Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de neumáticos superó los 207 900 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 400 000 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 5,1 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037. En 2025, se estima que el tamaño de la industria de neumáticos alcanzará los 218 400 millones de dólares.El mercado de neumáticos está experimentando un crecimiento moderado impulsado por los requisitos de sostenibilidad, la proliferación de vehículos eléctricos (VE) y la incorporación de tecnología de monitorización digital. En febrero de 2025, Nokian Tyres lanzó el Surpass AS01, con flancos de fibra de aramida y una garantía de 88.000 kilómetros, lo que marca un nuevo hito en durabilidad y resistencia a los pinchazos. Los fabricantes están incorporando compuestos reciclados y mejoras en la resistencia a la rodadura a las características de los neumáticos para satisfacer tanto las necesidades de los VE como las normativas. Los neumáticos basados en el IoT son la nueva norma, ya que ofrecen diagnósticos mejorados y reducen el tiempo de inactividad. Los gobiernos apoyan cada vez más las metodologías de economía circular mediante incentivos para el recauchutado, el control de emisiones y la reutilización de materiales. La inversión en neumáticos ecológicos es cada vez más importante para los operadores de flotas. El mercado de neumáticos se encamina hacia un modelo sostenible, conectado digitalmente y basado en el rendimiento.
Los flujos de capital positivos y los mandatos regulatorios influyen en la decisión de los fabricantes de neumáticos. Capacidad de producción. En enero de 2025, Epsilon Carbon presentó Terrablack, una alternativa de bajas emisiones al negro de carbono que cumple con los criterios ESG. En consecuencia, los fabricantes están integrando consideraciones ambientales en sus cadenas de valor para lograr una producción neutra en carbono, garantizar un abastecimiento ético y facilitar la recuperación de recursos. Al mismo tiempo, los nuevos diseños de neumáticos gestionan el par y el peso de los vehículos eléctricos, impulsando avances en el campo de la ciencia de los materiales. La movilidad urbana, el microtransporte y la proliferación de lanzaderas autónomas impulsan la demanda de neumáticos silenciosos basados en sensores. La sostenibilidad, la digitalización y el estricto cumplimiento normativo caracterizan el liderazgo actual del mercado. El desarrollo tecnológico en este campo está propiciando nuevas colaboraciones entre fabricantes de equipos originales (OEM) y empresas innovadoras en neumáticos.
Dinámica de la cadena de suministro en el mercado de neumáticos
El mercado de neumáticos se enfrenta actualmente a importantes interrupciones en la cadena de suministro. La causa principal reside en la incertidumbre sobre el coste de las materias primas, incluyendo el aumento interanual del 22% en el precio del caucho natural en 2023, sumado a las turbulencias geopolíticas en importantes zonas productoras como el Sudeste Asiático, donde, según el IRSG, se produce el 70% del caucho natural mundial. En respuesta, empresas clave como Michelin y Bridgestone están invirtiendo estratégicamente en sustitutos del caucho sintético. Al mismo tiempo, están implementando sistemas basados en blockchain en sus líneas de suministro para promover prácticas de adquisición éticas.
El Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones de Carbono (CBAM) de la Unión Europea está impulsando a los productores a ser más ecológicos, ya que el 30% de las plantas de neumáticos utilizan ahora componentes reciclados. Más allá de estas tendencias mundiales, se están apoyando las iniciativas locales de relocalización, representadas por la inversión de 500 millones de dólares de Goodyear en la expansión de EE. UU. en 2024, a medida que las empresas buscan reducir las importaciones de China.
Tabla: Estrategias de la cadena de suministro de neumáticos (2024-2030)
Iniciativa |
Métrica/Inversión |
Adopción de caucho sintético |
Reducción de costos del 15 % para 2026 |
Trazabilidad de blockchain |
40 % de proveedores de primer nivel |
Cumplimiento de la normativa CBAM de la UE |
30 % de uso de material reciclado |
Inversiones de relocalización de EE. UU. |
$500 millones (Goodyear, 2024) |

Mercado de neumáticos: factores de crecimiento y desafíos
Impulsores del Crecimiento
- Electrificación de flotas y desarrollo de neumáticos para vehículos eléctricos: La electrificación de flotas en los mercados de pasajeros y comerciales es el principal impulsor del mercado de neumáticos. En enero de 2024, Hankook presentó el neumático de verano iON GT, que utiliza recursos renovables y está optimizado para un alto par motor en vehículos eléctricos. La resistencia estructural y la disipación de calor necesarias para los vehículos eléctricos están afectando a las formulaciones de compuestos. Las principales empresas están reestructurando sus líneas de I+D según los estándares de vehículos de cero emisiones. Se están diseñando neumáticos para una mayor autonomía en vehículos eléctricos, un mejor frenado y una reducción de la pérdida de energía. Esta tendencia está intensificando la demanda de neumáticos de nueva generación compatibles con vehículos eléctricos por parte de los fabricantes de equipos originales (OEM). Los fabricantes con ofertas refinadas y especializadas en vehículos eléctricos están firmando contratos con proveedores a largo plazo.
- Crecimiento en la industria del recauchutado de neumáticos y optimización del ciclo de vida: El recauchutado de neumáticos y la optimización del ciclo de vida están en aumento a medida que aumentan los objetivos ambientales y la presión de los costos. Por ejemplo, Michelin amplió su tecnología MRT en 20 nuevos países en abril de 2024, ofreciendo el mismo rendimiento que los neumáticos nuevos, a la vez que reduce la dependencia de los vertederos. Las flotas logran una reducción en los costos totales de propiedad y una mayor reutilización. El análisis en tiempo real de las bandas de rodadura y las temperaturas de los neumáticos mediante herramientas de seguimiento digital permite la optimización de los ciclos de recauchutado. Maximiza la esperanza de vida y evita el desperdicio. El recauchutado inteligente está consolidando la sostenibilidad en el transporte comercial y la logística. Las empresas están invirtiendo en el uso de instalaciones automatizadas para facilitar la ampliación de los servicios de recauchutado.
- Digitalización de la gestión de neumáticos para una mayor eficiencia: La digitalización transforma la gestión de neumáticos y la eficacia operativa. En febrero de 2023, Continental presentó ContiConnect Live, un conjunto de análisis basados en la nube que proporciona información en tiempo real sobre el desgaste, el inflado y el calor. Las flotas aplican esta información para planificar las próximas necesidades de servicio y evitar reparaciones imprevistas. Las herramientas mejoran la eficiencia del combustible y la seguridad, a la vez que prolongan la vida útil de los neumáticos. A medida que las plataformas de vehículos conectados se vuelven cada vez más populares, aumenta la necesidad de sistemas de neumáticos inteligentes. Estos sistemas se están convirtiendo en un factor diferenciador clave para las operaciones de flotas comerciales. Las plataformas combinadas se utilizan cada vez más para optimizar la cadena de suministro.
Tendencias
Producción de neumáticos sostenible y circular
La creciente popularidad de los modelos de economía circular está impulsando la demanda de neumáticos producidos de forma sostenible, como lo demuestra la promesa de Pirelli de obtener el 50 % de sus materiales de forma sostenible para 2030. El programa BioButterfly de Michelin ayuda a impulsar este cambio mediante el uso de isopreno de origen biológico procedente de residuos agrícolas, lo que reduce las emisiones de carbono por neumático en un 35 %. Además, la Directiva sobre neumáticos al final de su vida útil (NFU) de la UE contribuye a este esfuerzo al imponer una reciclabilidad del 90 % para 2025, lo que impulsa el desarrollo en el campo de la recuperación del caucho mediante pirólisis. Mientras tanto, la nueva dinámica del mercado ha dado lugar al nacimiento de nuevos participantes como BlackCycle, especializada en el reciclaje de ELT para convertirlos en valiosas materias primas y con el objetivo de alcanzar una valoración del mercado de neumáticos de 2000 millones de dólares para 2030.
Tabla: Tendencias de neumáticos sostenibles (2024-2030)
Factor | Métrica |
Objetivo de material sostenible | 50 % para 2030 |
Adopción de isopreno de origen biológico | 35% de reducción de emisiones |
Mandato de reciclaje de ELT | 90% para 2025 |
Valor de mercado de la economía circular | $2 mil millones para 2030 |
Neumático inteligente con incorporación de IoT e IA
Los neumáticos inteligentes, equipados con sensores de IoT y tecnología de IA, están revolucionando la gestión de flotas y aumentando la seguridad vial. Por ejemplo, el sistema ContiConnect 2 de Continental utiliza monitoreo de presión y temperatura en tiempo real para lograr una reducción del 8% en el consumo de combustible y un aumento del 20% en la vida útil de los neumáticos. Además, la plataforma Tirematics de Bridgestone proporciona una predicción del desgaste de los neumáticos con una precisión del 95%, lo que se traduce en una reducción del 15% en los costos de mantenimiento, según el informe. El crecimiento de los vehículos autónomos y la implementación de políticas telemáticas en la Unión Europea y EE. UU. impulsan el mercado global de neumáticos inteligentes, que se espera que registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12 % entre 2024 y 2030.
Tabla: Tendencias de neumáticos inteligentes (2024-2030)
Factor | Métrica |
Mejora de la eficiencia del combustible | 8 % Reducción |
Precisión de la predicción del desgaste de la banda de rodadura | 95% de precisión |
Proyección de crecimiento del mercado | 12% CAGR |
Desafíos
- Falta de mano de obra cualificada para la tecnología de neumáticos inteligentes: Uno de los desafíos que enfrenta la industria es la falta de técnicos capacitados para el diagnóstico de neumáticos, la instalación de IoT y la calibración de sensores. Si bien la adopción de neumáticos inteligentes crece, los centros de servicio locales carecen actualmente de la base técnica necesaria. Además, muchos aún dependen de equipos obsoletos en muchas redes rurales. Sin técnicos cualificados, los ecosistemas digitales de neumáticos amenazan con un bajo rendimiento. Cerrar la brecha de talento es esencial para aprovechar el potencial de la infraestructura conectada de neumáticos. La capacitación debe ir al mismo ritmo que la implementación de la tecnología.
- Efectos de la volatilidad de la cadena de suministro en la fabricación de neumáticos: La incertidumbre en la cadena de suministro sigue siendo un obstáculo estructural para el mercado de neumáticos. Las perturbaciones climáticas y las tensiones geopolíticas también restringen el acceso al caucho natural y al negro de carbono. Como respuesta, las empresas regionalizan sus insumos, diversifican su base de suministro e invierten en sustitutos reciclados. Los gobiernos fomentan cada vez más la producción local de materias primas y el uso de biomasa. Todas estas medidas buscan amortiguar las crisis posteriores y garantizar la continuidad de la producción.
Mercado de neumáticos: Perspectivas clave
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,1% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
USD 207.9 mil millones |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
400 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de neumáticos
Tipo de diseño (neumáticos radiales, neumáticos diagonales)
Se prevé que el segmento de neumáticos radiales en el mercado de neumáticos lidere la categoría de diseño con una participación del 89,1 % durante el período de pronóstico. La confiabilidad de los neumáticos radiales, la disipación de calor y las propiedades estructurales los convierten en la opción favorita en todo tipo de aplicaciones. En febrero de 2025, el neumático EcoReady de Goodyear alcanzó un 70 % de contenido sostenible, utilizando aceite de soja y sílice de cáscara de arroz. Estas características mejoran el kilometraje de los vehículos eléctricos y minimizan la resistencia a la rodadura. Los radiales mantienen una mayor vida útil de la banda de rodadura y una tracción uniforme en la carretera, ganando la preferencia entre los fabricantes de equipos originales (OEM) y los administradores de flotas. Se aplica en los sectores de servicio ligero y pesado, consolidando el dominio del diseño radial.
Tamaño de llanta (13-15 pulgadas, 16-18 pulgadas, 19-21 pulgadas, más de 21 pulgadas)
Se anticipa que el segmento de llantas de 16-18 pulgadas en el mercado de neumáticos liderará el mercado con una participación del 57% hasta 2037. El tamaño de la llanta se adapta a una gama de sedanes, SUV y vehículos utilitarios crossover. Bridgestone presentó el Turanza Prestige de 17 pulgadas para vehículos eléctricos en febrero de 2025, combinando calidad de conducción y bajo nivel de ruido. Las ruedas de tamaño mediano encuentran el equilibrio entre distribución del peso, aerodinámica y ahorro de energía. Los fabricantes de automóviles estandarizaron el tamaño de la llanta para un alto rendimiento y diversidad de diseño. La producción a gran escala del mismo tamaño aumenta la disponibilidad y la rentabilidad. La demanda entre los consumidores consolida el liderazgo en la misma categoría.
Aplicación (En Carretera, Fuera de Carretera)
Se proyecta que el uso de neumáticos para carretera domine el mercado con el 88,4 % de la cuota de mercado en 2037. Los desplazamientos urbanos, el transporte de mercancías y el transporte por carretera impulsan una demanda constante de bandas de rodadura de alto rendimiento. Continental lanzó los neumáticos WORK Series con certificación SmartWay en febrero de 2025, desarrollados específicamente para operaciones de camiones de carga parcial (LTL) y regionales. Los modelos priorizan la vida útil de la banda de rodadura, la recauchutabilidad y la baja resistencia a la rodadura. El crecimiento se ve impulsado aún más por proyectos de infraestructura y el desarrollo logístico interestatal. Los neumáticos para carretera ahora vienen equipados con sensores para el seguimiento de datos en tiempo real. Su aplicación en la logística conectada no hace más que fortalecerse.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de neumáticos incluye los siguientes segmentos:
Tipo de diseño |
|
Tamaño de la llanta |
|
Aplicación |
|
Tipo de vehículo |
|
Temporada |
|
Uso final |
|
Canal de distribución |
|

Vishnu Nair
Head - Global Business DevelopmentPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Industria del neumático - Sinopsis regional
Estadísticas del Mercado APEJ
Asia Pacífico excluyendo Japón (APEJ) lidera la producción de neumáticos con una cuota de mercado del 35,8 %. Este crecimiento se ve impulsado por la rápida tendencia de la motorización en los países de la ASEAN, India y Corea del Sur, lo que impulsa la demanda de neumáticos de repuesto y de fabricantes de equipos originales (OEM). En respuesta al aumento de la demanda de neumáticos posventa, Continental amplió recientemente sus instalaciones en Tailandia en octubre de 2024. Los créditos a la exportación, la disponibilidad de mano de obra y las ventajas fiscales siguen siendo favorables para la expansión en la región. Además, la infraestructura urbana de neumáticos inteligentes es cada vez más evidente en los principales centros metropolitanos de APEJ, y la implementación de sistemas de certificación ecológica está impulsando la transición hacia prácticas de fabricación de neumáticos respetuosas con el medio ambiente.
China ocupa una posición de liderazgo en la fabricación de neumáticos a nivel mundial, con una alta demanda interna y una sólida capacidad de exportación. Para respaldar esto, CEAT amplió su negocio de neumáticos todoterreno en enero de 2025 con el lanzamiento de neumáticos especializados diseñados para su uso en aplicaciones agrícolas en China. Las empresas nacionales de neumáticos ya están desarrollando compuestos de banda de rodadura compatibles con vehículos eléctricos y aplicando inteligencia artificial al control de calidad. Las políticas nacionales destinadas a fomentar una movilidad más limpia y la electrificación de la logística también están impulsando la I+D a gran escala en la industria del neumático. Además, los acuerdos de exportación ahora incluyen obligaciones de cumplimiento ESG, y las redes de proveedores bien desarrolladas de China, con distintos niveles de complejidad, le otorgan ventajas en costos y velocidad a nivel mundial.
El mercado de neumáticos de India está experimentando una importante transformación, caracterizada por un gran enfoque en lograr la autosuficiencia y la adopción de soluciones de fabricación inteligente. En abril de 2024, Maan Aluminium incrementó su capacidad de extrusión para satisfacer la creciente demanda de carcasas de neumáticos para vehículos eléctricos, en respuesta a este cambio continuo. Los fabricantes de neumáticos locales utilizan cada vez más la robótica y las tecnologías basadas en IA para automatizar sus unidades de fabricación. El programa para la Adopción y Fabricación Más Rápida de Vehículos Eléctricos (FAME-II) también está observando un aumento en la demanda de este tipo de neumáticos para vehículos eléctricos. Además, el proceso de recauchutado de neumáticos está ganando popularidad en las zonas rurales por razones económicas, y los programas gubernamentales incentivan el uso de neumáticos ecológicos, lo que refleja que el mercado de neumáticos en India está avanzando hacia una mayor escala y hacia la sostenibilidad.
Análisis del Mercado de Norteamérica
Se prevé que el mercado de neumáticos en Norteamérica registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) estable del 5,1 % hasta 2037, impulsada principalmente por el creciente uso de vehículos eléctricos y la digitalización de las operaciones de flotas. Esta tendencia se ve reforzada por la apertura de la nueva planta mexicana del Grupo Sailun en diciembre de 2023, con el objetivo de fortalecer su presencia en Norteamérica y reducir los plazos de entrega. Además, las políticas regulatorias basadas en el clima y los vehículos eléctricos exigen una mayor demanda de neumáticos eficientes e inteligentes. Por ello, las empresas están priorizando los modelos de abastecimiento local y la aplicación de la automatización en sus operaciones. Cabe destacar que los fabricantes de equipos originales (OEM) de EE. UU. y Canadá priorizan ahora las métricas de sostenibilidad, y la región se posiciona como un centro emergente para el diseño de neumáticos premium y circulares.
El mercado de neumáticos de EE. UU. está impulsado por la inversión pública y privada en proyectos de transporte ecológico. Uno de estos avances, en febrero de 2025, fue el lanzamiento del neumático Goodyear RHA 2 SmartWay, diseñado para el transporte interregional y equipado con repisas protectoras contra piedras. Este neumático no solo ofrece mayor durabilidad y reciclabilidad, sino que también está alineado con los objetivos de eficiencia de la flota y sostenibilidad ambiental. Además, los incentivos federales para la neutralidad de carbono en el transporte de mercancías están impulsando la demanda de tecnología de neumáticos sofisticada. En consecuencia, la digitalización de flotas se ha convertido en una norma aceptada en las prácticas de adquisición, y los neumáticos basados en datos y adaptados a vehículos eléctricos desempeñan un papel fundamental en los planes de transformación de flotas de EE. UU.
Canadá está realizando importantes avances en métodos de fabricación que cumplen con las normas ESG e innovaciones en la tecnología de neumáticos de invierno. Como muestra de su compromiso, en febrero de 2025, Sumitomo informó una reducción del 27 % en las emisiones de CO₂ de su planta canadiense mediante la implementación de energías renovables y la mejora de procesos. Además, el recauchutado de neumáticos tiene una aceptación cada vez mayor en todas las provincias de Canadá, gracias al apoyo de empresas de logística que buscan alternativas sostenibles y que reduzcan costos. Canadá también domina el proceso de diseño y fabricación de neumáticos específicos para condiciones de nieve y cualquier clima. Los incentivos gubernamentales están ayudando aún más a los fabricantes a aumentar la producción de neumáticos más limpios. Por el contrario, los equipos de seguimiento basados en sensores para neumáticos ya se están probando en pruebas de vehículos comerciales.

Empresas que dominan el mercado de neumáticos
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Finanzas Rendimiento
- Indicadores Clave de Rendimiento
- Análisis de Riesgos
- Desarrollo Reciente
- Presencia Regional
- Análisis FODA
El mercado de neumáticos está marcado por una alta competencia de actores líderes como Michelin, Goodyear, Continental, Bridgestone y Yokohama, quienes dominan en innovación y producción. Actores como CEAT, Giti, Kumho y Fortune Tires están construyendo fortalezas de nicho en el espacio de vehículos eléctricos, uso fuera de carretera y prácticas de economía circular. La competencia por la participación en el mercado de neumáticos está aumentando mediante la adopción de innovaciones en neumáticos inteligentes, circularidad de materiales y estrategias de localización. Las alianzas tecnológicas exclusivas y las asociaciones con OEM son sellos distintivos para los sectores de neumáticos premium. Dicha competencia ahora se está impulsando hacia la inteligencia artificial, la automatización y las plataformas digitales.
La aplicación de precios internos del carbono ya no es la excepción, siendo típica para los actores líderes. Además, las soluciones de economía circular, como el recauchutado de neumáticos, el uso de materias primas recicladas y el tratamiento avanzado de residuos, son cada vez más populares. Los fabricantes de neumáticos basan cada vez más el pensamiento de compras, diseño y fin de vida útil en consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Estos avances apuntan a un cambio irreversible en la dirección de la industria del neumático, centrada en la sostenibilidad, la resiliencia y la innovación tecnológica inteligente.
Fabricantes del Mercado Global de Neumáticos (2024)
A continuación, se presentan algunas empresas líderes en el mercado del neumático:
Empresa | País | Cuota de Mercado (2024) |
Bridgestone Corporación | Japón | 15% |
Grupo Michelin | Francia (Europa) | 14% |
Goodyear Tire & Rubber Co. | EE. UU. | 9,5% |
Continental AG | Alemania (Europa) | 8,8% |
Sumitomo Rubber Industrias | Japón | 6,7% |
Pirelli & C. S.p.A. | Italia (Europa) | xx% |
Hankook Tire & Technology | Corea del Sur | xx% |
Yokohama Rubber Company | Japón | xx% |
Zhongce Rubber Group (ZC Caucho) | China | xx% |
Toyo Tire Corporation | Japón | xx% |
Cooper Tire & Rubber Company | EE. UU. | xx% |
Apollo Tyres Ltd. | India | xx% |
Kumho Tire Co., Inc. | Sur Corea | xx% |
MRF Limited | India | xx% |
Linglong Tire | China | xx% |
A continuación, se presentan las áreas cubiertas por cada empresa de fabricantes globales de neumáticos:
Desarrollos Recientes
- En marzo de 2025, Bridgestone Americas introdujo los neumáticos R273 Ecopia y Duravis M705 con tecnología ENLITEN. Estos neumáticos están destinados a flotas de reparto regionales y de última milla. Esta tecnología mejora la vida útil de la banda de rodadura y la recauchutabilidad, a la vez que reduce el impacto ambiental. Bridgestone impulsa soluciones de bajas emisiones para el transporte comercial.
- En marzo de 2024, Sumitomo desarrolló su CONCEPTO DE NEUMÁTICOS INTELIGENTES para lograr una baja resistencia a la rodadura y la eficiencia de los vehículos eléctricos. La plataforma incluye la integración de sensores en tiempo real y compuestos de banda de rodadura inteligentes. El lanzamiento comercial completo está previsto para 2030. Esto se alinea con su hoja de ruta "Impulsando Nuestro Futuro 2050".
- En febrero de 2024, Goodyear implementó sistemas de fabricación inteligente en su planta de Colmar-Berg. La planta de Luxemburgo ahora funciona completamente con electricidad renovable. La automatización basada en IA mejora la productividad y reduce las emisiones. Sirve como referencia para Goodyear en operaciones sostenibles.
Créditos del autor: Sanya Mehra
- Report ID: 7706
- Published Date: Jun 26, 2025
- Report Format: PDF, PPT
Preguntas frecuentes (FAQ)
Neumático Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto