Tendencias del mercado mundial de tratamiento del trastorno de estrés postraumático, informe de pronóstico 2025-2037
Se prevé que el tamaño del Mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT) crezca en más de 17.460 millones de dólares, con una tasa compuesta anual del 5,4 % durante el periodo de 2025 a 2037. Para 2025, se prevé que el tamaño de la industria del tratamiento del trastorno de estrés postraumático alcance los 18.650 millones de dólares.
El mercado del tratamiento del trastorno de estrés postraumático se está expandiendo principalmente debido a los crecientes avances en las terapias y la creciente prevalencia de la afección. En 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que se prevé que el trastorno de estrés postraumático haya afectado al 3,9% de las personas en todo el mundo en algún momento de sus vidas. Hay una prevalencia cada vez mayor del trastorno de estrés postraumático debido a factores como el aumento de los conflictos mundiales, los desastres naturales y la creciente concienciación sobre los problemas de salud mental.
Los crecientes avances en las opciones terapéuticas, incluidos tratamientos farmacológicos y terapias basadas en evidencia, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular (EMDR), también están contribuyendo al crecimiento del mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT). Además, una mayor inversión en iniciativas de salud mental y la desestigmatización de la atención de salud mental mejoran aún más la accesibilidad y la demanda del tratamiento. Por ejemplo, la Iniciativa Especial de la OMS para las afecciones de salud mental, neurológicas y por uso de sustancias tiene como objetivo abordar y hacer que las personas con estas enfermedades avancen hacia la atención sanitaria universal. La iniciativa abarca nueve países de seis regiones: Argentina, Bangladesh, Ghana, Jordania, Nepal, Paraguay, Filipinas, Ucrania y Zimbabue.
En 2023, más de 52 millones de personas tenían acceso a los nuevos servicios locales disponibles. Esta expansión masiva se logró con modestas inversiones financieras; Los gastos totales de la iniciativa hasta el momento ascienden a 25 millones de dólares. Así, por cada millón de dólares gastados, más de dos millones de personas obtienen acceso a los nuevos servicios de salud mental disponibles en sus zonas.

Sector de tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT): impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Mayor concienciación sobre la salud mental: la demanda de terapia para el trastorno de estrés postraumático está impulsada por la mayor concienciación pública sobre los problemas de salud mental y el valor de recibir tratamiento. Cada vez se reconoce más la importancia de recibir tratamiento y apoyo para afecciones de salud mental, como el trastorno de estrés postraumático. Además, la mayor prevalencia del trastorno de estrés postraumático debido a eventos traumáticos, incluidos conflictos armados, desastres naturales y actos terroristas, ampliará el crecimiento del mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT). En un informe de 2024, la OMS afirmó que aproximadamente el 70% de las personas en todo el mundo pasarán por un evento potencialmente traumático en algún momento de sus vidas. El desarrollo de terapias y tecnologías novedosas y de vanguardia, como la terapia de realidad virtual, para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático está ampliando su presencia en el mercado.
- Los avances en genómica impulsan la demanda de medicina personalizada: se están desarrollando nuevos tratamientos para el TEPT que se adaptan a las necesidades de cada paciente en respuesta a la creciente necesidad de terapias enfocadas y medicina personalizada. Además, los gobiernos de todo el mundo están financiando iniciativas y programas de salud mental. Por ejemplo, en 2024, el Gobierno de Canadá dio a conocer un nuevo Fondo de Salud Mental para Jóvenes, que acortaría los tiempos de espera y brindaría opciones de atención para personas más jóvenes que buscan tratamiento de salud mental. Esto conducirá a un futuro más brillante y saludable para cada generación.
- Lanzamientos de productos avanzados: Se prevé que el mercado del tratamiento del PTSD aumente debido al aumento de los lanzamientos de nuevos productos y a las asociaciones entre importantes participantes de la industria en el campo del tratamiento del PTSD. Varios medicamentos en proceso se dirigen al trastorno de estrés postraumático y ofrecen mecanismos de acción alternativos en comparación con los tratamientos tradicionales. Por ejemplo, en 2024, Silo Pharma, Inc., una empresa biofarmacéutica en etapa de desarrollo centrada en el desarrollo de nuevas formulaciones y sistemas de administración de medicamentos para terapias tradicionales y tratamientos psicodélicos, anunció la finalización de un nuevo medicamento previo a la investigación (pre-IND) con la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA) en relación con el plan de desarrollo de la compañía para SPC-15, un tratamiento profiláctico intranasal para el trastorno de estrés postraumático. (TEPT) y trastorno de ansiedad inducido por estrés.
Desafíos
- Estigma y discriminación por enfermedades mentales: muchas personas evitan buscar tratamiento por miedo a ser juzgadas o etiquetadas, lo que reduce la demanda de tratamiento para el trastorno de estrés postraumático. La falta de comprensión sobre el trastorno de estrés postraumático puede perpetuar el estigma, lo que dificulta la promoción de tratamientos y apoyo eficaces. Abordar estas preocupaciones mediante educación, promoción y políticas de apoyo es esencial para aprovechar el potencial del mercado del tratamiento del trastorno de estrés postraumático.
- Costes elevados del tratamiento: las terapias y medicamentos costosos pueden estar fuera del alcance de muchas personas, especialmente aquellas que no cuentan con una cobertura de seguro adecuada. A las personas con trastorno de estrés postraumático puede resultarles difícil cumplir el tratamiento, especialmente teniendo en cuenta la complejidad del trastorno y la duración del tratamiento.
Mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,4% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
17,79 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
35.250 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Datos demográficos (adultos, niños)
En el mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT), se espera que el segmento de adultos represente más del 84,7 % de los ingresos para finales de 2037. Los adultos, especialmente aquellos expuestos a traumas, representan una porción sustancial de los casos de TEPT, lo que impulsa la demanda de tratamientos eficaces. Se considera que la prevalencia del trastorno de estrés postraumático entre los adultos es más alta. Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, alrededor del 3,5% de los adultos en los EE. UU. experimentan PTSD cada año. Los adolescentes entre 13 y 18 años tienen una frecuencia de 8% de trastorno de estrés postraumático a lo largo de su vida. Se prevé que una de cada once personas tendrá un diagnóstico de trastorno de estrés postraumático en algún momento de su vida. El trastorno de estrés postraumático afecta a las mujeres con el doble de frecuencia que a los hombres.
Además, a medida que aumenta la conciencia sobre los problemas de salud mental, es más probable que los adultos busquen tratamiento, lo que derriba barreras y reduce el estigma. Además, la popularidad de la telesalud ha hecho que el acceso al tratamiento del trastorno de estrés postraumático sea más cómodo para los adultos, lo que ha impulsado aún más el crecimiento del mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático.
Clase de fármaco (antidepresivos, antipsicóticos, ansiolíticos)
Se prevé que el segmento de antidepresivos domine una cuota de mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático de alrededor del 48,2 % para finales de 2037. Los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), como Zoloft, que contiene sertralina, y Paxil, que contiene paroxetina, a menudo se recetan para el trastorno de estrés postraumático, lo que demuestra su eficacia para reducir los síntomas, lo que aumenta su uso. Los antidepresivos pueden ayudar con síntomas como la depresión, la ansiedad y las dificultades para dormir. Funcionan controlando los niveles cerebrales de neurotransmisores específicos, como la norepinefrina y la serotonina, que pueden estar desequilibrados en quienes padecen trastorno de estrés postraumático.
Canal de distribución (farmacia hospitalaria, farmacia minorista)
Para finales de 2037, se prevé que el segmento de farmacia minorista capte una cuota de mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático de alrededor del 63,6 %. El tratamiento del trastorno de estrés postraumático requiere asistencia farmacológica tanto a corto como a largo plazo, lo que promueve la expansión de las farmacias minoristas. Además, los farmacéuticos minoristas se sienten cómodos dispensando medicamentos importantes, especialmente en entornos de atención domiciliaria. Además, las farmacias minoristas suelen participar en actividades de promoción de la salud y de sensibilización sobre el trastorno de estrés postraumático y los tratamientos disponibles, lo que puede hacer que más pacientes busquen ayuda.
Nuestro análisis en profundidad del mercado del tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT) incluye los siguientes segmentos:
Datos demográficos |
|
Clase de fármaco |
|
Canal de distribución |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria del tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT): sinopsis regional
Estadísticas del mercado de América del Norte
La industria de América del Norte está preparada para tener la mayor participación en los ingresos del 40,7 % para 2037. Se espera que el crecimiento del mercado se deba a la alta tasa de prevalencia del trastorno de estrés postraumático y la creciente necesidad de atención de salud mental. El trastorno de estrés postraumático afecta a una parte importante de la población de la región, incluidos los veteranos, los socorristas y los supervivientes de traumas, lo que genera una mayor demanda de tratamientos eficaces.
El mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático se está expandiendo en EE.UU. debido a varios factores, incluido el aumento de la financiación gubernamental para programas de salud mental, una mayor concienciación sobre el valor de la salud mental y un aumento en el número de profesionales de la salud mental. Además, hay un cambio cada vez mayor hacia la positividad entre las personas con respecto a la salud mental. Según una encuesta realizada en el 2019 por la Asociación Estadounidense de Psicología, el 87 % de los adultos en Estados Unidos coinciden en que tener una enfermedad mental no es nada de qué avergonzarse y el 86 % afirmó que cree que las personas con enfermedades mentales son capaces de recuperarse.
En Canadá, la financiación de servicios y programas de salud mental ha aumentado desde que el gobierno declaró la salud mental una alta prioridad. Por ejemplo, en 2023, los Institutos Canadienses de Investigación en Salud (CIHR) financiaron 25 proyectos de investigación con alrededor de 5 millones de dólares para investigar las normas, mejores prácticas y políticas actuales para brindar servicios de salud mental y uso de drogas a adolescentes, niños y jóvenes. Además, el mercado se está expandiendo debido a la creciente demanda de servicios de salud mental y la disponibilidad de terapias de vanguardia, como la terapia de realidad virtual.
Análisis del mercado europeo
El mercado de tratamiento de PTSD en Europa tendrá la segunda mayor participación en ingresos durante el período de pronóstico. El mercado está creciendo en la región debido a la creciente incidencia de PTSD y la creciente demanda de servicios de salud mental. Por ejemplo, la mayoría de las personas en Europa, aproximadamente dos tercios, sufren al menos un incidente traumático en su vida.
El mercado de tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT) del Reino Unido se está expandiendo debido a varios factores, incluido el aumento de la financiación gubernamental para iniciativas de salud mental, la mayor concienciación sobre el valor de la salud mental y la accesibilidad a terapias de vanguardia que incluyen la desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular (EMDR). El gobierno afirmó que hasta abril del 2024 se proporcionarán anualmente 2570 millones de dólares adicionales en financiación para ampliar y reformar los servicios de salud mental en Inglaterra, lo que permitirá que 2 millones de personas más reciban la asistencia de salud mental necesaria.
En Alemania, mejorar la salud mental y la calidad de vida del país son las principales prioridades. La necesidad de terapias eficientes está impulsada por el énfasis en la salud mental como un aspecto vital del bienestar total. La industria se está expandiendo gracias a las iniciativas para mejorar la atención de la salud mental y promover el bienestar.

Empresas que dominan el panorama del tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Jazz Pharmaceuticals plc
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Bionómica limitada
- Merck KGaA
- Pfizer Inc.
- Aurobindo Pharma Limited
- GlaxoSmithKline plc (GSK plc)
- Viatris Inc.
- Jubilant Pharmova Ltd.
- H. Lundbeck A/S
- Camber Pharmaceuticals, Inc.
El mercado del tratamiento del trastorno de estrés postraumático está extremadamente fragmentado y compiten tanto pequeñas como grandes empresas. Para tratar los síntomas del trastorno de estrés postraumático, las empresas farmacéuticas están desarrollando y comercializando medicamentos nuevos y conocidos, como ansiolíticos y antidepresivos. El mercado es competitivo y dinámico, y se centra constantemente en mejorar los resultados de los pacientes y en la innovación.
Algunos de los jugadores destacados incluyen:
In the News
- En julio del 2024, Bionomics Limited, una empresa de biotecnología que desarrolla novedosos moduladores de canales iónicos alostéricos potenciales, primeros en su clase, para tratar a pacientes que padecen trastornos graves del sistema nervioso central (SNC) con una gran necesidad médica no cubierta, anunció el inicio del cribado de pacientes para el ensayo de fase 3 AFFIRM-1 que evalúa la seguridad y eficacia de BNC210 para el tratamiento agudo, según sea necesario, del trastorno de ansiedad social. (TRISTE).
- En noviembre del 2021, Camber Pharmaceuticals anunció la incorporación de comprimidos de clorhidrato de sertralina a su cartera actual, que son la forma genérica de Zoloft. Los comprimidos de clorhidrato de sertralina se recetan para tratar el trastorno depresivo mayor, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de pánico, el trastorno de ansiedad social (TAE) y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 6496
- Published Date: Jan 10, 2025
- Report Format: PDF, PPT