Tendencias del mercado global de Big Data y análisis empresarial, informe de previsión 2025-2037
Se prevé que el tamaño del mercado de big data y análisis empresarial crecerá 1,51 billones de dólares entre 2025 y 2037, con una tasa compuesta anual de más del 15,2 %. El valor estimado del sector del big data y la analítica empresarial en 2025 ascenderá a 323.900 millones de dólares.
Big data y análisis empresarial se han convertido en la columna vertebral de la estrategia empresarial moderna, lo que permite tomar decisiones y realizar actividades operativamente eficientes en diversos sectores. Con la tecnología, la multiplicación de la generación de datos ha sido exponencial con el aumento de los dispositivos IoT y una mayor digitalización de los servicios, lo que ha impulsado el crecimiento del mercado. Además, el aumento de la inversión y el esfuerzo por ser más competitivos genera inversiones en la optimización de soluciones y análisis de big data, lo que mantiene bien el mercado para un crecimiento sostenido. Además, las tecnologías de big data y las herramientas de análisis son fundamentales para mejorar la eficiencia de las operaciones mediante un rendimiento óptimo y la innovación.
La llegada de la computación en la nube permite el almacenamiento y la ampliación rentables de los datos de procesamiento, lo que hace que los análisis sean accesibles para empresas de todos los tamaños. Además, los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático están haciendo que las herramientas de análisis, como el análisis predictivo y prescriptivo, sean más poderosas, que contribuyen a iniciativas estratégicas. Una mejor gobernanza de los datos y el cumplimiento normativo empujan a las organizaciones a invertir en soluciones analíticas sofisticadas que garanticen la integridad y seguridad de los datos. Por ejemplo, en noviembre del 2022, IBM presentó el nuevo software IBM Cognos Analytics con Watson cuyo objetivo es ayudar a las empresas a desmantelar los silos de datos y análisis para que puedan tomar decisiones rápidamente basadas en datos y gestionar interrupciones imprevistas.

Sector de Big Data y análisis empresarial: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Mejoras en las herramientas de procesamiento de datos: los avances en las herramientas de procesamiento de datos dentro de los mercados de big data y análisis empresarial han aumentado considerablemente las funcionalidades y la eficacia. Los algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático han mejorado el análisis predictivo, lo que permite a una organización obtener más información sobre sus enormes conjuntos de datos.
El almacenamiento y procesamiento de datos escalables y flexibles se habilita a través de plataformas informáticas basadas en la nube, lo que permite a las empresas gestionar grandes volúmenes de información con eficiencia, al tiempo que ofrece acceso y oportunidades de colaboración dentro de los equipos, ofreciendo decisiones oportunas basadas en tecnologías de procesamiento en tiempo real como Apache Kafka y Apache Flink. Además, el aumento de la demanda de toma de decisiones basada en datos y los estrictos requisitos normativos de gobernanza y privacidad de los datos constituyen una fuente clave de ventaja competitiva en un panorama más centrado en los datos. - Adopción creciente de análisis de big data: las organizaciones utilizan enormes volúmenes de datos estructurados y no estructurados para recopilar información valiosa útil para proporcionar una planificación estratégica clara y mejorar las tasas de retención de clientes. El análisis de big data permite además a las empresas comprender las tendencias del mercado y las preferencias de sus consumidores para campañas de marketing y personalizar los servicios para sus clientes objetivo. Además, la integración con tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial presenta capacidades de análisis de datos para producir modelos predictivos y análisis en tiempo real. Por lo tanto, la adopción estratégica del análisis de big data se considera crucial para la ventaja competitiva y el crecimiento sostenible de una organización.
- Requisitos del marco regulatorio: La creciente complejidad del entorno legal y regulatorio son factores extremadamente contrastantes que desafían la base donde opera este mercado. La mayoría de las regulaciones imperativas crean una demanda significativa de una solución de gestión de datos más sofisticada, como un sistema completamente transparente y responsable. Otros factores que están contribuyendo al crecimiento del mercado incluyen el volumen cada vez mayor de datos que se producen, la creciente sofisticación de las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático, y un requisito cada vez mayor para que las empresas utilicen datos para la toma de decisiones estratégicas. Como resultado, la interacción entre el cumplimiento y la innovación determinará el futuro del análisis de big data a la hora de navegar por ese entorno normativo.
Desafíos
- Preocupaciones por la seguridad de los datos: la privacidad y la seguridad de los datos son los mayores desafíos para el mercado de big data y análisis. Cuanto más dependan las organizaciones de grandes cantidades de datos para obtener información que les permita tomar decisiones informadas, mayores serán los riesgos asociados de acceso no autorizado y violaciones de datos, al tiempo que cumplen con regulaciones cambiantes como GDPR y CCPA. Estos riesgos se ven agravados por la complejidad de garantizar que la información confidencial se maneje correctamente con diferentes variedades de plataformas, lo que requiere protocolos de seguridad bastante estrictos y mejores métodos de cifrado.
Además, existen problemas éticos con el uso de datos, donde las empresas equilibran el beneficio de la analítica con la protección de la privacidad. Por lo tanto, la privacidad y la seguridad de los datos son una necesidad técnica y un componente fundamental para generar confianza con los consumidores y garantizar la integridad organizacional en la era del big data. - Falta de experiencia: el mayor desafío para el mercado de big data y análisis empresarial es la escasez de profesionales capacitados. La creciente demanda de tomar decisiones valiosas basadas en datos ha requerido experiencia en análisis de datos, aprendizaje automático y métodos de modelado estadístico. Esta brecha de habilidades afecta el crecimiento del mercado y la capacidad para utilizar los datos de manera adecuada y limita la escala de la innovación. Por lo tanto, el mercado experimenta un crecimiento y una competitividad restringidos en un panorama tan centrado en los datos.
Mercado de Big Data y análisis empresarial: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
15,2% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
284,92 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
1,79 billones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de Big Data y Business Analytics
Componente (Hardware, Software, Servicios)
Se estima que el segmento de software representará alrededor del 35,2 % de la cuota de mercado de big data y análisis empresarial para 2037. El aumento exponencial en la utilización de datos en varios dominios exige soluciones de software avanzadas y de alta tecnología que puedan procesar datos voluminosos y ofrecer información valiosa a partir de grandes conjuntos de datos. Además, la creciente demanda de análisis de datos en tiempo real plantea la necesidad de herramientas de software sofisticadas para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones oportunas basadas en datos. Además, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático son ahora parte del software de big data para analizar y realizar modelos predictivos a un nivel que nunca antes había sido factible. La adopción de soluciones basadas en la nube en todo el mundo ha creado una mayor apertura y escalabilidad de acceso, lo que ha aumentado la fortaleza del segmento de software como posición dominante del mercado.
Tamaño de la organización (gran empresa, pyme)
Se prevé que el segmento de grandes empresas en el mercado de big data y análisis de negocios experimente un sólido crecimiento de ingresos durante el período de pronóstico. Las grandes empresas cuentan con elevados recursos de capital, lo que les permite invertir en tecnologías avanzadas y personal calificado que contribuyan a un análisis de datos eficaz. Además, los enormes volúmenes de datos de diversas fuentes y la urgencia de extraer información útil continúan creando necesidades apremiantes de soluciones analíticas sólidas para las grandes empresas. Sus operaciones comerciales también son complejas y requieren análisis avanzados para tomar mejores decisiones, mejorar la eficacia operativa y obtener ventajas competitivas.
Sobre todo, las grandes empresas dependen de estrategias basadas en datos para innovar mejor y ofrecer excelentes experiencias a los clientes, lo que solidifica aún más su dependencia de las tecnologías de big data. La infusión de inteligencia artificial y aprendizaje automático en las plataformas de análisis impulsa este mercado, ya que ahora se pueden procesar datos sofisticados para permitir formas más avanzadas de capacidades de análisis predictivo. Por lo tanto, la existencia de recursos, el volumen de datos y la creciente necesidad de conocimientos estratégicos contribuyen a que las grandes empresas lideren el panorama del big data y el análisis empresarial.
Modelo de implementación (local, nube)
Según el tipo de implementación, el segmento de la nube en el mercado de big data y análisis empresarial domina el mercado debido a su rentabilidad, flexibilidad y ampliación. Además, las organizaciones están cambiando hacia soluciones en la nube, ya que ofrece capacidades rápidas de implementación y manejo de la mayor cantidad de datos sin tener una infraestructura local expansiva. Además, las capacidades de colaboración en la nube ofrecen a los equipos acceso en tiempo real a los datos, una pieza muy integral en el entorno de trabajo remoto actual. Además, el precio de pago por uso de los servicios en la nube reduce el coste inicial y el riesgo asociados a la adopción de soluciones analíticas avanzadas por parte de empresas de todos los tamaños.
La adopción también acelera la penetración de nuevas mejoras en la tecnología de la nube, incluidos controles mejorados para la seguridad y la integración de la inteligencia artificial. Además, se demanda el análisis de datos en tiempo real, lo que puede ser posible con soluciones ágiles basadas en la nube, ya que procesarán de manera eficiente grandes volúmenes de datos. Estos factores y la tendencia que muestra que el segmento de la nube es una fuerza fundamental en el crecimiento del mercado de big data y análisis empresarial en su conjunto son factores a tener en cuenta.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Componente |
|
Modelo de implementación |
|
Tamaño de la organización |
|
Aplicación |
|
Usuario final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de Big Data y análisis empresarial: sinopsis regional
Estadísticas del mercado de América del Norte
Se estima que la industria de América del Norte tendrá la mayor participación en los ingresos del 42,8% para 2037, debido a una infraestructura tecnológica sólida, con una alta concentración de empresas de tecnología líderes que pueden impulsar la innovación a través del rápido desarrollo de herramientas analíticas sofisticadas. El mercado también se ve impulsado por el creciente volumen de datos procedentes de las finanzas, la sanidad y el comercio minorista.
La necesidad de soluciones analíticas sofisticadas puede generar conocimientos prácticos en los procesos de toma de decisiones y profesionales profundamente capacitados en ciencia y análisis de datos han surgido como un catalizador del crecimiento de esta tendencia, a medida que las organizaciones avanzan hacia el aprovechamiento de su experiencia para estar en una mejor posición competitiva en el futuro. Las continuas políticas gubernamentales favorables y las inversiones en tecnologías relacionadas con los datos han estado impulsando un entorno favorable para el crecimiento del mercado. Además, las estrategias basadas en datos y la creciente concienciación sobre la importancia de la privacidad y la seguridad de los datos están impulsando el crecimiento de las empresas, lo que subraya el imperativo estratégico de adoptar soluciones de big data.
EE. UU. lidera el mercado de big data y análisis empresarial gracias a sus centros de alta tecnología como Google, Amazon y Microsoft, que aceleran el ritmo de la innovación y la inversión en herramientas de análisis de datos y computación en la nube. Además, los mayores niveles de inversión del sector privado y del gobierno hacen avanzar la ciencia y el análisis de datos junto con un sistema educativo bien desarrollado, que ha producido profesionales de alto calibre en ciencia de datos, estadística e informática, alimentando el talento que requiere la industria. Sectores como el financiero, el sanitario, el minorista y el logístico utilizan el análisis de big data de forma muy elaborada para tomar decisiones, gestionar riesgos y conocer al cliente. Además, el entorno normativo es flexible para fomentar la innovación y al mismo tiempo mantener la privacidad y la seguridad de los datos, lo que hace que el big data permita a las empresas resistir la competencia del mercado.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Asia Pacífico ha sido reconocido como el mercado de más rápido crecimiento para big data y análisis de negocios debido a importantes impulsores de crecimiento, como la rápida digitalización de las industrias y la proliferación de dispositivos conectados, que ha llevado a un aumento exponencial en la generación de datos. Las organizaciones se inclinan por la utilización de análisis avanzados para analizar información útil, optimizar las operaciones y mejorar las experiencias de los clientes. Además, el alcance de las iniciativas gubernamentales en materia de transformación digital y toma de decisiones basada en datos también respalda el crecimiento de este mercado.
Las tecnologías en evolución en la computación en la nube y la inteligencia artificial están facilitando el manejo de datos sin esfuerzo. Además, la creciente preocupación de las empresas por la importancia del análisis de datos permite obtener ventajas competitivas e impulsa aún más el crecimiento del mercado. Se trata de una región prometedora que emergerá como un centro privilegiado que atraerá considerables inversiones e innovación en el mercado de big data y análisis empresarial.
Las empresas de China están aprovechando los beneficios del big data y el análisis empresarial para facilitar la innovación y el crecimiento empresarial. Por ejemplo, Alibaba Cloud ofrece soluciones avanzadas de análisis de datos, como MaxCompute y Quick BI, que permiten a las empresas procesar grandes conjuntos de datos y extraer información útil de manera eficiente. Del mismo modo, Tata Consultancy Services (TCS) en India ofrece varios servicios de análisis, combinando inteligencia artificial y aprendizaje automático dentro de su plataforma Ignio para optimizar las operaciones empresariales e informar una mejor toma de decisiones.

Empresas que dominan el panorama de Big Data y análisis empresarial
- AWS
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Empresa Hewlett Packard Enterprise
- IBM
- Microsoft Corporation
- Oracle
- SAP
- SAS
- Teradata
- TIBCO Software Inc.
Las empresas desempeñan un papel vital en el crecimiento del mercado de big data y análisis empresarial al realizar inversiones en tecnologías avanzadas e innovadoras. Estas empresas introducen herramientas y procesos escalables en el mercado que alientan a las empresas a tomar decisiones bien informadas, optimizar sus operaciones y aumentar la competitividad. Algunos de los actores competitivos del mercado son:
In the News
- En abril del 2022, Wipro se asoció con DataRobotto para aumentar el impacto empresarial de los clientes proporcionándoles inteligencia aumentada a escala y ayudándoles a transformarse en una empresa impulsada por la IA. Además, al trabajar juntos, se garantizará que las empresas adquieran sus datos de manera más eficiente y que la estrategia de IA se adopte rápidamente.
- En marzo de 2022, Microsoft introdujo una plataforma como servicio (PaaS) llamada Azure Health Data Services con el objetivo de facilitar las cargas de trabajo analíticas y transaccionales. Facilita la integración de datos de salud en la nube, habilitando la Inteligencia Artificial (IA) y protegiendo la Información Sanitaria Protegida (PHI).
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 6469
- Published Date: Jan 10, 2025
- Report Format: PDF, PPT