Análisis de negocio en el sector fintech: Tamaño y cuota de mercado por modelo de implementación (nube, local, híbrido); aplicación; sector vertical; función empresarial; tamaño de la organización - Análisis global de oferta y demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2026-2035

  • ID del Informe: 8069
  • Fecha de Publicación: Sep 05, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de análisis de negocios en tecnología financiera:

El mercado de análisis de negocios en el sector fintech se valoró en 4.300 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance un valor de 40.000 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 25% durante el período de previsión, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño del sector de análisis de negocios en fintech se estima en 5.300 millones de dólares.

El análisis de datos en el mercado fintech está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente complejidad de los sistemas de detección de fraude, el cumplimiento normativo y la demanda emergente de servicios financieros personalizados que requieren procesamiento de datos avanzado y asistencia predictiva. Esto se refleja en el lanzamiento de tecnologías de vanguardia que reflejan la creatividad del mercado. Por ejemplo, en mayo de 2025, Amazon Web Services lanzó una solución de muestra para crear un asistente de investigación financiera generativo impulsado por IA, integrando Amazon Q Business y Amazon QuickSight para los flujos de trabajo mixtos (estructurados y no estructurados) de los analistas. Esta solución muestra cómo utilizar los informes de la SEC y las fuentes de datos del mercado en tiempo real, crear análisis de riesgo y de cartera, y generar gráficos mediante lenguaje natural, reduciendo el tiempo de análisis de días a minutos.

Los marcos regulatorios de todo el mundo están impulsando entornos que facilitan la innovación financiera basada en datos, al tiempo que establecen marcos integrales para la gobernanza de la analítica, la protección del consumidor y la gestión de riesgos sistémicos en entornos fintech cada vez más dinámicos. El impacto transformador de las iniciativas estatales se observa en las grandes economías, como en el caso del Banco de la Reserva de la India, que promueve la Visión de Pagos 2025 con objetivos ambiciosos en analítica de pagos digitales: triplicar los pagos digitales, lograr una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 50 % para las transacciones móviles y un crecimiento del 150 % en las transacciones de PPI. Este programa integrado demuestra cómo los marcos regulatorios están creando la infraestructura necesaria para promover la innovación fintech basada en la analítica, al tiempo que impulsan la inclusión financiera y la digitalización en los mercados emergentes.

Business Analytics In Fintech Market size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Convergencia entre la IA generativa y la analítica conversacional: El mercado de la analítica empresarial en FinTech está experimentando un crecimiento revolucionario gracias a la integración de IA generativa de vanguardia. Esta integra analítica conversacional, información automática y procesamiento del lenguaje natural revolucionan la forma en que los profesionales financieros acceden a grandes conjuntos de datos y los interpretan. En julio de 2025, AWS destacó su arquitectura Moneythor en AWS para la analítica de personalización en FinTech, que reduce los costes de adquisición mediante el enriquecimiento en tiempo real, las notificaciones basadas en aprendizaje automático y los programas de fidelización dinámicos. Esta arquitectura de referencia utiliza Amazon MSK para la ingesta de transacciones, Amazon EKS para la orquestación, RDS para el almacenamiento seguro y Amazon Bedrock para las capacidades generativas.
  • Sistemas de detección de fraude y gestión de riesgos en tiempo real: El análisis de datos en el mercado fintech está experimentando una rápida expansión gracias a las plataformas líderes de análisis en tiempo real. Estas plataformas emplean algoritmos de aprendizaje automático, análisis de comportamiento y tecnologías de reconocimiento de patrones para detectar comportamientos sospechosos y evaluar riesgos en redes financieras avanzadas con una velocidad y precisión sin precedentes. En noviembre de 2024, Chartis reconoció a SAS como líder en la monitorización de transacciones para la prevención del blanqueo de capitales (PBC), destacando el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo, los modelos tipológicos y el análisis de enlaces como elementos diferenciadores de análisis avanzado entre proveedores de servicios de pago y bancos. Este reconocimiento se basó en el enfoque integral de SAS, que combina aprendizaje automático, aprendizaje profundo y análisis avanzado.
  • Análisis de datos de banca abierta e información basada en API: Los bancos están obteniendo valiosas ventajas competitivas gracias a las plataformas de análisis de datos de banca abierta que utilizan API estandarizadas, fuentes de datos de terceros y ecosistemas financieros conectados. En abril de 2023, el Comité Conjunto de Supervisión Regulatoria del Reino Unido introdujo directrices para la segunda fase de la banca abierta, facilitando nuevos servicios analíticos de valor añadido y una mejor experiencia de usuario mediante marcos que proporcionan ventajas competitivas sostenibles más allá de los mandatos gubernamentales iniciales. Este desarrollo regulatorio tiene como objetivo ofrecer mejores experiencias de usuario y establecer la banca abierta como un marco a largo plazo que impulsará la innovación futura en pagos digitales y banca móvil.

Aprovechamiento del análisis de negocios para optimizar la entrada al mercado y la estrategia de producto en tecnología financiera.

En mercados con una infraestructura avanzada (puntuación > 95), una adopción más equilibrada indica que la competencia se basa en funcionalidades y experiencia de usuario, no solo en el acceso básico. El análisis se centraría en el análisis de la competencia y la diferenciación.

Fuente : Banco Mundial

desafíos

  • Complejidad regulatoria de los requisitos de cumplimiento y gobernanza de datos: El análisis de negocio en el mercado FinTech se enfrenta a la creciente presión de entornos regulatorios complejos que exigen modelos sofisticados de gobernanza de datos, registros de auditoría y sistemas de monitorización del cumplimiento. Esto introduce sofisticación operativa y complejidad en la asignación de recursos en diversas jurisdicciones con requisitos variables. Este marco regulatorio combinado impone a las plataformas de análisis nuevas exigencias de cumplimiento, a la vez que requiere mayores niveles de resiliencia operativa, lo que repercute en el diseño de sistemas, los procesos operativos y los marcos de gestión de riesgos en las instituciones financieras europeas.
  • Requisitos de gobernanza y explicabilidad de la IA en entornos regulados: Los proveedores de tecnología financiera (Fintech) que utilizan análisis de negocio se enfrentan a un importante desafío técnico y regulatorio en cuanto a la implementación de modelos de gobernanza de la IA, la explicabilidad de los algoritmos y la creación de transparencia en la toma de decisiones automatizada que afecta a los resultados de los clientes, así como al cumplimiento de la normativa. La complejidad de las necesidades de gobernanza de la IA queda patente con la inclusión de Microsoft en el primer informe MarketScape de IDC sobre plataformas de gobernanza de la IA en enero de 2023, aplicable a bancos que están implementando análisis en producción con controles de procedencia, sesgo y explicabilidad. Este reconocimiento destaca el papel de la regulación de la IA como elemento central de la calificación crediticia conforme a la normativa, el análisis de prevención del blanqueo de capitales (PBC) y la implementación de modelos de personalización, demostrando la capacidad técnica necesaria para cumplir con las exigencias regulatorias de transparencia y equidad en los sistemas de toma de decisiones financieras automatizadas.

Tamaño y pronóstico del mercado de análisis de negocios en tecnología financiera:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

25%

Tamaño del mercado del año base (2025)

4.300 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

40 mil millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, Países del Consejo de Cooperación del Golfo, Norte de África, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de análisis de negocios en tecnología financiera:

Análisis de segmentos del modelo de despliegue

Se prevé que el segmento de la nube mantenga una cuota de mercado dominante del 75 % en el sector de la analítica empresarial dentro del sector fintech durante todo el período de previsión. Esto se debe a la mayor escalabilidad, rentabilidad y compatibilidad con la integración de las plataformas en la nube, lo que permite a las instituciones financieras implementar soluciones analíticas con facilidad, rapidez y puntualidad, sin comprometer la flexibilidad operativa ni los requisitos normativos en las distintas regiones geográficas. Por ejemplo, Snowflake anunció mejoras en su plataforma en junio de 2024 para optimizar el rendimiento, la interoperabilidad y las capacidades de colaboración de datos de Data Cloud. Estas mejoras potencian las cargas de trabajo de analítica financiera de extremo a extremo, aprovechando innovaciones que aceleran el procesamiento de datos, automatizan las operaciones y facilitan capacidades analíticas más sofisticadas para las organizaciones de servicios financieros que buscan una ventaja competitiva mediante la analítica de datos avanzada.

Análisis del segmento de aplicación

Se prevé que el segmento de aplicaciones de gestión de riesgos acapare alrededor del 45 % de la cuota de mercado de análisis de negocio en el sector fintech para 2035, impulsado por el aumento de las exigencias regulatorias, la sofisticación de los esquemas de fraude y la creciente complejidad de los mercados financieros, que demandan soluciones analíticas avanzadas para detectar amenazas, supervisar el cumplimiento normativo y medir el riesgo operativo. El crecimiento de este segmento se ve respaldado por programas regulatorios que exigen capacidades sofisticadas para la gestión de riesgos. En junio de 2024, los preparativos del Banco Central Europeo para el euro digital aún se encontraban en fase preparatoria, estableciendo estándares de datos y operativos que influirán en los controles de análisis, riesgo y privacidad en el sector fintech de la UE mediante amplios marcos que especifican los requisitos técnicos para la evaluación de riesgos, la protección de la privacidad y la resiliencia operativa en las plataformas de moneda digital.

Análisis de segmentos verticales de la industria

Se prevé que el sector bancario mantenga una importante cuota de mercado del 51 % en análisis de negocio dentro del sector fintech durante el período de previsión. Esto se debe a que las amplias bases de clientes, los valiosos datos y los requisitos regulatorios de los bancos ejercen una enorme presión sobre las plataformas de análisis sofisticadas para ofrecer una amplia gama de servicios financieros. El liderazgo del segmento se evidencia en los casos de uso efectivos de estas plataformas. Por ejemplo, en marzo de 2025, Salesforce lanzó funcionalidades basadas en IA para bancos en Financial Services Cloud con el fin de reducir el tiempo de gestión de disputas de transacciones mediante plantillas de procesos predefinidas y análisis integrados en Data Cloud. Esto se logra a través de procesos operativos optimizados por soluciones que proporcionan información analítica integral para la optimización del servicio al cliente y la resolución de disputas.

Nuestro análisis exhaustivo del análisis de negocios en el mercado fintech incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmentos

Modelo de despliegue

  • Nube
  • En las instalaciones
  • Híbrido

Solicitud

  • Gestión de riesgos
  • Detección de fraude
  • Análisis de clientes
  • Cumplimiento normativo

Vertical de la industria

  • Bancario
  • Seguro
  • Servicios financieros
  • Gestión patrimonial

Función empresarial

  • Finanzas
  • Marketing
  • Operaciones
  • Gestión de riesgos

Tamaño de la organización

  • Grandes empresas
  • Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis de negocio en el mercado Fintech: análisis regional

Perspectivas del mercado de América del Norte

Se prevé que Norteamérica ostente una importante cuota de mercado del 38 % durante el período de pronóstico, impulsada por una infraestructura tecnológica sofisticada, marcos regulatorios de primer nivel y una alta adopción institucional de soluciones de análisis de negocio en numerosas aplicaciones y segmentos de mercado fintech. La región se sustenta en entornos de ciencia de datos altamente desarrollados, una infraestructura completa de mercados de capitales y una inversión continua en inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que posiciona a las empresas norteamericanas como líderes mundiales en la creación y aplicación de análisis fintech.

El mercado estadounidense de análisis de datos empresariales en el sector fintech está experimentando un crecimiento excepcional, impulsado por una profunda transformación regulatoria, iniciativas de adopción institucional y tecnologías de análisis de datos empresariales pioneras en la industria, sirviendo como modelo para la innovación tecnológica en servicios financieros y regulatorios a nivel internacional. En noviembre de 2024, la FDIC informó que en 2023 el 96 % de los hogares estadounidenses tenían acceso a servicios bancarios, lo que demuestra una demanda sostenida de servicios de banca digital que utilizan análisis de datos y estrategias de inclusión. Estas estrategias sirven de base para que las fintech desarrollen análisis de datos que permitan satisfacer las necesidades de los mercados desatendidos, facilitar la incorporación digital de clientes y desarrollar modelos de riesgo.

El análisis de datos en el mercado FinTech de Canadá se ve impulsado por iniciativas gubernamentales estratégicas, marcos regulatorios sólidos e innovaciones de las instituciones financieras, lo que genera ventajas competitivas en el análisis de datos y el desarrollo de soluciones de tecnología financiera. En junio de 2023, Payments Canada impulsó iniciativas de modernización de pagos en tiempo real que las empresas FinTech utilizan para adoptar análisis en tiempo real con el fin de mitigar el fraude, gestionar la liquidez y mejorar el servicio al cliente. Esto se logra mediante inversiones en infraestructura que proporcionan capacidades fundamentales para aplicaciones de análisis más avanzadas y permiten un procesamiento de pagos seguro y eficiente dentro del sistema de pagos canadiense.

Perspectivas del mercado europeo

Es probable que Europa mantenga un crecimiento sostenido entre 2026 y 2035, impulsado por una amplia armonización regulatoria, estándares de vanguardia en protección de datos y una sólida adopción institucional de tecnologías de análisis de negocio para la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo en los diferentes mercados nacionales y casos de uso de servicios financieros. La región se ve favorecida por marcos regulatorios sofisticados, como el RGPD y regulaciones integrales de servicios financieros, así como por la transformación de los requisitos de gobernanza de la IA, que ofrecen plataformas estandarizadas y seguras para el crecimiento del análisis fintech y las operaciones financieras transfronterizas.

La economía del Reino Unido constituye un ejemplo destacado de innovación gracias al desarrollo integral de la normativa, la colaboración estratégica del sector y la inversión continua en análisis de datos para tecnología financiera (fintech). Esto genera perspectivas competitivas para los proveedores de servicios financieros, tanto locales como extranjeros, que operan en mercados en constante evolución. En agosto de 2025, el Gobierno del Reino Unido publicó su Visión Nacional de Pagos, que ofrece directrices para la interoperabilidad de los datos de pago y el análisis de datos basado en la innovación para pagos entre cuentas, mediante marcos integrales que especifican estándares técnicos para el intercambio de datos y, al mismo tiempo, fomentan la innovación en la tecnología de pagos.

El análisis de datos en el sector fintech alemán se caracteriza por su excelencia en ingeniería, el desarrollo tecnológico estratégico y el estricto cumplimiento normativo, lo que sitúa a las instituciones alemanas a la vanguardia de las soluciones de análisis financiero seguras, fiables e innovadoras. En mayo de 2024, la plataforma de financiación empresarial Tide se asoció con Adyen para ofrecer cuentas empresariales mediante una solución de banca como servicio (BaaS), demostrando así los avances en banca abierta. El análisis de datos en el sector fintech se centra en la ingeniería de precisión, la seguridad operativa y el riguroso cumplimiento normativo, factores que generan ventajas competitivas a largo plazo y un liderazgo tecnológico en los servicios financieros basados ​​en datos.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Se prevé que el mercado de análisis de negocios en tecnología financiera (FinTech) de Asia Pacífico registre una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 27 % entre 2026 y 2035. Esto se debe a los importantes esfuerzos de transformación digital, el rápido crecimiento de los ecosistemas FinTech y el amplio apoyo gubernamental a la innovación en tecnología financiera en diversos contextos económicos y marcos regulatorios. La región presenta altas tasas de adopción tecnológica, un sólido respaldo gubernamental a los servicios financieros digitales y una creciente demanda de servicios monetarios basados ​​en datos por parte de los consumidores, lo que abre perspectivas sin precedentes para el liderazgo tecnológico y la expansión empresarial.

El análisis de datos en el mercado FinTech de China sigue demostrando su liderazgo tecnológico gracias a su sofisticada infraestructura digital, su amplia experiencia en análisis de datos y sus innovadoras iniciativas de desarrollo tecnológico. Estas iniciativas permiten a las instituciones financieras y empresas tecnológicas chinas convertirse en líderes mundiales en el uso del análisis de datos y la tecnología financiera. Este impulso se ve respaldado por el Plan de Desarrollo FinTech 2022-2025 del Banco Popular de China, que establece ocho prioridades, entre las que se incluyen la mejora de la infraestructura digital, la expansión de la aplicación integral de datos y el establecimiento de una gobernanza sólida para el sector. La estrategia busca maximizar el potencial de los datos como fuerza productiva, facilitar el intercambio ordenado de datos y proporcionar canales digitales seguros que permitan un desarrollo inteligente, inclusivo y sostenible en el sector fintech.

El análisis de datos empresariales en el sector FinTech de la India representa una importante oportunidad de crecimiento impulsada por las iniciativas gubernamentales integrales de infraestructura digital, la rápida expansión de la penetración de las fintech y los programas estratégicos de inclusión financiera que desbloquean el potencial para soluciones analíticas de vanguardia y la adopción de tecnología en diferentes segmentos económicos. En enero de 2025, el gobierno inauguró el Parque FinTech GIFT City de Gandhinagar, un centro físico y virtual con infraestructura diseñada para la innovación FinTech basada en análisis de datos, respaldada por las iniciativas de Digital India que favorecen a las startups basadas en análisis de datos que desarrollan banca abierta, financiación de facturas y servicios financieros personalizados.

Business Analytics In Fintech Market share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Análisis de negocio clave en los principales actores del mercado Fintech:

    La dinámica competitiva del mercado de análisis de datos en el sector fintech se caracteriza por una intensa competencia entre empresas tecnológicas consolidadas, especialistas en nichos de análisis y plataformas fintech emergentes que aprovechan sus fortalezas únicas para ganar cuota de mercado e impulsar la innovación en diferentes segmentos de la industria y regiones geográficas. Líderes del mercado como Microsoft Corporation, Amazon Web Services, Google (Alphabet Inc.), IBM Corporation y SAP SE dominan el sector gracias a sus soluciones integrales en la nube, capacidades avanzadas de IA y amplias conexiones empresariales, compitiendo con proveedores especializados como Salesforce, Snowflake y SAS Institute, que ofrecen soluciones de análisis especializadas y experiencia en el sector.

    Las empresas están invirtiendo fuertemente en tecnología de IA de última generación, infraestructura en la nube y capacidades especializadas en servicios financieros que diferencian sus ofertas en mercados cada vez más competitivos y generan confianza tanto en los clientes como en las instituciones. Por ejemplo, en febrero de 2024, NTT DATA Corporation se convirtió en proveedor de nodos validadores y nodos inquilinos dentro de la red de activos digitales regulados de SWIAT para facilitar el acceso de los bancos a una infraestructura de tokenización con alta disponibilidad y resiliencia, mediante un posicionamiento estratégico para el acceso institucional a servicios financieros basados ​​en blockchain.

    Estas son algunas de las empresas líderes en el mercado de análisis de negocios en tecnología financiera:

    • Corporación Microsoft
      • Información general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Oferta de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Amazon Web Services, Inc.
    • Google (Alphabet Inc.)
    • Corporación IBM
    • SAP SE
    • Corporación Oracle
    • Salesforce, Inc.
    • Snowflake Inc.
    • SAS Institute Inc.
    • TCS (Servicios de consultoría de Tata)
    • Infosys Limited
    • Samsung SDS Co., Ltd.
    • Telstra Corporation Limited

Desarrollos Recientes

  • En mayo de 2025, el plan acelerador de Google , centrado en la IA, incluyó futuras cohortes en Europa, India y Brasil, una iniciativa que varios ministerios de la India están replicando a través del programa Digital India, que habilita el análisis de datos para startups. El enfoque de mentoría del programa, basado en la medición, ayuda a las fintech a operacionalizar el análisis de datos de forma responsable a gran escala. Complementa las iniciativas indias que amplían la capacidad de análisis de IA para startups de diversos sectores. Esto fortalece el ecosistema de análisis de datos que impulsa los objetivos de inclusión financiera.
  • En marzo de 2025, la guía Security/DART de Microsoft vinculó la preparación para la respuesta a incidentes con la integración de telemetría analítica, lo que permitió a los bancos alimentar con mayor precisión la detección de anomalías en SIEM/SOAR y ML. Estos patrones fortalecen el análisis de fraudes y brechas de seguridad al alinear la recuperación ante desastres, la implementación segura y la estrategia de telemetría.
  • En junio de 2025, Hitachi Vantara destacó que la nueva tecnología flash QLC de VSP One, su almacenamiento de objetos escalable y su integración en la nube están diseñados para el crecimiento a gran escala de datos y las cargas de trabajo de IA/análisis en entornos híbridos. El reconocimiento ENERGY STAR y las garantías de eficiencia de la plataforma se alinean con los informes de sostenibilidad y los controles de costos de los bancos para clústeres de análisis.
  • En septiembre de 2024, Rakuten Group , Inc. lanzó «Rakuten Analytics», una plataforma de análisis corporativo que aprovecha los datos estadísticos del ecosistema de Rakuten (CustomerDNA) a través de más de 4000 atributos derivados de IA para respaldar la toma de decisiones basada en datos. Al vincular los datos de un cliente con los recursos estadísticos de Rakuten, respetando las medidas de privacidad, las empresas pueden crear perfiles de usuario, visualizar comportamientos en línea y fuera de línea, y optimizar la entrega de anuncios, la gestión de relaciones con el cliente (CRM), la mejora del valor del ciclo de vida del cliente (LTV) y la planificación de productos.
  • Report ID: 8069
  • Published Date: Sep 05, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se estima que en 2025 el tamaño de la industria de análisis de negocios en fintech alcanzará los 4.300 millones de dólares.

El tamaño del mercado global de análisis de negocios en fintech fue de 4.300 millones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 40.000 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 25% durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño del sector del análisis de negocios en fintech se valorará en 5.300 millones de dólares.

Los principales actores del mercado son Microsoft Corporation, Amazon Web Services, Inc., Google (Alphabet Inc.), IBM Corporation, SAP SE, Oracle Corporation, Salesforce, Inc., Snowflake Inc., SAS Institute Inc., TCS (Tata Consultancy Services), Infosys Limited, Samsung SDS Co., Ltd., Telstra Corporation Limited.

Se prevé que el segmento de la nube lidere el análisis de negocios en el mercado fintech durante el período de pronóstico.

Se prevé que Norteamérica domine el mercado de análisis de negocios en tecnología financiera durante el período de pronóstico.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Preeti Wani
Preeti Wani
Asistente de Gerencia de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos