Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del 5G From Space Market se estima en 588 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 66.100 millones de dólares a finales de 2037, con un crecimiento de alrededor del 43,8% CAGR durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. En 2025, el tamaño de la industria del 5G desde el espacio se estima en 846 millones de dólares.
Se prevé que el mercado 5G desde el espacio observe un crecimiento significativo debido a las crecientes necesidades globales de conectividad, especialmente en áreas remotas y desatendidas. La promesa de extender el 5G más allá de las limitaciones terrestres ofrece enormes oportunidades para facilitar las brechas de comunicación y otras tecnologías avanzadas, como vehículos autónomos y dispositivos IoT. Un avance reciente clave proviene de Sateliot en la forma de su preparación, en marzo de 2024, para el lanzamiento de cuatro nanosatélites como parte de su constelación 5G. Este es un ejemplo de los rápidos avances que la industria está dando hacia el despliegue comercial. Otro factor que contribuye al crecimiento del mercado tiene que ver con el creciente número de asociaciones público-privadas que se forman y desarrollan para mejorar la infraestructura 5G espacial.
La expansión del mercado también está siendo impulsada por los gobiernos de todo el mundo mediante la creación de un entorno regulatorio de apoyo e inversiones en tecnología espacial. Por ejemplo, en noviembre de 2023, a OneWeb se le concedió una asignación de espectro provisional para lanzar satélites comerciales con el fin de iniciar servicios de comunicaciones en la India. Este progreso dentro del entorno regulatorio muestra las iniciativas gubernamentales para aumentar el acceso a estos servicios 5G habilitados por satélite, particularmente en áreas altamente pobladas pero con conectividad limitada. La financiación respaldada por el gobierno para proyectos espaciales y de telecomunicaciones junto con la flexibilización de los requisitos de licencia para redes de satélite también indica mejores perspectivas de crecimiento en el segmento.

5G desde el sector espacial: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Ampliar la conectividad global en áreas remotas: Un importante impulsor del 5G desde el mercado espacial es la necesidad de superar las barreras digitales en el caso de áreas remotas o desatendidas. La infraestructura de red tradicional enfrenta desafíos extremos al cubrir regiones amplias y aisladas. Por otro lado, el 5G basado en satélites presenta una eficiencia plausible para ampliar la conectividad a escala global. Por ejemplo, SpaceX lanzó el primer satélite 5G para aplicaciones de IoT en abril del 2023 para ofrecer comunicaciones de alta velocidad en todo el planeta, especialmente en regiones periféricas y sin servicio del mundo.
- Creciente demanda de aplicaciones industriales: las aplicaciones industriales están impulsando significativamente el mercado, ya que la integración de 5G en industrias como los vehículos autónomos, la atención sanitaria y la agricultura requiere una comunicación fiable de baja latencia para sus operaciones críticas. Así, el 5G basado en satélites se ha convertido en una herramienta indispensable para estos sectores. Permite una conectividad perfecta en áreas remotas donde falta infraestructura tradicional. Además, la tecnología admite el procesamiento de datos en tiempo real, lo que mejora la automatización y la eficiencia operativa en diversos sectores.
- Avances en tecnologías satelitales: las tecnologías satelitales mejoradas contribuyen a un mejor rendimiento y escalabilidad de las redes 5G en el espacio. En 2022, AccelerComm presentó su LEOphy, un módem energéticamente eficiente para satélites 5G de órbita terrestre baja. Minimiza significativamente los errores de señal y ofrece una eficiencia espectral optimizada de la red 5G, al tiempo que aumenta aún más las perspectivas de crecimiento.
Desafíos
- Cuestiones de regulación y asignación de espectro: entre los principales desafíos, el 5G de los actores del mercado espacial tiene que superar complejos procesos regulatorios y de asignación de espectro. Las diversas políticas adoptadas por los gobiernos de todo el mundo retrasan aún más este proceso. La participación de agencias complica la coordinación del cronograma de despliegue del satélite. Estas regulaciones se aplican a la coordinación entre redes terrestres y espaciales. Esto suele reflejarse en el despliegue general del 5G vía satélite.
- Complejidad técnica de las redes no terrestres: la introducción de las redes no terrestres 5G implica importantes desafíos técnicos en cuanto a rendimiento. Sistemas como estos requieren años de investigación y pruebas para que funcionen bien en el entorno real. Para aumentar la complejidad, implica que las redes terrestres y de satélite trabajen juntas. El problema de compatibilidad y la necesidad de una transmisión de señal potente es un elemento que contribuye a retrasar su implementación, limitando así la expansión del mercado.
5G desde el mercado espacial: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
43,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
588 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
66,10 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
5G desde la segmentación espacial
Componente (Hardware, Servicios, Software)
El segmento de hardware está preparado para representar más del 53 % de la cuota de mercado espacial de 5G para finales de 2037. Esto se debe principalmente al desarrollo y despliegue de infraestructura satelital, que implica una inversión significativa en carga útil satelital, antena y estación terrestre. En noviembre de 2023, Lockheed Martin desarrolló la carga útil 5G.MIL, cuyo objetivo era mejorar los sistemas de comunicaciones militares. A medida que se espera que sigan expandiéndose las inversiones de más países y empresas privadas en redes 5G espaciales, también lo hará la demanda de soluciones de hardware altamente sofisticadas, lo que actuará como motor del crecimiento del segmento.
Aplicación (banda ancha móvil mejorada (eMBB), comunicaciones ultrafiables de baja latencia (URLLC), comunicaciones de tipo máquina masiva (mMTC), acceso inalámbrico fijo (FWA))
Se estima que para 2037, el segmento de comunicaciones ultrafiables de baja latencia (URLLC) captará más del 44 % de la cuota de mercado de 5G en el espacio, ya que permite aplicaciones que requieren comunicación en tiempo real sin demoras. Segmentos como estos ven una demanda masiva de industrias como la conducción autónoma, la telemedicina y la defensa, ya que incluso milisegundos de latencia podrían tener consecuencias importantes. En julio de 2022, Qualcomm y Thales demostraron el papel clave de URLLC en el anuncio de una colaboración para probar redes 5G en satélites en órbita terrestre. En consecuencia, se espera que más sectores utilicen URLLC para operaciones de misión crítica, lo que impulsará aún más la demanda de este segmento.
Nuestro análisis en profundidad del mercado incluye los siguientes segmentos:
Componente |
|
Banda de frecuencia |
|
Uso final |
|
Tipo de órbita |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informe5G de la industria espacial - Sinopsis regional
Análisis del mercado de América del Norte
Norteamérica en el mercado 5G desde el espacio está preparado para dominar alrededor del 32,5 % de la participación en los ingresos para fines de 2037 debido al importante apoyo gubernamental y a una industria espacial en expansión. Esto también se debe al importante enfoque de la región en tecnologías de comunicación civiles y militares basadas en satélites que sirven como factor clave de crecimiento. La existencia de empresas de tecnología espacial de renombre, como SpaceX y Lockheed Martin, contribuye a la creciente ventaja competitiva de Norteamérica en el sector.
La U. S. sigue siendo uno de los actores importantes del mercado, y empresas como SpaceX se mantienen a la vanguardia en el despliegue de 5G desde el espacio. En abril de 2023, SpaceX lanzó un satélite 5G destinado a la conectividad IoT, un componente fundamental en la expansión de las redes globales de comunicación por satélite. Gracias a innovaciones como estas, Estados Unidos lidera el desarrollo de tecnologías espaciales avanzadas para usos comerciales e industriales.
Canadá también se está convirtiendo en un mercado importante para 5G desde el espacio, con algunas iniciativas en marcha para ampliar las comunicaciones por satélite. Las empresas del país también están aprovechando estas oportunidades para lanzar nuevas tecnologías para captar participación de mercado. En noviembre de 2023, OQ Technology lanzó dos nuevos satélites LEO, TIGER-5 y TIGER-6, mejorando aún más la capacidad de Canadá para ofrecer servicios de comunicación por satélite de alta velocidad y baja latencia. A medida que el país siga invirtiendo en su infraestructura satelital, el 5G desde el espacio estará cada vez más presente en Canadá.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Se espera que el 5G del mercado espacial de Asia Pacífico experimente una tasa de crecimiento de alrededor del 25 % entre 2025 y 2037. Esto se debe a la creciente demanda de tecnologías de comunicación avanzadas en la región. Con la expansión del espacio de infraestructura digital y las iniciativas adoptadas por varios gobiernos para aumentar la penetración de Internet en sus áreas remotas y desatendidas, el ecosistema para las soluciones 5G basadas en el espacio se está volviendo favorable. Países como la India y China son líderes en la adopción de redes 5G basadas en satélites a medida que actualizan sus respectivas economías e industrias digitales.
Con el apoyo gubernamental a las tecnologías de comunicación por satélite, el mercado de India está creciendo rápidamente. En marzo de 2022, Nelco y Omnispace colaboraron para llevar servicios 5G por satélite al sur de Asia, incluida la India, un hecho que muestra el compromiso del país con una mejor conectividad. Es probable que estos avances desempeñen un papel crucial a la hora de conectar zonas remotas fuera de las ciudades, impulsando la adopción del 5G desde soluciones espaciales en la India.
China también es uno de los principales actores en el mercado de Asia Pacífico, ya que el país invierte cada vez más en tecnología espacial y telecomunicaciones. Por ejemplo, Alén Space anunció oficialmente su intención de lanzar cuatro satélites para la constelación 5G de Sateliot en marzo de 2024. El anuncio sugiere las aspiraciones del país de convertirse en líder en tecnologías 5G basadas en el espacio. Esta perspectiva favorable al 5G de China desde la industria espacial abre nuevas oportunidades de inversión y expansión para los actores.

Empresas que dominan el panorama 5G desde el espacio
- Lockheed Martin
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Boeing
- Espacio Thales Alenia
- Airbus Defence and Space
- Northrop Grumman
El mercado de 5G desde el espacio es altamente competitivo, con varios actores clave impulsando ideas innovadoras y avances tecnológicos para capturar una gran participación. Las empresas clave en el mercado incluyen Lockheed Martin, Airbus Defence and Space, Boeing, Thales Alenia Space y Northrop Grumman. Estas empresas están invirtiendo significativamente en tecnología satelital e infraestructura 5G para brindar mayor conectividad incluso a las partes más inaccesibles del mundo.
Además, varios proveedores de telecomunicaciones y empresas aeroespaciales se están asociando o colaborando para acelerar el despliegue de 5G desde soluciones espaciales. El lanzamiento de satélites 5G por parte de empresas representa un paso fundamental para lograr una cobertura 5G global e ilustra los esfuerzos realizados por varios actores para desplegar nuevas soluciones lo suficientemente versátiles como para satisfacer la creciente demanda de servicios 5G basados en satélites.
A continuación se muestran algunos de los principales actores del mercado:
In the News
- En marzo de 2024, Vodafone y Ericsson anunciaron su colaboración para desplegar antenas 5G compactas en toda Alemania. Estas antenas más pequeñas y eficientes están diseñadas para aumentar la cobertura y la capacidad de 5G en áreas urbanas de alta demanda. La asociación tiene como objetivo mejorar la infraestructura 5G existente en Alemania, proporcionando conexiones más rápidas y fiables en regiones densamente pobladas.
- En enero de 2024, SpaceX lanzó un nuevo lote de satélites Starlink diseñados para proporcionar conectividad 5G directa a celda. Esta actualización permite que los satélites se conecten directamente con teléfonos móviles, lo que permite mejorar los servicios de comunicación e Internet sin depender de la infraestructura terrestre. La nueva tecnología supone un paso importante hacia las comunicaciones móviles globales por satélite.
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 6504
- Published Date: Oct 01, 2024
- Report Format: PDF, PPT