Análisis de la oferta y la demanda mundial, previsiones de crecimiento e informe estadístico 2025-2037
El mercado de medicamentos antihelmínticos superó los 3600 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 6100 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,5 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. En 2025, el tamaño de la industria de medicamentos antihelmínticos se estima en 3900 millones de dólares.El mercado mundial de antihelmínticos cuenta con una cartera considerable de pacientes, con 1.700 millones de personas afectadas por geohelmintiasis, según la OMS. Los programas de administración masiva de medicamentos en las regiones de África subsahariana y el Sudeste Asiático consumen anualmente cerca de 800,5 millones de dosis, principalmente albendazol y mebendazol. Esto ha contribuido significativamente a la infección parasitaria en el ganado, con un coste estimado de 11.100 millones de dólares estadounidenses anuales en pérdidas de productividad para el sector agrícola. Además, China e India representan aproximadamente el 70,5 % de la producción mundial de benzimidazol, lo que contribuye significativamente a la cadena de suministro de principios activos farmacéuticos.
China lidera la exportación de lactonas macrocíclicas, con una cuota de mercado cercana al 45,2 %. India se está consolidando en el sector de los medicamentos antiparasitarios, exportando antihelmínticos genéricos por valor de alrededor de 1300 millones de dólares en 2023. En 2024, el índice de precios al productor de antihelmínticos veterinarios aumentó un 6,5 % con respecto al año anterior, debido principalmente al aumento de los costos de los principios activos farmacéuticos y a algunos problemas logísticos. En cuanto al consumidor, el precio de los antihelmínticos humanos en los países en desarrollo se ha mantenido estable gracias a los subsidios de la OMS. Además, la financiación para investigación y desarrollo está en aumento, con una inversión de aproximadamente 481 millones de dólares por parte de los NIH y la Fundación Gates entre 2020 y 2025.

Factores impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de medicamentos antihelmínticos
Impulsores del Crecimiento
Programas gubernamentales de administración masiva de medicamentos: En los países emergentes, las iniciativas de desparasitación financiadas por el gobierno son un impulsor principal de los medicamentos antihelmínticos. Casi 1.700 millones de personas necesitan tratamiento periódico, según estimaciones de la OMS, con programas como el Día Nacional de la Desparasitación de la India, que distribuye 251 millones de comprimidos de albendazol al año. Además, USAID destinó 220,5 millones de dólares en 2023 al control de geohelmintos en África y Asia para reducir las hospitalizaciones en un 18,1 % en las zonas objetivo. Estos programas generan una demanda constante de benzimidazoles, y los contratos de adquisición favorecen a los fabricantes de genéricos de alto volumen.
Aumento de la resistencia a los parásitos en el ganado y su uso profiláctico: El mercado de los antihelmínticos está dominado por las aplicaciones veterinarias; sin embargo, el aumento de la resistencia a los parásitos está redefiniendo la demanda. Según el USDA, los parásitos resistentes al tratamiento, especialmente Haemonchus contortus en ovejas, afectan al 40,2 % de las explotaciones ganaderas de Estados Unidos. Por lo tanto, esto impulsa la inversión en nuevas formulaciones, con Zoetis invirtiendo 80,3 millones de dólares en lactonas macrocíclicas de nueva generación. La industria ganadera mundial pierde anualmente casi 10 400 millones de dólares debido a la helmintiasis sin tratar, lo que impulsa el uso profiláctico en la ganadería intensiva.
Estrategias de los fabricantes que transforman el mercado de antihelmínticos
Los fabricantes líderes están impulsando el mercado mediante la diferenciación de productos, la penetración geográfica y las alianzas estratégicas. Por ejemplo, Pfizer ha consolidado su posición al suministrar más de 200,2 millones de dosis de albendazol a los programas de la OMS, lo que ha generado un crecimiento de los ingresos del 18,3 % en los mercados endémicos. Zoetis invirtió 80,2 millones de dólares en nuevas lactonas macrocíclicas para abordar la resistencia del ganado y obtuvo una cuota de mercado del 12,2 % en 2024. Mientras tanto, los genéricos rentables de Sun Pharma consiguieron el 8,7 % del mercado japonés en los seis meses posteriores a su lanzamiento.
Estrategias de la empresa y resultados de ingresos (2023-2024)
Empresa | Estrategia | Impacto en los ingresos (2023–2024) |
Pfizer | Contrato de suministro de albendazol de la OMS | +310,2 millones de USD |
Zoetis | Nuevos antihelmínticos para el ganado | +150,5 millones de USD |
Bayer | Adquisición de Vetoquinol | +460,4 millones de USD |
Sun Pharma | Mebendazol de bajo coste en Japón | millones |
Merck | Asociación con USAID | +221 millones de USD |
Modelos de expansión viables que transforman el mercado de antihelmínticos
El mercado de antihelmínticos depende principalmente de diversas categorías, como colaboraciones locales, innovación basada en la demanda y producción optimizada en costos. La distribución de albendazol en India aumentó en 1400 millones de comprimidos entre 2022 y 2024 gracias a la colaboración entre Sun Pharma y las agencias estatales de salud. Por lo tanto, esto aumenta aún más los ingresos en un 12,6%, según la Misión Nacional de Salud en 2024. De manera similar, otra empresa farmacéutica, Zoetis, adoptó un modelo de suscripción veterinaria en Brasil, que reduce los costos para los agricultores en un 20,2% y aumenta la penetración del mercado en un 14,9%, según lo informado por el Ministerio de Agricultura de Brasil en 2023.
Modelos de viabilidad para el crecimiento de los ingresos
Región | Estrategia | Impacto en los ingresos | Clave Impulsores |
India | Colaboraciones entre el Gobierno y las farmacéuticas para el suministro de albendazol | +12,2 % (USD 85,6 millones) | Impuestos para el Día Nacional de la Desparasitación; 1210 millones de dosis distribuidas |
Brasil | Modelos de suscripción veterinaria | +15,5 % (USD 45,2 millones) | Reducción del 20,2 % en costos para los ganaderos; Aumento de la resistencia del ganado |
UE | Localización de API (Benzimidazoles) | +221 millones de USD de ahorro | Subvenciones de la Ley de Medicamentos Críticos; reducción del 30,4 % en los costes de producción |
EE. UU. | Expansión de la cobertura de Medicare | +8,2 % (121 millones de USD) | 14,1 millones de casos de STH notificados por los CDC; Gasto de 340,2 millones de dólares en Medicare |
Japón | Precios diferenciados para el mebendazol | +8,6 % de cuota de mercado | 30 % de pacientes sin tratamiento debido a los altos costes |
Desafíos
Límites gubernamentales de precios y barreras de reembolso: Los países desarrollados tienen fuertes controles de precios sobre los medicamentos, lo que dificulta la rentabilidad del mercado. El límite de 0,60 € por dosis de albendazol en Alemania redujo los márgenes en un 25,1 %. Pfizer eludió este problema al combinar medicamentos antiparasitarios con vacunas en Francia, logrando un acceso al mercado un 9,8 % más amplio (OMS Europa 2023). Debido al alto coste de los medicamentos, los CMS informaron que, en 2024, solo el 40,3 % de los planes de Medicaid en EE. UU. estaban cubiertos para antihelmínticos. En los mercados regulados, las empresas deben desarrollar colaboraciones público-privadas o estructuras de precios escalonados para mantener la rentabilidad y, al mismo tiempo, garantizar el acceso de los pacientes.
Retrasos regulatorios en mercados clave: La normativa japonesa de 18 meses para las pruebas de estabilidad ha retrasado el lanzamiento de medicamentos en ese país. Merck aceleró las aprobaciones en Brasil en seis meses gracias a la precalificación de la OMS. Estas barreras regulatorias aumentan el tiempo de comercialización y los gastos de I+D. Las estrategias de certificaciones internacionales y los procedimientos de presentación paralelos pueden mitigar estos retrasos, especialmente para productos que se lanzan en varios mercados simultáneamente.
Tamaño y pronóstico del mercado de medicamentos antihelmínticos
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
3.600 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
6.100 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de medicamentos antihelmínticos
Análisis del Segmento de Clases de Fármacos
Los benzimidazoles lideran el mercado japonés de antihelmínticos, con una cuota de mercado prevista del 41,7 % en 2037. En este segmento, se prevé que el fármaco lidere el mercado en 2037 gracias a su amplio espectro de eficacia contra una amplia gama de helmintos, incluyendo nematodos y cestodos. Algunos fármacos comunes, como el mebendazol y el albendazol, se utilizan ampliamente en la medicina humana y veterinaria. Sus bajas tasas de resistencia, alta eficiencia y rentabilidad los convierten en un tratamiento de primera línea para helmintos gastrointestinales.
Análisis del segmento de la vía de administración
El mercado de medicamentos antihelmínticos en Japón está dominado por la administración oral debido a su conveniencia, cumplimiento y simplicidad para administrar en grandes cantidades tanto para aplicaciones humanas como veterinarias. Se espera que tenga una participación de mercado del 47.8% en 2037. Las formulaciones orales, que incluyen tabletas, suspensiones y aditivos alimentarios, están ampliamente disponibles y son rentables. Las campañas de desparasitación masiva para el ganado, en particular el ganado vacuno, los cerdos y las aves de corral, suelen emplear la vía oral, según el apoyo del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) y el Instituto Nacional de Salud Animal (NIAH).
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de medicamentos antihelmínticos incluye los siguientes segmentos:
Clase de medicamento |
|
Vía de administración |
|
Canal de distribución |
|

Vishnu Nair
Head - Global Business DevelopmentPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Sinopsis regional del mercado de medicamentos antihelmínticos
Perspectivas del Mercado de Norteamérica
Se proyecta que el mercado de medicamentos antihelmínticos en Norteamérica, incluyendo Canadá y EE. UU., ostente la mayor participación a nivel mundial, con un 31%, para 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,5% entre 2025 y 2037. Este crecimiento del mercado se debe al aumento de infecciones parasitarias en el ganado y los animales de compañía, a una mayor concienciación sobre las enfermedades zoonóticas y a la sólida financiación federal para la atención médica. En EE. UU., importantes organismos gubernamentales como los CDC y los NIH continúan apoyando la investigación sobre el control parasitario, mientras que Medicaid y Medicare amplían las políticas de reembolso para tratamientos antihelmínticos.
Se prevé que el mercado de medicamentos antihelmínticos en EE. UU. experimente un fuerte crecimiento en 2037 gracias al aumento de las infecciones por helmintos zoonóticos, la financiación federal favorable y las iniciativas de salud ganadera. EE. UU. destinó el 9,2 % de su presupuesto en 2023, lo que ascendió a casi 5100 millones de dólares estadounidenses, a tratamientos antiparasitarios, incluidos los antihelmínticos. Medicare alcanzó los 1400 millones de dólares estadounidenses en 2024, con nuevos planes de ampliación de reembolsos que beneficiaron a alrededor del 10,1 % de los pacientes. La financiación de Medicare también aumentó un 15,9 % entre 2020 y 2024, alcanzando los 801,2 millones de dólares para adultos mayores con riesgo de infecciones por helmintos (KFF, CBO).
Se proyecta que el mercado de medicamentos antihelmínticos en Canadá se expanda de forma constante en 2037 debido al creciente enfoque en la atención veterinaria, la sólida financiación de la salud pública y el aumento de las exportaciones de ganado. Canadá destinó el 8,2 % de su presupuesto de salud en 2023, equivalente a 3300 millones de dólares, al control de enfermedades parasitarias, incluidos los antihelmínticos. Solo Ontario incrementó su inversión en programas de tratamiento antihelmíntico un 18,5 % entre 2021 y 2024, llegando a más de 200 005 pacientes de ganado y mascotas al año. En general, el mercado canadiense cuenta con una financiación provincial constante, una mayor disponibilidad de medicamentos y una normativa clara.
Perspectivas del Mercado Europeo
El mercado de antihelmínticos en Europa ha experimentado un crecimiento significativo y se prevé que alcance una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,5 % para 2037, con aproximadamente el 28,5 % de la cuota de mercado mundial. El crecimiento del mercado se debe principalmente al aumento de las estrictas regulaciones zoonóticas, la concienciación sobre las infecciones zoonóticas y el incremento del gasto en atención sanitaria humana y veterinaria. El Reino Unido, Alemania y Francia son los principales contribuyentes, con sólidos programas de atención sanitaria por parte del gobierno y de industrias farmacéuticas activas. La Agencia Europea de Medicamentos ha agilizado las aprobaciones de benzimidazoles y lactonas macrocíclicas de nueva generación.
El mercado de antihelmínticos en el Reino Unido está experimentando un crecimiento constante gracias a una mayor concienciación sobre la salud pública y a un sector agrícola sólido. Según los servicios nacionales de salud y la ABPI, la demanda de estos medicamentos aumentó un 9,8 % entre 2021 y 2024, principalmente debido al aumento del uso de tratamientos antiparasitarios para mascotas y ganado. En 2023, el Reino Unido destinó el 8,2 % de su presupuesto nacional de salud al acceso a medicamentos antiparasitarios y al manejo de enfermedades, frente al 6,6 % de 2020. Este aumento reforzó el cumplimiento veterinario y amplió los reembolsos de los seguros públicos para las recetas de antiparasitarios.
Alemania lidera el mercado de antihelmínticos en Europa, con la mayor cuota regional, con un 8,4 % para 2037. Alemania es el país líder en la producción de antihelmínticos y cuenta con el respaldo de un sólido sector farmacéutico y una industria agrícola en expansión para liderar el mercado. Según el BAK y el Ministerio Federal de Salud, Alemania gastó 4.100 millones de euros en medicamentos antiparasitarios en 2024, un aumento del 12,2 % con respecto a 2021. Debido a las estrictas regulaciones zoosanitarias de la UE, la alta densidad de ganado, principalmente en Baviera y Baja Sajonia, requiere procedimientos exhaustivos de desparasitación.

Actores clave del mercado de medicamentos antihelmínticos
- Descripción general de la empresa
- Negocio Estrategia
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado de antihelmínticos está experimentando un crecimiento significativo gracias a las mejoras en la investigación clínica impulsadas por el aumento de la incidencia de infecciones helmínticas y la resistencia a las terapias convencionales. Con el apoyo de organizaciones como la OMS, los NIH y la DNDi, se están probando diversos antihelmínticos en ensayos clínicos a diversos niveles. Japón cuenta con una infraestructura farmacéutica avanzada e iniciativas de salud pública que contribuyen activamente a la formulación innovadora y a las aplicaciones pediátricas.
A continuación, se presenta una lista de los actores clave que operan en el mercado de medicamentos antihelmínticos:
Nombre de la empresa | País de origen | Cuota de mercado (estimada en 2024) | Enfoque en la industria |
Merck & Co. Inc. | EE. UU. | 13,9 % | Ivermectina (Stromectol); Salud humana y animal |
Pfizer Inc. | EE. UU. | 10,2 % | Lactonas macrocíclicas humanas/veterinarias |
Bayer AG | Alemania | 8,8 % | Drontal, Baytril (antiparasitarios para animales) |
GlaxoSmithKline plc | Reino Unido | 7,6 % | Albendazol para defectos del tubo neural (OMS) colaboraciones) |
Sanofi S.A. | Francia | 7,2% | Fármacos a base de flavonoides; fuerte presencia en África/Asia |
Novartis AG | Suiza | xx% | Antiparasitarios para humanos y ganado; Donante de la OMS |
Zoetis Inc. | EE. UU. | xx% | Antiparasitarios para animales (Dectomax) |
Johnson & Johnson | EE. UU. | xx% | Antiparasitarios de venta libre; IA en salud pública |
Cipla Ltd. | India | xx% | Genéricos de albendazol; Programas de desparasitación escolar |
Sun Pharmaceutical Industries Ltd. | India | xx% | Albendazol y mebendazol precalificados por la OMS |
Dr. Reddy’s Laboratories Ltd. | India | xx% | Desparasitantes humanos orientados a la exportación |
Virbac | Francia | xx% | Antihelmínticos veterinarios (acompañantes animales) |
Laboratorios Norbrook | Reino Unido | xx% | Ivermectina genérica; Mercados ganaderos globales |
Biogénesis Bagó | Argentina | xx% | Inyectables antiparasitarios para ganado |
Jurox Pty Ltd | Australia | xx% | Antihelmínticos para rumiantes |
A continuación, se presentan las áreas que cubre cada empresa en el mercado de medicamentos antihelmínticos:
Desarrollos Recientes
- En marzo de 2024, Pfizer presentó una nueva formulación oral de moxidectina dirigida a las geohelmintiasis en regiones endémicas. El lanzamiento reportó un aumento del 9,3 % en la cuota de mercado.
- En julio de 2024, Bayer lanzó una terapia combinada de dosis fija destinada a mejorar la eficacia del tratamiento contra helmintos multirresistentes en ganado y humanos. La compañía reportó un crecimiento del 15,7 % en sus ingresos en 2024.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 7747
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
Preguntas frecuentes (FAQ)
Medicamentos antihelmínticos Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto