Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2014-2024
El mercado de camiones de bomberos se valoró en 5.300 millones de dólares en 2014 y alcanzó una valoración de 6.700 millones de dólares a finales de 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 2,5 % durante el período de pronóstico (2014-2024). En 2015, el tamaño de la industria de camiones de bomberos se estimó en 5.400 millones de dólares.
Debido al aumento de incendios y a las diversas iniciativas gubernamentales para frenarlos y mejorar la conservación del medio ambiente, se prevé un crecimiento moderado del mercado de camiones de bomberos. El uso de vehículos eléctricos e híbridos para extinción de incendios es cada vez más común gracias a los avances tecnológicos, la seguridad y el cumplimiento normativo. El Departamento de Transporte de Estados Unidos asignó 500 millones de dólares al Programa de Subvenciones SMART en mayo de 2024 para desarrollar camiones de bomberos eléctricos y autónomos. Esta iniciativa refleja el desarrollo de tecnologías sostenibles en las flotas de bomberos, con el objetivo de mejorar el mercado de camiones de bomberos.
Diversos gobiernos están invirtiendo en la modernización de camiones de bomberos para abordar nuevas amenazas, como los incendios forestales, el crecimiento urbano y los desastres aeroportuarios. En noviembre de 2023, Oshkosh Corporation obtuvo un contrato de cinco años para suministrar camiones de bomberos eléctricos, como el autobomba Pierce Volterra, a los Servicios de Bomberos y Emergencias de Mississauga. Esto indica la creciente necesidad de vehículos de cero emisiones en las operaciones de extinción de incendios. Asimismo, los proyectos de ciudades inteligentes están acelerando el uso de camiones de bomberos conectados y autónomos, lo que mejora el rendimiento y la productividad.

Mercado de camiones de bomberos: factores de crecimiento y desafíos
Factores impulsores del crecimiento
- Urbanización y desarrollo de infraestructura: La urbanización global ha impulsado un mayor gasto en equipos y aparatos contra incendios, como vehículos especializados para diversos usos urbanos e industriales. Según datos del Banco Mundial de noviembre de 2024, el 56 % de la población mundial se concentra en zonas urbanas, y estas regiones necesitan camiones de bomberos adecuados para zonas densamente pobladas. Los camiones aéreos y las autobombas diseñados para operar en incendios de edificios de gran altura son especialmente populares debido a la creciente complejidad del entorno urbano. El desarrollo de polígonos industriales y ciudades inteligentes ya exige la necesidad de métodos de extinción de incendios de nueva generación. Esta tendencia demuestra que el mercado mundial se ve impulsado por el desarrollo de la infraestructura.
- Transición hacia vehículos ecológicos: El mercado de camiones de bomberos está cambiando gradualmente de diseños tradicionales a tecnologías respetuosas con el medio ambiente, principalmente vehículos eléctricos e híbridos. En julio de 2024, FRV presentó EVIE, su primer camión de bomberos eléctrico, en su compromiso de electrificar el 80 % de su flota para 2040. Este cambio se alinea con la tendencia mundial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria, así como con el cumplimiento de las normas ambientales globales. Además, el avance de los vehículos ecológicos también responde a la creciente preocupación pública por soluciones sostenibles en los servicios públicos. Estas innovaciones demuestran que el desarrollo de las futuras flotas de bomberos es imposible sin innovación.
- Aumento de la financiación pública: Este informe concluye que la financiación pública sigue siendo un elemento fundamental para modernizar las flotas de bomberos y mejorar la respuesta ante emergencias. El USDA destinó 15,6 millones de dólares estadounidenses en noviembre de 2023 para mejorar los servicios de emergencia rurales, con el fin de adquirir vehículos avanzados, como camiones cisterna con tracción en las cuatro ruedas. Estos programas son cruciales para responder a las necesidades de las poblaciones con escasos recursos y en zonas rurales, donde la capacidad de respuesta ante emergencias suele ser deficiente. Mediante la financiación de la modernización de la flota, la financiación pública garantiza la disponibilidad de mejores equipos contra incendios para la población, aumentando así la seguridad. Este apoyo financiero también facilita el uso de tecnologías avanzadas por parte de los servicios municipales y regionales de bomberos y rescate.
Desafíos
- Complejidad tecnológica: La utilización de nuevas tecnologías como la propulsión eléctrica, los sistemas autónomos y la conectividad IoT en camiones de bomberos representa otro desafío para los fabricantes y usuarios de estos vehículos. Estas innovaciones requieren un gran presupuesto para la capacitación, garantizando así que el personal esté bien equipado para operar y dar servicio a estos sistemas. Además, la mejora de la estructura de mantenimiento para adaptar estos vehículos modernos aumenta la presión laboral. Los municipios más pequeños con presupuestos reducidos también tienen dificultades para implementar estas tecnologías a su máximo potencial. Estos desafíos dificultan la adopción de nuevos y eficaces sistemas y técnicas de extinción de incendios, lo que reduce su eficacia en las zonas que más los requieren.
- Alta inversión inicial para camiones de bomberos eléctricos: Los camiones de bomberos eléctricos ofrecen numerosas ventajas en términos de impacto ambiental. Sin embargo, su elevado coste inicial limita su disponibilidad a ciudades pequeñas y cuerpos de bomberos rurales. El coste de estas tecnologías está fuera del alcance de la mayoría de los gobiernos locales, por lo que se necesitan subvenciones u otras formas de apoyo financiero para adquirir estos vehículos. Estos vehículos también requieren un mayor gasto en estaciones de carga, lo que a su vez eleva los costes generales. Por ello, su adopción solo es posible en grandes ciudades con financiación adecuada, mientras que las pequeñas ciudades siguen utilizando equipos de extinción de incendios convencionales.
Mercado de camiones de bomberos: Perspectivas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
2,5% |
Tamaño del mercado del año base (2014) |
5.300 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2024) |
6.700 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de camiones de bomberos
Tipo de producto (camiones aéreos, camiones autobomba, camiones cisterna, camiones de rescate, camiones multitarea, camiones ARFF, otros)
Por tipo, se prevé que el segmento de autobombas alcance una cuota de mercado de aproximadamente el 27,5 % para finales de 2037. Estas autobombas están experimentando una rápida adopción gracias a su eficiencia en la gestión de diversas emergencias, como incendios en zonas urbanas y problemas de suministro de agua, entre otros, lo que las convierte en vitales para los servicios de bomberos a nivel mundial. En noviembre de 2023, el Ayuntamiento de Granbury autorizó la compra de un camión de bomberos Quick Attack, lo que subraya aún más la necesidad de autobombas de alto rendimiento. Este segmento continúa recibiendo mejoras, como sistemas mejorados de suministro de agua y compatibilidad con centros de control digitales, para que sean adecuados para las operaciones actuales de extinción de incendios.
Tipo de propulsión (ICE, eléctrica)
En el mercado de camiones de bomberos, se espera que el segmento de motores de combustión interna (MCI) alcance una cuota de mercado de aproximadamente el 79,5 % para finales de 2037, gracias a su fiabilidad y eficacia en las operaciones tradicionales de extinción de incendios. Además, el segmento se encuentra en una lenta evolución, adoptando sistemas de propulsión híbridos y eléctricos para lograr la sostenibilidad deseada. En junio de 2022, Oshkosh Corporation amplió su cartera de productos MCI e impulsó la innovación sostenible en camiones de bomberos mediante la adquisición de Maxi-Métal Inc. Este cambio demuestra el objetivo de la industria de mantener el rendimiento y, al mismo tiempo, minimizar los efectos del motor de combustión interna (MCI) en el medio ambiente, lo que lo convierte en una base sólida para las tecnologías híbridas.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de camiones de bomberos incluye los siguientes segmentos:
Tipo de producto |
|
Tipo de propulsión |
|
Solicitud |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de camiones de bomberos - Sinopsis regional
Estadísticas del mercado de Asia Pacífico (excluyendo Japón)
En el mercado de camiones de bomberos, se prevé que la región APEJ capte una lucrativa cuota de ingresos para 2037. El crecimiento poblacional, el desarrollo industrial y el incremento de las operaciones aéreas impulsan la necesidad de mejores equipos y servicios de extinción de incendios en la región. Además, las crecientes inversiones en seguridad aérea, especialmente en aeropuertos internacionales, también contribuyen a este crecimiento. La integración de sistemas de ciudades inteligentes en todo el mundo exige el desarrollo de camiones de bomberos tecnológicamente avanzados para satisfacer las necesidades urbanas actuales.
El mercado de camiones de bomberos en India está en auge gracias al crecimiento de las ciudades y a la inversión en ciudades inteligentes. En febrero de 2024, NEC Corporation India introdujo soluciones de su Global Smart City Suite, NEC Mi-Command y NEC Mi-Eye, para mejorar la respuesta ante emergencias urbanas. Estas soluciones optimizan la velocidad de respuesta y la gestión de recursos, lo cual es fundamental para abordar los problemas de la urbanización. Los esfuerzos del gobierno por mejorar los modernos equipos de extinción de incendios concuerdan con su visión de impulsar el crecimiento en los sectores urbano e industrial.
China es el país líder en Asia Pacífico y el Pacífico (APEJ) gracias a su dinámica industria e infraestructura de aviación. El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) afirma que, para 2042, se prevé que la región Asia Pacífico contribuya con el 40 % del total mundial de pasajeros aéreos, y se espera que las cifras aumenten de 3400 millones en 2023 a más de 8700 millones. Este aumento exige herramientas de extinción de incendios mejores y más eficaces en los aeropuertos para afrontar el alto nivel de riesgo. La importante inversión en China en sistemas de seguridad pública y respuesta a emergencias impulsa el crecimiento del mercado de camiones de bomberos. Esta tendencia se complementa con los esfuerzos para transformar las infraestructuras urbanas existentes.
Análisis del mercado de América del Norte
Se estima que América del Norte representará una cuota de mercado significativa para camiones de bomberos a finales de 2037. Este crecimiento se debe al aumento de las inversiones en el desarrollo de nuevas soluciones de seguridad pública y terminales aeroportuarias. El aumento de la urbanización y la construcción exige mejores estándares y tecnologías de protección contra incendios para una protección adecuada. El aumento del uso de camiones de bomberos ecológicos es otro indicio de la tendencia hacia la economía verde. América del Norte cuenta con las mejores estrategias para la integración de tecnologías innovadoras en los sistemas de respuesta a emergencias, lo que promueve la expansión regional.
Estados Unidos lidera el mercado de camiones de bomberos en Norteamérica durante el período de pronóstico debido al aumento del gasto público en infraestructura y seguridad. En octubre de 2024, se espera que la administración Biden-Harris destine mil millones de dólares para modernizar las terminales aeroportuarias, lo que aumentará la necesidad de camiones de bomberos que cumplan con las especificaciones de seguridad más recientes. Estas iniciativas también respaldan los planes del país para aumentar el nivel de preparación ante desastres en los centros urbanos. Esto se evidencia en el uso de camiones de bomberos eléctricos e híbridos, lo cual es un claro indicio de un cambio en los sistemas de respuesta a emergencias.
El mercado de camiones de bomberos en Canadá también está en expansión debido al aumento de la inversión en equipos avanzados de extinción de incendios. En mayo de 2024, Pierce Manufacturing anunció el envío del cuarto camión de bomberos eléctrico Pierce Volterra de Norteamérica al Departamento de Bomberos de Calgary, que está incrementando el uso de camiones de bomberos ecológicos y eficientes. Este despliegue refleja el esfuerzo de Canadá por reducir su huella de carbono en los servicios públicos. Las tecnologías verdes globales y la modernización de la infraestructura de respuesta a emergencias son los principales factores que contribuyen al crecimiento de este mercado de camiones de bomberos.

Empresas que dominan el panorama de los camiones de bomberos
-
- Albert Ziegler GmbH
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- E-ONE
- HME Ahrens-Fox.
- Magirus
- CORPORACIÓN MORITA HOLDINGS
- NAFFCO
- Corporación Oshkosh
- Rosenbauer International AG
- Spartan Fire, LLC
- Teikoku Sen-i Co., Ltd.
- Equipos para el aeropuerto Weihai Guangtai Co., Ltd.
- Xuzhou Handler Vehículos especiales Co. Ltd.
- Albert Ziegler GmbH
La competencia global en el mercado de camiones de bomberos es alta, y las empresas clave se centran en la investigación y el desarrollo, la tecnología y los productos ecológicos para satisfacer las necesidades del mercado. Entre las empresas líderes se encuentran E-ONE, HME Ahrens-Fox, Magirus, MORITA HOLDINGS CORPORATION, NAFFCO, Oshkosh Corporation, Rosenbauer International AG, Spartan Fire, LLC, Teikoku Sen-i Co., Ltd., Weihai Guangtai Airport Equipment Co., Ltd. y Xuzhou Handler Special Vehicle Co. Ltd. Estas empresas invierten importantes recursos en la investigación y el desarrollo de sus buques, especialmente en el uso de tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Estas incluyen tecnologías como sistemas de propulsión eléctrica y equipos de extinción de incendios de última generación para cumplir con los requisitos legales y las necesidades del mercado de camiones de bomberos.
En julio de 2024, Vinh Phat Motors presentó el camión de bomberos SANDEUR S-100, que satisface la necesidad de los países en desarrollo de vehículos de extinción de incendios eficientes, asequibles y compactos. Este innovador modelo se puede configurar fácilmente para diferentes propósitos de extinción de incendios en entornos urbanos y rurales. Estas iniciativas destacan los esfuerzos de fortalecimiento del mercado al proporcionar estrategias específicas para abordar regiones sin explotar para el crecimiento del mercado de camiones de bomberos.
Empresas que dominan el panorama de los camiones de bomberos
In the News
- En diciembre de 2024, Safety Source Fire, distribuidor de Pierce Manufacturing, lanzó una división de servicio para el mantenimiento y la reparación de vehículos contra incendios en la región atlántica de Canadá. Esta iniciativa subraya la importancia del servicio posventa en el mercado de camiones de bomberos, lo que mejora la satisfacción del cliente y la durabilidad de los vehículos.
- En octubre de 2024, Oshkosh Corporation se asoció con Manufacture 2030 para impulsar los objetivos de sostenibilidad. Esta colaboración se centra en reducir el impacto ambiental de los camiones de bomberos, alineándose con las tendencias globales hacia vehículos de emergencia ecológicos y fomentando la responsabilidad ambiental en toda la industria.
- En marzo de 2024, Magirus lanzó una nueva serie de camiones de bomberos diseñados para mejorar la movilidad en zonas urbanas. Estos vehículos satisfacen la demanda de camiones de bomberos compactos y de alto rendimiento, capaces de desplegarse rápidamente, garantizando así la fiabilidad en entornos metropolitanos densos.
Créditos del autor: Saima Khursheed
- Report ID: 961
- Published Date: May 23, 2025
- Report Format: PDF, PPT