Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de generadores de energía eólica fue de 22.800 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 42.900 millones de dólares a finales de 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 5 % durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño del sector de los generadores de energía eólica se estima en 23.900 millones de dólares.
La creciente necesidad de sustituir las fuentes de energía convencionales por fuentes de energía renovables impulsa el crecimiento del mercado de generator de energía eólica durante el periodo de previsión. La generación de energía eólica y solar se consideraban prohibitivamente caras hace dos décadas, mientras que ahora se han vuelto más competitivas en costes que las plantas de carbón o gas de nueva construcción. El cambio global hacia fuentes de energía limpias y sostenibles, que ayudan a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático, ha llevado a una creciente necesidad de energías renovables como la energía eólica. La energía eólica es el componente clave para la transición a una energía limpia.
Además, los consumidores, las empresas y los gobiernos apoyan su adopción. A nivel mundial, muchos gobiernos han aplicado numerosas políticas de apoyo e incentivos para impulsar el desarrollo y el despliegue de la generación de energía eólica. Algunos de ellos son créditos fiscales, subsidios, tarifas de alimentación y mandatos de energía renovable, que hacen que los proyectos de energía eólica sean financieramente atractivos para desarrolladores e inversores. Por ejemplo, en Estados Unidos el Crédito Fiscal a la Producción (PTC) ha sido fundamental para promover el desarrollo de la energía eólica. Establecido bajo la Ley de Política Energética de 1992, PTC ofrece un crédito fiscal por kilovatio-hora para la electricidad generada por instalaciones de energía eólica calificadas. Este incentivo federal ha sido un importante impulsor del crecimiento de la energía eólica y ha contribuido a la expansión del sector durante las últimas décadas.
Las mejoras en los sistemas de gestión de redes inteligentes y las tecnologías de redes inteligentes impulsan la integración de fuentes de energía renovables intermitentes, como la energía eólica, en la red eléctrica actual. La mejora de la flexibilidad y la gestión de la red mejora la capacidad para adaptarse a mayores niveles de penetración de la energía eólica, creando así nuevas posibilidades para la expansión de la energía eólica. Esto aumenta las ventas de aerogeneradores en numerosos sectores de usuarios finales; creando así oportunidades para el mercado de generadores de energía eólica durante el periodo de previsión.

Mercado de generadores de energía eólica: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- La energía eólica como alternativa económica a la energía convencional: la energía eólica terrestre a escala comercial se ha convertido en la fuente de energía más rentable, con un coste de electricidad de tan solo entre 1 y 2 céntimos por kilovatio-hora después del crédito fiscal a la producción. La energía eólica reduce la volatilidad de los precios asociada con los combustibles fósiles tradicionales al utilizar una fuente de combustible gratuita y proporcionar energía a un precio fijo por hasta 20 años. La mejora de las tecnologías de energía eólica y los créditos fiscales a la producción han estimulado la expansión de la energía eólica a bajo costo. Por ejemplo, se prevé que los costos de operación y mantenimiento de la energía eólica sean aproximadamente de 1,3 a 1,6 dólares por kWh durante la vida útil de la turbina.
Además, la energía eólica ha minimizado los gastos operativos en comparación con las fuentes de energía tradicionales, como generadores y turbinas, que funcionan automáticamente y también requieren un mantenimiento mínimo durante su vida útil. Aunque la inversión de capital inicial para las turbinas eólicas es elevada. El coste nivelado de la energía para las instalaciones eólicas terrestres ronda los 39 dólares por megavatio-hora (MWh). Esta asequibilidad garantiza una demanda constante para los fabricantes de generadores de turbinas, lo que presenta numerosos factores de ingresos.
- Avances en tecnología y políticas gubernamentales de apoyo: las mejoras recientes en las tecnologías de turbinas eólicas, incluidos diámetros de rotor más grandes, torres más altas y sistemas de control mejorados, han mejorado notablemente la eficiencia. En particular, en 2013 ninguna turbina empleaba rotores de 115 metros de diámetro o más, mientras que el 98% de las turbinas recién instaladas incluían dichos rotores en 2023. Esta innovación mejora la producción de energía y minimiza el costo, impulsando así el crecimiento del mercado de generación de energía eólica. Además, el gobierno apoya la energía eólica a través de subsidios, créditos fiscales y objetivos de energía renovable, que desempeñan un papel importante en los proyectos de energía eólica que fomentan la expansión del mercado de generadores de energía eólica. A nivel mundial, se necesitan marcos políticos para facilitar un entorno favorable para el desarrollo y la ampliación de la infraestructura de energía eólica.
- Sostenibilidad ambiental: La conciencia global sobre el cambio climático y la sostenibilidad ambiental acelera la necesidad de fuentes de energía limpias, como la energía eólica. Mientras todos los países se esfuerzan por minimizar sus huellas de carbono, el mercado de generadores de energía eólica experimenta un crecimiento sostenible debido a la creciente adopción de soluciones de energía renovable para satisfacer los objetivos de sostenibilidad.
Reciclar los materiales de los aerogeneradores implica recuperar recursos valiosos de los aerogeneradores fuera de servicio, ahorrando así energía que de otro modo se utilizaría para su producción. También ayuda a desviar los residuos de los vertederos, reduciendo la contaminación y ahorrando recursos naturales. Según el Departamento de Energía de EE. UU., la masa de una turbina eólica está compuesta de materiales que ya son comercialmente reciclables en una proporción de alrededor del 85% al 90%. La mayoría de los materiales no reciclados están hechos de compuestos reforzados con fibra (fibra de carbono y fibra de vidrio). Las palas de las turbinas eólicas, las cubiertas de las góndolas y la cubierta del buje que une las palas a la turbina eólica contienen estos materiales en diversas formas.
Desafíos
- Naturaleza intermitente de la energía eólica: el crecimiento del mercado de turbinas eólicas de accionamiento directo está muy restringido por la naturaleza intermitente de la energía eólica. La variabilidad en los patrones del viento está influenciada por las condiciones climáticas, la ubicación geográfica y la hora del día, lo que genera cortes no planificados, fluctuaciones en la generación de energía e interrupciones en la producción que son más difíciles de mitigar. Garantizar un suministro de energía constante requiere fuentes de energía de respaldo y la integración de sistemas auxiliares, como soluciones mejoradas de almacenamiento de energía, mejora de la red, mecanismos de respuesta a la demanda y regulaciones energéticas efectivas. Estos son algunos de los desafíos que obstaculizan la expansión del crecimiento del mercado de generadores de energía eólica durante el período de pronóstico.
- Uso de la tierra y preocupaciones ambientales: el crecimiento de los parques eólicos terrestres con frecuencia enfrenta desafíos debido a conflictos de uso de la tierra y condiciones ambientales. En regiones densamente pobladas, la competencia por la tierra puede impedir el crecimiento de proyectos de energía eólica. Para abordar todos estos desafíos, es necesaria una planificación estratégica, evaluaciones integrales del impacto ambiental y una participación comunitaria proactiva para equilibrar la expansión de las energías renovables con la preservación de los ecosistemas y la integridad del paisaje.
Mercado de generadores de energía eólica: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
22,8 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
42,9 mil millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de generadores de energía eólica
Tipo (offshore y onshore)
Se espera que el segmento terrestre capture una participación de mercado de generadores de energía eólica de alrededor del 72,7 % para fines de 2037. El crecimiento del mercado se debe a menores costos de instalación y mantenimiento, el crecimiento de los parques eólicos terrestres y una ejecución más rápida de los proyectos. Además, los países están ampliando rápidamente los proyectos de energía eólica para cumplir los objetivos de neutralidad de carbono. Por ejemplo, en 2021, las nuevas instalaciones eólicas registraron 93,6 gigavatios (GW), lo que eleva la capacidad total de energía eólica mundial a 837 GW, lo que representa un aumento del 12 % con respecto a 2020. En 2021, las instalaciones terrestres sumaron 72,5 GW a nivel mundial. Las regiones de América Latina, Europa, África y Medio Oriente tuvieron una expansión significativa, con tasas de crecimiento interanual del 19%, 27% y 120%, respectivamente. Se espera que estas tendencias impulsen el crecimiento continuo del segmento de energía eólica terrestre durante el periodo de previsión.
Además, el segmento offshore sigue dominando la industria energética mundial. Además, los parques eólicos marinos utilizan turbinas grandes, lo que facilita que menos turbinas produzcan más energía. Existe un cambio notable hacia turbinas más grandes y eficientes, impulsado por desarrollos tecnológicos que permiten aumentar la producción de energía. Los parques eólicos marinos son cada vez más populares y aprovechan recursos eólicos más potentes y fiables. Esto se debe en gran medida a factores primarios como la necesidad global de fuentes de energía limpias y sostenibles, lo que aumenta el interés en los proyectos de energía eólica marina.
Un ejemplo notable es la estrategia de desarrollo de la energía eólica marina de la India, que se presentó en julio de 2022 y subraya el creciente enfoque en la energía eólica marina. Se espera que este creciente énfasis en los parques eólicos marinos impulse la necesidad de turbinas eólicas de propulsión directa, fortaleciendo la posición del mercado durante el período de previsión.
Aplicación (eje horizontal y eje vertical)
Se espera que el segmento del eje horizontal en el mercado de generadores de energía eólica obtenga una participación significativa durante el período evaluado. En una turbina eólica de eje horizontal, el eje del rotor es paralelo tanto a la dirección del viento como a la superficie de la Tierra. El eje del rotor primario y el generador eléctrico están ubicados en la parte superior de la torre, aprovechando la energía eólica para producir electricidad. Estas turbinas constan de 2 o 3 palas montadas sobre un eje horizontal giratorio con un diseño similar a una hélice. A medida que las aspas giran, convierten la energía eólica en energía mecánica. Dependiendo de su configuración operativa, el mercado de turbinas eólicas de eje horizontal se clasifica en segmentos de ceñida y de sotavento, siendo el diseño de ceñida el segmento dominante. En las configuraciones contra el viento, el rotor mira hacia el viento, lo que optimiza la captura de energía y la eficiencia.
El beneficio clave de la técnica contra el viento es su capacidad para evitar la sombra del viento creada detrás de la torre, lo que conduce a una mayor producción de energía. Las turbinas eólicas de eje vertical ofrecen ventajas como funcionamiento silencioso, durabilidad, tamaño compacto, eficiencia y versatilidad. Su capacidad para aplicarse de cerca ayuda a optimizar la utilización del espacio, lo que los hace ideales para instalaciones eólicas residenciales y de pequeña escala. Al aprovechar el viento como fuente de energía renovable, las turbinas eólicas de eje vertical proporcionan una solución rentable y ambientalmente sostenible. Ante la creciente necesidad de energía limpia, el mercado de turbinas eólicas de eje vertical está experimentando un crecimiento significativo.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de generadores de energía eólica incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Aplicación |
|
Usuario final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de generadores de energía eólica: sinopsis regional
Análisis de mercado de Asia Pacífico
Es probable que el mercado de generadores de energía eólica de Asia Pacífico represente una participación en los ingresos de más del 24,4 % para fines de 2037. El crecimiento del mercado en esta región está impulsado en gran medida por una combinación de una fuerte expansión económica, una política gubernamental de apoyo que impulsa la adopción de energía renovable y una creciente demanda de energía. China y la India están a la vanguardia de la realización de importantes inversiones en proyectos eólicos terrestres y marinos para capitalizar sus abundantes recursos eólicos. Además, el compromiso de la región de minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático se ve reforzado por marcos regulatorios que incluyen mandatos de energía renovable y subsidios, lo que acelera aún más el desarrollo del mercado de generadores de energía eólica.
China es el mercado de energía eólica más grande del mundo, con una rápida y continua expansión de nuevas instalaciones. La vasta masa continental y la extensa costa del país proporcionan recursos eólicos excepcionales, que respaldan el desarrollo tanto terrestre como marino. Para minimizar su dependencia de los combustibles fósiles y combatir la contaminación del aire, el país ha estado ampliando rápidamente su infraestructura de energía eólica. Además, las políticas gubernamentales desempeñan un papel importante en este crecimiento, con objetivos ambiciosos destinados a aumentar la proporción de energía renovable, especialmente eólica, dentro del mix energético nacional.
China lidera la región en instalaciones de energía eólica al producir 376 GW de energía eólica, lo que representa aproximadamente el 12,9 % de la capacidad total instalada de generación eléctrica del país de 2,92 TW, impulsada por iniciativas gubernamentales en curso e inversiones sustanciales para acelerar el crecimiento de la industria. Se prevé que el sector de la energía eólica terrestre se expanda de manera constante a medida que el gobierno priorice el desarrollo de infraestructura renovable para minimizar la dependencia de la energía térmica y frenar la contaminación. Se prevé que este enfoque estratégico dé forma a la mejora de los proyectos de energía eólica, impulsando aún más el crecimiento del mercado de generadores de energía eólica.
Por otro lado, India también está experimentando un crecimiento en las instalaciones de energía eólica, impulsado por políticas gubernamentales de apoyo, ambiciosos objetivos de energía renovable y un proceso de licitación competitivo. Mientras tanto, Australia, con sus abundantes recursos eólicos, ha sido testigo de un aumento notable de la capacidad de energía eólica en los últimos años.
Estadísticas del mercado de América del Norte
El mercado de generadores de energía eólica de América del Norte está preparado para un crecimiento sustancial impulsado por un sólido marco regulatorio que incorpora incentivos fiscales y objetivos de energía renovable, fomentando la inversión en proyectos terrestres y marinos. Innovaciones tecnológicas como modelos más grandes y más grandes. turbinas más eficientes, mayor producción de energía y costes reducidos hacen de la energía eólica una alternativa competitiva a las fuentes de energía convencionales.
EE.UU. con su importante capacidad instalada, se encuentra entre los mercados de energía eólica más grandes del mundo. Se prevé que el mercado de energía eólica de EE. UU. experimente la tasa de crecimiento anual compuesta más alta durante el período previsto. Los recursos eólicos favorables y las políticas de apoyo en estados clave como Iowa, Texas y California impulsan el crecimiento del mercado de generadores de energía eólica. La integración de la energía eólica en la red eléctrica existente mejora la confiabilidad y la estabilidad, acelerando aún más su adopción. Con una inversión continua y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, Estados Unidos está preparado para desempeñar un papel clave en la transición regional hacia los recursos energéticos renovables.
Del mismo modo, Canadá está ampliando activamente su capacidad de energía eólica, aprovechando abundantes recursos eólicos y liderando el desarrollo de la energía eólica con las provincias de Quebec, Ontario y Alberta. Mientras tanto, México ha sido testigo de un aumento en las instalaciones de energía eólica, impulsado por reformas energéticas y ambiciosos objetivos de energía renovable.

Empresas que dominan el mercado de generadores de energía eólica
- Grupo Nordex
- Siemens
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Ming Yang
- Enercon
- Vestas
- Siemens Gamesa
- Samsung Electronics
- Mitsubishi Heavy Industries
- Sinovel Wind Group Co., Ltd
- Orano
- Repotenciar
El mercado mundial de generadores de energía eólica está muy consolidado y cuenta con algunos actores importantes. Las empresas líderes se concentran en la innovación de productos y optimizan los canales de distribución para fortalecer su presencia internacional. Las siguientes son algunas de las empresas líderes que tienen la mayor cuota de mercado y dictan las tendencias del sector en el mercado de generadores de energía eólica.
In the News
- En octubre de 2024, Envision Energy presentó una nueva turbina eólica terrestre de 5 MW con un diámetro de rotor de 182 metros, especialmente para el mercado indio. En comparación con el modelo anterior EN 156/3,3 MW, esta nueva plataforma ofrece sistemas mejorados de detección de humo e incendios y un gran aumento de la producción de energía anual de más del 40 %. La introducción demuestra la dedicación de Envision a mejorar la seguridad de los clientes y la eficiencia energética.
- En octubre de 2024, Tata Power anunció una inversión en turbinas eólicas de más de 3 gigavatios (GW) para respaldar sus proyectos de energía renovable híbrida eólica y solar en toda la India durante los siguientes tres a cinco años. Con contratos por valor de más de 2520 millones de dólares, este proyecto busca mejorar la capacidad de energía renovable de la empresa, aumentando potencialmente la capacidad total a casi 5 GW.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 7341
- Published Date: May 02, 2025
- Report Format: PDF, PPT