Perspectivas del mercado de tejidos sostenibles:
El mercado de tejidos sostenibles se valoró en 37.260 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 115.720 millones de dólares para 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 12 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de tejidos sostenibles se estima en 41.280 millones de dólares.
Clave Tejidos sostenibles Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- La participación del 36,9 % de Asia Pacífico en el mercado de tejidos sostenibles se debe a la concienciación de los consumidores y la demanda de tejidos ecológicos, lo que impulsará un sólido crecimiento entre 2026 y 2035.
Perspectivas del Segmento:
- Se proyecta que el segmento de Ropa alcance más del 67,8 % de la cuota de mercado para 2035, impulsado por la creciente concienciación sobre la sostenibilidad y la demanda de materiales ecológicos.
- Se espera que el segmento Orgánico experimente un importante crecimiento entre 2026 y 2035, impulsado por los consumidores preocupados por la salud que prefieren alternativas textiles sin químicos.
Tendencias Clave de Crecimiento:
- Objetivos globales de sostenibilidad
- Inversión en prácticas sostenibles
Principales desafíos:
- Comportamiento y tendencias del consumidor
- Fragmentación del mercado
- Actores clave: US Fibres, Teijin Limited, Vivify Textiles, Grasim, Polyfibre Industries, Textil Santanderina, Aquafi.
Global Tejidos sostenibles Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: 37 260 millones de USD
- Tamaño del mercado para 2026: 41 280 millones de USD
- Tamaño proyectado del mercado: 115 720 millones de USD para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 12 % de tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)
Dinámica regional clave:
- Región más grande: Asia Pacífico (participación del 36,9 % en 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: China, India, Estados Unidos, Japón, Alemania
- Países emergentes: China, India, Bangladesh, Vietnam, Indonesia
Last updated on : 25 August, 2025
El mercado de tejidos sostenibles está experimentando una enorme transformación, impulsada por la concienciación de los consumidores sobre las implicaciones éticas de la producción textil. Se han comenzado a observar cambios en los hábitos de compra, con los millennials y la generación Z inclinándose por comprar a marcas que integran la sostenibilidad. Tecnologías como la biofabricación, donde los materiales se cultivan a partir de fuentes naturales, reducen la dependencia de las fuentes tradicionales y ofrecen nuevas opciones para el consumidor con conciencia ambiental. Se prevé que los avances continuos en textiles sostenibles, como la resistencia a los rayos UV, el aislamiento, la antibacterialidad, la alta transpirabilidad y la absorción, adquirirán mayor relevancia en los tejidos sostenibles.
Además, la industria textil ha comenzado a adoptar los principios de la economía circular y las marcas están adoptando cada vez más estrategias que promueven el reciclaje y el supraciclaje de materiales. Por ejemplo, en agosto de 2023, al extender la tecnología ecológica REFIBRA a las fibras de viscosa de la marca LENZING ECOVERO, Lenzing ofrece un nuevo enfoque para reducir los residuos textiles a nivel mundial. La tecnología REFIBRA contiene hasta un 20 % de materia prima reciclada procedente de residuos textiles posconsumo. Esto facilita la gestión de residuos e inculca en los consumidores la responsabilidad de participar en prácticas sostenibles. A medida que el mercado de tejidos sostenibles continúa madurando, se prevé un sólido crecimiento, impulsado por un compromiso con la sostenibilidad que trasciende las motivaciones tradicionales.

Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de tejidos sostenibles:
Impulsores del Crecimiento
- Objetivos globales de sostenibilidad: El principal catalizador del crecimiento en el mercado de tejidos sostenibles incluye los objetivos globales de sostenibilidad, en concreto los de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, orientados a la gestión ambiental y la responsabilidad social. Por ejemplo, en noviembre de 2024, el objetivo de la Iniciativa Textil del PNUMA es acelerar la transición hacia una cadena de valor textil circular y sostenible. Textile Exchange, en colaboración con el PNUMA, informa que, debido a la demanda mundial, la producción textil se ha disparado, pasando de 15,5 kilogramos en 2023 a 18,8 kilogramos en 2030. Las empresas están incorporando estas prácticas en sus operaciones y, por lo tanto, se sienten motivadas a mejorar la reputación de su marca.
- Inversión en prácticas sostenibles: A medida que las empresas se esfuerzan por mejorar la eficiencia operativa y reducir los costes a largo plazo, las inversiones en prácticas sostenibles se vuelven imprescindibles. Uno de los factores más relevantes que impulsan esta tendencia es que los inversores reconocen cada vez más que ser ecológico ofrece ventajas financieras para sus resultados, como la reducción del riesgo y el aumento de la fidelidad a la marca. A medida que los inversores invierten cada vez más en empresas que se centran en criterios ESG, las marcas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad tienen más probabilidades de obtener capital y apoyo. Si bien estas inversiones son propicias para la creación de nuevos materiales sostenibles y sus tecnologías asociadas, también impulsan un amplio auge en el mercado, al tiempo que fomentan una industria textil más viable y responsable.
Desafíos
- Comportamiento y tendencias del consumidor: El problema importante relacionado con el comportamiento del consumidor es la rápida reversión de lo que ha estado de moda, que podría erosionarse fácilmente. La moda rápida y la cultura de la ropa desechable, tan promocionada, obligan al cliente a comprar algo de bajo coste o con la característica de estar de moda. Con esta mentalidad, las personas se muestran reacias a invertir en tejidos sostenibles, ya que son más caros. Esto dificulta la gestión de los tejidos sostenibles y, al mismo tiempo, adaptarse a los cambios en las preferencias de los clientes. Además, al intentar atraer a los consumidores por el valor y los beneficios de la elección, resulta difícil equiparar la sostenibilidad con diseños atractivos y asequibilidad.
- Fragmentación del mercado: Otro desafío en el mercado de tejidos sostenibles es la presencia de varios actores menores y de nicho que compiten por la misma atención del consumidor. Una de las causas más relevantes de este desafío es que a los clientes les resulta difícil identificar qué se puede considerar como ofertas verdaderamente sostenibles entre tantas marcas y productos. Esta fragmentación genera confusión y escepticismo en el cliente respecto a la autenticidad de dichas afirmaciones de sostenibilidad, lo que dificulta la confianza en estas marcas y la fidelización a largo plazo. En consecuencia, los productores enfrentan dificultades para elaborar planes de marketing eficaces para una mayor visibilidad.
Tamaño y pronóstico del mercado de tejidos sostenibles:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
12% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
37.260 millones de dólares |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
USD 115.72 mil millones |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de tejidos sostenibles:
Aplicación (Ropa, Mobiliario, Medicina, Otros)
Según la aplicación, se espera que el segmento de la confección alcance más del 67,8 % del mercado de tejidos sostenibles para 2035. La mayor concienciación sobre los problemas ambientales y los daños causados por la moda rápida impulsa el cambio. Los consumidores prestan cada vez más atención a la sostenibilidad en el proceso de compra, convirtiendo los materiales orgánicos, las fibras recicladas y los procesos respetuosos con el medio ambiente en aspectos esenciales a la hora de elegir una marca. Por ejemplo, en julio de 2021, el grupo Aquafil presentó la tienda online ECONYL, ofreciendo a los consumidores concienciados con el medio ambiente la primera oportunidad de comprar productos. El tejido de nailon ECONYL se fabrica a partir de residuos de nailon regenerado.
Tipo de producto (Orgánico, Regenerado, Reciclado, Natural)
Se proyecta que el segmento orgánico alcance un crecimiento significativo en el mercado de tejidos sostenibles durante el plazo previsto, ya que se alinea con las preferencias de los consumidores preocupados por la salud. A medida que aumenta la conciencia sobre los productos químicos sintéticos y pesticidas que se aplican en la producción textil convencional, los consumidores ahora prefieren las telas orgánicas. Por ejemplo, en junio de 2022, Bcomp presentó AmpliTex, un tejido 100 % biocompuesto de fibra natural, diseñado para ropa deportiva de alto rendimiento. Garantizan prendas seguras con un compromiso integral con la salud individual y el bienestar ambiental. Por lo tanto, el segmento orgánico está creciendo rápidamente a medida que las marcas responden a la demanda ofreciendo una gama más amplia de opciones textiles orgánicos.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de tejidos sostenibles incluye los siguientes segmentos:
Aplicación |
|
Tipo de producto |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de tejidos sostenibles:
Análisis del Mercado de Asia Pacífico
Se prevé que el mercado de telas sostenibles de Asia Pacífico represente una participación en los ingresos de más del 36,9 % para finales de 2035. Presenta una trayectoria de crecimiento notable, impulsada por la concienciación de los consumidores y las demandas cada vez más ecológicas. La región ha experimentado una transición considerable hacia prácticas respetuosas con el medio ambiente gracias a las políticas gubernamentales centradas en la sostenibilidad. Las tecnologías innovadoras, que incluyen materiales reciclados y fibras orgánicas, aceleran aún más el crecimiento del mercado en la producción de telas. Esto representa enormes oportunidades de crecimiento en la región.
India ha contribuido significativamente al mercado de telas sostenibles. El gobierno local ha implementado varias iniciativas para impulsar el sector textil. Por ejemplo, en septiembre de 2021, el gobierno aprobó una inversión de 1440 millones de dólares en el sector textil. Además, el programa de incentivos vinculados a la producción (PLI) lanzado por el gobierno se centró en la industria textil y buscó reducir las importaciones y fomentar la fabricación nacional en diversos sectores.
China ha adoptado diversas estrategias para mantenerse competitiva en el mercado de telas sostenibles, incluyendo diversas adquisiciones. Estas adquisiciones han resultado en un aumento de la capacidad de producción en todo el país. Por ejemplo, Sateri firmó un acuerdo para comprar el negocio de fibra de viscosa de Funing Aoyang a Funing Aoyang Technology Co., Ltd. Como resultado de la adquisición, Sateri contará con seis fábricas de viscosa en China y una capacidad de producción anual total de más de 1,8 millones de toneladas, como parte de su estrategia de expansión.
Estadísticas del Mercado Europeo
Se espera que Europa experimente un crecimiento sustancial en el mercado de tejidos sostenibles durante el período previsto de 2026 a 2035. La región experimentará una revolución gracias al principio de la economía circular que moldeará su territorio y seguirá definiendo su crecimiento. El estricto marco regulatorio europeo enfatiza la reducción de las emisiones de carbono y promueve el uso de materiales sostenibles. Este entorno regulatorio obliga a los fabricantes a desarrollar tecnologías innovadoras en tejidos biodegradables y procesos de teñido sostenibles. En el Reino Unido, la demanda en el mercado de tejidos sostenibles se ve impulsada por un sólido marco regulatorio que fomenta los procesos de producción sostenibles y el uso de materiales orgánicos certificados. Esto impulsa el crecimiento considerable del mercado nacional, lo que demuestra un mayor compromiso tanto de consumidores como de empresas con la sostenibilidad y el consumo ético. Además, el país se centra en optimizar las tecnologías de biorrefinería y en alcanzar un alto volumen de producción para satisfacer la creciente demanda del mercado. El motor del mercado de tejidos sostenibles en Alemania es la demanda de mayor transparencia y un abastecimiento responsable de la moda, lo que impulsa a las marcas hacia la sostenibilidad, prácticas y materiales responsables. Por ejemplo, en abril de 2024, BICO y el proveedor de fibra de poliolefina Beaulieu Fibres International lanzaron su nuevo programa de fibras sostenibles. Esto forma parte de su estrategia para revolucionar el sector de las fibras mediante la implementación de una gama de soluciones sostenibles de vanguardia. El programa ofrece soluciones de fibra de alto rendimiento, reciclables, renovables y biocirculares para diversas aplicaciones.

Actores clave del mercado de tejidos sostenibles:
-
El mercado de tejidos sostenibles es altamente competitivo debido a la creciente demanda de textiles respetuosos con el medio ambiente. Entre los principales actores se encuentran empresas de renombre como H&M y Patagonia, así como nuevos emprendedores que apuestan por la innovación en materiales de origen vegetal, reciclables y biodegradables. La innovación tecnológica, la rentabilidad y las certificaciones de sostenibilidad son factores clave. Por ejemplo, en agosto de 2022, Zara, la marca de moda de Inditex, se asoció con Renewcell, empresa sueca pionera en el reciclaje textil. Esta colaboración tuvo como objetivo crear una colección cápsula utilizando el material de la marca Circulose, fabricado íntegramente con textiles reciclados. A continuación, se presenta la lista de algunos actores clave:
- Vivify Textiles
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Grasim Industries Ltd.
- US Fibres
- Teijin Limited
- Rendimiento de Foss Materiales Pure Waste Textiles Ltd. Industrias de Polifibra Wellman Advanced Materials Textil Santanderina Filipinas Ecofibre Corp. Enviro Textiles Aquafi Eucarpe
Desarrollos Recientes
- En julio de 2024, RSWM Limited presentó su colección Otoño-Invierno 2025-2026. Este producto reciente demuestra el compromiso de la compañía con la calidad, la sostenibilidad y la innovación en sus negocios LNJ Knits, Melantra, Greige Yarns y LNJ Denim.
- En junio de 2021, DuPont y Jayashree Textiles, una división de Grasim Industries Limited, anunciaron el lanzamiento de una colección de telas creada con Sorona, el polímero sostenible y parcialmente biológico de DuPont Biomaterials.
- Report ID: 6818
- Published Date: Aug 25, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Tejidos sostenibles Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
Derechos de autor © 2025 Research Nester. Todos los derechos reservados.
