Tendencias del mercado mundial de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial, informe de pronóstico 2025-2037
Se prevé que el tamaño del
Mercado de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial crecerá 21.190 millones de dólares, con una tasa compuesta anual del 7,9% durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. Se prevé que para el año 2025, el valor de la industria del almacenamiento de energía de hidrógeno industrial rondará los 13.450 millones de dólares.
La creciente demanda de energía limpia es el principal factor de crecimiento de este sector. El hidrógeno es la solución clave para la descarbonización ambiental mediante el almacenamiento de energías renovables. El sistema de almacenamiento de energía se puede utilizar de manera eficiente en las industrias de transporte, química y de fabricación de acero. Además, el hidrógeno verde promueve la adopción de fuentes de energía renovables para la producción, lo que lo convierte en una opción atractiva para que los países fomenten un clima libre de carbono.
Las innovaciones en curso en electrolizadores y tecnologías de pilas de combustible han hecho que el almacenamiento de energía de hidrógeno industrial sea rentable y eficiente. Se están desarrollando más estaciones y tuberías de repostaje de hidrógeno para satisfacer la demanda, respaldando el crecimiento del mercado. En mayo de 2024, Nikola Corporation anunció la apertura de una estación e instalación de reabastecimiento de combustible modular de alta presión HYLA en el sur de California. Estas iniciativas corporativas están logrando hitos en la producción de transporte con cero emisiones de carbono. Además, inspirar a otros actores clave a invertir en este tipo de innovaciones.

Sector de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Iniciativas para la descarbonización global: La creciente presión para minimizar la huella de carbono ha impulsado a las industrias a adoptar fuentes de energía alternativas. El hidrógeno ha demostrado ser la opción más adecuada para los consumidores de energía a gran escala con menos emisiones de carbono. Según un artículo publicado por IRENA, en 2022 el hidrógeno podrá utilizarse para descarbonizar de forma rentable en la industria manufacturera pesada, el transporte de larga distancia y el almacenamiento de energía estacional. Afirma además que estas fuentes de energía pueden cumplir con el 10% del requisito de mitigación para lograr el Escenario IRENA 1,5°C y el 12% de la demanda de energía final. Estos sistemas de almacenamiento de energía permiten a las industrias alinearse con los marcos regulatorios en materia de seguridad ambiental.
Los gobiernos también están implementando políticas para apoyar la producción y el uso de hidrógeno a través de subsidios, incentivos fiscales y financiación de la investigación. En octubre de 2023, el gobierno federal asignó 7 mil millones de dólares en fondos al Departamento de Energía de EE. UU. para el programa regional de Centros de Hidrógeno Limpio. También ha aumentado el número de producción de hidrógeno de bajas emisiones. Posteriormente, influyó en el crecimiento del mercado de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial. - Desarrollo en el proceso de fabricación: las innovaciones en la producción y gestión del hidrógeno están impulsando el suministro de energía verde para las industrias. La mejora de la eficiencia y la reducción de costes están haciendo del hidrógeno una solución energética más viable. Se están introduciendo nuevas técnicas, como la electrólisis del agua, para adquirir la cantidad óptima de hidrógeno. Según un artículo publicado por la Royal Society of Chemistry, en septiembre de 2023, la producción de hidrógeno mediante la división del agua utilizando energía renovable puede obtener hasta un 95% de hidrógeno puro.
Las autoridades gubernamentales y privadas están lanzando proyectos más grandes para introducir técnicas más mejoradas para una mejor producción. Por ejemplo, en enero de 2024, NTPC Green Energy Limited firmó un memorando de acuerdo con el gobierno de Maharashtra. Este MoU se emitió para desarrollar la capacidad de hidrógeno verde anual, incluidos los proyectos Pump Hydro y RE. Aumentar aún más la cantidad de producción de hidrógeno cada año. Según un informe publicado por la Agencia Internacional de Energía, en julio de 2023, la ampliación de proyectos tiene potencial para producir un 50% más de hidrógeno de bajas emisiones.
Desafíos
- Producción cara de hidrógeno: el coste de la producción de hidrógeno verde es más caro que el de los combustibles fósiles, lo que lo hace menos competitivo sin subvenciones ni financiación. Como resultado, la mayor parte del hidrógeno se produce a partir de gas natural, que genera muchas emisiones de carbono y es difícil de cumplir con regulaciones más estrictas. Además, las industrias están obligadas a repensar antes de invertir en la implementación del almacenamiento de energía de hidrógeno. El mayor coste de la financiación inicial para la tecnología de electrolizadores contribuye a los gastos no negociables.
- Preocupaciones de seguridad: las regulaciones específicas de cada región pueden ser estrictas para la inversión en infraestructuras de almacenamiento de energía de hidrógeno. Desde la producción hasta el uso final, la seguridad durante el transporte puede plantear desafíos logísticos. Además, restringe la cadena de suministro de hidrógeno en el mercado de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial. El escepticismo público sobre la viabilidad del uso del hidrógeno como fuente de energía puede impedir que los consumidores se integren. Las soluciones de almacenamiento en evolución, como el hidrógeno líquido, el hidrógeno comprimido y los hidruros metálicos, tienen limitaciones que afectan a su escalabilidad.
Mercado de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
7,9% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
12.560 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
33.750 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del almacenamiento de energía de hidrógeno industrial
Método (compresión, licuefacción, basado en materiales)
Se prevé que el segmento de compresión capte una cuota de mercado de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial de alrededor del 83,2 % para finales de 2037. La compresión es un componente crucial para la distribución y el almacenamiento de energía generada por hidrógeno. Al crecimiento de este segmento le sigue el aumento en el uso del almacenamiento de energía de hidrógeno para el transporte. Este método de almacenamiento de energía ha hecho que el despliegue sea más factible. Para la compresión de hidrógeno se pueden emplear una variedad de opciones de tecnología, incluidas la mecánica, iónica y electroquímica. Además, permitir a los consumidores elegir según su aplicación, presupuesto y eficiencia. Además, se espera que los avances tecnológicos y los materiales de almacenamiento mejoren la funcionalidad de este segmento.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Método |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial: sinopsis regional
Estadísticas del mercado APAC
La industria de Asia Pacífico está preparada para dominar la participación mayoritaria en los ingresos del 58,4% para 2037. Se prevé que la región, con un aumento notable en la demanda de fuentes de energía renovables, tendrá 7900 millones de dólares para fines de 2025. El crecimiento está respaldado por políticas favorables, innovaciones tecnológicas y un fuerte impulso hacia fuentes de energía sostenibles. Países como Japón, Corea del Sur y Australia están implementando el almacenamiento de energía de hidrógeno como estrategia de transición. Los subsidios e incentivos nacionales están ayudando a reducir los costos de producción de hidrógeno. Según un informe de estrategia para 2024 publicado por el gobierno de Australia, proporcionará 2 dólares por kilogramo de producción de hidrógeno como incentivo fiscal. Esta política fiscal ofrecerá apoyo a la producción por tiempo limitado y en función de la demanda a los productores que cumplan los requisitos.
India está emergiendo como uno de los mayores mercados de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial. Los esquemas y subsidios gubernamentales de apoyo, como el Programa de Financiamiento de la Brecha de Viabilidad y la Misión Nacional de Hidrógeno Verde, están alentando a las empresas a invertir. Según un informe publicado por DPIIT, en septiembre de 2023, el gobierno de la India invirtió 2.400 millones de dólares para impulsar la producción de hidrógeno verde y la fabricación de electrolizadores. Las autoridades gubernamentales también están ofreciendo subsidios para reducir el costo de producción. El informe del DPIIT de 2023 afirma que la India está invitando a licitar tramos que cubrirán una capacidad de 1500 megavatios, con un incentivo de 52,83 USD por kilovatio.
También se estima queChina experimentará un crecimiento masivo en el mercado. La rápida urbanización y el interés en construir fuentes de energía a gran escala para las industrias están inflando la demanda de suministro de energía de hidrógeno. Incluso sin una infraestructura gubernamental adecuada para las energías renovables, China está seleccionando innovaciones en el mercado. Según un informe del CSIS publicado en febrero del 2022, China lanzó un proyecto de hidrógeno para apoyar el despliegue de vehículos impulsados por combustible y la producción de hidrógeno de origen renovable.
Análisis del mercado de América del Norte
Se espera que se observe un crecimiento significativo en el mercado de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial de América del Norte. El desarrollo de canales de distribución de energía de hidrógeno y de infraestructura de producción están impulsando a la región a registrar un crecimiento lucrativo. Los organismos gubernamentales también están invirtiendo en la transición de la cadena de suministro de energía en las industrias. En marzo de 2024, el Departamento de Energía anunció un fondo de 6 mil millones de dólares para descarbonizar las industrias de uso intensivo de energía de Estados Unidos. Esta financiación respalda la implementación del almacenamiento de energía de hidrógeno en el uso industrial.
El mercado de EE. UU. está influenciado por el impulso para lograr emisiones netas cero para 2050. En 2021, el DOE creó el Hydrogen Earth Shot Challenge para reducir el coste de producción de hidrógeno en un 80 %. El proyecto apoyó los eventos de desarrollo e investigación con financiación y subvenciones para centros de hidrógeno. Las industrias están considerando el hidrógeno como un vector de energía versátil para alinearse con el marco regulatorio. Las crecientes inversiones en hidrógeno verde están captando actores clave para introducir nuevas tecnologías y lograr un rendimiento más eficiente.
Canadá tiene una gran fuente de elementos naturales para producir hidrógeno de forma rentable, lo que está ayudando al país a impulsar el mercado de almacenamiento de energía de hidrógeno industrial. El gobierno también ha apoyado con la emisión de estrategias e inversiones. La importante capacidad de energía hidroeléctrica y eólica del país está sentando las bases para la producción de hidrógeno verde. Las industrias pesadas se están centrando ahora en integrar sistemas de suministro de energía respetuosos con el medio ambiente, donde el hidrógeno encaja perfectamente. Además, esto aumenta la demanda de almacenamiento de energía de hidrógeno.

Empresas que dominan el panorama del almacenamiento de energía de hidrógeno industrial
- Air Liquide
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Air Products and Chemicals, Inc.
- Cockerill Jingli Hidrógeno comprimido
- ENGIE
- FuelCell Energy, Inc.
- Hidrógeno comprimido GKN
- Gravitricidad Ltd
- PLC de potencia ITM
- Linde plc
- McPhy Energía S.A.
- Bharat Petroleum Corp.
- Industrias Reliance
- Nel ASA
- SSE
Los actores clave están innovando en la producción, el almacenamiento y la distribución, aportando diversidad a las aplicaciones de energía del hidrógeno. También están desarrollando tecnologías para utilizar la energía almacenada a través de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno y soluciones de almacenamiento asociadas. En octubre de 2024, el socio EPC de Nel ASA lanzó IVHY100, una nueva solución de hidrógeno verde. Este modelo está diseñado para empoderar a las industrias a gran escala con sistemas mejorados de escalabilidad y descarbonización. Esta innovación ayudará a la empresa a consolidar su posición en el mercado. Algunos de los actores destacados del mercado son:
In the News
- En junio de 2024, HDF Energy recibió una subvención de alrededor de 200 millones de dólares de la Comisión Europea para el desarrollo y la industrialización de pilas de combustible de hidrógeno de alta potencia. Esta financiación apoyará aún más su proyecto industrial en el marco de los IPCEIS.
- En septiembre de 2024, Australia y Alemania firmaron un acuerdo con una financiación de alrededor de 700 millones de dólares en la Cumbre del Hidrógeno de Asia Pacífico de 2024. Este acuerdo estratégico garantizará aún más a los compradores alemanes el hidrógeno renovable australiano.
- En septiembre de 2023, Iberdrola y ABEL Energy anunciaron una inversión de alrededor de 1200 millones de dólares para construir una planta de producción de hidrógeno y metanol verdes en Australia.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 6537
- Published Date: Jan 10, 2025
- Report Format: PDF, PPT