Tamaño y participación del mercado de tratamientos para la psoriasis, por vía de administración (oral, parenteral, tópica); clase de fármaco; modalidad de tratamiento; tipo; canal de distribución - Análisis global de oferta y demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2026-2035

  • ID del Informe: 8068
  • Fecha de Publicación: Sep 05, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de tratamientos para la psoriasis:

Se prevé que el mercado de tratamientos para la psoriasis alcance un valor aproximado de 29.500 millones de dólares en 2025 y que llegue a los 65.500 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 10,1 % durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, se anticipa que el tamaño del sector de los tratamientos para la psoriasis alcance los 32.500 millones de dólares.

El mercado mundial de tratamientos para la psoriasis está en auge debido a la demanda de fármacos biológicos y terapias dirigidas, la creciente prevalencia de la enfermedad, la mejora del acceso a la atención médica y las inversiones de múltiples organismos públicos y privados en I+D dermatológica. El informe de la Fundación Nacional de Psoriasis de 2025 indica que cerca de 125 millones de personas en todo el mundo padecen psoriasis, lo que representa entre el 2 % y el 3 % de la población mundial. De ellas, aproximadamente el 30 % sufre artritis psoriásica. Tan solo en Estados Unidos, más de 8 millones de pacientes padecen psoriasis.

La cadena de suministro del mercado de tratamientos para la psoriasis está en constante crecimiento; requiere la adquisición de materias primas biológicas, una fabricación sofisticada y una logística de cadena de frío para preservar la potencia de los fármacos. Las nuevas terapias que ofrecen mejores resultados, con productos biológicos y terapias dirigidas que reducen los efectos secundarios, exigen una fuerte inversión por parte de los fabricantes en investigación y desarrollo. La innovación conjunta entre empresas farmacéuticas, compañías biotecnológicas y universidades reduce el tiempo necesario para comercializar nuevos tratamientos. Además, los organismos reguladores apoyan el mercado simplificando los procesos de aprobación de terapias innovadoras. Los avances en las tecnologías de tratamiento, las mejores modalidades de diagnóstico y la mayor concienciación de pacientes y profesionales sanitarios contribuyen a la expansión del mercado de tratamientos para la psoriasis.

Psoriasis Therapeutics Market size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Terapias biológicas y de moléculas pequeñas en expansión con potencial para la medicina de precisión : El creciente número de fármacos biológicos dirigidos a diversas vías inflamatorias y los nuevos inhibidores orales de moléculas pequeñas están transformando el tratamiento de la psoriasis moderada a grave. Existe una alta probabilidad de que la mayoría de los pacientes con psoriasis desarrollen artritis psoriásica; por ello, la necesidad de intervenciones terapéuticas personalizadas impulsa la innovación y la inversión en el mercado de tratamientos para la psoriasis. Con el auge de la medicina de precisión, los desarrolladores de nuevos fármacos se centran en el perfil genético y los biomarcadores para adaptar los tratamientos a su eficacia. Además, el impacto de los ensayos clínicos con terapias de doble acción en pacientes, que pueden mejorar los resultados clínicos y ampliar las opciones de tratamiento, resulta prometedor.
  • Avances en terapias específicas y combinadas: La demanda de terapias dirigidas y combinadas, como las formulaciones de calcipotriol/betametasona, para tratar zonas de psoriasis difíciles de tratar, como el cuero cabelludo, las uñas y los genitales, está impulsando el mercado de tratamientos para la psoriasis. Según un informe de la Fundación Nacional de la Psoriasis, la incidencia de psoriasis en afroamericanos es del 1,5 %, frente al 3,6 % en caucásicos. Asimismo, las limitaciones de los métodos tradicionales están dando lugar a enfoques innovadores en tratamientos tópicos y sistémicos, lo que contribuye al crecimiento del mercado de tratamientos para la psoriasis. A su vez, las limitaciones de las terapias tradicionales impulsan la innovación en opciones tópicas y sistémicas, fomentando el crecimiento de este mercado.
  • Expansión de las terapias de doble acción: La creciente concienciación sobre la artritis psoriásica como una complicación multifactorial de la psoriasis aumenta la necesidad de terapias de doble acción para tratar tanto la piel como las articulaciones. La inmunoterapia con fármacos biológicos, como los inhibidores del TNF y de la IL-17, se está consolidando como una opción cada vez más atractiva por su eficacia en la doble acción, lo que impulsa la innovación farmacéutica y amplía el mercado de tratamientos para la psoriasis. Además, las guías clínicas recomiendan cada vez más terapias integradas para el manejo de las manifestaciones dermatológicas y reumatológicas. Asimismo, la eficacia y seguridad a largo plazo de estas terapias están bien establecidas, lo que favorece su mayor adopción por parte del sistema sanitario.

Cambio histórico en los tratamientos sistémicos para la psoriasis (PsO) y la artritis psoriásica (PsA)

Año

PsO, Número total

Tratamientos sistémicos convencionales*

Productos biológicos†

PsA, Número total

Tratamientos sistémicos convencionales‡

Productos biológicos†

2011

135.305

15.535 (11,5%)

80 (0,06%)

808

384 (47,5%)

98 (12,1%)

2012

136.590

16.172 (11,8%)

165 (0,1%)

893

440 (49,3%)

115 (12,9%)

2013

139.269

16.752 (12,0%)

369 (0,3%)

1.013

463 (45,7%)

169 (16,7%)

2014

137.685

17.325 (12,6%)

513 (0,4%)

1.202

537 (44,7%)

242 (20,1%)

2015

139.746

18.394 (13,2%)

666 (0,5%)

1.397

611 (43,7%)

313 (22,4%)

2016

142.842

19.219 (13,5%)

999 (0,7%)

1.503

671 (44,6%)

420 (27,9%)

2017

144.344

20.093 (13,9%)

1.522 (1,1%)

1.790

780 (43,6%)

582 (32,5%)

2018

146.059

20.850 (14,3%)

2.513 (1,7%)

2.000

821 (41,1%)

732 (36,6%)

Fuente : NLM, julio de 2023

desafíos

  • La heterogeneidad de la enfermedad dificulta la personalización del tratamiento: la psoriasis presenta múltiples fenotipos y grados de severidad clínica, lo que exige planes de tratamiento adecuados. La falta de biomarcadores estandarizados, junto con la limitada orientación basada en perfiles genómicos, dificulta la selección de tratamientos idóneos, lo que repercute negativamente en la adherencia del paciente al tratamiento de la psoriasis. Esta heterogeneidad sigue siendo un reto importante tanto para las compañías farmacéuticas como para los profesionales clínicos a la hora de desarrollar y comercializar un procedimiento o producto.
  • Baja cobertura de vacunación en pacientes inmunocomprometidos : La escasa vacunación en pacientes con psoriasis que reciben tratamientos biológicos e inhibidores de JAK los hace vulnerables a las infecciones, lo que complica los resultados del tratamiento. Las dudas sobre la eficacia y seguridad de las vacunas en personas inmunodeprimidas generan reticencia. Esta falta de atención preventiva aumenta los riesgos y dificulta el manejo de las comorbilidades y el mantenimiento de la salud del paciente durante la administración de tratamientos prolongados para la psoriasis.

Tamaño y pronóstico del mercado de tratamientos para la psoriasis:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

10,1%

Tamaño del mercado del año base (2025)

29.500 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

65.500 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, Países del Consejo de Cooperación del Golfo, Norte de África, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de tratamientos para la psoriasis:

Análisis del segmento de la vía de administración

Se prevé que el subsegmento de tratamientos parenterales (inyectables) represente el 60 % del mercado de terapias para la psoriasis durante el período de pronóstico. Este segmento ha experimentado un crecimiento gracias a la eficacia clínica y la precisión inmunológica de las terapias biológicas. Según el informe NLM 2024, entre el 2 % y el 3 % de la población mundial padece psoriasis, lo que ha impulsado el notable crecimiento del subsegmento de tratamientos parenterales (inyectables). Los fármacos biológicos inyectables siguen siendo la opción preferida para el tratamiento de la psoriasis moderada a grave, a pesar de su elevado coste y las dificultades de administración. Esta preferencia se ve reforzada por los efectos duraderos y la acción específica de los fármacos biológicos inyectables.

Análisis de segmentos de clases de fármacos

Los inhibidores de interleucinas, especialmente los antagonistas de IL-23 e IL-17, constituyen el subsegmento más registrado en el mercado de tratamientos para la psoriasis dentro del segmento de clases de fármacos, debido a su acción precisa sobre las vías inflamatorias, su rápido inicio de acción y la remisión duradera de las lesiones cutáneas. Sus perfiles de seguridad avanzados y su eficacia demostrada en la práctica clínica los consolidan como la opción dominante a nivel mundial para el tratamiento de la psoriasis. Su adopción estratégica se acelera aún más en los mercados de Asia Pacífico, incluido Japón, gracias a la ampliación de las indicaciones disponibles y a una mejor infraestructura sanitaria que impulsa el crecimiento del volumen de ventas.

Análisis del segmento de modalidad de tratamiento

El segmento de fármacos biológicos ostenta la mayor cuota de mercado en el sector de modalidades de tratamiento debido a su eficacia transformadora en la psoriasis de moderada a grave, la confianza de los médicos y los marcos de reembolso. Dado que los fármacos biológicos son el pilar y la referencia del tratamiento de la psoriasis en la actualidad, la extensión de su ciclo de vida mediante el lanzamiento de nuevos fármacos biológicos o biosimilares cobra especial relevancia para fortalecer la penetración en el mercado y la sostenibilidad de los tratamientos tanto en mercados existentes como emergentes. Asimismo, se prevé que los ensayos clínicos en curso y las innovaciones en desarrollo dirigidas a nuevas citocinas, como IL-23 y TYK2, amplíen aún más el alcance y la competitividad del segmento de fármacos biológicos.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado mundial de ensayos clínicos de tratamientos para la psoriasis incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmentos

Clase de droga

  • Inhibidores del TNF
  • Inhibidores de la interleucina
  • Análogos de la vitamina D
  • Corticosteroides
  • Otros

Modalidad de tratamiento

  • Productos tópicos
  • Sistémica
  • productos biológicos

Vía administrativa

  • Oral
  • Parenteral
    • Productos tópicos
    • Sistémica
    • productos biológicos
  • Actual

Tipo

  • Soriasis en placas
  • Artritis psoriásica
  • Otros tipos de psoriasis

Canal de distribución

  • Farmacias hospitalarias
    • Inhibidores del TNF
    • Inhibidores de la interleucina
    • Análogos de la vitamina D
    • Corticosteroides
    • Otros
  • Farmacias minoristas
  • Farmacias en línea
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado de tratamientos para la psoriasis: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

Se prevé que el mercado norteamericano mantenga la mayor cuota de mercado, con un 41%, durante el período de pronóstico, gracias a las iniciativas gubernamentales y al sistema de salud. Las iniciativas gubernamentales están mejorando la atención y la inclusión de los pacientes, además de aumentar la concientización sobre la enfermedad, lo que representa una importante oportunidad de mercado para los tratamientos de psoriasis. La presencia de las principales compañías farmacéuticas y una infraestructura sanitaria avanzada aceleran aún más el desarrollo de productos y su rápida comercialización en la región. Asimismo, las políticas de reembolso favorables y la amplia adopción de servicios de dermatología especializada siguen consolidando el liderazgo de Norteamérica en el mercado global.

El crecimiento del mercado estadounidense de la psoriasis se debe al aumento de casos de psoriasis y artritis psoriásica, a la mayor aprobación regulatoria de nuevos fármacos biológicos y terapias con moléculas pequeñas, y al creciente uso de la telemedicina. Este crecimiento sostenido podría atribuirse a una mayor concienciación por parte de los pacientes, un marco de reembolso favorable para las terapias y una fuerte inversión en I+D. Según un informe de la NLM de agosto de 2023, en el mercado estadounidense de la psoriasis, los tratamientos sistémicos, en particular los biológicos, se utilizan principalmente para los casos de moderados a graves que afectan al 10 % o más de la superficie corporal, debido a su mayor eficacia. Además, los tratamientos tópicos suelen utilizarse como terapias complementarias, en lugar de como tratamiento único para estos pacientes.

El mercado canadiense está experimentando un crecimiento debido a la creciente incidencia de la enfermedad y al lanzamiento de nuevos fármacos biológicos. Según un informe de la NLM de junio de 2025, un estudio retrospectivo realizado con 154 pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave tratados con bimekizumab en siete clínicas dermatológicas ambulatorias de Canadá reveló que el 84 % de los pacientes continuaban con el tratamiento, lo que sugiere una buena adherencia y un gran potencial de mercado. Esta alta tasa de continuidad destaca tanto la eficacia clínica como la satisfacción de los pacientes con las terapias biológicas avanzadas, reforzando el papel cada vez más importante de Canadá en el panorama mundial del tratamiento de la psoriasis.

Perspectivas del mercado de Asia Pacífico

El mercado de tratamientos para la psoriasis en Asia-Pacífico es el de mayor crecimiento y se prevé que mantenga una cuota de mercado considerable durante el período de pronóstico, debido a las mayores oportunidades que ofrece la creciente concienciación sobre la psoriasis y la mejora de la infraestructura sanitaria, junto con una mayor adopción de tratamientos biológicos avanzados. El crecimiento de este mercado se ve impulsado por la oferta de programas e incentivos gubernamentales para apoyar la investigación y el desarrollo. La creciente demanda de los pacientes, junto con las iniciativas gubernamentales en países importantes como India, China y Japón, está impulsando aún más el crecimiento del mercado, consolidando a la región como uno de los mercados de mayor crecimiento a nivel mundial.

El mercado de tratamientos para la psoriasis en China está experimentando un rápido crecimiento gracias a los fármacos biológicos y las nuevas terapias con moléculas pequeñas. Según un informe de la NLM de mayo de 2024, de los aproximadamente 6,3 millones de personas que padecen psoriasis, entre el 80 % y el 90 % presentan psoriasis en placas, existe una creciente demanda de tratamientos sistémicos para los casos moderados y graves. El aumento de la financiación tanto pública como privada ofrece crecientes oportunidades para la I+D, con el objetivo de abordar las necesidades médicas no cubiertas e impulsar el crecimiento del mercado.

India ha experimentado un crecimiento constante gracias a una mayor concienciación sobre la enfermedad y los avances en su tratamiento. Según un estudio realizado por la NLM en agosto de 2022, de 207 adultos, solo el 52 % de los pacientes manifestó satisfacción con su terapia actual para la psoriasis, con una adherencia al tratamiento de apenas el 35 %, y el 64 % reconoció que vivir con psoriasis en placas afectaba significativamente su vida. Si bien los tratamientos biológicos son eficaces, resultan costosos, por lo que la mayoría de los pacientes aún recurren a terapias tradicionales. Un mayor apoyo y financiación gubernamental para tratamientos asequibles y guías clínicas impulsará la evolución de la demanda del mercado, abordando algunas de sus necesidades no satisfechas y mejorando el manejo de la enfermedad en poblaciones de diversos orígenes.

Perspectivas del mercado europeo

El mercado de tratamientos para la psoriasis en Europa está experimentando un rápido crecimiento y se prevé que mantenga una cuota de mercado estable durante el período de pronóstico. Este crecimiento se debe al uso cada vez mayor de terapias de moléculas pequeñas de última generación y de fármacos biológicos modernos. Según un informe de la NLM de marzo de 2023, en los últimos cinco años se diagnosticaron 301 639 casos de psoriasis (PSO). El informe reveló que la mayoría de los pacientes no recibieron tratamiento con medicamentos sistémicos y que solo el 2 % recibió tratamiento con fármacos biológicos. La expansión del mercado se sustenta en factores clave, como una sólida infraestructura sanitaria, una mayor concienciación de los pacientes y un marco regulatorio favorable. Además, el aumento de la inversión en I+D y la mejora del acceso de los pacientes a los tratamientos son aspectos fundamentales que amplían las opciones terapéuticas y mejoran el control de la enfermedad en toda la región.

El Reino Unido está experimentando un crecimiento gracias a su sólido sistema sanitario y al creciente uso de productos biológicos. Entre los factores clave se encuentran los continuos avances en I+D, las iniciativas gubernamentales de apoyo y una mayor concienciación de los pacientes. Los inhibidores de la PDE4, los inhibidores del TNF y los inhibidores de la interleucina se encuentran entre las clases de fármacos. Además, el aumento de las inversiones en medicina personalizada y terapias dirigidas está mejorando los resultados de los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes. El Servicio Nacional de Salud (NHS) desempeña un papel fundamental al facilitar el acceso a terapias innovadoras mediante programas de reembolso y apoyo a los pacientes.

El mercado de tratamientos para la psoriasis en Alemania está en auge, impulsado por los avances en terapias biológicas y dirigidas que satisfacen las complejas necesidades de los pacientes y dan forma al mercado. La seguridad es el factor determinante en la elección del tratamiento, especialmente en pacientes con comorbilidades como la enfermedad inflamatoria intestinal. Además, la colaboración entre instituciones académicas y compañías farmacéuticas está acelerando el desarrollo de nuevos fármacos. Las crecientes campañas de sensibilización también contribuyen a reducir el estigma y a fomentar el diagnóstico precoz y la adherencia al tratamiento en todo el país.

Características demográficas, clínicas e históricas de los pacientes con psoriasis en Europa

Variable

2017

2018

2019

2020*

Número de pacientes

241.552

269.856

293.905

301.639

Edad, años

57,0 ± 17,0

57,3 ± 17,0

57,8 ± 17,0

57,9 ± 14,3

género masculino

126.000 (52,2%)

140.283 (52,0%)

152.717 (52,0%)

156.589 (51,9%)

Artritis reumatoide (AR)

2.795 (1,2%)

3.262 (1,2%)

3.656 (1,2%)

3.991 (1,3%)

Espondilitis anquilosante (EA)

477 (0,2%)

591 (0,2%)

696 (0,2%)

765 (0,3%)

Artritis psoriásica (PsA)

8.187 (3,4%)

9.275 (3,4%)

10.376 (3,5%)

11.211 (3,7%)

Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

2.026 (0,8%)

2.476 (0,9%)

2.868 (1,0%)

3.116 (1,0%)

- Enfermedad de Crohn (EC)

610 (0,3%)

752 (0,3%)

856 (0,3%)

936 (0,3%)

- Colitis ulcerosa (CU)

876 (0,4%)

1.073 (0,4%)

1.249 (0,4%)

1.380 (0,5%)

Uveítis

25 (0,0%)

29 (0,0%)

30 (0,0%)

34 (0,0%)

Entesopatías

1.636 (0,7%)

2.001 (0,7%)

2.366 (0,8%)

2.554 (0,8%)

Enfermedad cardiovascular (ECV)

14.288 (5,9%)

18.091 (6,7%)

21.730 (7,4%)

24.387 (8,1%)

Osteoporosis

15.178 (6,3%)

18.054 (6,7%)

20.944 (7,1%)

22.875 (7,6%)

Depresión

42.611 (17,6%)

51.223 (19,0%)

59.577 (20,3%)

64.555 (21,4%)

Diabetes

30.765 (12,7%)

36.116 (13,4%)

41.412 (14,1%)

44.594 (14,8%)

Fuente : NLM, marzo de 2023

Psoriasis Therapeutics Market share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de tratamientos para la psoriasis:

    El mercado de tratamientos para la psoriasis es altamente competitivo, liderado por gigantes farmacéuticos como AbbVie, Amgen, J&J y Novartis, y recientemente, con la creciente participación de empresas de la India como Sun Pharma y Biocon. Las empresas japonesas, como Takeda, suelen operar con carteras más amplias en inmunología. Sus principales iniciativas estratégicas incluyen inversiones significativas en productos biológicos e inhibidores de la interleucina o TYK2, la expansión mediante biosimilares y la ampliación de indicaciones, así como la integración de la salud digital.

    Aquí tienes una lista de los principales actores que operan en el mercado global:

    • AbbVie Inc.
      • Información general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Oferta de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Amgen Inc.
    • Servicios Johnson & Johnson, Inc.
    • Novartis AG
    • Eli Lilly y compañía
    • Pfizer Inc.
    • Merck & Co., Inc.
    • AstraZeneca plc
    • UCB SA
    • Boehringer Ingelheim International GmbH
    • Corporación Celgene (Bristol - Myers Squibb)
    • LEO Pharma A/S
    • Industrias farmacéuticas Sun Ltd.
    • Biocon Limited
    • Galderma SA

Desarrollos Recientes

  • En julio de 2025, Johnson & Johnson anunció la presentación de una solicitud de autorización de comercialización (NDA, por sus siglas en inglés) ante la FDA para obtener la primera aprobación de icotrokinra. Este fármaco es un péptido oral que bloquea selectivamente el receptor de IL-23 para el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos.
  • En abril de 2023, un tribunal de apelaciones de EE. UU. confirmó las patentes de Amgen sobre Otezla (apremilast), bloqueando las versiones genéricas de Sandoz y Zydus hasta febrero de 2028. Antes del juicio, tanto Sandoz como Zydus reconocieron que sus versiones genéricas de Otezla infringen las reivindicaciones de la patente estadounidense n.° 7.427.638.
  • Report ID: 8068
  • Published Date: Sep 05, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se estima que en el año 2025 el tamaño de la industria del mercado mundial de tratamientos para la psoriasis será de aproximadamente 29.500 millones de dólares estadounidenses.

Se prevé que el tamaño del mercado mundial de tratamientos para la psoriasis alcance los 65.500 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 10,1% durante el período de previsión (2025-2034).

Los principales actores en el mercado global son AbbVie Inc., Amgen Inc., Johnson & Johnson Services, Inc., Novartis AG y otros.

En cuanto a la vía de administración, se prevé que el subsegmento parenteral (inyectables) domine con casi el 60% de la cuota de mercado para 2035.

Se prevé que el mercado norteamericano continúe dominando el período de pronóstico, representando una parte significativa de aproximadamente el 41%.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos