Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de vagones de ferrocarril se valoró en 6.700 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance una valoración de 11.500 millones de dólares a finales de 2037, con un aumento de 4,6% durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de los vagones de ferrocarril se estima en 7 mil millones de dólares.
Se prevé que el mercado de vagones de ferrocarril se expandirá de manera constante debido a la creciente demanda de soluciones de transporte eficientes y ecológicas. Los gobiernos de todo el mundo están poniendo énfasis en el transporte ferroviario para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad mediante fuertes inversiones en infraestructura y tecnología. En noviembre de 2024, Alstom presentó el diseño de sus nuevos trenes Coradia Stream para los servicios de tránsito rápido de Barcelona. Estos trenes, que se espera que estén en funcionamiento en el año 2026, señalan la intención de esta industria de mejorar la conectividad interurbana y el equilibrio ecológico mediante tecnologías ferroviarias avanzadas.
Los esfuerzos de los gobiernos también aumentan la seguridad y la eficiencia en las operaciones ferroviarias. En 2024, la FRA estableció nuevos estándares para garantizar que los vagones de carga construidos hoy sean más seguros con estándares estrictos que se adhieran a una mayor seguridad. La Comisión Europea incluyó en su Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente el objetivo de que el transporte ferroviario se duplique de aquí a 2050, a medida que quede clara la importancia de los vagones de ferrocarril en el efecto de la descarbonización global. Es probable que estas medidas abran nuevas perspectivas para los fabricantes de vagones de ferrocarril durante el periodo de previsión.

Sector de vagones de ferrocarril: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Esfuerzos de sostenibilidad y descarbonización: los ferrocarriles se consideran cada vez más un medio clave para reducir la huella de carbono en los tramos de mercancías y pasajeros. Los ambiciosos objetivos del gobierno de aumentar el tráfico ferroviario de mercancías subrayan el cambio estratégico hacia los ferrocarriles para lograr objetivos medioambientales. Esto está impulsando la demanda de vagones ferroviarios avanzados y energéticamente eficientes equipados con tecnologías modernas. Por ejemplo, la introducción de vagones de ferrocarril híbridos y eléctricos está ganando terreno a nivel mundial, alineándose aún más con los objetivos de sostenibilidad y los esfuerzos de descarbonización.
- Innovaciones tecnológicas en el transporte ferroviario: los continuos avances en la tecnología ferroviaria, incluidas las operaciones autónomas y el maglev, están cambiando la dinámica del mercado de vagones de ferrocarril. JR East anunció en septiembre de 2024 su plan para operar trenes bala sin conductor a mediados de la década de 2030, una demostración explícita de cómo la automatización podría mejorar la eficiencia y la seguridad en las operaciones. Además, la adopción de sistemas habilitados para IoT y tecnologías de mantenimiento predictivo está mejorando el rendimiento y la confiabilidad de los vagones de ferrocarril, haciéndolos más viables para los operadores.
- Inversiones del gobierno en infraestructura ferroviaria: Los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo fuertemente en infraestructura ferroviaria para modernizar sistemas antiguos y ampliar redes. En septiembre de 2023, la FRA comprometió 1.400 millones de dólares a través de su programa CRISI para financiar 70 proyectos de mejora ferroviaria en todo Estados Unidos, lo que demuestra un fuerte apoyo gubernamental al crecimiento del sector ferroviario. Estas iniciativas son cruciales para abordar los desafíos de capacidad, apoyar el transporte de mercancías intermodal y satisfacer la creciente demanda de sistemas eficientes de transporte de pasajeros en todo el mundo.
Desafíos
- Infraestructura obsoleta: las redes e infraestructuras ferroviarias obsoletas siguen siendo barreras importantes para la adopción de vagones ferroviarios modernos. Los costos de mantenimiento están aumentando, como lo ponen de relieve las dificultades de Rail North America en 2023 para sostener los activos obsoletos. Sin mejoras sustanciales en la infraestructura, lograr confiabilidad y eficiencia en los servicios ferroviarios seguirá siendo un desafío, lo que limitará el crecimiento de las soluciones ferroviarias modernas. Además, los retrasos en los proyectos de modernización exacerban los obstáculos en el sector del transporte, lo que obstaculiza el progreso económico general.
- Interrupciones en la cadena de suministro: el sector ferroviario todavía está encontrando una solución a las interrupciones en la cadena de suministro, que afectan la producción y la entrega oportuna de los vagones. Estas interrupciones se han visto acentuadas últimamente por acontecimientos en todo el mundo, la fluctuación de los costos de los materiales y la escasez de mano de obra, todo lo cual ha retrasado el cronograma de los proyectos. Por lo tanto, localizar las cadenas de suministro y hacer que la fabricación sea más resiliente se ha vuelto cada vez más importante para superar los cuellos de botella. Además, la dependencia de materias primas clave, como el acero y los componentes eléctricos, expone a este sector a perturbaciones en el comercio internacional.
Mercado de vagones de ferrocarril: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
4,6% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
6.700 millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
11.500 millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de vagones de ferrocarril
Tipo (vagones de carga, turismos)
El segmento de turismos captará más del 65 % de la cuota de mercado de vagones de ferrocarril para 2037 debido a una creciente necesidad de opciones de viaje efectivas y eficientes en entornos urbanos y a un impulso hacia un mayor número de viajes interurbanos. En noviembre de 2024, Alstom presentó en la ciudad de Barcelona sus nuevos trenes que mejoran la experiencia de viaje en cuanto a opciones avanzadas de confort y eficiencia. Las crecientes inversiones en sistemas de transporte aeroportuario y de cercanías están impulsando aún más el crecimiento del segmento a medida que los gobiernos priorizan opciones de viaje accesibles y sostenibles. Esto también refleja el esfuerzo por aliviar la congestión del tráfico y las emisiones de carbono.
Aplicación (Transporte interurbano, Transporte urbano, Transporte de mercancías, Otros)
Para 2037, se espera que el segmento de transporte interurbano capte más del 35 % de la cuota de mercado de los vagones de ferrocarril, lo que se atribuye a las inversiones en sistemas ferroviarios de alta velocidad, que se utilizan para impulsar la movilidad sostenible. El proyecto japonés Chuo Shinkansen Maglev, que viaja a 500 km/h, es sólo un ejemplo de la creciente atención que se está prestando a los sistemas ferroviarios avanzados. Estos proyectos están redefiniendo los viajes largos al reducir los tiempos de viaje, aumentar la confiabilidad y ser una alternativa más limpia en comparación con el transporte aéreo y por carretera. La creciente conectividad entre las metrópolis urbanas está acelerando aún más la demanda de vagones interurbanos de alto rendimiento.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de vagones de ferrocarril incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de vagones de ferrocarril - Sinopsis regional
Análisis del mercado de América del Norte
Se estima queNorteamérica el mercado de vagones de ferrocarril captará una participación en los ingresos de más del 48 % de aquí a 2037, impulsado por inversiones en infraestructuras a gran escala y avances tecnológicos. Texas Central Railway impulsó su proyecto ferroviario de alta velocidad para conectar San Antonio y Austin con un tren bala de 220 mph en mayo de 2024. El desarrollo en este sentido enfatiza el enfoque regional en la modernización de la infraestructura ferroviaria para aumentar la eficiencia y reducir el tiempo de viaje. Además, una aceptación más amplia de la tecnología de vehículos de carretera y ferrocarril es testimonio de un esfuerzo por encontrar soluciones integradoras para diversas necesidades de transporte. Estas innovaciones convierten a América del Norte en un centro mundial del mercado que guía la movilidad urbana sostenible.
Los EE.UU. sigue siendo un factor clave para el dominio norteamericano en el mercado de vagones de ferrocarril, gracias al sólido apoyo gubernamental y a las inversiones del sector privado. En diciembre de 2023, American Industrial Transport, Inc., una filial de ITE Management L.P., adquirió operaciones clave de vagones de SMBC Rail Services LLC. Esta adquisición refleja el énfasis de la industria en mejorar la capacidad y las capacidades operativas para satisfacer la creciente demanda. Se prevé que Estados Unidos siga liderando la innovación y la expansión del transporte ferroviario de pasajeros y mercancías.
Canadá está avanzando a pasos agigantados en la modernización de su infraestructura ferroviaria, con el apoyo de iniciativas gubernamentales y colaboraciones regionales. Después de la fusión de CP Rail y Kansas City Southern en abril de 2023, Canadian Pacific Kansas City (CPKC) se concentra en los servicios ferroviarios de carga transfronterizos. Un aumento significativo en la capacidad de transporte de mercancías por ferrocarril en Canadá está impulsando un crecimiento constante del mercado de vagones de ferrocarril. Además, las inversiones en tecnologías ecológicas y soluciones ferroviarias autónomas reflejan aún más el enfoque de Canadá en la sostenibilidad, lo que garantiza el crecimiento a largo plazo del sector.
Estadísticas del mercado de Asia Pacífico sin incluir Japón
Se prevé que el mercado de vagones de ferrocarrilAPEJ experimente una tasa de crecimiento de alrededor del 7,5 % hasta 2037, impulsado por la urbanización y las crecientes necesidades de transporte de mercancías. En junio de 2022, Indian Railways implementó el sistema Control Office Application (COA) en colaboración con ISRO, lo que permite el monitoreo basado en GPS en tiempo real de trenes de pasajeros y carga. Este salto tecnológico demuestra el enfoque de la región en la eficiencia y la innovación. La rápida industrialización y las iniciativas gubernamentales para desarrollar redes ferroviarias de alta velocidad subrayan el potencial de la región para un crecimiento sostenido, especialmente en las economías emergentes.
India El mercado de vagones de ferrocarril está experimentando un crecimiento sólido, impulsado por las inversiones gubernamentales en la modernización de las redes ferroviarias y la expansión de proyectos de trenes de alta velocidad. La introducción de los trenes Vande Bharat Express ejemplifica el enfoque de la India en mejorar los servicios de pasajeros con material rodante energéticamente eficiente y de alto rendimiento. En junio de 2024, Indian Railways anunció planes para agregar 1000 nuevos vagones de carga para mejorar la eficiencia logística, respaldando las crecientes necesidades industriales del país. Estos avances ponen de relieve el compromiso de la India de convertirse en un centro mundial de fabricación y servicios de vagones de ferrocarril.
China sigue siendo una fuerza dominante en el mercado de vagones de ferrocarril APEJ debido a su amplia red ferroviaria de alta velocidad y sus capacidades de transporte de mercancías. La Iniciativa de la Franja y la Ruta del país continúa ampliando su conectividad ferroviaria, impulsando la demanda de vagones ferroviarios avanzados. En julio de 2023, China presentó el primer tren maglev sin conductor del mundo con velocidades de hasta 600 km/h, lo que demuestra su liderazgo tecnológico. Además, las subvenciones gubernamentales para proyectos ferroviarios ecológicos y energéticamente eficientes fortalecen aún más la posición de China como líder mundial en infraestructuras de transporte ferroviario.

Empresas que dominan el panorama de los vagones de ferrocarril
- Las empresas Greenbrier
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Trinity Industries, Inc.
- FREIGHTCAR AMERICA, INC.
- Newag S.A.
- Corporación GATX
- American Industrial Transport, Inc.
- UNION TANK CAR COMPANY (una empresa de Berkshire Hathaway)
- VTG GmbH
- Norfolk Southern Corp
- Mammoet Holdings B.V.
- Kawasaki Railcar Manufacturing Co., Ltd
El mercado de vagones de ferrocarril es tremendamente competitivo, ya que empresas líderes como The Greenbrier Companies, Trinity Industries, Inc., FREIGHTCAR AMERICA, Inc. y VTG GmbH continúan impulsando la innovación y el crecimiento. Las empresas buscan ampliar sus flotas de arrendamiento, adoptar materiales sostenibles e invertir en soluciones digitales para mejorar la eficiencia de sus operaciones y satisfacer la demanda en todo el mundo. La creciente atención a los servicios centrados en el cliente también sigue remodelando la dinámica competitiva del mercado de vagones de ferrocarril.
En octubre de 2024, VTG Rail UK y Alvance British Aluminium firmaron un acuerdo de arrendamiento de vagones por diez años a partir de enero de 2025. Según el acuerdo, VTG arrendará 20 vagones cisterna de pólvora JPA a Alvance, lo que refuerza su compromiso con un transporte fiable y sostenible. Esta colaboración destaca la importancia de las asociaciones público-privadas para abordar las necesidades de infraestructura y apoyar el crecimiento de la industria a través de soluciones ferroviarias innovadoras. La creciente integración de materiales avanzados y tecnologías inteligentes subraya aún más las estrategias de futuro del sector.
A continuación se muestran algunas empresas líderes en el mercado de vagones de ferrocarril:
In the News
- En noviembre de 2024, Wabtec Corporation obtuvo una subvención de 48,4 millones de dólares para avanzar en el desarrollo de trenes propulsados por hidrógeno en sus instalaciones de Erie, Pensilvania. La financiación, proporcionada en el marco del programa Consolidated Rail Infrastructure and Safety Improvements (CRISI), forma parte de la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleo, que enfatiza el compromiso con soluciones de transporte sostenibles.
- En diciembre de 2023, American Industrial Transport, Inc. ("AITX"), una filial de la firma de inversión ITE Management L.P., anunció la adquisición de ciertas operaciones y activos de vagones de SMBC Rail Services LLC ("SMBC RS"). Este movimiento estratégico mejora la cartera de AITX en activos de transporte industrial y fortalece sus capacidades de infraestructura.
- En octubre de 2023, GATX Corporation firmó un acuerdo de suministro de vagones a largo plazo con Trinity, una filial de Trinity Industries, Inc., para adquirir 15.000 vagones de nueva fabricación hasta 2028. El acuerdo incluye una opción para que GATX solicite hasta 500 vagones adicionales anualmente durante la vigencia del contrato. Este acuerdo garantiza a GATX un suministro constante de vagones modernos y de alta calidad a costes competitivos en toda Norteamérica.
Créditos del autor: Saima Khursheed
- Report ID: 7457
- Published Date: May 02, 2025
- Report Format: PDF, PPT