Tamaño y participación del mercado de astilleros digitales, por tipo de astillero (comercial, militar), solución, capacidad y tecnología: análisis FODA, perspectivas estratégicas competitivas y tendencias regionales 2025-2037

  • ID del Informe: 4228
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Pronóstico del tamaño y crecimiento del mercado global de astilleros digitales, y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado de astilleros digitales se valoró en 3100 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 13 900 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15,4 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2037. En 2025, se estima que el tamaño de la industria de los astilleros digitales será de 3300 millones de dólares.

La industria de los astilleros digitales se ve reforzada por los avances tecnológicos. Los nuevos participantes en el mercado pueden consultar los índices económicos, como el Índice de Precios al Productor (IPP), para evaluar su estrategia de entrada. Por ejemplo, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., el IPP para la demanda final aumentó más del 3,0 % en 2024, lo que refleja el aumento de los costes. El aumento de los costes de producción puede afectar a los márgenes de beneficio, así como a las estrategias de precios de los operadores de astilleros. Además, entre 1980 y 2022, el Índice Compuesto de Construcción Naval (ICN) creció un 1,1 % más rápido al año que el deflactor del PIB, lo que pone de manifiesto una tendencia al alza constante asociada al coste de la construcción naval. Un análisis de estos indicadores económicos proyecta la importancia de la gestión de costes en el sector de los astilleros digitales.

Un factor clave que se espera que explique el crecimiento sostenido de la industria de los astilleros digitales es el creciente volumen del comercio marítimo mundial. El aumento del comercio se correlaciona con un aumento en la demanda de un mantenimiento más rápido, lo que fomenta mayores inversiones en transformación digital para aliviar la presión sobre los astilleros tradicionales. La siguiente tabla destaca el creciente volumen del comercio marítimo, que tiene un impacto directo en la industria de los astilleros digitales:

Indicador

Valor de 2023

Volumen del comercio marítimo mundial

12. Miles de millones de toneladas (+2,4 % interanual)

Crecimiento del comercio en contenedores

+0,3 % en 2023 (proyectado +3,5 % en 2024)

Rendimiento portuario global (contenedores)

858 millones de TEU

Fuente: UNCTAD

Digital Shipyard Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulso de Crecimiento

  • Aumento de los mandatos de digitalización de la defensa naval: Las tendencias reflejan una creciente demanda de modernizar los sistemas tradicionales de los astilleros. Un factor que contribuye a estas tendencias es el aumento de las tensiones geopolíticas en todo el mundo. Para destacar cómo los sectores de defensa a nivel mundial han priorizado el uso de tecnologías digitales para impulsar la gestión del ciclo de vida de los activos navales, es necesario analizar proyectos recientes. Por ejemplo, en 2023, la OTAN anunció el lanzamiento de los proyectos respaldados por DIANA, centrados en el mantenimiento modular de buques con el apoyo de IA. Mientras tanto, en India, el NIIO implementó con éxito un marco digital para mejorar la eficiencia en los astilleros. Además, el análisis de mercado destaca que se prevé que la digitalización naval relacionada con la defensa se expanda durante el período de pronóstico.
  • El aumento de la inversión global en estándares de construcción naval ecológica está impulsando la integración digital: el impulso mundial hacia los objetivos de cero emisiones netas para 2050 ha generado un mayor impulso para integrar la digitalización en el mantenimiento, la producción y la modernización de buques. Mandatos regionales como el programa "Fit for 55" de la UE refuerzan este impulso. En 2023, se informó que más de 100 importantes astilleros mundiales estaban integrando activamente soluciones digitales para lograr índices de diseño energéticamente eficientes, según la Agencia Europea de Seguridad Marítima. Las regulaciones ambientales afectan a todos los contratos globales, lo que genera un mayor número de gemelos digitales en la reparación de buques. Las directivas de cumplimiento ecológico están diseñadas para garantizar un crecimiento sostenido del mercado durante el período de pronóstico.

Tendencias tecnológicas que transforman el mercado global de astilleros digitales

El mercado global de astilleros digitales está experimentando un rápido crecimiento gracias a los avances en las tecnologías digitales. En la última década, la integración de IA y ML ha sido clave para mejorar el mantenimiento predictivo de los buques. Con el aumento del volumen de los movimientos marítimos a lo largo de los años, el mercado mantiene un amplio margen para ofrecer soluciones inteligentes avanzadas que impulsen el sector de los astilleros digitales. La siguiente tabla destaca el caso de uso de los nuevos avances tecnológicos en el mercado:

Tecnología Tasa de adopción/Impacto Caso de uso destacado
IA El 60 % de los astilleros mundiales utilizan diagnósticos de IA BAE Systems: Mantenimiento predictivo en flotas navales
Digital Twin 53% de adopción en el diseño y reacondicionamiento de buques Astilleros Damen: Modelado del ciclo de vida
Blockchain 39% de uso para la trazabilidad de la cadena de suministro marítima DSME: Abastecimiento de equipos con tecnología blockchain
Realidad Aumentada (RA) 44% de los astilleros de defensa utilizan RA en el ensamblaje Navantia: Guía de ensamblaje en tiempo real
IoT Industrial (IIoT) 60% de los astilleros inteligentes utilizan IIoT para la monitorización de maquinaria (McKinsey Maritime, 2024) Rolls-Royce: Análisis de muelles basado en IIoT
Sistemas PLM en la nube 57 % de adopción de la integración de datos de diseño (NIST, 2024) Siemens Teamcenter: Modernización de la Armada de EE. UU.

Desafíos

  • Interoperabilidad de los sistemas heredados con la nueva infraestructura digital: A pesar de la transformación digital, los sistemas heredados siguen siendo importantes en numerosos astilleros comerciales y navales. Estos sistemas causan impedimentos debido a su incompatibilidad con las plataformas digitales. Un ejemplo de este tipo de desafío fue reportado por el NIIO en 2023, en relación con un retraso de 14 meses que sufrió la Armada de la India en su programa de modernización digital debido a un problema de compatibilidad. Además, en 2023, Lloyd's Register publicó un estudio que destacaba que más del 45 % de los astilleros a nivel mundial sufren problemas de incompatibilidad de sistemas.

Mercado de astilleros digitales: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

15,4%

Tamaño del mercado del año base (2024)

3.100 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

13.900 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de astilleros digitales

Tipo de astillero (comercial, militar)

Se prevé que el segmento comercial del mercado de astilleros digitales represente una cuota de mercado dominante del 51,8 % durante el período de pronóstico. Esto se atribuye a la creciente demanda de buques comerciales, junto con el crecimiento del turismo marítimo, el comercio y la necesidad de modernizar el sector de defensa. El segmento comercial es lucrativo gracias a las mayores oportunidades de suministro de soluciones digitales, gracias al gran número de buques comerciales. Por ejemplo, la llegada de las tecnologías de gemelos digitales ha facilitado el uso de prototipos virtuales. La Organización Marítima Internacional (OMI) y el Indicador de Intensidad de Carbono (CII) han destacado un aumento significativo en la actividad de modernización de buques comerciales desde enero de 2023 debido a las exigencias que impulsan la modernización de los buques más antiguos.

Tecnología (Automatización Robótica de Procesos, IA y Análisis de Big Data, Gemelo Digital, RA/RV, Fabricación Aditiva, HP)

El segmento de automatización robótica de procesos (RPA) en el mercado de astilleros digitales está preparado para mantener su expansión durante el plazo previsto. Un factor clave del segmento RPA es su capacidad para automatizar tareas repetitivas, lo que a su vez impulsa la productividad y reduce los costes operativos. En la construcción naval, la RPA facilita múltiples procesos automatizados, desde la soldadura hasta la pintura. Además, la llegada de tecnologías digitales como la IA mejora estos procesos mediante el mantenimiento predictivo. Los beneficios de la RPA han garantizado la oportunidad de invertir en el segmento.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Tipo de astillero

  • Comercial
  • Militar

Tecnología

  • Automatización Robótica de Procesos (RPA)
  • IA y Análisis de Big Data
  • Gemelo Digital
  • RA/RV
  • Fabricación Aditiva
  • HP

Solución

  • Software
  • Hardware
  • Servicios

Capacidad

  • Grande
  • Mediano
  • Pequeño
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Industria de astilleros digitales: sinopsis regional

Pronóstico de Astilleros Digitales en Norteamérica

Se prevé que el mercado de astilleros digitales en Norteamérica alcance una participación del 28,7% en los ingresos durante el período de pronóstico. Un factor clave del dominio del sector regional es la creciente adopción de tecnologías digitales por parte de los astilleros para aumentar la eficiencia y reducir los costos de producción. Además, Norteamérica se beneficia de la presencia de empresas líderes en construcción naval. Además de las inversiones en la modernización de la defensa de la armada, el creciente segmento del turismo en barcos de lujo garantizará que el mercado norteamericano mantenga su dominio regional para finales de 2037.

El sector de astilleros digitales de EE. UU. está en condiciones de mantener su liderazgo en Norteamérica. Factores clave del sector son el sustancial gasto en defensa, junto con el apoyo gubernamental a la modernización de los astilleros. Iniciativas como el Programa Nacional de Investigación en Construcción Naval (NSRP) están a la vanguardia del impulso a las soluciones digitales para impulsar la eficiencia operativa. Además, el Programa de Optimización de Infraestructura de Astilleros (SIOP) de la Armada de los EE. UU. busca revitalizar los astilleros públicos mediante el uso de tecnología digital, destacando las lucrativas oportunidades que ofrece el mercado.

Se prevé que el mercado de astilleros digitales de Canadá se expanda durante el período de pronóstico. La Estrategia Nacional de Construcción Naval (NSS) apoya la modernización de los astilleros, lo que genera oportunidades en el mercado. Asimismo, se observa que los astilleros canadienses, así como los proveedores de soluciones, están aprovechando las herramientas digitales para optimizar los plazos de producción general de la construcción naval en Canadá.

Pronóstico del Mercado Europeo

El mercado europeo de astilleros digitales se está expandiendo a la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) más rápida, del 14,5 %, durante el período de pronóstico. El crecimiento del mercado regional se ve impulsado por el impulso a la reducción de emisiones, ya que Europa busca liderar los objetivos de descarbonización. La Organización Marítima Internacional se ha propuesto reducir las emisiones de CO2 en un 50 % para 2050, un aspecto clave del mercado. En los astilleros europeos, la integración de la automatización y la digitalización ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de tareas como el ensamblaje y la soldadura.

Se prevé que el mercado alemán represente una cuota de mercado líder durante el período de pronóstico. Este crecimiento se debe a la integración de software de simulación en los astilleros nacionales para reducir el consumo energético. Alemania también ofrece subvenciones para iniciativas de la Industria 4.0, lo que la sitúa a la vanguardia de las tecnologías sostenibles para astilleros. La siguiente tabla refleja datos clave que indican el crecimiento del comercio marítimo en Alemania, que sigue siendo un importante impulsor del sector de los astilleros digitales:

 

Categoría

Datos estadísticos

Tráfico Portuario Total (2024)

2,2% de crecimiento interanual en el tráfico total de mercancías

Rendimiento de Contenedores

13,0 millones de TEU en 2024; Aumento del 4,8 % desde 2023

Tráfico de contenedores de la UE

 Crecimiento del 17,8 %; Actualmente >25 % del tráfico total de contenedores

Importaciones de petróleo crudo (2024)

28,6 millones de toneladas; aumento interanual del 9,8 %

El mercado de astilleros digitales de Francia está preparado para expandir su tasa de crecimiento de ingresos a lo largo del horizonte temporal previsto. Un factor clave del mercado es el aumento de la actividad marítima, junto con la inversión estratégica en infraestructura portuaria. En 2024, el puerto de HAROPA, el más grande de Francia, registró un aumento del 2,3 % en su volumen de comercio marítimo, alcanzando un total de 83,0 millones de toneladas métricas. Los envíos de contenedores aumentaron un 18,0 % con respecto al año anterior. Otro puerto comercial que registró un aumento en su volumen comercial fue el puerto de Marsella, que gestionó 1,46 millones de TEU en 2024. Estos avances ponen de relieve el potencial lucrativo del mercado francés.

Digital Shipyard Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de los astilleros digitales

    La industria global de astilleros digitales se caracteriza por la presencia de actores clave de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico. En Norteamérica, importantes empresas como Huntington Ingalls Industries y General Dynamics NASSCO están invirtiendo en modelado 3D, impulsadas por la creciente demanda de modernización de la defensa. En Europa, importantes empresas como Naventia están aprovechando los marcos de la Industria 4.0, mientras que en Asia-Pacífico, HD Hyundai, China State Shipbuilding Corporation y otras están impulsando la inversión en automatización. La siguiente tabla destaca los principales actores del mercado.

    nombre de empresa

    País

    Cuota de mercado estimada (2024)

    Corporación Estatal de Construcción Naval de China (CSSC)

    Porcelana

    21%

    Industrias pesadas de HD Hyundai

    Corea del Sur

    11%

    Océano Hanwha

    Corea del Sur

    9%

    Industrias Huntington Ingalls (HII)

    EE.UU

    4%

    General Dynamics NASSCO

    EE.UU

    3%

    Austal Limited

    Australia

    XX

    Constructores navales e ingenieros de Garden Reach

    India

    XX

    Astillero Cochin Limitado

    India

    XX

    Astillero naval de Boustead

    Malasia

    XX

    Construcción naval e ingeniería marina de Daewoo (DSME)

    Corea del Sur

    XX

    Fincantieri SpA

    Italia

    XX

    Corporación Unida de Construcción Naval

    Rusia

    XX

    Construcción naval Larsen & Toubro

    India

    XX

    Sembcorp Marine

    Singapur

    XX

    STX Offshore y construcción naval

    Corea del Sur

    XX


Desarrollos Recientes

  • En septiembre de 2024, Samsung Heavy Industries anunció su transición completa a un astillero sin papel mediante la adopción de planos digitales en 3D en todo el diseño de sus buques. Esta medida busca mejorar la eficiencia de las operaciones de construcción naval.
  • En enero de 2024, HD Hyundai Heavy Industries inició un proyecto de desarrollo conjunto con CADMATIC y NAPA para desarrollar un diseño de buque de nueva generación. El proyecto también integrará una solución de gestión de la información en el diseño con el objetivo de digitalizarlo.
  • Report ID: 4228
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales

para startups y universidades

Consulta antes de comprar

Preguntas frecuentes (FAQ)

El mercado de astilleros digitales en 2025 se evalúa en USD 1.600 millones.

El tamaño del mercado global superó los USD 1.390 millones en 2024 y se prevé que se expanda a una CAGR de más del 18,6%, superando los USD 12.770 millones en ingresos para 2037.

Es probable que América del Norte alcance la mayor participación en 2037, impulsada por la alta adopción de automatización y robótica en todas las industrias.

Los principales actores del mercado incluyen IFS World Operations AB (IFS), IBM Corporation, Accenture PLC, AVEVA Group Plc, Pemamek Oy, Dassault Systemes SAS, Siemens AG, Wartsila Corporation, Inmarsat Global Limited, PROSTEP INC y Damen Shipyards Group.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Preeti Wani
Preeti Wani
Asistente de Gerencia de Investigación
Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos