Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de sistemas de gestión ferroviaria se valoró en 55,36 mil millones de dólares en 2024 y es probable que supere los 173,82 mil millones de dólares en 2037, con una expansión compuesta de más del 9,2 % durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria del sistema de gestión ferroviaria se estima en 59,43 mil millones de dólares.
El aumento esperado en la actividad del mercado es resultado de la congestión del tráfico debido al deterioro de la infraestructura ferroviaria, lo que aumenta la necesidad de sistemas de gestión del transporte confiables y eficientes. Estas consecuencias están en juego porque la creciente congestión causada por el envejecimiento de la infraestructura ferroviaria apunta a sistemas de gestión ferroviaria que mejorarán la programación y la capacidad, aliviarán la congestión y mejorarán el rendimiento general del mercado de sistemas de gestión ferroviaria.
Además de estos, los factores que se cree que impulsan el mercado incluyen requisitos de transporte avanzado y un rápido desarrollo en las ciudades. Los ferrocarriles son uno de los motores de desarrollo más importantes de cualquier región, por lo que es fundamental centrarse en la improvisación de este sector. Además, los fondos proporcionados por el gobierno desempeñan un papel clave a la hora de aumentar el valor de este mercado de sistemas de gestión ferroviaria.

Sector de sistemas de gestión ferroviaria: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Globalización junto con la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte: Se espera que el mercado de sistemas de gestión ferroviaria crezca significativamente debido al aumento de la demanda de transporte debido a la globalización y el rápido envejecimiento de la infraestructura de transporte. Informes recientes de la Oficina de Ferrocarriles y Carreteras (Reino Unido) sugieren que, debido a la apertura de la línea Elizabeth y al proyecto Barking Riverside, se han añadido 62,2 kilómetros de vías electrificadas a la red ferroviaria. Para adaptarse a la globalización, este mercado de sistemas de gestión ferroviaria se ha adaptado al cambiante panorama global. La globalización ha generado una mayor demanda de infraestructura de transporte eficiente junto con mayor velocidad y seguridad. El ferrocarril tiene este contexto, ya que es un medio de transporte rentable y ecológico tanto para pasajeros como para mercancías. Mercados ferroviarios de mercancías liberales, redes de transporte improvisadas e inclinación hacia la digitalización; todos contribuyen al crecimiento del mercado del sistema de gestión ferroviaria.
- Aumento de la tendencia de las ciudades inteligentes en todo el mundo: Incorporación de tecnologías como big data, inteligencia artificial y aprendizaje automático en la infraestructura urbana, lo que incluye sistemas ferroviarios para ciudades inteligentes. La demanda de sistemas de transporte eficaces e integrados, incluidos los ferrocarriles, aumenta a medida que más ciudades adoptan iniciativas de ciudades inteligentes. Esta fusión mejora la eficiencia operativa, la experiencia de los pasajeros y la utilización de recursos. Según algunos informes, la tecnología ferroviaria capturó un volumen de mercado de 116 mil millones de euros en promedio entre 2020 y 2022. A medida que las ciudades inteligentes evolucionan, también lo hace la demanda de sistemas ferroviarios eficientes y tecnológicamente avanzados, lo que impulsa el mercado de sistemas de gestión ferroviaria.
- Aumento de la financiación y las inversiones gubernamentales en el sector ferroviario: El aumento de la inversión pública en proyectos de modernización de la infraestructura ferroviaria promueve el uso de tecnologías avanzadas, como sistemas de señalización y soluciones de mantenimiento predictivo. La inversión en ferrocarriles, una de las 34 infraestructuras del país, ascendió a unos 126.000 millones de dólares entre 2018 y 2022. Los principales propulsores del mercado son el costo y la eficiencia energética, una mejor conectividad de los suburbios y las ciudades, la promoción de los viajes y el turismo y la reducción del tráfico ferroviario. La inserción de fondos públicos en el sector ferroviario también fomenta la colaboración entre los sectores público y privado, estimulando innovaciones y creando oportunidades para que las empresas especializadas en el mercado de sistemas de gestión ferroviaria desarrollen e implementen sus soluciones.
Retos
- Los costos iniciales de implementación son altos: los gastos asociados con la financiación de un proyecto de sistema de gestión ferroviaria pueden ser un factor importante que limite el crecimiento del mercado del sistema de gestión ferroviaria. Los enormes gastos de capital (CAPEX), combinados con los crecientes costes iniciales de instalación, son sin duda una barrera para la adopción generalizada de sistemas de gestión ferroviaria, lo que requiere una inversión inicial significativa para instalar dispositivos de campo, sustituir infraestructuras obsoletas, organizar redes de transmisión entre usuarios finales y gestionar la integración de sistemas nuevos y existentes en las instalaciones ferroviarias.
- Complejidad debido al uso integrado de elementos tecnológicos: El desafío surge debido a la necesidad de integrar de manera fluida una gran variedad de tecnologías dentro del ámbito de las operaciones ferroviarias, lo que resulta en interacciones complejas del sistema y dilemas de interoperabilidad. Es imprescindible una planificación meticulosa para garantizar el funcionamiento perfecto de diversos sistemas, como la gestión del tráfico ferroviario, la gestión de activos, los sistemas de control y las redes de comunicación. Dados los rápidos avances de las nuevas tecnologías, la gestión de su combinación adquiere una importancia primordial para mantener la eficacia operativa, los protocolos de seguridad y la confiabilidad dentro del sistema ferroviario.
Mercado de sistemas de gestión ferroviaria: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
9,2% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
55.360 millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
173.820 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del sistema de gestión ferroviaria
Servicios (Consultoría, Integración de sistemas, Soporte)
El segmento de integración de sistemas dominará una cuota de mercado de sistemas de gestión ferroviaria de alrededor del 48 % para finales de 2037 con una tasa compuesta anual del 7,81 %. El crecimiento del segmento se puede atribuir a su ayuda para identificar la necesidad de actualización y adaptación para soportar el software ferroviario inteligente en la infraestructura actual y evitar sus limitaciones. Este segmento puede proporcionar muchos beneficios, incluida una eficiencia improvisada en las actividades operativas, una mayor seguridad en diferentes sectores y una mayor confiabilidad de las operaciones ferroviarias. Este proceso implicará integrar público y tecnología para crear ferrocarriles de alto rendimiento. Los informes de la Comisión Europea afirman que el proyecto IntegRail ha mejorado la confiabilidad hasta en un 50%, se han mejorado las irregularidades en un 30% y se han reducido los costos en un 10%. La integración del sistema garantiza el funcionamiento de las nuevas tecnologías sin problemas y disminuye gradualmente los riesgos de seguridad asociados con las complejidades de la integración. Al identificar las condiciones de diseño y gestionar eficazmente los procesos de cambio, la integración de sistemas permite una toma de decisiones exitosa en ferrocarriles integrados. Además, ayuda a reducir el riesgo, aumentar la eficiencia operativa y garantizar una transición fluida entre las condiciones operativas actuales y futuras.
Implementación (On-premise, nube)
En el mercado de sistemas de gestión ferroviaria, se prevé que el segmento de la nube capture una participación en los ingresos de más del 74 % para 2037. Junto con el aumento de los programas de gestión ferroviaria en la nube a escala global, hay mejoras concomitantes en el almacenamiento, el procesamiento y las operaciones en tiempo real con la gestión de datos en plataformas de la nube. Según los informes, el 45% de estos proyectos se realizaron más rápido en los ferrocarriles norteamericanos. La migración hacia un sistema ferroviario basado en la nube se realiza para evitar la complejidad de la integración, reducir los costes de instalación y una implementación de software más rápida que la configuración local tradicional.
Soluciones (Sistema de gestión del tráfico ferroviario, Sistema de información al pasajero)
Para finales de 2037, se espera que el segmento de sistemas de gestión de tráfico ferroviario represente una cuota de mercado de sistemas de gestión ferroviaria de más del 56 % con un tamaño de alrededor de 6574,12 millones de dólares. Todas las operaciones ferroviarias están reguladas por el sistema de control central. Utiliza datos en tiempo real transmitidos a través de enlaces de comunicación de alta velocidad a través de infraestructuras ferroviarias y trenes para automatizar el tráfico con la ayuda del sistema de gestión del transporte. La gestión del tráfico ferroviario incluye la programación de trenes, el control del tráfico, la señalización y el trazado de rutas. La Unión Internacional de Ferrocarriles informó que las empresas han experimentado una mayor contracción del tráfico en 2020 que en 2019. La colaboración entre gobiernos, entidades privadas y organizaciones internacionales garantiza una mejor conectividad, desarrollo y soluciones de transporte ecológicas.
Nuestro análisis en profundidad del sistema de gestión ferroviaria mercado global incluye los siguientes segmentos:
Soluciones |
|
Servicios |
|
Implementación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de sistemas de gestión ferroviaria: sinopsis regional
Asia Pacífico Mercado
Se espera que la industria de Asia Pacífico domine la participación mayoritaria en los ingresos del 34% para 2037. También se espera que el crecimiento del mercado en la región se deba a la adaptación cada vez mayor de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial; junto con iniciativas gubernamentales masivas, es decir, un aumento de las inversiones en transformación digital y expansión de los ferrocarriles en los países de APAC. En la reunión celebrada recientemente por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico en Nueva Delhi, se presentó una versión preliminar para la digitalización ferroviaria que se prevé estará operativa en 2030.
China tiene un influyente transporte de larga distancia basado en ferrocarril. En 2021, la longitud de su ferrocarril ya había superado los 155.000 kilómetros, lo que la convertía en la segunda más grande del mundo. La proyección era que en China, para finales de 2022, se habría creado la primera red de redundancia sin fisuras de alta disponibilidad del mundo. Además, como se mencionó anteriormente, Japón, al ser el país tecnológico más grande de Asia, introduce regularmente tecnología innovadora que está ayudando a mejorar la infraestructura ferroviaria. La optimización de la operación ferroviaria de manera económica tiende a ser el factor clave para regularizar la eficiencia en los ferrocarriles del país. Por ejemplo, en el 2022, Hitachi de Japón, en colaboración con Trenitalia de Italia, lanzó un nuevo tren híbrido de alta velocidad de última generación que puede alternar entre batería, eléctrico o diésel y puede funcionar tanto en líneas electrificadas como no electrificadas.
Mercado europeo
A finales de 2037, se prevé que el mercado europeo de sistemas de gestión ferroviaria capte alrededor del 29 % de la participación en los ingresos y ocupará la segunda posición con una participación de 65,12 millones de USD debido a su papel fundamental en la mejora de la capacidad, la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad al mantenerse a la altura del segmento de integración de sistemas. Esta región tiene una inclinación visible hacia la digitalización, junto con factores principales que impulsan el crecimiento de este mercado en esta región, incluido el desarrollo de infraestructura ferroviaria de tránsito urbano, proyectos de ciudades inteligentes que involucran tecnología de punta y altas inversiones en el sector de investigación y desarrollo, amplifica aún más la expansión del mercado. Según nuestra investigación, el mercado europeo ocupa hasta el 55% de todo el control ferroviario y la gestión del tráfico existentes en el mundo. Los primeros pioneros en este ámbito son los que adoptan tecnología de bloques móviles que envían señales en una cola, lo que permite aumentar la capacidad en un 18 % y realizar operaciones totalmente autónomas que mejoran la capacidad y la seguridad.
Lograr el propósito de mejorar el rendimiento, la eficiencia y la sostenibilidad del transporte ferroviario. Se suponía que los fondos de 2021 equivaldrían aproximadamente al doble de la cantidad financiada en 2020, es decir, los fondos alcanzarían los 34 millones de dólares. Se esperaba que estos fondos aumentaran hasta los 50 millones de dólares a principios de 2024. El presupuesto quinquenal del programa era de 200 millones de dólares en total.
Por otro lado, Francia observó un aumento en el mercado de sistemas de gestión ferroviaria debido a su industria turística. Ya que los viajeros nacionales e internacionales prefieren viajar en tren. Según algunos informes, Francia va camino de generar unos ingresos de 6 000 millones de USD únicamente con las reservas de billetes.

Empresas que dominan el panorama del sistema de gestión ferroviaria
- ALSTOM
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- ABB Ltd.
- Compañía General Electric
- Cisco Systems Inc.
- IBM
- Siemens
- Tales
- Bombardero
- Tecnología DXC
- Indra
In the News
- Alstom- El contrato de Alstom gana aproximadamente mil millones de dólares. La compañía ha proyectado que construirá más 23 trenes VLocityTM que estarán estacionados en Victoria, Australia. Se espera que los suministros locales de los alrededores desempeñen un papel clave en el suministro de piezas, revisión, reparación, mantenimiento preventivo y máquinas de ruedas.
- Siemens Ltd: Siemens Ltd registró unos ingresos de 40 000 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, finalizado el 311 de diciembre de 2023, lo que supone un aumento del 22 % respecto al año anterior.
Créditos del autor: Saima Khursheed
- Report ID: 6104
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT