Tamaño y pronóstico del mercado de anticuerpos biespecíficos, por indicación (enfermedades autoinmunes, oncología); usuario final; fármacos: tendencias de crecimiento, actores clave, análisis regional 2026-2035

  • ID del Informe: 5042
  • Fecha de Publicación: Sep 11, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de anticuerpos biespecíficos:

El tamaño del mercado de anticuerpos biespecíficos superó los 15.270 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 426.170 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 39,5 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. Para 2026, se estima que el tamaño de la industria de anticuerpos biespecíficos alcanzará los 20.700 millones de dólares.

Bispecific Antibody Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

El mercado de anticuerpos biespecíficos se ve impulsado principalmente por el aumento de la incidencia de enfermedades oncológicas, como las hematológicas y otras neoplasias malignas de difícil tratamiento, en todo el mundo. Según la Sociedad Americana del Cáncer, el número de casos nuevos y de muertes por cáncer en el mundo ascendió a 20 millones y 9,7 millones en 2022, respectivamente. También predijo que el número de hábitats afectados por esta afección superaría los 35 millones para 2050. Por otro lado, el Journal of Global Health reveló que se prevé que la incidencia y las muertes por mieloma múltiple alcancen los 215.313,3 y 158.095,1 para 2030. Esta demografía indica la creciente necesidad mundial de terapias altamente efectivas y personalizadas, donde los anticuerpos biespecíficos (BsAbs) han mostrado resultados prometedores en la focalización y el tratamiento de las células carcinomatosas.

El reciente auge de la industria de la inmunoterapia está transformando el enfoque de la atención oncológica al introducir precios comparativamente asequibles para los financiadores y alternativas menos agresivas. Simultáneamente, diversas evidencias clínicas identifican a los anticuerpos monoclonales (BsAbs) como una de las opciones más adecuadas para el mismo propósito. En este sentido, en octubre de 2024, ScienceDirect publicó un artículo sobre investigación de leucemia que demostraba una probabilidad del 99.0% de que blinatumomab fuera rentable en el tratamiento de niños con leucemia linfoblástica aguda de precursores B en México. Esta terapia ayudó a residentes con una primera recaída de alto riesgo a alcanzar 5.1 años de vida con un costo adicional de USD 31,691.5, en comparación con la quimioterapia de consolidación estándar. Actualmente, se están realizando más exploraciones en el mercado para descubrir aplicaciones más amplias.

Clave Anticuerpo biespecífico Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos regionales destacados:

    • Se proyecta que el mercado de anticuerpos biespecíficos de América del Norte alcance una participación del 35 % para 2035, impulsado por la creciente adopción de terapias dirigidas y un respaldo regulatorio favorable.
    • Se prevé que el mercado de Asia Pacífico experimente un crecimiento notable entre 2026 y 2035, gracias a los subsidios gubernamentales y a la expansión de las iniciativas de tratamiento de enfermedades raras.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se prevé que el segmento oncológico en el mercado de anticuerpos biespecíficos alcance una participación del 65 % para 2035, impulsado por la creciente demanda de terapias dirigidas y oncología de precisión.
    • Se prevé que el segmento hospitalario en el mercado de anticuerpos biespecíficos alcance una participación del 46 % para 2035, impulsado por la eficacia clínica y la atención especializada que ofrecen los hospitales.
  • Tendencias Clave de Crecimiento:

    • Ampliación de la cartera de productos y de las indicaciones
    • Avances significativos en la ingeniería de proteínas
  • Principales desafíos:

    • Obstáculos financieros en el desarrollo de fármacos
  • Participantes clave: F. Hoffmann-La Roche Ltd., Innovent Biologics, Ltd., Affimed GmbH, Pieris Pharmaceuticals, Inc., Mereo BioPharma Group plc, TG Therapeutics, Inc., MacroGenics, Inc., Pfizer Inc., GlaxoSmithKline plc, AbbVie, Inc.

Global Anticuerpo biespecífico Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:

    • Tamaño del mercado en 2025: USD 15.270 millones
    • Tamaño del mercado en 2026: USD 20.700 millones
    • Tamaño proyectado del mercado: USD 426.17 mil millones para 2035
    • Previsiones de crecimiento: 39,5 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas regionales clave:

    • Región más grande: América del Norte (participación del 35 % para 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido, Japón
    • Países emergentes: China, India, Brasil, México, Corea del Sur
  • Last updated on : 11 September, 2025

Factores impulsores del crecimiento

  • Ampliación de la cartera de productos y sus indicaciones: El aumento de la investigación y el desarrollo está incrementando la eficacia de los productos en el mercado. Los mayores beneficios terapéuticos de estas terapias en comparación con los medicamentos tradicionales animan a los pioneros a explorar más categorías de enfermedades más allá de la oncología. En este sentido, un estudio publicado por la NLM en junio de 2024 reveló una notable disminución de la artritis reumatoide multirresistente con el uso de blinatumomab, un activador de células T biespecífico (BiTE). Además, indicó una mejoría de la sinovitis en la ecografía y la PET-TC FAPI, así como una reducción de los autoanticuerpos, sin signos de síndrome de liberación de citocinas clínicamente relevante. De igual manera, el lupus, el VIH y la COVID-19 también se están evaluando para obtener una respuesta positiva similar.

  • Avances significativos en ingeniería de proteínas : Los avances tecnológicos en la unión de dos proteínas diferentes permiten modular las interacciones proteína-proteína, lo que abre nuevas posibilidades para intervenciones terapéuticas y la cinética funcional de los medicamentos basados ​​en anticuerpos biespecíficos. En este sentido, en enero de 2024, WuXi Biologics obtuvo la aprobación de la solicitud de patente para su plataforma de ingeniería de anticuerpos biespecíficos altamente flexible, WuXiBody, ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.

Desafíos

  • Obstáculos financieros en el desarrollo de fármacos: La etapa inicial del desarrollo de medicamentos relacionados implica amplios esfuerzos de investigación y descubrimiento, que incluyen la identificación de dianas terapéuticas, el cribado de compuestos y las pruebas preclínicas. Estas actividades requieren una inversión significativa en experiencia científica, instalaciones de laboratorio y equipos. Esto puede resultar costoso para los nuevos participantes, desalentándolos a continuar sus operaciones. Por lo tanto, los elevados costes de I+D, que representan una parte sustancial de los gastos generales en el desarrollo de fármacos, limitan la participación en el mercado. Además, la oferta insuficiente y las barreras económicas para el acceso a la atención médica avanzada pueden restringir la adopción mundial de las ofertas de este sector.


Tamaño y pronóstico del mercado de anticuerpos biespecíficos:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

39,5%

Tamaño del mercado del año base (2025)

15.270 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035)

USD 426.17 mil millones

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de anticuerpos biespecíficos:

Análisis del segmento de indicación

Se prevé que el segmento oncológico en el mercado de anticuerpos biespecíficos alcance la mayor cuota de ingresos, con aproximadamente el 65% hasta 2035. Se espera que los avances y la aceptación mundial de la medicina dirigida contra el cáncer impulsen el crecimiento de este segmento. Al actuar simultáneamente sobre células tumorales y vías de señalización específicas o receptores de factores de crecimiento, los anticuerpos biespecíficos, en combinación con otros agentes dirigidos, pueden potenciar la actividad anticancerígena y superar los mecanismos de resistencia, mejorando así los resultados del tratamiento. Esto convierte a este tipo de terapia en uno de los medicamentos más solicitados para el tratamiento de la malignidad.

Análisis del segmento de usuarios finales

Se prevé que el segmento hospitalario en el mercado de anticuerpos biespecíficos alcance una participación significativa de alrededor del 46% durante el período evaluado. La administración de terapias asociadas en estas organizaciones ha demostrado clínicamente su mayor eficacia, lo que las convierte en el primer punto de atención para la mayoría de los pacientes. Además, la presencia de profesionales especializados y el suministro de productos farmacéuticos contribuyen a que los hospitales sean el principal centro médico. Asimismo, la dependencia predominante de los subsidios gubernamentales y la constante entrada de capital consolidan el liderazgo del segmento en este sector.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global de anticuerpos biespecíficos incluye los siguientes segmentos:

Drogas

  • Catumaxomab

  • Blinatumomab

  • Duligotumab

Indicación

  • Enfermedades autoinmunes

  • Oncología

Usuario final

  • Cuidado domiciliario

  • Hospitales

  • Clínicas especializadas

Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de anticuerpos biespecíficos:

Perspectivas del mercado norteamericano

Se proyecta que Norteamérica tendrá una participación superior al 35% del mercado mundial de anticuerpos biespecíficos durante el período analizado. La creciente demanda y la autorización regulatoria para terapias dirigidas y personalizadas garantizan el liderazgo de la región en los próximos años. Según el informe de la Coalición de Medicina Personalizada (PMC), en 2022, más del 34% de los medicamentos recién aprobados en EE. UU. fueron terapias personalizadas, diseñadas para abordar las necesidades de pacientes con características biológicas distintivas. También se destacó que esta categoría representó el 25% del total de aprobaciones de la FDA hasta 2023, en comparación con 2015. Por lo tanto, esto indica la presencia de un entorno comercial en constante progreso y favorable para este sector.

Estados Unidos cuenta con una amplia base de consumidores y un canal de distribución confiable para el mercado, impulsado por su consolidada infraestructura sanitaria y un mejor acceso público a la atención oncológica avanzada. El recuento estimado de casos de leucemia, linfoma o mieloma en este país fue de 187.740 en 2024, lo que representa el 9,4 % del total de nuevos diagnósticos de cáncer, según la Sociedad de Leucemia y Linfoma. Por otro lado, las sólidas y frecuentes operaciones comerciales a nivel nacional de empresas pioneras globales demuestran el fácil acceso a las terapias necesarias, incluidos los anticuerpos monoclonales. En este sentido, en marzo de 2025, Canopy firmó una alianza plurianual con Texas Oncology para ofrecer atención proactiva a pacientes de todo el país.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Se estima que el mercado de anticuerpos biespecíficos de Asia Pacífico será el segundo más grande, con una notable tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) para 2035. El aumento de las iniciativas gubernamentales para difundir la concienciación sobre las enfermedades raras y brindar apoyo económico a los grupos de I+D está impulsando el ritmo de crecimiento de la región. Por ejemplo, en 2021, el gobierno de la India implementó la Política Nacional para Enfermedades Raras, que asignó asistencia financiera de hasta USD 58 532,8 por paciente. Este subsidio es efectivo para las personas que reciben tratamiento en 12 Centros de Excelencia (CdE) seleccionados en todo el país. Estas iniciativas, centradas en mejorar el acceso de los pacientes a tratamientos avanzados, junto con la mejora de las coberturas de seguros y reembolsos, están garantizando una amplia adopción en este campo.

China se está convirtiendo cada vez más en un centro de descubrimiento y fabricación de fármacos para el mercado. Con una capacidad de producción inigualable y un fuerte énfasis en los ensayos clínicos, el país está fomentando un entorno progresista para las empresas nacionales e internacionales en este campo. Por ejemplo, a finales del ejercicio fiscal 2024, Akeso Biopharma, especializada en la innovación de anticuerpos monoclonales (BsAbs), logró unas ventas comerciales de 273,5 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 25 %. La compañía también logró la inclusión de sus innovadores biespecíficos, cadonilimab e ivonescimab, en la Lista Nacional de Medicamentos de Reembolso (NRDL). Estos logros inspiran aún más a otros pioneros a invertir en este sector.

Bispecific Antibody Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores del mercado de anticuerpos biespecíficos:

    La presencia de desarrolladores farmacéuticos clave basados ​​en la investigación está ampliando la cartera de productos del mercado. Están innovando competitivamente en nuevas terapias e identificando indicaciones ampliadas para consolidar su liderazgo. Por ejemplo, en mayo de 2024, Amgen obtuvo la aprobación de la FDA para su Imdelltra (tarlatamab-dlle) en el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico en estadio avanzado con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino. En el mismo período, Regeneron Pharmaceuticals logró resultados positivos en el ensayo de fase 1/2 de su anticuerpo biespecífico coestimulador, el primero de su clase, REGN7075 (EGFRxCD28), en combinación con Libtayo (cemiplimab) para el tratamiento de pacientes con tumores sólidos avanzados. Esta cohorte de pioneros incluye:

    • F. Hoffmann-La Roche Ltd.
    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas de productos clave
    • Desempeño financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA
    • Innovent Biologics, Ltd.
    • Affimed GmbH
    • Pieris Pharmaceuticals, Inc.
    • Grupo Mereo BioPharma plc
    • TG Therapeutics, Inc.
    • MacroGenics, Inc.
    • Pfizer Inc.
    • GlaxoSmithKline plc
    • AbbVie, Inc.
    • Roche
    • Sanyou Biopharmaceuticals Co., Ltd.
    • Corporación Orión
    • Amgen Inc.

Desarrollos Recientes

  • En abril de 2025, Roche recibió la autorización de la Comisión Europea para el uso de su Columvi (glofitamab) en combinación con gemcitabina y oxaliplatino. Esta terapia combinada de anticuerpos biespecíficos está diseñada para tratar a pacientes con linfoma difuso de células B grandes que no son aptos para el trasplante autólogo de células madre.
  • En marzo de 2025, Sanyou Biopharmaceuticals anunció el lanzamiento comercial de 73 productos de referencia de anticuerpos biespecíficos de serie completa. La nueva línea de productos se centró en brindar un soporte sólido y mitigar los desafíos críticos para los desarrolladores de fármacos asociados.
  • En enero de 2025, Orion Corporation se asoció con Invenra para desarrollar terapias innovadoras contra el cáncer basadas en anticuerpos biespecíficos. Esta colaboración de investigación acordó utilizar la plataforma B-Body de Invenra para lograr este objetivo, aprovechándola desde el descubrimiento de anticuerpos monoclonales hasta paneles optimizados de células biespecíficas.
  • Report ID: 5042
  • Published Date: Sep 11, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se estima que en el año 2026 el tamaño de la industria de anticuerpos biespecíficos será de 20,7 mil millones de dólares.

El tamaño del mercado global de anticuerpos biespecíficos fue de más de USD 15,27 mil millones en 2025 y se anticipa que crecerá a una CAGR de más del 39,5%, alcanzando ingresos de USD 426,17 mil millones para 2035.

Se proyecta que el mercado de anticuerpos biespecíficos de América del Norte alcanzará una participación del 35 % para 2035, impulsado por la creciente adopción de terapias dirigidas y un apoyo regulatorio favorable.

Los actores clave en el mercado incluyen F. Hoffmann-La Roche Ltd., Innovent Biologics, Ltd., Affimed GmbH, Pieris Pharmaceuticals, Inc., Mereo BioPharma Group plc, TG Therapeutics, Inc., MacroGenics, Inc., Pfizer Inc., GlaxoSmithKline plc, AbbVie, Inc.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos