Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de terapia de degeneración de proteínas se valoró en 141 mil millones de dólares en 2024 y es probable que supere los 674,9 mil millones de dólares en 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual de más del 12,8 % durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria de la terapia de degeneración de proteínas se estima en 156,34 mil millones de dólares.
La razón detrás de este crecimiento se debe a la creciente carga de cáncer en todo el mundo, que es una de las principales causas de muerte impulsadas por el tabaquismo y otros factores importantes. Por ejemplo, en 2040 habrá más de 29 millones de casos de cáncer en todo el mundo debido al crecimiento y el envejecimiento de la población. Además, la degradación selectiva de proteínas ha aumentado el número de proteínas farmacológicas disponibles para su uso en tratamientos contra el cáncer y es una estrategia para destruir las proteínas que causan el cáncer.
Se cree que los crecientes avances en la terapia de degeneración de proteínas impulsan el crecimiento del mercado de la terapia de degeneración de proteínas. Por ejemplo, en los últimos años se creó una exitosa herramienta de degradación de proteínas endógenas conocida como tecnología de proteólisis dirigida a quiméricas (PROTAC), que ha demostrado resultados prometedores en ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama y de próstata.

Mercado de terapia de degeneración de proteínas: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Población geriátrica en crecimiento: La etiología molecular de varios trastornos relacionados con la edad se ha relacionado estrechamente con cambios degenerativos en las proteínas o DPM, como en la degeneración macular relacionada con la edad o DMAE, que es una de las principales causas de ceguera en el mundo. Según las estimaciones, la proporción de la población de 60 años o más aumentó en más de 1.000 millones y se espera que esta cifra aumente en más de 2.000 millones de aquí a 2050.
- Aumento de la disponibilidad de degradadores de proteínas: Muchos degradadores basados en el principio PROTAC ya han pasado a pruebas clínicas que se utilizan en productos farmacéuticos para regular negativamente selectivamente una proteína objetivo.
- Degeneración de proteínas en Sistemas de administración de fármacos- En el proceso de desarrollo de fármacos, el uso de compuestos diminutos para provocar la degradación específica de proteínas es está aumentando, y la investigación sobre la degradación selectiva de proteínas también está creando nuevas vías para el campo de la medicación en rápida expansión. Además, la degradación dirigida de proteínas está ganando popularidad porque es un método relativamente nuevo de desarrollo de fármacos respaldado por una validación clínica cada vez mayor. Por ejemplo, el valor total de los acuerdos de financiación de riesgo relacionados con medicamentos degradadores de proteínas (TPD) específicos aumentó más de un 1500 % entre el 2017 y el 2022.
Desafíos
- Falta de estabilidad: solo un pequeño rango de condiciones de concentración, temperatura, fuerza iónica y acidez son estables para las proteínas y los péptidos, por lo que es difícil garantizar la estabilidad de las formulaciones de proteínas, lo cual es crucial, ya que cualquier alteración en la integridad de las proteínas podría provocar una reducción de la eficacia terapéutica y desencadenar reacciones inmunogénicas en los pacientes. Además, en la industria farmacéutica, la estabilidad de las proteínas es especialmente importante durante el proceso de expresión y purificación.
- Coste de desarrollo exorbitante de la terapia de degeneración de proteínas debido a la complejidad y la necesidad de tecnologías avanzadas
- Las normas y regulaciones estrictas pueden aumentar el tiempo y el coste general, lo que se espera que limite la introducción de nuevos tratamientos
Mercado de terapia de degeneración de proteínas: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
12,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
141 mil millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
674,9 mil millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de la terapia de degeneración de proteínas
Vía de administración (oral, intravenosa)
Se estima que el segmento oral en el mercado de la terapia de degeneración de proteínas obtendrá una sólida participación en los ingresos del 60% en los próximos años. Debido a su facilidad de uso, los métodos de administración de fármacos no invasivos han llamado mucho la atención en el campo de la biomedicina. Las terapias orales para la degeneración de proteínas se desarrollan para que los pacientes puedan tomarlas de forma cómoda y sencilla.
La administración oral mejora la comodidad y el cumplimiento del paciente y ofrece un método simple y no invasivo que disminuye la incomodidad del paciente. La administración oral permite que los medicamentos se liberen de forma más gradual, ya que para muchos tratamientos de degeneración de proteínas es necesaria una dosificación cuidadosa. Además, esta vía de administración también fomenta la escalabilidad y la rentabilidad, puede ampliarse fácilmente para la producción en masa y puede tener una mayor aceptación al ofrecerlos a una gama más amplia de pacientes.
Aplicación (Inflamatoria, Neurología, Oncológica, Respiratoria)
El segmento de neurología en el mercado de terapias de degeneración de proteínas obtendrá una participación notable en breve. El número de muertes y discapacidades relacionadas con trastornos neurológicos se está reconociendo cada vez más como un problema de salud pública mundial, ya que más de 6 millones de personas en todo el mundo pierden la vida a causa de enfermedades neurológicas cada año. La necesidad de terapias eficientes está creciendo a medida que los trastornos neurológicos se vuelven más comunes. Además, para describir enfermedades neurodegenerativas se utilizan vías genéticas reconocidas o depósitos sustanciales de proteínas que causan la muerte celular. El objetivo de la terapia de degeneración proteica es eliminar los depósitos aberrantes de proteínas y, al mismo tiempo, ralentizar la enfermedad y tratar de eliminar específicamente estas proteínas dañinas.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de terapias proteicas para la degeneración incluye los siguientes segmentos:
Tipo de producto |
|
Vía de administración |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de la terapia de degeneración de proteínas: sinopsis regional
Previsión del mercado norteamericano
Se prevé que la industria de América del Norte tendrá la mayor participación en los ingresos, del 35% para 2037. Por ejemplo, en 2021, el gasto en salud de EE. UU. aumentó más del 2% hasta alcanzar alrededor de 4 billones de dólares. En particular, en 2022 se produjo un aumento del 4% más rápido de lo esperado en el gasto sanitario en Estados Unidos. Como resultado, el mercado de proteínas terapéuticas ha experimentado un crecimiento sin precedentes y las terapias basadas en proteínas en la región han hecho posible nuevos enfoques para tratar enfermedades.
Estadísticas del mercado europeo
Se estima que el mercado europeo de terapias de degeneración proteica será el segundo más grande, durante el período previsto liderado por una mayor conciencia sobre la calidad de la salud. Las acciones de la Unión Europea han dado lugar a una mayor conciencia sobre la importancia de una salud óptima y un bienestar general, lo que ha llevado a un deseo cada vez mayor de contar con enfoques personalizados para abordar varios problemas relacionados con la salud.

Empresas que dominan el mercado de la terapia de degeneración de proteínas
- F. Hoffmann-La Roche AG
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Laboratorios Abbott
- Amgen Inc.
- Baxter Internacional Inc.
- Eli Lilly y compañía
- Johnson & Johnson Services, Inc.
- Merck & Co., Inc.
- Novo Nordisk A/S
- Pfizer, Inc.
- Sanofi SA
In the News
- Amgen Inc. se asoció con Generate Biomedicines para identificar y desarrollar terapias con proteínas para cinco objetivos, ayudar a diseñar aún más fármacos multiespecíficos y crear posibles compuestos líderes con capacidad de fabricación y comportamiento clínico predecibles. Además, al combinar la experiencia de Amgen en descubrimiento de fármacos biológicos con la plataforma de IA de Generate, pueden acortar aún más los plazos de descubrimiento de fármacos y podrían generar más de mil millones de dólares para la spin-off Flagship Pioneering.
- Eli Lilly and Company colaboró con Lycia Therapeutics, Inc. para abordar necesidades médicas críticas no satisfechas en las áreas terapéuticas de enfoque de Lilly, como la inmunología y el dolor, y utilizar nueva tecnología de vanguardia para abordar áreas de enfermedades difíciles, como la inmunología y el dolor. Además, esta colaboración permitirá el desarrollo de muchas modalidades terapéuticas, incluidos anticuerpos y compuestos pequeños.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 3968
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT