Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de trastornos del espectro autista superó los 8.500 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 18.800 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,1 % durante el período de pronóstico, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de los trastornos del espectro autista se estima en 9.100 millones de dólares.
La creciente incidencia de trastornos del espectro autista (TEA) en todo el mundo, especialmente en los países desarrollados, está impulsando a los sistemas de salud a incorporar soluciones avanzadas de diagnóstico y tratamiento. En este sentido, la OMS informó que la tasa global de incidencia de esta enfermedad es del 1,3 %. Por otro lado, el Instituto Robert Koch (RKI) también destacó un aumento del 40,2 % en la incidencia de TEA solo en Alemania en 2025 con respecto a 2018, alcanzando los 800 010. Además, los avances y las mejoras en las prácticas de detección han impulsado significativamente el volumen de esta expansión demográfica. Como resultado, refleja una demanda sostenible en el mercado.
A pesar de la creciente concienciación, la adopción generalizada en el mercado aún se ve limitada por la tendencia a precios elevados para los productos de marca. Esto se debe principalmente a la inflación constante en los indicadores económicos clave, como los precios de los pagadores. Como prueba de ello, en 2024, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) registró un aumento interanual del 4,3 % en el índice de precios al productor (IPP) para medicamentos relacionados con el TEA, como resultado de las interrupciones en la cadena de suministro y el aumento del coste de la extensa I+D. Posteriormente, este flujo se vio acompañado por un crecimiento del 5,2 % en el índice de precios al consumidor (IPC) para intervenciones conductuales y servicios de tratamiento en 2024. En respuesta, el sector está recaudando fondos gubernamentales y políticas subsidiarias para minimizar la disparidad financiera y el agotamiento.

Sector de los Trastornos del Espectro Autista: Impulsores del Crecimiento y Desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Intensificación de los esfuerzos para mejorar la accesibilidad: En iniciativas para reducir la carga financiera del tratamiento para los pacientes, las autoridades gubernamentales están invirtiendo proactivamente y aprovechando sus contribuciones para mejorar el acceso público al mercado de los trastornos del espectro autista. Siguiendo la misma trayectoria, el gasto en terapias para el TEA por parte del gobierno federal en EE. UU. aumentó un 12,2 % interanual en 2023, alcanzando un total de 4300 millones de dólares. Este apoyo se logró mediante la expansión de la cobertura de Medicare y Medicaid para la categoría de Análisis de Conducta Aplicado (ABA). Simultáneamente, los organismos reguladores también se están adaptando mejor a la comercialización de soluciones terapéuticas avanzadas, ampliando la gama de opciones disponibles.
- Ventajas en el manejo a largo plazo de enfermedades: En los últimos años, la utilidad de los productos del mercado de trastornos del espectro autista ha recibido varias validaciones clínicas, lo que ha consolidado la confianza de los consumidores. Como prueba, en 2023, la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (AHRQ) publicó resultados prometedores de la investigación y el estudio sobre la intervención temprana para residentes con TEA. Este demostró una mejora del 68,4 % en los resultados, a la vez que redujo los costos anuales de atención médica a USD 12 000,5 por paciente. Estos logros terapéuticos mensurables promueven los beneficios de invertir en los productos básicos disponibles en este sector, asegurando una entrada de efectivo continua y la expansión.
Crecimiento histórico de pacientes y su impacto en la expansión del mercado
La fase transformadora en el mercado de los trastornos del espectro autista se originó significativamente a partir del drástico cambio en la epidemiología de los pacientes entre 2010 y 2020. Además, este período fue testigo de una importante evolución en los estándares de diagnóstico, la concienciación pública y las iniciativas gubernamentales, lo que impulsó el volumen de personas con una mayor disposición a pagar. En particular, en regiones desarrolladas, como América del Norte y Europa, el aumento de la prevalencia fue notablemente alto, lo que subraya la necesidad de un suministro continuo de este sector. Por ejemplo, en EE. UU., Alemania y Francia, las tasas de aumento repentino de la prevalencia del TEA fueron del 178,3 %, 120,4 % y 95,1 % durante el período seleccionado.
Crecimiento histórico de pacientes (2010-2020)
País | Pacientes en 2010 (millones) | Pacientes en 2020 (millones) | Crecimiento (%) | TCAC (%) |
EE. UU. | 0,7 | 1,9 | 178,3 % | 10,9 % |
Alemania | 0,4 | 0,8 | 120,4 % | 8,3 % |
Francia | 0,3 | 0,5 | 95,1 % | 7,0 % |
España | 0,2 | 0,4 | 94,3 % | 6,9 % |
Australia | 0.2 | 0.3 | 133.1% | 8.9% |
Japón | 0.5 | 0.8 | 88.1% | 6.6% |
India | 1.3 | 2.0 | 65.2% | 5.2% |
China | 2.6 | 4.6 | 80.4% | 6.1% |
Los modelos de negocio, construidos según el éxito de los actores clave, están configurando la dinámica de las operaciones comerciales y los resultados en el mercado de los trastornos del espectro autista. Las estrategias integradas de estos pioneros sirven como una hoja de ruta fiable para los nuevos participantes en este sector. Además, los resultados de la implementación de enfoques específicos para cada región y sus beneficios financieros ayudan a comprender mejor las tendencias y obstáculos actuales, así como sus soluciones, en los entornos clave. Estos también guían y atraen a más productores farmacéuticos para explorar el potencial sin explotar de los mercados emergentes, como India y China.
Modelos de viabilidad de expansión del mercado de ASD (2020-2024)
Modelo | Región | Aumento de ingresos(2022-2024) | Impulsor clave |
Medicare Reembolso | EE. UU. | 18,2 % | Cobertura de CMS para terapia ABA |
Abastecimiento local de API | India | 12,4 % | Reducción de los costes de producción en un 30,1 % |
Integración de telesalud | China | 15,4 % | Adopción de diagnósticos basados en IA |
Transfronterizo de la UE Ensayos | Alemania | 9,5% | Aprobaciones regulatorias más rápidas |
Desafío
- Acantilados de patentes y competencia de genéricos: Las limitaciones en la competencia son un obstáculo importante para el progreso del mercado de los trastornos del espectro autista. Esto se originó principalmente por la expiración de patentes y la proliferación de genéricos. Como prueba de ello, en 2023, la FDA reveló que los genéricos de risperidona acaparaban aproximadamente el 80,3% del sector estadounidense, lo que redujo los ingresos de la marca en 1300 millones de dólares. Sin embargo, las empresas mantienen una participación e inversión continuas en I+D para establecer una base sólida para su portafolio individual. En este sentido, Janssen comprometió 300,4 millones de dólares en fondos para acelerar el desarrollo de sus inyectables de acción prolongada para la CIA.
Mercado de Trastornos del Espectro Autista: Perspectivas Clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
7,1% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
8.500 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
18.800 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de los trastornos del espectro autista
Tipo (Trastorno Autista, Síndrome de Asperger, Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD-NOS))
Según el tipo, se espera que el segmento de trastornos autistas ocupe la mayor participación, con un 42,4 %, en el mercado de trastornos del espectro autista durante el período evaluado. Con una mayor prevalencia, esta enfermedad neurodegenerativa se ha convertido en una preocupación principal para las autoridades sanitarias, lo que las impulsa a invertir más en esta categoría. En este sentido, los CDC calcularon que la tasa de incidencia del trastorno autista en los EE. UU. entre los niños sería de 1 por 37 en 2024. Además, este segmento está siendo testigo de mayores actividades de I+D debido a su gravedad y complejidad, donde el Instituto Nacional de la Salud (NIH) estimó que su cautiverio sobre el gasto neto en I+D relacionado con el TEA superaría el 60,4 % para 2030.
Tratamiento (Terapia conductual (ABA), terapia del habla, terapia ocupacional, medicación)
En términos de tratamiento, el segmento de la terapia conductual está a punto de dominar el mercado de los trastornos del espectro autista con una participación del 38,5 % para finales de 2037. Los beneficios clínicos y financieros de esta terapia son algunas de las principales razones detrás de su uso preferido en el tratamiento de dolencias relacionadas con el TEA. Como prueba de ello, la AHRQ publicó en 2022 un estudio sobre la terapia de análisis conductual aplicado (ABA) como tratamiento de primera línea, que demostró una reducción del 23,4 % en los gastos de hospitalización en EE. UU. Con base en esta validación, Medicaid de EE. UU. amplió su cobertura para este segmento al 55,1 %. Este flujo ascendente en las tasas de reembolso de las aseguradoras está ampliando el alcance y el volumen de adopción en todo el mundo.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Tratamiento |
|
Usuario final |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria de los Trastornos del Espectro Autista - Sinopsis Regional
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se proyecta que Norteamérica captará la mayor participación, con un 48,3 %, en el mercado de trastornos del espectro autista durante el período analizado. La preponderancia de la región sobre la mayor parte del grupo global de pacientes es el principal factor de crecimiento en este panorama. Como prueba, en 2024, los CDC presentaron un aumento significativo del 22,2 % en la prevalencia de TEA entre niños en EE. UU., con respecto a 2018. Este crecimiento demográfico, sumado al consolidado sistema de salud, las continuas innovaciones farmacéuticas y la agilidad financiera pública, consolida el liderazgo de Norteamérica en este sector para los próximos años.
EE. UU. está consolidando el mercado con dominio regional gracias a una estructura favorable de pólizas de seguros y a importantes inversiones en I+D. Por ejemplo, entre 2020 y 2024, Medicare amplió su cobertura para terapias de análisis de comportamiento aplicado (ABA) de 35 a 47 estados. Por otro lado, la financiación para la investigación, respaldada por los NIH, para diagnósticos y terapias asociadas con TEA alcanzó los 3200 millones de dólares en 2024, impulsando el desarrollo y la adopción de terapias basadas en IA y el manejo temprano de la enfermedad. Además, la creciente concienciación sobre los síntomas relacionados y la gama de opciones está incrementando el gasto en atención médica para TEA, alcanzando un total de 12 200 millones de dólares.
Canadá también está experimentando un sólido crecimiento en el mercado gracias a las reformas e inversiones en la atención médica provincial. Como prueba, en 2024, el gobierno federal de este país destinó 3300 millones de dólares para ampliar el acceso a la telesalud para los residentes rurales, impulsando la accesibilidad en este sector. Simultáneamente, el presupuesto de atención médica dedicado a TEA aumentó un 18,3 % ese mismo año. Para impulsar este esfuerzo, los organismos gubernamentales de Columbia Británica y Alberta implementaron la cobertura universal de ABA, lo que redujo los gastos de bolsillo en un 25,4 %. Además, el creciente número de pacientes también contribuye al crecimiento económico de este sector.
Estadísticas del mercado de Asia-Pacífico
Se prevé que Asia-Pacífico alcance la mayor tasa de crecimiento en el mercado de los trastornos del espectro autista para finales de 2037. Este ritmo de expansión se ve impulsado en gran medida por los recientes avances en activos clínicos en economías emergentes, como China e India. En particular, la integración de tecnologías de última generación en herramientas de diagnóstico y desarrollo de fármacos está aumentando la eficiencia y la escalabilidad en este sector. Para apoyar a este grupo de pacientes, las autoridades gubernamentales están mejorando el acceso público mediante iniciativas e inversiones. Por ejemplo, el gobierno de Japón dedicó el 12,1 % de su presupuesto neto de salud, con un total de 3200 millones de dólares, a aprovechar las capacidades de diagnóstico de IA y terapias génicas.
China está consolidando una sólida base en el mercado de Asia-Pacífico gracias a su excepcional capacidad de fabricación de dispositivos médicos y de producción de API. Por otro lado, los organismos gubernamentales de este país se han comprometido a alcanzar objetivos ambiciosos para mejorar la accesibilidad general a la atención médica, lo que posteriormente beneficia a este sector con una ampliación de su base de consumidores. Esto también implica una mayor entrada de efectivo en esta categoría por parte de contribuyentes de diversas disciplinas, incluyendo el TEA. En este sentido, la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) reveló que se registró un aumento interanual del 15,2 % en el gasto público en atención relacionada con el TEA en 2023.
India está forjando un futuro próspero para el mercado de los trastornos del espectro autista con el auge de la industria de la telemedicina y la creciente concienciación sobre la salud del neurodesarrollo. La amplia penetración de los servicios de telesalud ha brindado opciones de gestión remota de enfermedades a los residentes necesitados, reduciendo la brecha de acceso en la población rural. Además, la financiación gubernamental a categorías médicas especializadas está en aumento, lo que asegura una entrada estable de capital en este sector. Por ejemplo, entre 2015 y 2024, el gasto público anual en esta categoría en India aumentó un 18,3 %, alcanzando los 1900 millones de dólares.

Empresas que dominan el panorama de los trastornos del espectro autista
- Roche
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Yamo Pharmaceuticals
- Cognoa
- Curemark
- Axial Therapeutics
- Stemina Biomarker Discovery
- SynapDx
- BioMarin Pharmaceutical
- Servier
- Neuren Pharmaceuticals
- GW Pharmaceuticals
- Neurotech International
- Aurobindo Pharma
- HLB Pharma
- Sun Pharmaceutical
- Pharmaniaga
- Novartis
La dinámica competitiva del mercado se basa principalmente en las inversiones en I+D y el cumplimiento normativo acelerado. Por lo tanto, los actores clave de este sector se centran en la estrategia de sus operaciones comerciales, a la vez que reducen los costes de producción y optimizan los precios de los productos. Además de la innovación en las principales líneas de productos terapéuticos, estos pioneros también están priorizando el desarrollo de genéricos asequibles para consolidar su presencia en los mercados emergentes. Esto refleja la presencia de un entorno fragmentado en este sector. Además, la introducción de productos de última generación, como soluciones impulsadas por IA, tratamientos basados en el microbioma y terapias de realidad virtual inmersiva, también está revolucionando el enfoque hacia la competencia entre estos líderes.
Los principales contendientes de estos actores clave son:
Desarrollos Recientes
- En junio de 2024, Yamo Pharmaceuticals lanzó Liquoxetina, el primer modulador de la serotonina dirigido específicamente a la irritabilidad y los déficits de comunicación social en pacientes con TEA de 5 a 17 años. El fármaco impulsó un aumento del 22,1 % en los ingresos de Yamo en el segundo trimestre de 2024, gracias a las colaboraciones con Medicaid y el sistema sanitario de la UE.
- En marzo de 2024, Roche presentó Elebrity, una herramienta de diagnóstico con IA autorizada por la FDA que acelera la detección temprana del TEA en niños de entre 18 y 48 meses mediante el análisis de patrones de comportamiento mediante vídeo y la participación de profesionales clínicos. A los tres meses de su lanzamiento, la herramienta ya contaba con el 15,5 % del mercado estadounidense de diagnóstico del TEA.
- Report ID: 6541
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Contáctenos para obtener una cotización personalizada o para conocer más sobre nuestros precios especiales
para startups y universidades
Preguntas frecuentes (FAQ)
Tratamiento del trastorno del espectro autista Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto