots en enero de 2024. Esta versión actualizada de la plataforma de incidencia ciudadana, lanzada por Quorum, proveedor líder de software para asuntos públicos, constituye una clara muestra de este enfoque en la experiencia del usuario. La implementación en la nube es fundamental para facilitar la colaboración en tiempo real que requieren los equipos de campaña geográficamente dispersos.
Análisis del segmento de audiencia objetivo
Se prevé que el segmento de empresas privadas lidere el mercado con una cuota del 42,0 % hasta 2035, lo que refleja la creciente demanda de una gestión proactiva de la reputación corporativa y una mayor visibilidad de la influencia política. Las grandes corporaciones están transformando drásticamente su inversión en software de incidencia política de alta sofisticación para supervisar simultáneamente la compleja legislación en múltiples jurisdicciones. Este énfasis en la supervisión abierta se consolidó aún más cuando, en mayo de 2024, Borealis se incorporó al mercado G-Cloud 14 del Reino Unido, un hito que representó algunas de las mejores mejoras en la gestión de consultas con las partes interesadas y la consulta pública. El crecimiento del segmento se ve impulsado por la imperiosa necesidad de análisis avanzados e informes exhaustivos para cuantificar adecuadamente el retorno de la inversión de las iniciativas de asuntos públicos.
Análisis de segmentos verticales de la industria
Se prevé que el segmento de grupos de defensa social crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 22,0 % para 2035, impulsado por el auge global del activismo de base de alto impacto. Estos grupos utilizan ampliamente software de incidencia para crear grandes campañas en poco tiempo, con funciones estratégicas como llamadas por SMS y la posibilidad de compartir en redes sociales. Esto permite que organizaciones pequeñas con recursos limitados ejecuten grandes campañas con un nivel de sofisticación tecnológica comparable al de organizaciones mucho más grandes. Plataformas clave impulsan este crecimiento, en particular mediante la mejora de las estrategias de movilización. Por ejemplo, en octubre de 2024, Muster mejoró su software de incidencia de base integrando potentes funciones de segmentación CRM y comunicación dirigida. La elevada tasa de crecimiento proyectada implica una mayor accesibilidad y asequibilidad de plataformas sofisticadas.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses incluye los siguientes segmentos:
Segmento | Subsegmentos |
Tipo de software |
|
Modelo de despliegue |
|
Público objetivo |
|
Sectores verticales de la industria |
|
Características funcionales |
|
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses: análisis regional
Perspectivas del mercado norteamericano
Se prevé que el mercado norteamericano de software para asuntos públicos y defensa de intereses mantenga una posición dominante con una cuota de mercado del 41,0 % durante el período de pronóstico. Esta demanda sostenida se sustenta en una cultura de defensa de intereses altamente institucionalizada, basada en la legislación, y en el elevado volumen constante de campañas tanto políticas como de organizaciones sin fines de lucro. Además, el mercado se ve impulsado por un ciclo de innovación constante y de alto riesgo. La creciente oferta de consultores políticos profesionales y empresas especializadas en defensa de intereses también refuerza la estabilidad de esta posición dominante en el mercado.
Estados Unidos sigue siendo un mercado importante, caracterizado por el gasto público en transformación digital nacional y un sistema político estructuralmente complejo y altamente regulado. El ciclo incesante y exigente de la actividad electoral y los procedimientos del Congreso, junto con el cumplimiento obligatorio de las nuevas regulaciones de la Comisión Federal de Elecciones (FEC), impulsa con fuerza la demanda de soluciones de software sofisticadas y centradas en el cumplimiento normativo. Por ejemplo, en agosto de 2025, NationBuilder anunció nuevas funciones de comunicación con simpatizantes, que incluían estratégicamente segmentación avanzada, plantillas personalizadas de correo electrónico y mensajes de texto, y procesos automatizados. Esto permitió una creación de relaciones más escalable e impactante, basada en datos, para las actividades de asuntos públicos en el mercado estadounidense, altamente competitivo.
El mercado canadiense de software para asuntos públicos y promoción está experimentando un crecimiento constante, impulsado por el programa «Ambición Digital» del gobierno federal y los continuos esfuerzos de modernización. Este programa incentiva a las organizaciones sin fines de lucro y asociaciones a adoptar software sofisticado para la promoción, con el fin de fomentar la participación ciudadana y el seguimiento legislativo. La creciente complejidad de las leyes federales y provinciales sobre cabildeo exige sistemas rigurosos de cumplimiento e informes. Este contexto es propicio para que los proveedores ofrezcan tecnología de paneles de datos centralizados y sofisticadas funciones de control del tiempo. Esta motivación se ve reforzada por la iniciativa gubernamental, ya que en abril de 2025 la Oficina del Comisionado de Cabildeo de Canadá publicó una guía actualizada sobre la aplicación de la Ley de Cabildeo, que exige un seguimiento y una divulgación rigurosos de la actividad de cabildeo para evitar sanciones.
Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico
Se prevé que el mercado de software para asuntos públicos e incidencia política en Asia Pacífico crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 20,0 % entre 2026 y 2035. Este crecimiento se debe al aumento de la alfabetización digital y a los programas de transformación digital financiados por el gobierno. Un factor clave es la creciente integración organizacional de funcionalidades esenciales basadas en la nube para la interacción pública. Dado que el activismo político y la participación de la sociedad civil se trasladan rápidamente al ámbito digital en toda Asia, existe una gran demanda de paquetes de software a gran escala y adaptables a las necesidades locales. Esta marcada tendencia de crecimiento coincide con la oportunidad estratégica de la región para superar la infraestructura heredada y adoptar directamente plataformas de incidencia política modernas, altamente efectivas y basadas en la nube.
El crecimiento del mercado chino se debe a sus programas nacionales de digitalización, generalizados y acelerados, y a la creciente sofisticación operativa de las corporaciones, tanto globales como locales. Las plataformas robustas y con seguridad nativa son fundamentales para adaptarse y gestionar eficazmente la reputación corporativa y los canales de comunicación oficiales. En mayo de 2025, Scrut Automation lanzó nuevas versiones de su plataforma, como integraciones con Microsoft Teams y Sophos Central, revisiones de acceso mejoradas para los usuarios y marcos de cumplimiento adicionales. Si bien la atención en asuntos públicos suele centrarse principalmente en los asuntos gubernamentales y las obligaciones de responsabilidad social corporativa (RSC), existe una demanda creciente y visible de software que gestione adecuadamente todos los aspectos de la comunicación con las partes interesadas.
El mercado indio está experimentando una rápida expansión, impulsada significativamente por el ambicioso programa «India Digital» del gobierno central. Esta iniciativa se centra en el gobierno electrónico y el empoderamiento digital masivo de la ciudadanía, lo que representa un mercado de proporciones astronómicas para plataformas de defensa de derechos avanzadas. Este proyecto está obligando a las agencias gubernamentales y a las organizaciones sin fines de lucro a adoptar plataformas para brindar servicios directos y transparentes, y para interactuar con la ciudadanía en línea. Esta sólida combinación de presión gubernamental y legislativa está acelerando la transición completa a las plataformas digitales. Esta tendencia se ve reforzada por avances como los nuevos requisitos de informes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) implementados por el Ministerio de Asuntos Corporativos de la India en abril de 2024. La exigencia de que las empresas cumplan con las nuevas y más estrictas regulaciones de informes de RSC, al mismo tiempo, las presiona para que adopten plataformas con capacidad analítica.
Perspectivas del mercado europeo
Se prevé que el mercado europeo de software para asuntos públicos y defensa de intereses se expanda de forma constante entre 2026 y 2035, un crecimiento impulsado principalmente por el estricto marco regulatorio del continente y la creciente digitalización de los servicios públicos en los Estados miembros. El marcado énfasis de la región en la protección general de datos (RGPD) y la transparencia institucional exige, en la práctica, plataformas que cumplan con la normativa para todo tipo de comunicación digital. Por ejemplo, en marzo de 2024, la plataforma de gestión de campañas Responsys de Oracle se actualizó con la versión 24A, que incluye el seguimiento del estado de entrega y paneles de control mejorados para el rendimiento del correo electrónico. Además, el firme compromiso de los gobiernos europeos con la digitalización completa genera importantes oportunidades de mercado para las plataformas de defensa de intereses.
Alemania es un mercado lucrativo gracias a su rigurosa aplicación de la ley de protección de datos y a la reciente entrada en vigor de la Ley de Servicios Digitales (DSA). Esto es relevante para una gobernanza más conforme a la normativa, la monitorización continua de las plataformas y una gestión proactiva de la reputación. Este fuerte énfasis en el cumplimiento normativo se acentuó en agosto de 2023, cuando la Ley de Servicios Digitales de Alemania entró en vigor por completo, imponiendo nuevos y estrictos estándares para las comunicaciones digitales y, por consiguiente, exigiendo la adopción generalizada de software en todo el mercado. Para las organizaciones dedicadas a la promoción digital estratégica, la gestión avanzada de datos y las comunicaciones digitales altamente seguras y conformes son un imperativo fundamental.
El crecimiento del mercado británico se ve impulsado por el ambicioso plan de transformación digital del gobierno central y las actualizaciones esenciales publicadas por la Comisión de Organizaciones Benéficas. Estas organizaciones se esfuerzan por segmentar con éxito a sus donantes y cumplir estrictamente con los nuevos códigos digitales. Esta demanda de cumplimiento normativo viene impulsada por la publicación, en septiembre de 2023, de nuevas directrices sobre donaciones en línea y buenas prácticas en redes sociales por parte de la Comisión de Organizaciones Benéficas del Reino Unido, un cambio en la normativa que invitaba específicamente a las organizaciones benéficas a utilizar software más avanzado para la gestión de donantes y campañas clave. La continua necesidad de transparencia gubernamental, así como las campañas del sector privado, también contribuyen al crecimiento de este mercado.
Principales actores del mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses:
- Información general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Oferta de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses está altamente fragmentado y es muy competitivo, con un perfil estructural que presenta un equilibrio estratégico entre grandes proveedores de soluciones empresariales consolidados y una gran cantidad de plataformas especializadas. Los principales actores del mercado, como los líderes FiscalNote, Quorum Analytics, Inc., NationBuilder y EveryAction (Bonterra), se encuentran inmersos en una intensa batalla por la innovación. Continúan incorporando funcionalidades adicionales de IA, integraciones de sistemas fluidas y análisis predictivos cada vez más sofisticados. El factor diferenciador clave reside cada vez más en la capacidad de ofrecer soluciones integrales, verdaderamente completas, que integran a la perfección las funciones esenciales.
Las fusiones estratégicas y las adquisiciones concentradas siguen representando un componente operativo crucial en el entorno competitivo del mercado. La tendencia del sector hacia soluciones totalmente integradas, con seguimiento legislativo completo y defensa digital, pone de relieve el enorme valor estratégico de la escala de operaciones y el alcance funcional tecnológico. Este enfoque en la fusión de competencias clave quedó patente en septiembre de 2022, cuando Quorum adquirió Capitol Canary, integrando su tecnología de asuntos públicos y defensa digital en la adquisición para ofrecer de inmediato soluciones completas de seguimiento legislativo, campañas de activismo e informes de cumplimiento normativo esenciales a su cartera de clientes conjunta.
Estas son algunas de las empresas líderes en el mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses:
nombre de empresa | País | Cuota de mercado (%) |
Nota fiscal | A NOSOTROS | 16.0 |
Quorum Analytics, Inc. | A NOSOTROS | 14.0 |
Constructor de la nación | A NOSOTROS | 11.0 |
CadaAcción (Bonterra) | A NOSOTROS | 9.0 |
Reunión | A NOSOTROS | 6.0 |
Redes participativas | Reino Unido | xx |
Laboratorios de salsa (Bonterra) | A NOSOTROS | xx |
Motor de caridad | A NOSOTROS | xx |
Cision (Brandwatch) | A NOSOTROS | xx |
Gobierno abierto | A NOSOTROS | xx |
Ecanvasser | Irlanda | xx |
Monitor de campaña (Marigold) | Australia | xx |
Trend Micro Incorporated | Japón | xx |
Fujitsu Limited | Japón | xx |
Corporación NEC | Japón | xx |
A continuación se detallan las áreas que cubre cada empresa en el mercado de software para asuntos públicos y defensa de intereses:
Desarrollos Recientes
- En septiembre de 2025, Civix , proveedor de software para el sector público, presentó Go, su suite de soluciones en la nube para organismos gubernamentales. La nueva plataforma incluye módulos para la gestión de subvenciones, el cumplimiento de la normativa ética y los servicios empresariales. Esto proporciona a los clientes gubernamentales herramientas modernas para mejorar la transparencia y la eficiencia en sus operaciones de asuntos públicos.
- En mayo de 2025, Quorum anunció la ampliación de su asistente con inteligencia artificial, Copilot, para ofrecer soporte integral en toda su gama de herramientas para asuntos gubernamentales. Esta actualización ayuda a profesionales de organizaciones sin ánimo de lucro, agencias gubernamentales y empresas privadas a redactar comunicaciones, resumir legislación y analizar documentos de políticas con mayor eficiencia.
- En mayo de 2024, MetricStream , plataforma líder en GRC, anunció su 12.ª Cumbre anual de GRC, centrada en estrategias de GRC conectadas impulsadas por IA. La cumbre destacó las mejoras generales de la plataforma de la compañía gracias a las capacidades de IA. Este enfoque en la IA demuestra la creciente importancia de la inteligencia artificial en la gobernanza, el riesgo y el cumplimiento normativo.
- Report ID: 3716
- Published Date: Oct 06, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Software de asuntos públicos y defensa Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Consulta antes de comprar
Afghanistan (+93)
Åland Islands (+358)
Albania (+355)
Algeria (+213)
American Samoa (+1684)
Andorra (+376)
Angola (+244)
Anguilla (+1264)
Antarctica (+672)
Antigua and Barbuda (+1268)
Argentina (+54)
Armenia (+374)
Aruba (+297)
Australia (+61)
Austria (+43)
Azerbaijan (+994)
Bahamas (+1242)
Bahrain (+973)
Bangladesh (+880)
Barbados (+1246)
Belarus (+375)
Belgium (+32)
Belize (+501)
Benin (+229)
Bermuda (+1441)
Bhutan (+975)
Bolivia (+591)
Bosnia and Herzegovina (+387)
Botswana (+267)
Bouvet Island (+)
Brazil (+55)
British Indian Ocean Territory (+246)
British Virgin Islands (+1284)
Brunei (+673)
Bulgaria (+359)
Burkina Faso (+226)
Burundi (+257)
Cambodia (+855)
Cameroon (+237)
Canada (+1)
Cape Verde (+238)
Cayman Islands (+1345)
Central African Republic (+236)
Chad (+235)
Chile (+56)
China (+86)
Christmas Island (+61)
Cocos (Keeling) Islands (+61)
Colombia (+57)
Comoros (+269)
Cook Islands (+682)
Costa Rica (+506)
Croatia (+385)
Cuba (+53)
Curaçao (+599)
Cyprus (+357)
Czechia (+420)
Democratic Republic of the Congo (+243)
Denmark (+45)
Djibouti (+253)
Dominica (+1767)
Dominican Republic (+1809)
Timor-Leste (+670)
Ecuador (+593)
Egypt (+20)
El Salvador (+503)
Equatorial Guinea (+240)
Eritrea (+291)
Estonia (+372)
Ethiopia (+251)
Falkland Islands (+500)
Faroe Islands (+298)
Fiji (+679)
Finland (+358)
France (+33)
Gabon (+241)
Gambia (+220)
Georgia (+995)
Germany (+49)
Ghana (+233)
Gibraltar (+350)
Greece (+30)
Greenland (+299)
Grenada (+1473)
Guadeloupe (+590)
Guam (+1671)
Guatemala (+502)
Guinea (+224)
Guinea-Bissau (+245)
Guyana (+592)
Haiti (+509)
Honduras (+504)
Hong Kong (+852)
Hungary (+36)
Iceland (+354)
India (+91)
Indonesia (+62)
Iran (+98)
Iraq (+964)
Ireland (+353)
Isle of Man (+44)
Israel (+972)
Italy (+39)
Jamaica (+1876)
Japan (+81)
Jersey (+44)
Jordan (+962)
Kazakhstan (+7)
Kenya (+254)
Kiribati (+686)
Kuwait (+965)
Kyrgyzstan (+996)
Laos (+856)
Latvia (+371)
Lebanon (+961)
Lesotho (+266)
Liberia (+231)
Libya (+218)
Liechtenstein (+423)
Lithuania (+370)
Luxembourg (+352)
Macao (+853)
Madagascar (+261)
Malawi (+265)
Malaysia (+60)
Maldives (+960)
Mali (+223)
Malta (+356)
Marshall Islands (+692)
Mauritania (+222)
Mauritius (+230)
Mayotte (+262)
Mexico (+52)
Micronesia (+691)
Moldova (+373)
Monaco (+377)
Mongolia (+976)
Montenegro (+382)
Montserrat (+1664)
Morocco (+212)
Mozambique (+258)
Myanmar (+95)
Namibia (+264)
Nauru (+674)
Nepal (+977)
Netherlands (+31)
New Caledonia (+687)
New Zealand (+64)
Nicaragua (+505)
Niger (+227)
Nigeria (+234)
Niue (+683)
Norfolk Island (+672)
North Korea (+850)
Northern Mariana Islands (+1670)
Norway (+47)
Oman (+968)
Pakistan (+92)
Palau (+680)
Palestine (+970)
Panama (+507)
Papua New Guinea (+675)
Paraguay (+595)
Peru (+51)
Philippines (+63)
Poland (+48)
Portugal (+351)
Puerto Rico (+1787)
Qatar (+974)
Romania (+40)
Russia (+7)
Rwanda (+250)
Saint Barthélemy (+590)
Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (+290)
Saint Kitts and Nevis (+1869)
Saint Lucia (+1758)
Saint Martin (French part) (+590)
Saint Pierre and Miquelon (+508)
Saint Vincent and the Grenadines (+1784)
Samoa (+685)
San Marino (+378)
Sao Tome and Principe (+239)
Saudi Arabia (+966)
Senegal (+221)
Serbia (+381)
Seychelles (+248)
Sierra Leone (+232)
Singapore (+65)
Sint Maarten (Dutch part) (+1721)
Slovakia (+421)
Slovenia (+386)
Solomon Islands (+677)
Somalia (+252)
South Africa (+27)
South Georgia and the South Sandwich Islands (+0)
South Korea (+82)
South Sudan (+211)
Spain (+34)
Sri Lanka (+94)
Sudan (+249)
Suriname (+597)
Svalbard and Jan Mayen (+47)
Eswatini (+268)
Sweden (+46)
Switzerland (+41)
Syria (+963)
Taiwan (+886)
Tajikistan (+992)
Tanzania (+255)
Thailand (+66)
Togo (+228)
Tokelau (+690)
Tonga (+676)
Trinidad and Tobago (+1868)
Tunisia (+216)
Turkey (+90)
Turkmenistan (+993)
Turks and Caicos Islands (+1649)
Tuvalu (+688)
Uganda (+256)
Ukraine (+380)
United Arab Emirates (+971)
United Kingdom (+44)
Uruguay (+598)
Uzbekistan (+998)
Vanuatu (+678)
Vatican City (+39)
Venezuela (Bolivarian Republic of) (+58)
Vietnam (+84)
Wallis and Futuna (+681)
Western Sahara (+212)
Yemen (+967)
Zambia (+260)
Zimbabwe (+263)