Perspectivas del mercado de kits de prueba de patógenos respiratorios:
El mercado de kits de prueba de patógenos respiratorios se valoró en 4.800 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 7.800 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,1 % durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño del mercado de kits de prueba de patógenos respiratorios se estima en 4.900 millones de dólares.
El mercado global está creciendo debido a una mayor conciencia sobre el valor diagnóstico de las pruebas, el aumento de la demanda durante las pandemias y la detección temprana en poblaciones vulnerables. Según un informe de la OMS de marzo de 2024, cada año, el virus respiratorio sincitial causa más de 3,6 millones de hospitalizaciones y más de 100 000 muertes en niños menores de 5 años. La mayor parte de la mortalidad pediátrica (casi el 97 %) se produce en países de ingresos bajos y medios. Este creciente grupo de pacientes incluye personal sanitario, personas mayores, comunidades desfavorecidas y residentes de instituciones. Las graves interrupciones en la cadena de suministro, derivadas de la dependencia mundial de hisopos, reactivos y equipos de laboratorio, así como de la insuficiente capacidad de respuesta ante picos de demanda, han puesto de manifiesto la necesidad de resiliencia.
Las cadenas de suministro del mercado son complejas y globalizadas, e involucran a múltiples proveedores de reactivos, hisopos, componentes para ensayos y equipos de diagnóstico especializados. El abastecimiento de principios activos farmacéuticos (API) y componentes se encuentra interrumpido, principalmente desde Asia, con plazos de entrega y precios disparados. Los índices de precios al productor han experimentado una mayor volatilidad debido a las presiones inflacionistas sobre las materias primas y las restricciones logísticas que afectan los márgenes en diversos canales.
Mercado de kits de prueba de patógenos respiratorios: factores de crecimiento y desafíos
Factores impulsores del crecimiento
- Equidad diagnóstica y ampliación del acceso de los pacientes: Existe una creciente demanda en el mercado debido a la mayor accesibilidad a las pruebas en poblaciones desatendidas. Según el informe de la NLM de enero de 2022, el código postal representó el 79 % de la variación en los resultados positivos de las pruebas. Los pacientes de bajos ingresos fueron hospitalizados a tasas 3,8 veces mayores que sus contrapartes más adineradas, lo que evidencia disparidades sistémicas en la salud. Esto subraya la necesidad de una distribución equitativa de los recursos diagnósticos para garantizar la detección y el tratamiento tempranos y adecuados. Mejorar el acceso en las comunidades vulnerables puede mejorar la salud individual y mitigar los riesgos para la salud pública en general.
- Combatiendo la RAM con diagnósticos respiratorios avanzados en países de ingresos bajos y medianos : La creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana (RAM) ha generado una demanda de soluciones más novedosas para kits de detección de patógenos respiratorios. Los diagnósticos, incluido Dx2, que identifican las bacterias causantes de enfermedades y su susceptibilidad a los fármacos, cubren importantes deficiencias en el tratamiento de la neumonía. Según un informe publicado por FIND en junio de 2023, este diagnóstico rápido, casi en el punto de atención, representa una gran oportunidad para el crecimiento del mercado y la mejora de los resultados de salud a nivel mundial, con aproximadamente 24 millones de pacientes hospitalizados elegibles en países de ingresos bajos y medianos y un mercado objetivo de 12 millones de pruebas al año.
- Resiliencia financiera mediante la expansión de la cadena de suministro global : Una cadena de suministro eficiente permite a los fabricantes responder con rapidez a las fluctuaciones de la demanda y prevenir la escasez durante los periodos de mayor incidencia de enfermedades respiratorias. Según un informe de la OEC de agosto de 2024, Estados Unidos representó el 20,9 % del total de las exportaciones de instrumental médico en 2023, lo que facilitó un diagnóstico y tratamiento más rápidos de infecciones como la gripe y el VSR. Esta cadena de suministro avanzada e internacionalizada ofrece a los fabricantes la posibilidad de diversificar sus fuentes, aumentar su capacidad de producción y su resiliencia ante las interrupciones, con el fin de agilizar la respuesta a las necesidades del mercado y elevar los estándares de la atención médica.
Valor de las exportaciones e importaciones de dispositivos médicos en 2023
Destinos de exportación (2023) | Valor (USD) | Orígenes de importación (2023) | Valor (USD) |
Países Bajos | 5.900 millones | México | 11.800 millones |
Alemania | 3.100 millones | Alemania | 3.900 millones |
Porcelana | 3.200 millones | Irlanda | 2.700 millones |
Japón | 2.800 millones | Porcelana | 2.200 millones |
México | 3.100 millones | Japón | 1.900 millones |
Canadá | 1.800 millones | Israel | 1.000 millones |
Fuente : OEC, agosto de 2024
desafíos
- Validación de paneles multiplex complejos: Los kits de prueba para infecciones respiratorias permiten la identificación simultánea de múltiples enfermedades, lo que exige una validación rigurosa para garantizar una sensibilidad y especificidad superiores frente a un panel de patógenos. Esta complejidad limita el desarrollo de kits multiplex fiables y retrasa la aprobación para su comercialización, aumentando así el tiempo de desarrollo y revisión. Además, estos kits deben actualizarse periódicamente por el fabricante para adaptarse a las nuevas variantes de patógenos que aparecen con el tiempo, lo que genera costes y tiempo de desarrollo adicionales. Los organismos reguladores suelen exigir ensayos clínicos exhaustivos para validar el rendimiento, que puede variar según la región y el patógeno.
- Adopción limitada en entornos con recursos limitados: Si bien existe demanda de estos kits, su disponibilidad en entornos descentralizados o con recursos limitados se ve obstaculizada por el costo y la simplicidad de las pruebas, lo que impide la detección temprana y, con frecuencia, tardía de enfermedades respiratorias en estas regiones, afectando el desarrollo general del mercado. Además, la falta de personal sanitario capacitado y las condiciones de laboratorio deficientes también dificultan las soluciones de pruebas multiplex. Las interrupciones en la cadena de suministro y la disponibilidad irregular de reactivos y consumibles son otras razones que contribuyen al retraso en el proceso de adopción. Superar estos obstáculos mediante plataformas de bajo costo y fácil implementación, así como iniciativas de capacitación, es fundamental para ampliar la penetración del mercado en áreas desatendidas.
Tamaño y pronóstico del mercado de kits de prueba de patógenos respiratorios:
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
|
Año base |
2025 |
|
Año de pronóstico |
2026-2035 |
|
CAGR |
6,1% |
|
Tamaño del mercado del año base (2026) |
4.800 millones de dólares |
|
Previsión del tamaño del mercado para el año 2035 |
7.800 millones de dólares |
|
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de kits de prueba de patógenos respiratorios:
Análisis del segmento de aplicación
Se prevé que la infección por el virus de la influenza domine el segmento de aplicaciones con una cuota de mercado del 65 % para 2035. Esto se debe a las epidemias estacionales en curso y al aumento de las actividades de salud pública. Según un informe de la OMS de abril de 2024, en los últimos años se han notificado un total de 889 casos y 463 muertes en 23 países a causa del virus de la influenza A(H5N1). La necesidad de pruebas de diagnóstico multiplex que puedan detectar la influenza junto con otros virus respiratorios sigue en aumento, sobre todo en aplicaciones clínicas y de atención primaria.
Análisis del segmento tecnológico
Se prevé que la prueba NAAT sea el subsegmento más importante dentro del segmento tecnológico del mercado de kits para la detección de patógenos respiratorios. Gracias a su alta sensibilidad y especificidad, especialmente en casos de baja carga viral, resulta la opción preferida para el diagnóstico de patógenos respiratorios. Las innovaciones en las técnicas de RT-PCR y amplificación isotérmica impulsarán aún más este subsegmento a nivel mundial. Estas técnicas también se están explorando para su integración en sistemas de análisis rápidos y descentralizados. Estos avances no solo mejoran la precisión y la rapidez de las pruebas, sino que también amplían su accesibilidad, haciendo que los kits basados en NAAT sean cada vez más esenciales para el control de brotes de enfermedades respiratorias en todo el mundo.
Análisis de segmentos de usuarios finales
Se estima que los hospitales dominan el segmento de usuarios finales en el mercado de kits de prueba para patógenos respiratorios. Los procedimientos de configuración de las pruebas se determinan según la evaluación clínica, como la escala CURB-65, y los niveles inmunitarios de los pacientes. Los hospitales están adoptando cada vez más los paneles respiratorios multiplex para reducir el tiempo y el costo del diagnóstico, y mejorar la detección de patógenos en casos moderados a graves de neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Estos paneles también disminuyen el uso general de antibióticos al impedir la prescripción de antibióticos no específicos para el patógeno. Además, la integración de estos kits de prueba en los entornos hospitalarios favorece una mejor atención al paciente y prácticas de control de infecciones, lo que en última instancia mejora el pronóstico clínico.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Segmento | Subsegmentos |
Tipo de producto |
|
Tecnología |
|
Solicitud |
|
Usuario final |
|
Tipo de muestra |
|
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Mercado de kits de prueba de patógenos respiratorios: análisis regional
Perspectivas del mercado norteamericano
Se prevé que Norteamérica lidere el mercado de kits de prueba para patógenos respiratorios con la mayor cuota de mercado (44%) durante el período de pronóstico, impulsado por pruebas moleculares rápidas como la PCR dirigida al gen de la matriz (M) conservado para el diagnóstico de la influenza. Sin embargo, según un informe de la NLM de 2025, las pruebas para detectar patógenos respiratorios en niños experimentaron un crecimiento considerable en Norteamérica, registrando un 13,6% en los últimos 10 años y alcanzando el 62,2% en 2022, con un fuerte impulso derivado de la pandemia de COVID-19. Los costos de las pruebas aumentaron drásticamente, pasando de 34,2 USD por prueba en los últimos 8 años a 128,2 USD en 2022, lo que refleja un mayor uso de pruebas de panel amplio y plataformas sofisticadas. Algunos estudios observan una menor sensibilidad de ciertas pruebas para detectar nuevas cepas, lo que subraya la necesidad de una evaluación continua de las herramientas de diagnóstico para mantener su eficacia en este entorno dinámico.
El mercado de kits de pruebas respiratorias en EE. UU. está creciendo debido a las iniciativas gubernamentales y al aumento de pacientes. Este mercado se ve influenciado por iniciativas como la cobertura de Medicare para las pruebas autorizadas por la FDA y la Estrategia Nacional de los CDC para Combatir las Bacterias Resistentes a los Antibióticos, que provocan millones de casos de enfermedades y muertes cada año. Es fundamental utilizar pruebas rápidas y precisas para optimizar el tratamiento con antibióticos, en consonancia con las recomendaciones de los CDC, que han subrayado que los antibióticos se utilizan de forma inadecuada en casi la mitad de los casos. Esta demanda, que se traslada a los fabricantes, también tiene repercusiones en los precios y las políticas de reembolso.
El mercado de kits de pruebas respiratorias en Canadá está creciendo debido a la demanda posterior a la pandemia, aunada a la mayor capacidad diagnóstica de los últimos años. Las iniciativas gubernamentales, como Choosing Wisely, recomiendan un uso limitado en casos pediátricos leves, priorizando las pruebas en la población de alto riesgo. El volumen de pruebas aumentó considerablemente en todos los periodos, lo que repercutió en los precios de las aseguradoras e incentivó la inversión en el desarrollo de paneles de pruebas. La financiación estratégica, junto con la estandarización de la codificación CPT, garantiza una mayor adopción en las organizaciones sanitarias y los laboratorios de diagnóstico.
Importaciones de kits de pruebas médicas procedentes de EE. UU. en Norteamérica en 2022
País | Valor de importación (USD 1000) | Cantidad (Kg) |
México | 12.517,8 | 246.808 |
Costa Rica | 45.681,2 | 318.089 |
Panamá | 36.702,9 | 167.415 |
El Salvador | 9.139,2 | 106.024 |
Belice | 3.431,3 | 80.380 |
Cuba | 5.138,5 | 12.248 |
Jamaica | 3.827,3 | 63.277 |
Fuente : World Integrated Trade Solutions, abril de 2025
Perspectivas del mercado de Asia Pacífico
Se prevé que Asia Pacífico sea el mercado de kits de prueba de patógenos respiratorios de mayor crecimiento para 2035. En entornos con recursos limitados, la infraestructura genómica actual de vigilancia genera la necesidad de kits flexibles para la detección de patógenos respiratorios. Los gobiernos y las entidades financiadoras invierten cada vez más en diagnósticos preparados para el análisis simultáneo de múltiples muestras, con el fin de anticiparse a los brotes epidémicos. Sin embargo, con fondos limitados, las instalaciones de secuenciación avanzadas fomentan la adopción regional de paneles respiratorios complejos. Esto crea oportunidades en cuanto al volumen de kits y modelos de precios adaptados a las limitaciones económicas, lo que resulta rentable para las empresas que ofrecen plataformas de prueba escalables y rentables.
El mercado de kits de pruebas respiratorias en China está creciendo debido al aumento de la población, las altas tasas de colonización y las iniciativas gubernamentales. Según el informe de la NLM de junio de 2024 , en China se observó que el personal sanitario presentaba altas tasas de colonización por patógenos respiratorios (67,1%), especialmente por Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae, lo que implica una necesidad urgente de kits de prueba PCR multiplex rápidos. La capacitación en prevención y control de infecciones (PCI) y los programas de higiene de manos impulsados por el gobierno reducen el riesgo de infección, lo que constituye otro factor que podría impulsar el mercado. Una mayor financiación para el control de infecciones y las iniciativas de respuesta a la COVID-19, junto con los precios más bajos de los kits de PCR fabricados localmente, facilitará su acceso en diferentes instituciones sanitarias.
El mercado de kits de prueba para patógenos respiratorios en India está creciendo debido a la necesidad de diagnósticos rápidos, dada la limitada infraestructura de patología clínica. Las restricciones presupuestarias, junto con los problemas de reembolso en los centros de salud pública, representan una amenaza. La financiación continúa proviniendo tanto del gobierno como de instituciones privadas, como a través de las APP (asociaciones público-privadas) que la Fundación Bill y Melinda Gates ha apoyado para facilitar el acceso asequible a los servicios públicos, mientras que las ventas privadas mantienen un nivel de rentabilidad. Según un informe de India Fellow de junio de 2022, India ha destinado aproximadamente el 1% de su PIB a la salud durante más de 15 años, en comparación con países como Japón, con un 9%, o incluso con naciones económicamente similares como Brasil, que destina entre el 3% y el 4% de su PIB.
Perspectivas del mercado europeo
Se prevé que Europa mantenga una cuota de mercado considerable en el sector de los kits de análisis de patógenos respiratorios durante el periodo de previsión. Según un informe de la NLM de junio de 2023, el mercado europeo de análisis de patógenos respiratorios está en auge gracias al uso de paneles de PCR de alto rendimiento, que mejoran la precisión diagnóstica y reducen el tiempo de respuesta a 5,5 horas. Los sistemas de salud públicos respaldan estos paneles por su rentabilidad, ya que optimizan los flujos de trabajo y reducen el coste por prueba a 23,88 €. La financiación se centra en optimizar los procesos asistenciales en hospitales, conciliar los gastos iniciales con los ahorros a largo plazo y mejorar los resultados para los pacientes ante el aumento de la incidencia de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC).
El mercado de pruebas para patógenos respiratorios en el Reino Unido se está desarrollando gracias a las iniciativas del NHS para priorizar el diagnóstico rápido de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) y otras infecciones respiratorias. Se prevé que el uso de paneles de PCR múltiple se ajuste a las directrices nacionales y contribuya a la optimización del uso de antimicrobianos. Se están introduciendo diagnósticos de bajo coste en los hospitales públicos para agilizar los flujos de trabajo y mejorar los resultados clínicos. Las inversiones gubernamentales en la modernización de laboratorios y la preparación para pandemias siguen impulsando la demanda sostenida de tecnologías de pruebas respiratorias de alto rendimiento en el Reino Unido.
El mercado de pruebas de patógenos respiratorios en Alemania está creciendo gracias a la financiación pública y, en particular, a la vigilancia de enfermedades infecciosas. La técnica avanzada de paneles respiratorios basados en PCR se utiliza cada vez más en hospitales universitarios y laboratorios de diagnóstico. Los reembolsos a través del seguro médico público favorecerían la introducción de kits rentables, mientras que las reformas sanitarias digitales en Alemania también facilitan la interoperabilidad de los datos de laboratorio. El marco regulatorio estable, junto con la creciente necesidad de soluciones de diagnóstico escalables y precisas, sitúa a los participantes del mercado en una posición muy ventajosa.
Principales actores del mercado de kits de prueba de patógenos respiratorios:
- Laboratorios Abbott
- Información general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Thermo Fisher Scientific
- bioMérieux SA
- Roche Diagnostics
- QuidelOrtho Corporation
- Siemens Healthineers
- Hologic, Inc.
- Becton, Dickinson y compañía
- Cepheid (Danaher)
- Corporación Luminex (DiaSorin)
- Corporación Danaher
- Diagnóstico Altona
- Qiagen NV
- Laboratorios Bio-Rad
- DiaSorin
El mercado de kits para pruebas de patógenos respiratorios está altamente fragmentado, dominado por los principales actores globales del diagnóstico, como Abbott, Thermo Fisher, Roche y bioMérieux, que en conjunto controlan una gran parte del mercado. Estos gigantes innovan mediante PCR, pruebas multiplex, sistemas basados en IA y pruebas rápidas de antígenos. Empresas de nivel medio como Cepheid, Siemens Healthineers y Hologic complementan el mercado con diagnósticos moleculares y automatización. Compañías asiáticas como Sysmex y Horiba aportan fortaleza regional. Estos acuerdos de colaboración, adquisiciones y la ampliación de sus portafolios siguen contribuyendo al crecimiento del mercado y al avance tecnológico global.
Aquí tienes una lista de los principales actores que operan en el mercado global:
Desarrollos Recientes
- En agosto de 2025, Roche lanzó la tecnología TAGS, que recibió la aprobación de la FDA para SARS-CoV-2, influenza A, influenza B y VRS, facilitando los procesos de diagnóstico respiratorio al permitir la identificación por PCR múltiple de hasta 15 virus. Cuenta con el marcado CE y es compatible con las plataformas Cobas existentes.
- En septiembre de 2024, Roche lanzó su primer kit de prueba que utiliza su innovadora tecnología TAGS para el análisis de alto rendimiento, permitiendo la detección sencilla de 12 virus respiratorios. Gracias a los analizadores de diagnóstico molecular de alto rendimiento cobas 5800, 6800 y 8800, puede detectar hasta 15 objetivos en un solo paciente.
- Report ID: 8071
- Published Date: Sep 08, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Kits de prueba de patógenos respiratorios Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Consulta antes de comprar
Afghanistan (+93)
Åland Islands (+358)
Albania (+355)
Algeria (+213)
American Samoa (+1684)
Andorra (+376)
Angola (+244)
Anguilla (+1264)
Antarctica (+672)
Antigua and Barbuda (+1268)
Argentina (+54)
Armenia (+374)
Aruba (+297)
Australia (+61)
Austria (+43)
Azerbaijan (+994)
Bahamas (+1242)
Bahrain (+973)
Bangladesh (+880)
Barbados (+1246)
Belarus (+375)
Belgium (+32)
Belize (+501)
Benin (+229)
Bermuda (+1441)
Bhutan (+975)
Bolivia (+591)
Bosnia and Herzegovina (+387)
Botswana (+267)
Bouvet Island (+)
Brazil (+55)
British Indian Ocean Territory (+246)
British Virgin Islands (+1284)
Brunei (+673)
Bulgaria (+359)
Burkina Faso (+226)
Burundi (+257)
Cambodia (+855)
Cameroon (+237)
Canada (+1)
Cape Verde (+238)
Cayman Islands (+1345)
Central African Republic (+236)
Chad (+235)
Chile (+56)
China (+86)
Christmas Island (+61)
Cocos (Keeling) Islands (+61)
Colombia (+57)
Comoros (+269)
Cook Islands (+682)
Costa Rica (+506)
Croatia (+385)
Cuba (+53)
Curaçao (+599)
Cyprus (+357)
Czechia (+420)
Democratic Republic of the Congo (+243)
Denmark (+45)
Djibouti (+253)
Dominica (+1767)
Dominican Republic (+1809)
Timor-Leste (+670)
Ecuador (+593)
Egypt (+20)
El Salvador (+503)
Equatorial Guinea (+240)
Eritrea (+291)
Estonia (+372)
Ethiopia (+251)
Falkland Islands (+500)
Faroe Islands (+298)
Fiji (+679)
Finland (+358)
France (+33)
Gabon (+241)
Gambia (+220)
Georgia (+995)
Germany (+49)
Ghana (+233)
Gibraltar (+350)
Greece (+30)
Greenland (+299)
Grenada (+1473)
Guadeloupe (+590)
Guam (+1671)
Guatemala (+502)
Guinea (+224)
Guinea-Bissau (+245)
Guyana (+592)
Haiti (+509)
Honduras (+504)
Hong Kong (+852)
Hungary (+36)
Iceland (+354)
India (+91)
Indonesia (+62)
Iran (+98)
Iraq (+964)
Ireland (+353)
Isle of Man (+44)
Israel (+972)
Italy (+39)
Jamaica (+1876)
Japan (+81)
Jersey (+44)
Jordan (+962)
Kazakhstan (+7)
Kenya (+254)
Kiribati (+686)
Kuwait (+965)
Kyrgyzstan (+996)
Laos (+856)
Latvia (+371)
Lebanon (+961)
Lesotho (+266)
Liberia (+231)
Libya (+218)
Liechtenstein (+423)
Lithuania (+370)
Luxembourg (+352)
Macao (+853)
Madagascar (+261)
Malawi (+265)
Malaysia (+60)
Maldives (+960)
Mali (+223)
Malta (+356)
Marshall Islands (+692)
Mauritania (+222)
Mauritius (+230)
Mayotte (+262)
Mexico (+52)
Micronesia (+691)
Moldova (+373)
Monaco (+377)
Mongolia (+976)
Montenegro (+382)
Montserrat (+1664)
Morocco (+212)
Mozambique (+258)
Myanmar (+95)
Namibia (+264)
Nauru (+674)
Nepal (+977)
Netherlands (+31)
New Caledonia (+687)
New Zealand (+64)
Nicaragua (+505)
Niger (+227)
Nigeria (+234)
Niue (+683)
Norfolk Island (+672)
North Korea (+850)
Northern Mariana Islands (+1670)
Norway (+47)
Oman (+968)
Pakistan (+92)
Palau (+680)
Palestine (+970)
Panama (+507)
Papua New Guinea (+675)
Paraguay (+595)
Peru (+51)
Philippines (+63)
Poland (+48)
Portugal (+351)
Puerto Rico (+1787)
Qatar (+974)
Romania (+40)
Russia (+7)
Rwanda (+250)
Saint Barthélemy (+590)
Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (+290)
Saint Kitts and Nevis (+1869)
Saint Lucia (+1758)
Saint Martin (French part) (+590)
Saint Pierre and Miquelon (+508)
Saint Vincent and the Grenadines (+1784)
Samoa (+685)
San Marino (+378)
Sao Tome and Principe (+239)
Saudi Arabia (+966)
Senegal (+221)
Serbia (+381)
Seychelles (+248)
Sierra Leone (+232)
Singapore (+65)
Sint Maarten (Dutch part) (+1721)
Slovakia (+421)
Slovenia (+386)
Solomon Islands (+677)
Somalia (+252)
South Africa (+27)
South Georgia and the South Sandwich Islands (+0)
South Korea (+82)
South Sudan (+211)
Spain (+34)
Sri Lanka (+94)
Sudan (+249)
Suriname (+597)
Svalbard and Jan Mayen (+47)
Eswatini (+268)
Sweden (+46)
Switzerland (+41)
Syria (+963)
Taiwan (+886)
Tajikistan (+992)
Tanzania (+255)
Thailand (+66)
Togo (+228)
Tokelau (+690)
Tonga (+676)
Trinidad and Tobago (+1868)
Tunisia (+216)
Turkey (+90)
Turkmenistan (+993)
Turks and Caicos Islands (+1649)
Tuvalu (+688)
Uganda (+256)
Ukraine (+380)
United Arab Emirates (+971)
United Kingdom (+44)
Uruguay (+598)
Uzbekistan (+998)
Vanuatu (+678)
Vatican City (+39)
Venezuela (Bolivarian Republic of) (+58)
Vietnam (+84)
Wallis and Futuna (+681)
Western Sahara (+212)
Yemen (+967)
Zambia (+260)
Zimbabwe (+263)