Perspectivas del mercado de fármacos para el síndrome de Turner:
El mercado de medicamentos para el síndrome de Turner se valoró en 2.750 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 5.470 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,1 % durante el período de previsión 2026-2035. En 2026, se estima que el tamaño del mercado de medicamentos para el síndrome de Turner será de 2.950 millones de dólares.
El síndrome de Turner (ST) se presenta con una incidencia aproximada de 1 de cada 2000 a 4000 nacimientos de niñas vivas en todo el mundo, según un informe de los NIH de marzo de 2025. El aumento de casos genera una demanda constante de principios farmacéuticos activos (API) y formas farmacéuticas terminadas para esta población de pacientes. La cadena de suministro de estos tratamientos es compleja. Además, la distribución de estos productos depende principalmente de la logística de la cadena de frío para mantener la estabilidad del producto desde las plantas de fabricación hasta los hospitales y otros centros.
Los recursos destinados a la investigación y el desarrollo se canalizan a través de registros, fundaciones y agencias federales. La Sociedad del Síndrome de Turner (TSSUS), en colaboración con UTHealth Houston, ha implementado el Registro de Investigación del Síndrome de Turner. Este registro mejorará los estudios de intervención y observación en personas afectadas por esta afección. El apoyo financiero federal es bastante limitado. Actualmente no existen subvenciones externas de los NIH centradas exclusivamente en el síndrome de Turner. Desde una perspectiva comercial, el movimiento global de materias primas se concentra en los insumos para la producción de ADN recombinante y los intermediarios para la síntesis hormonal. Las exportaciones farmacéuticas en EE. UU. superaron los 100 000 millones de dólares, y las importaciones alcanzaron los 170 000 millones de dólares en 2023, según datos de la OEC. Los ingredientes farmacéuticos activos (IFA) se importan generalmente para abastecer las plantas de formulación. Los medicamentos hormonales terminados se exportan posteriormente a Europa, América y algunas regiones de Asia.
Mercado de fármacos para el síndrome de Turner: factores de crecimiento y desafíos
Factores de crecimiento
- Aumento del gasto público en terapias hormonales especializadas: El gasto de Medicare (Partes B y D) sigue en aumento. Este aumento se debe a la cobertura de productos biológicos y terapia hormonal. Los medicamentos para el síndrome de Turner no se mencionan específicamente en dicha cobertura. Los principios farmacéuticos activos (API), desarrollados principalmente a partir de la hormona de crecimiento humana recombinante, se producen sobre todo en India o China y posteriormente se formulan regionalmente. Las interrupciones en el suministro ya han limitado el acceso a la terapia hormonal en Europa.
- Prevalencia y aumento de pacientes: Según el informe "Investigación sobre defectos congénitos en niños en 2025", en Estados Unidos, aproximadamente 60.000 mujeres padecen el síndrome de Turner. Como resultado, existe una creciente concienciación sobre este síndrome y sobre las pruebas de detección. El enfoque de larga data de la AHRQ en la mejora de la calidad, junto con la recomendación nacional de proporcionar terapia hormonal temprana a niños con hipogonadismo, probablemente reducirá los costos posteriores gracias a mejores resultados de crecimiento y una menor cantidad de hospitalizaciones. Si bien no existen estudios específicos sobre el síndrome de Turner en cuanto a la intervención temprana, estudios similares que respaldan la intervención endocrina temprana han encontrado un 18% menos de ingresos hospitalarios.
- Apoyo gubernamental y de las aseguradoras para medicamentos huérfanos: El considerable gasto público a través de programas como Medicare y Medicaid es un factor clave. Incentivos como la exclusividad de mercado otorgada por la Ley de Medicamentos Huérfanos de la FDA aceleran el desarrollo de fármacos para enfermedades raras. Por ejemplo, el gasto de Medicare Parte B en todos los medicamentos creció un 9,2 % anual entre 2008 y 2021, y parte de este se destina a productos biológicos especializados, como las hormonas de crecimiento, según el informe de la ASPE de junio de 2023. Este apoyo financiero reduce el riesgo para los desarrolladores y garantiza el acceso de los pacientes. La tendencia se orienta hacia modelos de reembolso basados en resultados, donde las aseguradoras, como los CMS, negocian contratos basados en la eficacia real de los medicamentos, lo que garantiza una expansión sostenible del mercado a un costo controlado.
Prevalencia del síndrome de Turner y su distribución en grupos de edad de 10 años
Edad | Población | Número total de casos | Prevalencia por cada 100.000 personas | Número total de incidencias | Incidencia por cada 100.000 personas |
0–9 | 2173716 | 257 | 11.82 | 43 | 1.91 |
10–19 | 2546817 | 590 | 23.17 | 46 | 1.75 |
20–29 | 3293140 | 605 | 18.37 | 15 | 0.46 |
30–39 | 3681152 | 386 | 10.49 | 10 | 0.27 |
40–49 | 4332041 | 177 | 4.09 | 4 | 0.09 |
50– | 10160086 | 39 | 0.38 | 7 | 0,07 |
Fuente: NLM, octubre de 2022
desafíos
- Restricciones de precios y topes gubernamentales: El alto costo del tratamiento limita considerablemente el reembolso y el acceso de los pacientes. Por ejemplo, los estados europeos cuentan con agencias nacionales de salud que imponen topes estrictos a los precios de los medicamentos. Es importante señalar que Medicaid, si bien parece haber ampliado el acceso para las pacientes con síndrome de Turner gracias a la expansión de Medicare Parte D, solo cubre a las pacientes que cumplen con los requisitos. Por lo tanto, el acceso al medicamento sigue siendo limitado para las personas de bajos ingresos con síndrome de Turner.
- Vulnerabilidades de la cadena de suministro y riesgos en el abastecimiento de principios activos farmacéuticos (API): Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la dependencia de API importados de India y China genera limitaciones en la cadena de suministro que afectan la disponibilidad de medicamentos. Además, esto puede provocar inestabilidad en los precios. Los mercados emergentes, como India y algunas regiones de América Latina, presentan barreras en cuanto a la infraestructura de diagnóstico y tratamiento. Asimismo, esto dificulta el acceso al mercado, a pesar de la alta prevalencia de pacientes.
Tamaño y pronóstico del mercado de fármacos para el síndrome de Turner:
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
|
Año base |
2025 |
|
Año de pronóstico |
2026-2035 |
|
CAGR |
7,1% |
|
Tamaño del mercado del año base (2025) |
2.750 millones de dólares |
|
Previsión del tamaño del mercado para el año 2035 |
5.470 millones de dólares |
|
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de fármacos para el síndrome de Turner:
Análisis de segmentos por tipo de fármaco
Se prevé que el segmento de terapia con hormona del crecimiento (THC) acapare la mayor cuota de mercado, con un 46%, en el sector de fármacos para el síndrome de Turner durante el periodo evaluado. La THC ha desempeñado un papel fundamental en el tratamiento de las personas con síndrome de Turner debido a su eficacia tanto para promover la estatura como el crecimiento general. La hormona del crecimiento acelera el crecimiento entre 5 y 8 cm con una dosis de 42 a 50 μg/kg/día, la cual ha sido aprobada para el tratamiento del síndrome de Turner, según el informe de Frontiers de enero de 2023. La alta tasa de adopción de la THC se atribuye a una mayor concienciación y al uso de métodos más eficaces de diagnóstico precoz y tratamiento, que mejoran los resultados para las pacientes. La Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. destaca la eficacia del tratamiento con hormona del crecimiento en pacientes con síndrome de Turner para reducir las complicaciones. La eficacia del tratamiento para mejorar la calidad de vida ha impulsado su prevalencia en el mercado del síndrome de Turner.
Análisis del segmento de formulación de medicamentos
La formulación inyectable lidera el segmento y está preparada para ostentar la mayor cuota de ingresos en el mercado de fármacos para el síndrome de Turner. Según un estudio de la NLM de agosto de 2024, la somatropina se administra por vía inyectable a dosis de 45 a 50 mcg/kg/día para tratar el síndrome de Turner. Cabe destacar que la inyección es el método de administración de elección para las terapias hormonales importantes en afecciones como la hipertensión gestacional y la terapia de reemplazo hormonal con estrógenos. Los inyectables permiten una dosificación precisa, ya que su absorción es mucho mayor en comparación con las vías oral o transdérmica.
Análisis de segmentos de usuarios finales
Se prevé que los centros de endocrinología dominen el mercado entre los usuarios finales para 2035 debido a su especialización en enfermedades hormonales y la atención integral a largo plazo de los pacientes. Estos centros ofrecen atención integral, que incluye terapia con hormona del crecimiento, terapia de reemplazo hormonal con estrógenos y monitoreo regular de la salud metabólica y cardiovascular. Su enfoque multidisciplinario garantiza el diagnóstico precoz y el tratamiento personalizado, fundamentales para las pacientes con síndrome de Turner. Gracias a la creciente concientización y al aumento de las derivaciones, las clínicas de endocrinología se están convirtiendo en los principales centros de intervención terapéutica, lo que impulsa la demanda de medicamentos sofisticados y tratamientos de seguimiento regulares.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado incluye los siguientes segmentos:
Segmento | Subsegmento |
Tipo de fármaco |
|
Canal de distribución |
|
Usuario final |
|
Enfoque de tratamiento |
|
Formulación de fármacos |
|
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Mercado de fármacos para el síndrome de Turner: análisis regional
Perspectivas del mercado norteamericano
Se prevé que Norteamérica domine el mercado con una cuota del 48 % para finales de 2035. El sólido desempeño regional en Norteamérica es consecuencia de la infraestructura sanitaria existente, los programas de cribado genético y el conocimiento que tienen los médicos sobre estos programas. Las innovaciones centradas en crear una experiencia centrada en el paciente están mejorando las tasas de adherencia al tratamiento. La estructura de cobertura sanitaria universal, junto con la inversión provincial en terapias para enfermedades raras, ha contribuido a la resiliencia del mercado. El aumento de las pruebas de cribado neonatal y las campañas de sensibilización pública han incrementado las tasas de diagnóstico precoz y han posicionado a la región como líder en el campo de la terapia con hormona del crecimiento.
El mercado de medicamentos para el síndrome de Turner en EE. UU. cuenta con excelentes recursos disponibles en los sistemas de salud federales y estatales. Las altas tasas de diagnóstico y la cobertura integral de los seguros médicos impulsan principalmente este mercado. Una tendencia clave es el cambio hacia las formulaciones de hormona del crecimiento humana (HGH) de acción prolongada, que mejoran la adherencia al tratamiento y la calidad de vida de las pacientes. Según datos del Registro Nacional de Pacientes (NPR) de febrero de 2025, los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) destinaron 1,5 millones de dólares a la investigación médica, incluyendo la investigación de enfermedades raras. Entre los factores que impulsan el síndrome de Turner se encuentran procesos como el aumento de las tasas de detección prenatal mediante pruebas no invasivas y, en menor medida, el mayor uso de la hormona del crecimiento humana recombinante (rhGH) y las terapias de reemplazo hormonal con estrógenos.
El mercado canadiense de medicamentos para el síndrome de Turner se rige por el sistema de salud público provincial, lo que genera variaciones regionales en el acceso al tratamiento y su reembolso. El informe del Gobierno de Canadá de marzo de 2023 indica que se destinó una inversión de 1.500 millones de dólares a lo largo de tres años para apoyar la Estrategia Nacional de Medicamentos para Enfermedades Raras, que incluye un fármaco para el síndrome de Turner. Los socios internacionales Innovative Medicines Canada y BioteCanada colaboran actualmente para garantizar que los tratamientos con hormona del crecimiento de acción prolongada sigan estando cubiertos por el sistema nacional de salud. Asimismo, entre las tendencias destacables se encuentra la adopción, por parte de los endocrinólogos pediátricos, de los modelos de innovación y los programas piloto para la introducción de biosimilares recientemente aprobados por la FDA y la EMA.
Prevalencia de enfermedades raras y síndrome de Turner en los EE. UU. y Canadá
País | Enfermedad rara | Síndrome de Turner |
A NOSOTROS | 30 millones | 3,2 por cada 10.000 nacidos vivos de hembras |
Canadá | una de cada 2.000 personas | 1 de cada 2500 mujeres |
Fuente: FDA noviembre de 2024, Gobierno de Canadá enero de 2023, NLM junio de 2025, NORD 2025
Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico
Se prevé que la región de Asia Pacífico registre el mayor ritmo de crecimiento en el mercado de medicamentos para el síndrome de Turner para finales de 2035. Esta expansión se debe al rápido desarrollo de la infraestructura sanitaria, la creciente concienciación sobre la enfermedad y el aumento de las iniciativas gubernamentales. Una tendencia significativa es la localización de la producción de hormonas de crecimiento biosimilares, especialmente en India y Corea del Sur, lo que mejora la asequibilidad y el acceso. Además, los gobiernos están implementando progresivamente políticas nacionales para enfermedades raras, como la Política Nacional para Enfermedades Raras de India, cuyo objetivo es impulsar la producción nacional y brindar apoyo financiero. El gasto público en gastos de bolsillo y acceso a la atención médica se considera fundamental para que los pacientes tengan acceso a sus medicamentos hormonales recetados.
El mercado japonés se caracteriza por un sistema de salud avanzado y un sólido apoyo gubernamental. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) prioriza los tratamientos para enfermedades raras como el síndrome de Turner, otorgándoles precios preferenciales. Según un estudio de la NLM de abril de 2025, en 2022 se financiaron cerca de 2589 proyectos de investigación y desarrollo médico, con una inversión de 159 700 millones de dólares, incluyendo la investigación sobre el síndrome de Turner. Esto impulsa el desarrollo tecnológico de hormonas de crecimiento para la reposición de energía. Japón cuenta con un sistema de salud sofisticado que facilita el diagnóstico precoz y un amplio acceso para los pacientes.
China es el mayor mercado de medicamentos para el síndrome de Turner en la región Asia-Pacífico debido a su gran población. La Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) ha acelerado el proceso de aprobación de medicamentos innovadores, incluidas las hormonas de crecimiento. Según un informe de Mednexus de mayo de 2021, en ese año se registró un caso de síndrome de Turner por cada 2000 niñas nacidas vivas. El gobierno chino ha priorizado los programas de aprobación de medicamentos para enfermedades raras y los programas de farmacovigilancia. Las ciudades chinas presentan tasas de diagnóstico más elevadas en mujeres que las zonas rurales. Las estrategias de colaboración público-privada y los ensayos clínicos también contribuyen a ampliar el potencial del mercado.
Perspectivas del mercado europeo
Se estima que el mercado europeo de fármacos para el síndrome de Turner alcanzará un valor considerable entre 2026 y 2035. Sus sistemas de salud pública priorizan el tratamiento de enfermedades raras. Existen indicios de que, para facilitar el acceso de los pacientes a los tratamientos, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ofrece mecanismos de aprobación acelerada para las nuevas vías terapéuticas del síndrome de Turner. El modelo de atención centrado en el paciente, la telemedicina y la entrega a domicilio, junto con el papel del profesional sanitario, han contribuido a la consolidación de la práctica clínica. Además, las políticas de la Unión Europea han impulsado la inversión en investigación de enfermedades raras.
Alemania es uno de los mayores mercados de fármacos para el síndrome de Turner en Europa. Este mercado se ve impulsado por un entorno regulatorio favorable y altas tasas de adopción de tratamientos. Un estudio de la NLM de junio de 2025 indica que entre 1 de cada 2000 y 1 de cada 2500 niñas nacidas vivas presentan síndrome de Turner. El Ministerio Federal de Salud también apoya una importante actividad investigadora e iniciativas de reembolso que facilitan el acceso a la hormona de crecimiento humana recombinante. El seguro médico público alemán (GKV) ofrece una cobertura sustancial para los costes del tratamiento, junto con iniciativas de diagnóstico precoz. En Alemania, el envejecimiento de la población con complicaciones relacionadas con el síndrome de Turner seguirá impulsando una mayor demanda de tratamientos.
El mercado de fármacos para el síndrome de Turner en el Reino Unido se rige por las directrices del Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención (NICE), que ha establecido protocolos claros para la terapia con hormona del crecimiento en este síndrome. Según datos del Gobierno del Reino Unido de febrero de 2025, casi 3,5 millones de personas viven con esta enfermedad rara, y el MRC y el NIHR financian con 14 millones de libras esterlinas la plataforma Rare Disease Research UK. La demanda de terapias con hormona del crecimiento y tratamientos hormonales de apoyo está aumentando debido a la ampliación de los programas de cribado neonatal. El Servicio Nacional de Salud (NHS) invierte considerablemente en el tratamiento farmacológico del síndrome de Turner, incluido este síndrome.
Principales actores del mercado de fármacos para el síndrome de Turner:
- Información general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Oferta de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado de medicamentos para el síndrome de Turner es sumamente competitivo. Pfizer y Novo Nordisk son líderes indiscutibles en este segmento gracias a sus terapias con hormona de crecimiento humana recombinante. Varias compañías están ampliando sus portafolios de biosimilares como iniciativa estratégica, lo que podría incluir algún tipo de tratamiento para el síndrome de Turner. La educación y la innovación/investigación y desarrollo de productos, ya sean formulaciones de acción prolongada o productos combinados, serán iniciativas estratégicas clave en esta categoría. Asimismo, cuando el tratamiento sea asequible, se podrá mejorar el acceso de los pacientes mediante programas. Todas las compañías colaboran con otros proveedores de atención médica y organismos gubernamentales para establecer procedimientos de reembolso.
A continuación se presenta la lista de algunos de los actores más destacados que operan en el mercado:
nombre de empresa | País natal | Cuota de mercado en 2025 (%) | Enfoque de la industria |
Pfizer Inc. | A NOSOTROS | 18% | Líder mundial en el suministro de Genotropin, una hormona de crecimiento humana recombinante (HGH) de referencia, ampliamente utilizada para tratar el retraso del crecimiento en el síndrome de Turner. |
Novo Nordisk A/S | Dinamarca | 15% | Especializados en trastornos del crecimiento, ofrecemos Norditropin, una terapia con hormona del crecimiento humana (HGH) en formato pluma. Destacamos por nuestro apoyo al paciente y la innovación en dispositivos para facilitar su uso. |
Eli Lilly y compañía | A NOSOTROS | 12% | Fabrica Humatrope, una hormona del crecimiento humana recombinante específicamente aprobada para el tratamiento de la baja estatura en niñas con síndrome de Turner. |
Novartis AG | Suiza | 10% | Comercializa Omnitrope, un producto de somatropina utilizado para la deficiencia de HGH, que incluye su aplicación en pacientes con síndrome de Turner. |
Merck KGaA | Alemania | 8% | A través de su división biofarmacéutica, EMD Serono (EE. UU.), se dedica al desarrollo y comercialización de terapias endocrinas y metabólicas, incluida la hormona del crecimiento humana (HGH). |
Sanofi SA | Francia | xx% | Tiene presencia en el ámbito de la terapia hormonal, ofreciendo productos e investigaciones relevantes para el manejo integral del síndrome de Turner. |
Roche Holding AG | Suiza | xx% | Aunque históricamente ha sido un actor importante, su enfoque ha cambiado, pero mantiene una presencia en la atención endocrina especializada a través de su cartera de productos. |
Industrias farmacéuticas Teva | Israel | xx% | Una importante empresa de medicamentos genéricos y especializados, que produce y distribuye versiones biosimilares de terapias con hormona del crecimiento humana (HGH). |
Productos farmacéuticos Ferring | Suiza | xx% | Se especializa en medicina reproductiva y endocrinología, con investigaciones y productos relevantes para la terapia hormonal sustitutiva en el síndrome de Turner. |
Ipsen SA | Francia | xx% | Se centra en la neurociencia, la oncología y las enfermedades raras, con experiencia en tratamientos endocrinos que pueden aplicarse a la atención del síndrome de Turner. |
LG Chem Ltd. | Corea del Sur | xx% | Una empresa líder asiática de productos químicos y biotecnología que desarrolla y comercializa productos biosimilares de HGH en los mercados asiáticos y mundiales. |
Dong-A ST (Parte del Grupo Socio Dong-A) | Corea del Sur | xx% | Una destacada compañía farmacéutica surcoreana con una creciente cartera de productos biológicos y biosimilares, incluyendo la hormona del crecimiento humana (HGH). |
Industrias farmacéuticas Sun Ltd. | India | xx% | La mayor empresa farmacéutica de la India, que produce una gama de medicamentos genéricos y especializados asequibles, incluidas formulaciones de HGH. |
Biocon Ltd. | India | xx% | Una empresa de biotecnología con un sólido segmento de biosimilares, que fabrica y comercializa productos de hormonas de crecimiento a nivel mundial. |
Compañía farmacéutica Takeda | Japón | xx% | Líder biofarmacéutico global, orientado a la I+D y basado en valores, con intereses históricos y potenciales en trastornos endocrinos. |
Compañía Daiichi Sankyo, Ltd. | Japón | xx% | Su enfoque principal es la oncología y el sistema cardiovascular, pero mantiene una cartera diversificada que incluye fármacos metabólicos y hormonales. |
JCR Pharmaceuticals Co., Ltd. | Japón | xx% | Se especializa en biofármacos para enfermedades raras, con investigación y desarrollo potencialmente relevantes para el síndrome de Turner. |
CSL Limited | Australia | xx% | Líder mundial en biotecnología, centrado en enfermedades raras y graves; su I+D puede extenderse a áreas relevantes para el síndrome de Tourette. |
Aspen Pharmacare Holdings Ltd. | Sudáfrica | xx% | Una compañía farmacéutica multinacional especializada con una amplia cartera que incluye productos hormonales y estériles. |
Hovid Berhad | Malasia | xx% | Una importante empresa farmacéutica malasia dedicada a la fabricación y comercialización de medicamentos genéricos, incluidas las terapias hormonales. |
A continuación se detallan las áreas que cubre cada empresa en el mercado de medicamentos para el síndrome de Turner:
Desarrollos Recientes
- En julio de 2025, Ascendis Pharma tiene previsto iniciar un ensayo clínico de canasta para el síndrome ISS, la deficiencia de SHOX, el síndrome de Turner y el SGA, así como un ensayo de terapia combinada para la acondroplasia y la hipocondroplasia en el cuarto trimestre de 2025.
- En mayo de 2025, BioMarin Pharmaceutical Inc. anunció la investigación de VOXZOGO como posible opción de tratamiento para niñas con síndrome de Turner, con un estudio clínico de fase 2, prospectivo, monocéntrico y abierto que mostró un aumento prometedor en la velocidad de crecimiento anualizada (VCA) a los 6 meses en comparación con el valor basal.
- Report ID: 2640
- Published Date: Oct 06, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Medicamento para el síndrome de Turner Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Consulta antes de comprar
Afghanistan (+93)
Åland Islands (+358)
Albania (+355)
Algeria (+213)
American Samoa (+1684)
Andorra (+376)
Angola (+244)
Anguilla (+1264)
Antarctica (+672)
Antigua and Barbuda (+1268)
Argentina (+54)
Armenia (+374)
Aruba (+297)
Australia (+61)
Austria (+43)
Azerbaijan (+994)
Bahamas (+1242)
Bahrain (+973)
Bangladesh (+880)
Barbados (+1246)
Belarus (+375)
Belgium (+32)
Belize (+501)
Benin (+229)
Bermuda (+1441)
Bhutan (+975)
Bolivia (+591)
Bosnia and Herzegovina (+387)
Botswana (+267)
Bouvet Island (+)
Brazil (+55)
British Indian Ocean Territory (+246)
British Virgin Islands (+1284)
Brunei (+673)
Bulgaria (+359)
Burkina Faso (+226)
Burundi (+257)
Cambodia (+855)
Cameroon (+237)
Canada (+1)
Cape Verde (+238)
Cayman Islands (+1345)
Central African Republic (+236)
Chad (+235)
Chile (+56)
China (+86)
Christmas Island (+61)
Cocos (Keeling) Islands (+61)
Colombia (+57)
Comoros (+269)
Cook Islands (+682)
Costa Rica (+506)
Croatia (+385)
Cuba (+53)
Curaçao (+599)
Cyprus (+357)
Czechia (+420)
Democratic Republic of the Congo (+243)
Denmark (+45)
Djibouti (+253)
Dominica (+1767)
Dominican Republic (+1809)
Timor-Leste (+670)
Ecuador (+593)
Egypt (+20)
El Salvador (+503)
Equatorial Guinea (+240)
Eritrea (+291)
Estonia (+372)
Ethiopia (+251)
Falkland Islands (+500)
Faroe Islands (+298)
Fiji (+679)
Finland (+358)
France (+33)
Gabon (+241)
Gambia (+220)
Georgia (+995)
Germany (+49)
Ghana (+233)
Gibraltar (+350)
Greece (+30)
Greenland (+299)
Grenada (+1473)
Guadeloupe (+590)
Guam (+1671)
Guatemala (+502)
Guinea (+224)
Guinea-Bissau (+245)
Guyana (+592)
Haiti (+509)
Honduras (+504)
Hong Kong (+852)
Hungary (+36)
Iceland (+354)
India (+91)
Indonesia (+62)
Iran (+98)
Iraq (+964)
Ireland (+353)
Isle of Man (+44)
Israel (+972)
Italy (+39)
Jamaica (+1876)
Japan (+81)
Jersey (+44)
Jordan (+962)
Kazakhstan (+7)
Kenya (+254)
Kiribati (+686)
Kuwait (+965)
Kyrgyzstan (+996)
Laos (+856)
Latvia (+371)
Lebanon (+961)
Lesotho (+266)
Liberia (+231)
Libya (+218)
Liechtenstein (+423)
Lithuania (+370)
Luxembourg (+352)
Macao (+853)
Madagascar (+261)
Malawi (+265)
Malaysia (+60)
Maldives (+960)
Mali (+223)
Malta (+356)
Marshall Islands (+692)
Mauritania (+222)
Mauritius (+230)
Mayotte (+262)
Mexico (+52)
Micronesia (+691)
Moldova (+373)
Monaco (+377)
Mongolia (+976)
Montenegro (+382)
Montserrat (+1664)
Morocco (+212)
Mozambique (+258)
Myanmar (+95)
Namibia (+264)
Nauru (+674)
Nepal (+977)
Netherlands (+31)
New Caledonia (+687)
New Zealand (+64)
Nicaragua (+505)
Niger (+227)
Nigeria (+234)
Niue (+683)
Norfolk Island (+672)
North Korea (+850)
Northern Mariana Islands (+1670)
Norway (+47)
Oman (+968)
Pakistan (+92)
Palau (+680)
Palestine (+970)
Panama (+507)
Papua New Guinea (+675)
Paraguay (+595)
Peru (+51)
Philippines (+63)
Poland (+48)
Portugal (+351)
Puerto Rico (+1787)
Qatar (+974)
Romania (+40)
Russia (+7)
Rwanda (+250)
Saint Barthélemy (+590)
Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (+290)
Saint Kitts and Nevis (+1869)
Saint Lucia (+1758)
Saint Martin (French part) (+590)
Saint Pierre and Miquelon (+508)
Saint Vincent and the Grenadines (+1784)
Samoa (+685)
San Marino (+378)
Sao Tome and Principe (+239)
Saudi Arabia (+966)
Senegal (+221)
Serbia (+381)
Seychelles (+248)
Sierra Leone (+232)
Singapore (+65)
Sint Maarten (Dutch part) (+1721)
Slovakia (+421)
Slovenia (+386)
Solomon Islands (+677)
Somalia (+252)
South Africa (+27)
South Georgia and the South Sandwich Islands (+0)
South Korea (+82)
South Sudan (+211)
Spain (+34)
Sri Lanka (+94)
Sudan (+249)
Suriname (+597)
Svalbard and Jan Mayen (+47)
Eswatini (+268)
Sweden (+46)
Switzerland (+41)
Syria (+963)
Taiwan (+886)
Tajikistan (+992)
Tanzania (+255)
Thailand (+66)
Togo (+228)
Tokelau (+690)
Tonga (+676)
Trinidad and Tobago (+1868)
Tunisia (+216)
Turkey (+90)
Turkmenistan (+993)
Turks and Caicos Islands (+1649)
Tuvalu (+688)
Uganda (+256)
Ukraine (+380)
United Arab Emirates (+971)
United Kingdom (+44)
Uruguay (+598)
Uzbekistan (+998)
Vanuatu (+678)
Vatican City (+39)
Venezuela (Bolivarian Republic of) (+58)
Vietnam (+84)
Wallis and Futuna (+681)
Western Sahara (+212)
Yemen (+967)
Zambia (+260)
Zimbabwe (+263)