Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
Se prevé que el tamaño del Mercado de software antivirus crezca de 4.900 millones de dólares en 2024 a 13.010 millones de dólares en 2037, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 7,8 % durante el periodo previsto, de 2025 a 2037. Actualmente, en 2025, los ingresos del sector del software antivirus se estiman en 5.170 millones de dólares.
Con el aumento de ataques sofisticados dirigidos a personas y organizaciones, las soluciones antivirus han evolucionado para ofrecer detección de amenazas en tiempo real, análisis basado en el comportamiento y protección multicapa. Este mercado atiende a diversos segmentos, desde usuarios individuales hasta empresas, con herramientas especializadas diseñadas para abordar diversas necesidades de seguridad. Según el Centro de Seguridad Cibernética de Australia (ACSC), se recibieron más de 76.000 denuncias de delitos cibernéticos en 2021-22, lo que supone un aumento del 13 % con respecto a 2020-21, lo que equivale a una denuncia cada 7 minutos.
La creciente adopción de la computación en la nube y los dispositivos IoT ha impulsado aún más la demanda de soluciones antivirus avanzadas. El Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad estima que se utilizarán más de 75 000 millones de dispositivos IoT a finales de 2025. Los actores del mercado siguen innovando integrando inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la predicción y respuesta a las amenazas, garantizando que el mercado de software antivirus siga siendo dinámico y esencial en el panorama digital moderno.

Sector de software antivirus: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Proliferación de dispositivos IoT que requieren protección mejorada: el aumento de dispositivos IoT ha aumentado la superficie de ataque de las ciberamenazas, lo que genera la necesidad de una protección antivirus mejorada. A medida que crece la adopción de IoT en todas las industrias, proteger los dispositivos conectados contra malware, ransomware y acceso no autorizado se ha convertido en una máxima prioridad, lo que impulsa la demanda de soluciones antivirus avanzadas adaptadas a los ecosistemas de IoT. Por ejemplo, en abril de 2021, AT&T, en alianza con SentinelOne, lanzó una solución Managed Endpoint Security. Vincula la detección de amenazas a endpoints a través de un único agente de software, consolidando funciones de antivirus, protección de endpoints, detección y respuesta de endpoints y seguridad de IoT.
- Expansión de la oferta de software antivirus basado en la nube: esta expansión está transformando el mercado al ofrecer protección escalable en tiempo real sin necesidad de hardware extenso. Este enfoque es particularmente atractivo para empresas e individuos que buscan soluciones rentables con fácil implementación y actualizaciones automáticas, lo que lo convierte en un impulsor clave del crecimiento del mercado de software antivirus. Por ejemplo, en marzo del 2021, ESET lanzó ESET PROTECT, una nueva plataforma de gestión de seguridad de endpoints, en la India. ESET PROTECT Cloud es una base para la gestión de la seguridad en las ofertas empresariales basadas en la nube de ESET, capaz de atender a organizaciones de todos los tamaños.
Desafíos
- Problemas de compatibilidad: esto plantea un desafío en el mercado de software antivirus a medida que surgen sistemas operativos nuevos y especializados, lo que crea lagunas en la protección. Muchas soluciones antivirus están diseñadas principalmente para plataformas ampliamente utilizadas, lo que deja a los sistemas más pequeños o menos comunes expuestos a amenazas cibernéticas. Esta falta de compatibilidad no sólo crea brechas de seguridad sino que también obliga a los usuarios a buscar soluciones alternativas, que pueden no ofrecer el mismo nivel de protección o características. Además, las empresas que operan en entornos multiplataforma tienen dificultades para encontrar soluciones unificadas, lo que genera ineficiencias y posibles vulnerabilidades en sus marcos de ciberseguridad.
- Preocupaciones por la privacidad: las soluciones antivirus modernas suelen requerir un acceso profundo a los datos del usuario y a los archivos del sistema para detectar y neutralizar las amenazas de forma eficaz. Sin embargo, este nivel de acceso genera temores sobre un posible uso indebido de información confidencial o violaciones por parte de actores maliciosos. Con una mayor conciencia sobre la privacidad de los datos, los usuarios se están volviendo más cautelosos a la hora de otorgar amplios permisos al software antivirus. Esta vacilación se ve agravada por casos destacados de uso indebido de datos, lo que hace que las garantías de privacidad y las prácticas transparentes de manejo de datos sean esenciales para generar confianza e impulsar la adopción.
Mercado de software antivirus: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
7,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
4.900 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
13.010 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del software antivirus
A finales de 2037, se estima que el segmento de PC tendrá más del 77,1 % de la cuota de mercado de software antivirus. Esto se debe al uso generalizado de las PC tanto en entornos personales como profesionales. La prevalencia de ataques de malware dirigidos a estos dispositivos y la demanda de una protección sólida entre los jugadores y los trabajadores remotos están impulsando notablemente el crecimiento del segmento. Según una encuesta del 2024, el 90 % de la población total de Estados Unidos está de acuerdo en que los ordenadores requieren protección antivirus.
En julio de 2023, el FBI observó dos tendencias que estaban surgiendo en Estados Unidos en todo el entorno del ransomware. Los ataques duales de ransomware se llevaron a cabo muy cerca uno del otro, lo que resultó en una combinación de cifrado de datos, exfiltración y pérdidas financieras por pagos de rescate. El FBI emitió advertencias contra este tipo de amenazas en octubre del 2023 para evitar que las empresas quedaran atrapadas, lo que daría lugar a una mayor adopción de software antivirus.
Aplicación (Empresa, Particular, Gobierno)
Según la aplicación, se prevé que el segmento empresarial registre una participación significativa en el mercado de software antivirus durante el período de pronóstico. Las empresas manejan datos confidenciales y deben cumplir con regulaciones estrictas como GDPR e HIPAA, lo que impulsa la demanda de herramientas antivirus avanzadas. Además, la adopción de tecnologías de IoT y de computación en la nube ha acelerado la superficie de ataque, lo que hace que la protección de los puntos finales sea una prioridad para las empresas.
Las empresas exigen soluciones de ciberseguridad sólidas para combatir amenazas como ransomware, phishing y ataques de día cero. Según una encuesta realizada entre propietarios de pequeñas empresas en seis países en enero de 2024, el 61% de las pequeñas empresas perdió más de 10.000 dólares en los ataques, de las cuales el 17% ha experimentado más de un ciberataque. Las crecientes tendencias del trabajo remoto han amplificado aún más la necesidad de soluciones antivirus de nivel empresarial para proteger la seguridad de los empleados. dispositivos y redes.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de software antivirus incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria del software antivirus: sinopsis regional
Análisis del mercado de América del Norte
Se prevé que el mercado de software antivirus de América del Norte tendrá una participación en los ingresos de más del 48,3 % para 2037. Según un artículo publicado por la Oficina Federal de Investigaciones en 2023, IC3 recibió 880 418 quejas del público estadounidense. Las pérdidas potenciales superaron los 12,5 mil millones de dólares en el mismo año, lo que representa un aumento del 10% en las quejas recibidas, lo que representa un aumento del 22% en las pérdidas sufridas, en comparación con 2022. Casi el 88% de las personas en una encuesta realizada en Estados Unidos consideran que el software antivirus es una medida eficaz contra los ciberataques. Estos factores están impulsando significativamente el crecimiento de la industria del software antivirus en la región.
El mercado de software antivirus en EE.UU. se ve impulsado por la alta prevalencia de ciberataques dirigidos a empresas, entidades gubernamentales y particulares. Con un fuerte enfoque en la innovación digital y un volumen masivo de datos confidenciales procesados, las organizaciones priorizan soluciones antivirus sólidas para proteger los sistemas críticos. Estados Unidos también cuenta con un ecosistema de ciberseguridad maduro con una fuerte presencia de proveedores de antivirus líderes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
El mercado de software antivirus deCanadá está creciendo de manera constante debido al aumento de los riesgos cibernéticos y a una mayor atención a la seguridad digital. Las empresas, particularmente en sectores como las finanzas y la atención médica, están adoptando herramientas antivirus para proteger los datos y cumplir con los requisitos regulatorios. Además, la expansión de las ciudades inteligentes y las iniciativas gubernamentales digitales en todo Canadá está creando más oportunidades para que las soluciones antivirus avanzadas protejan los sistemas y redes interconectados.
Estadísticas del mercado europeo
Se prevé que Europa registre una participación considerable en el mercado mundial de software antivirus durante el período de previsión. El mercado está impulsado principalmente por estrictas normas de protección de datos, incluido el RGPD. Según el Repositorio Europeo de Incidentes Cibernéticos (EuRepoC), se registraron más de 3390 incidentes cibernéticos en la región entre enero del 2022 y diciembre del 2024. El énfasis de la región en la transformación digital y la creciente concienciación entre los consumidores sobre la seguridad online contribuyen al crecimiento constante del mercado de software antivirus en la región.
El mercado de antivirus en Francia está impulsado por la creciente digitalización de las empresas y el enfoque del gobierno en fortalecer la infraestructura de ciberseguridad. El estricto cumplimiento del RGPD y otras normas de protección de datos ha obligado a las organizaciones a adoptar soluciones antivirus avanzadas para proteger la información confidencial. Sectores Las pymes son una parte importante de la economía del país y están invirtiendo cada vez más en herramientas antivirus para protegerse contra ransomware y ataques de phishing. Estos factores están impulsando significativamente el mercado.
El mercado de software antivirus deAlemania se está expandiendo rápidamente debido a su sólida base industrial y su dependencia de tecnologías digitales como la Industria 4.0 y el IoT. Además, el fuerte énfasis de Alemania en la privacidad y la seguridad de los datos, combinado con campañas de concientización pública sobre la ciberseguridad, ha llevado a una creciente adopción de software antivirus entre individuos y empresas más pequeñas. Estos factores, junto con el auge de los modelos de trabajo híbridos, siguen respaldando la expansión del mercado.

Empresas que dominan el panorama del software antivirus
- Avast Software s.r.o.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Oh Kaspersky Lab
- Aura Sub, LLC
- Pekín Qihu Keji Co. Ltd.
- Grupo móvil Cheetah
- Cisco Systems, Inc.
- ESET, spol. s.r.o.
- Fortinet, Inc.
- Fortra, LLC
- F‑Secure
- G DATA CyberDefense AG
- K7 Computing Private Limited
- Malwarebytes Inc.
- Corporación Microsoft
- Net Protector (Biz Secure Labs Pvt Ltd)
- PC Matic, Inc.
- Quick Heal Technologies Limited
- S.C. BitDefender S.R.L.
- Surfshark B.V. Total Security Limited
- Webroot de Open Text Corporation
Las empresas del mercado de software antivirus están integrando inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la detección y prevención de amenazas. Los modelos basados en suscripción con precios escalonados se implementan ampliamente para atender a diversos segmentos de clientes, garantizando asequibilidad y actualizaciones periódicas. Además, las empresas dan prioridad a las asociaciones con empresas, agencias gubernamentales y proveedores de servicios de TI para ampliar su alcance, al tiempo que invierten en campañas de concientización sobre ciberseguridad para generar confianza y educar a los usuarios sobre las amenazas en evolución. Algunas de estas empresas son:
In the News
- En octubre del 2024, Quick Heal Technologies Limited lanzó la primera solución de prevención de fraude de la India, AntiFraud.AI, una solución Made in India que revoluciona la seguridad digital contra la creciente amenaza del fraude financiero.
- En septiembre del 2022, NortonLifeLock completó la adquisición de Avast, líder en seguridad y privacidad digitales. La fusión fue un movimiento estratégico y financiero convincente y representó una oportunidad atractiva para crear un nuevo negocio de ciberseguridad para el consumidor líder en el sector.
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 6853
- Published Date: Mar 19, 2025
- Report Format: PDF, PPT