Tamaño y participación del mercado de autenticación biométrica de próxima generación, por componente (hardware, software, servicios); tecnología; usuario final: análisis global de oferta y demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2026-2035

  • ID del Informe: 7978
  • Fecha de Publicación: Oct 08, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de autenticación biométrica de próxima generación:

El mercado de autenticación biométrica de próxima generación superó los 35.900 millones de dólares en 2025 y se estima que alcanzará los 339.700 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 25,2 % durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño del sector de la autenticación biométrica de próxima generación se estima en 44.900 millones de dólares.

La adopción generalizada de dispositivos electrónicos de consumo y móviles es uno de los principales factores que impulsarán el crecimiento del mercado. La proliferación de teléfonos inteligentes y dispositivos IoT ha normalizado funciones biométricas adicionales, como el reconocimiento facial y de huellas dactilares, lo que impulsa la expansión del mercado gracias a experiencias de usuario fluidas e innovaciones de hardware. Esto resulta especialmente evidente en el sector de consumo, donde la biometría es un estándar para desbloquear dispositivos y autorizar pagos.

Además, se prevé que los programas de identificación biométrica y las iniciativas de gobierno electrónico respaldados por el gobierno impulsen el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico. Los gobiernos nacionales y regionales están utilizando sistemas biométricos a gran escala para la identificación ciudadana, el control fronterizo y los servicios públicos, lo que genera una demanda sustancial y estandariza las tecnologías de última generación, en particular la biometría multimodal. En mayo de 2025, la Agencia de Ciencia y Tecnología del Ministerio del Interior de Singapur (HTX) lanzó conceptos de autorización de última generación que utilizan biometría multimodal integrada con inteligencia artificial, como el reconocimiento facial, del iris y de huellas dactilares, para el escaneo en movimiento en aeropuertos, lo que permite un registro y una autenticación más rápidos para optimizar los viajes.

Next-Gen Biometric Authentication Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • El aumento de las amenazas a la ciberseguridad y la demanda de seguridad avanzada: La creciente frecuencia y sofisticación de los ciberataques y las filtraciones de datos están impulsando a las organizaciones a adoptar soluciones biométricas avanzadas para una verificación de identidad robusta, reduciendo así la dependencia de contraseñas vulnerables. Esto se ve respaldado por la necesidad de prevenir el fraude en las transacciones digitales y proteger los datos sensibles en los sectores financiero y sanitario. En respuesta al incremento de las amenazas a la seguridad, la integración de tecnologías de detección de vida para contrarrestar la suplantación de identidad ha ganado popularidad. Por ejemplo, en agosto de 2024, AuthenticID desarrolló Smart ReAuth, una herramienta de reautenticación basada en selfies que verifica las identidades en menos de un segundo, mejorando la prevención del fraude en los servicios financieros.
  • Proliferación de smartphones e IoT: El auge de la electrónica de consumo está acelerando la expansión del mercado de autenticación biométrica de última generación. En este sentido, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) afirmó que para 2024, alrededor de 5500 millones de personas, equivalentes al 68 % de la población mundial, estarían conectadas a internet. Esto supone un fuerte aumento con respecto a 2019, cuando solo el 53 % de la población tenía acceso a internet, con aproximadamente 1300 millones de nuevos usuarios añadidos en los últimos cinco años. La familiaridad con esta tecnología se ve impulsada por tecnologías punteras, como el reconocimiento facial y los sensores ultrasónicos de huellas dactilares, que ya utilizan los usuarios de smartphones. Por otro lado, la creciente penetración del sistema Aadhaar en India, con más de 1400 millones de usuarios, demuestra la escalabilidad para la integración masiva de IoT.
  • Tendencia de digitalización en la atención médica: El sector médico se está consolidando como una base de consumidores sostenible para el mercado. Por ello, tanto los líderes en tecnología médica como los proveedores de servicios clínicos muestran interés en la integración de herramientas de identificación. Además, los esfuerzos gubernamentales para impulsar la digitalización completa, especialmente en las economías emergentes, están acelerando su adopción en este sector. En el ámbito de la salud, las soluciones remotas están en auge. Por ejemplo, en abril de 2025, Vivalink presentó su Plataforma de Biometría Inteligente en AWS, que utiliza sensores de grado médico para la monitorización de pacientes en tiempo real y la autenticación segura, promoviendo el crecimiento de la telemedicina ante la creciente demanda de información sanitaria protegida.

desafíos

  • Deficiencias en la infraestructura: Dado que los sistemas de identificación en tiempo real requieren capacidades robustas de 5G y computación en el borde, muchas organizaciones carecen de estas infraestructuras en entornos emergentes, lo que afecta la penetración del mercado de autenticación biométrica de última generación en esas regiones. Esta brecha digital también genera cuellos de botella en la implementación de aplicaciones sensibles a la latencia, como el reconocimiento facial y la autenticación conductual.
  • Competencia de precios de sistemas heredados: Las barreras económicas siguen siendo un obstáculo importante para el mercado. Debido a su menor costo en comparación con los sistemas biométricos, la autenticación de dos factores (2FA) tradicional continúa siendo la opción preferida en la mayoría de las regiones sensibles al precio. Para resolver este problema, es necesario minimizar la inversión inicial para lograr una implementación generalizada, a pesar de las ventajas de seguridad superiores de la tecnología, lo que representa un desafío clave para los proveedores que necesitan demostrar un retorno de la inversión a largo plazo a las empresas que buscan optimizar costos.

Tamaño y pronóstico del mercado de autenticación biométrica de próxima generación:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

25,2%

Tamaño del mercado del año base (2025)

35.900 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

339.7 mil millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, Norte de África del Consejo de Cooperación del Golfo, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de autenticación biométrica de próxima generación:

Análisis de segmentos de componentes

Se prevé que el segmento de software mantenga una cuota de mercado del 45,7 % durante el período analizado. Este dominio se refleja en el papel fundamental de los algoritmos de IA, los modelos de aprendizaje automático y las plataformas integradas en las herramientas de identificación. Por consiguiente, el uso de software para construir un sistema de seguridad robusto y fiable con reconocimiento facial, análisis de comportamiento y detección de vida se ha vuelto esencial. Además, la creciente importancia de las capacidades de procesamiento inteligentes y automatizadas para habilitar sistemas de autenticación biométrica seguros, precisos y escalables en diversos sectores está consolidando la posición de vanguardia del segmento en este campo.

Análisis del segmento tecnológico

El reconocimiento facial está a punto de consolidarse como el subsegmento dominante en el mercado de autenticación biométrica de próxima generación, con un crecimiento del 38,5 % durante el período evaluado. Se está convirtiendo rápidamente en uno de los segmentos más dinámicos, impulsado por su capacidad para ofrecer comodidad y seguridad. Asimismo, los avances en inteligencia artificial y aprendizaje profundo han mejorado significativamente la precisión del reconocimiento facial, permitiendo coincidencias fiables incluso en condiciones difíciles, como poca luz o ángulos variables. Esta creciente fiabilidad ha impulsado su adopción en sectores críticos, como la verificación de exámenes gubernamentales, el gobierno electrónico, los servicios financieros, el control fronterizo y los sistemas de distribución pública, donde se requieren verificaciones de identidad rápidas y escalables.

Un ejemplo reciente que subraya esta tendencia es el estudio piloto de la Comisión de Servicio Público de la Unión (UPSC) sobre la autenticación facial mediante IA durante los exámenes NDA & NA II y CDS II de 2025. En esta iniciativa, las imágenes de los candidatos capturadas durante el registro se autenticaron mediante escaneos faciales en tiempo real en los centros de examen, reduciendo el proceso de verificación a tan solo 8-10 segundos por persona, según la Oficina de Información de Prensa. Esta implementación destaca el papel cada vez más importante del reconocimiento facial en entornos críticos, demostrando su rapidez, eficiencia y seguridad.

Análisis de segmentos de usuarios finales

Se prevé que el sector de banca, servicios financieros y seguros (BFSI) alcance una cuota de mercado del 32,8 % para finales de 2035, debido a la urgente necesidad de proteger las transacciones digitales y los datos de los clientes ante el aumento de las ciberamenazas y el fraude. El crecimiento de este sector se ve impulsado por las presiones regulatorias para una autenticación más sólida, el auge de la banca móvil y en línea, y la demanda de los consumidores de un acceso seguro y sin fricciones, con la biometría, como el reconocimiento facial y de voz, reemplazando las contraseñas vulnerables. El liderazgo también se consolida gracias a las directrices de 2024 publicadas por el Consejo Federal de Examen de Instituciones Financieras (FFIEC). El FFIEC publicó directrices que destacan la necesidad de la autenticación multifactor (MFA), medidas de seguridad por capas y controles basados ​​en el riesgo para fortalecer los servicios de banca en línea. Esto indica que el sector está creciendo sustancialmente, ya que cada vez más organizaciones financieras buscan una autenticación de clientes segura y sin fricciones para minimizar el riesgo de ciberataques y mejorar la experiencia del usuario.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado incluye los siguientes segmentos:

Segmentos

Subsegmentos

Componente

  • Hardware
    • Sensores
    • escáneres
  • Software (Plataformas de IA/ML)
  • Servicios
    • Integración
    • Mantenimiento

Tecnología

  • Reconocimiento facial
  • Reconocimiento de huellas dactilares
  • Reconocimiento del iris
  • Reconocimiento de voz
  • Biometría del comportamiento

Usuario final

  • BFSI
  • Cuidado de la salud
  • Gobierno y Defensa
  • Comercio minorista y electrónico
  • Telecomunicaciones

Modo de autenticación

  • Factor único
  • Multifactorial

Despliegue

  • En las instalaciones
  • Basado en la nube
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado de autenticación biométrica de próxima generación: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

Se prevé que Norteamérica lidere el mercado de autenticación biométrica de última generación, con una cuota de mercado del 38,4 % durante el periodo analizado. Este mercado se ve impulsado por su sólida infraestructura tecnológica, la concienciación de los consumidores y su pronta adopción en diversos sectores, como el gubernamental, el sanitario y el financiero. Esta tendencia se ve reforzada por la amplia adopción de sistemas biométricos en dispositivos móviles, servicios financieros y atención médica, donde la fluidez y la seguridad de la experiencia del usuario son fundamentales. La integración de métodos de autenticación biométrica en los sistemas bancarios garantiza transacciones seguras y el cumplimiento de normativas estrictas, lo que demuestra el compromiso de la región con las soluciones de seguridad avanzadas.

Estados Unidos está experimentando un auge en las aplicaciones de autenticación biométrica, especialmente en los sectores automotriz, sanitario y financiero. Este crecimiento se debe a la creciente demanda de mayor seguridad vehicular mediante métodos de autenticación biométrica como el reconocimiento facial y de huellas dactilares. Por ejemplo, en agosto de 2025, Ituran lanzó un nuevo sistema de seguridad biométrica para vehículos que reemplaza los códigos de inmovilizador y los llaveros convencionales por el reconocimiento facial y de huellas dactilares a través de teléfonos inteligentes. Esta solución, denominada Ituran KEY, permite a los conductores desbloquear y arrancar sus vehículos mediante autenticación biométrica, eliminando la necesidad de llaves físicas o la introducción manual del PIN. Esto demuestra una importante expansión de las aplicaciones biométricas en diversas industrias.

Se prevé que el mercado canadiense de autenticación biométrica de última generación experimente un fuerte crecimiento durante el período de pronóstico. Este crecimiento se debe a la necesidad de reforzar la seguridad frente a las crecientes amenazas cibernéticas, al enfoque gubernamental en la identidad digital y la seguridad para el control fronterizo y la aplicación de la ley, y a la creciente demanda de soluciones convenientes y sin contacto en la atención médica y las transacciones cotidianas. Todo ello respaldado por la avanzada infraestructura digital de Canadá y su firme compromiso con la ciberseguridad. Avances como la detección de vida mediante inteligencia artificial y el reconocimiento facial 3D mejoran la seguridad y la precisión, lo que impulsa aún más su adopción para la identidad digital, el gobierno electrónico y los pagos seguros.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Se prevé que Asia Pacífico se convierta en la región de mayor crecimiento del mercado para finales de 2035. Este rápido crecimiento se debe principalmente a la amplia difusión de los programas de identificación digital y a la veloz adopción de la inteligencia artificial en toda la región. El despliegue de la banca móvil está impulsando aún más la demanda de soluciones de autenticación seguras. Por ello, las empresas están aprovechando esta oportunidad integrando el análisis del comportamiento en sus plataformas de detección de fraude. Además, la singular combinación de poblaciones con conocimientos tecnológicos avanzados e iniciativas de transformación digital crea un entorno ideal para las empresas pioneras, tanto nacionales como extranjeras, en este sector.

China está a punto de liderar el mercado regional de autenticación biométrica de última generación con una cuota de mercado del 36,8 % para 2035. Su dominio se debe al enorme apoyo financiero de organizaciones tanto públicas como privadas. La autenticación biométrica de última generación está creciendo rápidamente en China gracias a la vigilancia gubernamental a gran escala y las iniciativas de ciudades inteligentes. La adopción generalizada de pagos digitales y tecnología financiera (fintech), las crecientes amenazas a la ciberseguridad, el liderazgo del país en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, y la demanda de seguridad sin contraseñas en los sectores público y privado también desempeñan un papel fundamental. Estos factores han convertido la biometría en una tecnología esencial para la verificación de identidad y el control de acceso en la vida cotidiana, desde el desbloqueo de teléfonos hasta los servicios de gobierno electrónico y los sistemas nacionales de identificación.

El progreso de la India en este sector se debe en gran medida al programa masivo de identidad digital Aadhaar 2.0 y al auge de la industria de la telefonía móvil. Esto desempeña un papel fundamental en el avance del mercado de autenticación biométrica de última generación. La producción de teléfonos móviles ha aumentado de 2160 millones de dólares en 2014-15 a 65 400 millones de dólares en 2024-25, lo que convierte a la India en el segundo mayor productor mundial de teléfonos móviles, con más de 300 plantas, 47 de ellas en Tamil Nadu, con el apoyo de las iniciativas del Ministerio de Electrónica y Tecnologías de la Información (MeitY). Con una producción anual de más de 330 millones de teléfonos y aproximadamente mil millones de dispositivos activos en funcionamiento, el país impulsa una enorme demanda de biometría integrada, como el reconocimiento facial y de huellas dactilares, lo que fomenta la adopción de tecnologías de autenticación avanzadas.

Perspectivas del mercado europeo

Se prevé que el mercado europeo de autenticación biométrica de última generación mantenga un fuerte crecimiento entre 2026 y 2035. Alemania, el Reino Unido y Francia lideran este sector. La expansión de la región se ve impulsada por la creciente magnitud de las iniciativas de transformación digital. Además, entre los principales factores que impulsan su adopción en Europa se encuentran los programas gubernamentales de identificación digital y el desarrollo del reconocimiento facial mediante inteligencia artificial y la autenticación de huellas dactilares sin contacto. Por ejemplo, se espera que la autenticación biométrica experimente un mayor crecimiento en Europa, ya que la Unión Europea implementará el Sistema de Entrada/Salida (EES) el 12 de octubre de 2025. Al sustituir el sellado convencional de pasaportes por el registro biométrico, el sistema reforzará la seguridad fronteriza, mejorará la transparencia y permitirá el seguimiento de los viajes en tiempo real. Esta iniciativa, que abarca 29 países y aspira a estar plenamente operativa en abril de 2026, tiene como objetivo impulsar la demanda de tecnologías biométricas avanzadas, agilizar los viajes y reducir las estancias irregulares y las entradas no autorizadas.

El crecimiento del mercado de autenticación biométrica de última generación en el Reino Unido se debe a la creciente importancia que se le otorga a la seguridad digital en todo el país. En el Reino Unido, este mercado se está expandiendo a medida que las agencias gubernamentales y las fuerzas del orden adoptan sistemas avanzados. El Ministerio del Interior está implementando un programa piloto de registro remoto de huellas dactilares y reconocimiento facial mediante teléfonos inteligentes para solicitudes de inmigración, lo que reduce la necesidad de visitas presenciales. Paralelamente, las fuerzas policiales están desplegando furgonetas con reconocimiento facial en tiempo real (LFR), con 10 nuevas unidades en siete cuerpos policiales, siguiendo estrictas directrices basadas en inteligencia. Las reformas de eficiencia también buscan una comparación más rápida de huellas dactilares y rostros. Estos esfuerzos demuestran el compromiso del Reino Unido con sistemas biométricos seguros, escalables y basados ​​en inteligencia para la seguridad pública y el control fronterizo. Además, la inversión sostenida del país y las integraciones tecnológicas lo posicionan como la segunda base de adopción más grande del continente en los sectores de servicios financieros e infraestructuras nacionales críticas.

Se prevé que Alemania domine el mercado europeo con una cuota de mercado del 30,7 % para 2035. El crecimiento de la autenticación biométrica de última generación se ve impulsado por las normativas, su uso por parte de las fuerzas del orden y las iniciativas políticas para mejorar la verificación de identidad y la seguridad pública. Desde mayo de 2025, Alemania exige fotografías biométricas para todos los documentos oficiales de identidad, como pasaportes, documentos de identidad y documentos de inmigración, sustituyendo las fotografías tradicionales y reforzando la seguridad contra la falsificación y la manipulación. Además, la policía está desplegando cada vez más sistemas de reconocimiento facial en tiempo real en lugares como Berlín y Sajonia, utilizando cámaras de alta definición capaces de procesar imágenes faciales con gran rapidez, especialmente para investigaciones de delincuencia organizada transfronteriza. Todos estos factores —los requisitos legales para la seguridad de las fotografías de identificación, el aumento de las competencias policiales y una mayor supervisión normativa— están impulsando la adopción del reconocimiento facial, las huellas dactilares y otras tecnologías biométricas tanto en el sector público como en el privado.

Next-Gen Biometric Authentication Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de autenticación biométrica de próxima generación:

    El mercado se caracteriza por una intensa competencia entre empresas pioneras consolidadas e innovadores emergentes. Como prueba de ello, los líderes europeos y los gigantes tecnológicos japoneses generan ingresos principalmente a partir de contratos gubernamentales y proyectos de ciudades inteligentes, mientras que las empresas estadounidenses se centran en soluciones para consumidores y empresas. Por otro lado, actores clave de Asia, como Suprema y BioEnable, están ganando terreno en regiones sensibles a los precios gracias a una estrategia de precios competitiva. La dinámica actual del sector se está transformando debido a adquisiciones estratégicas, la rápida adopción de tecnologías sin contacto y el aumento de la inversión en I+D en verificación de identidad basada en blockchain.

    Algunos de estos actores clave son:

    Compañía

    País

    Cuota de mercado (2035)

    IDEMIA

    Francia

    18,4%

    Grupo Thales

    Francia

    15,3%

    Identidad y seguridad de Safran

    Francia

    9,3%

    Manzana

    A NOSOTROS

    8,7%

    Biometría de precisión

    Suecia

    6,4%

    Sinápticos

    A NOSOTROS

    xx%

    Suprema Inc.

    Corea del Sur

    xx%

    HID Global

    A NOSOTROS

    xx%

    Tecnologías BioEnable

    India

    xx%

    Daon

    A NOSOTROS

    xx%

    Comunicaciones Nuance

    A NOSOTROS

    xx%

    ZKTeco

    Porcelana

    xx%

    Tecnología M2SYS

    A NOSOTROS

    xx%

    Corporación NEC

    Japón

    12,5%

    fujitsu

    Japón

    10,4%

    Panasonic

    Japón

    xx%

    Hitachi

    Japón

    xx%

    Sony

    Japón

    xx%

    A continuación se detallan las áreas que cubre cada empresa en el mercado:
    • Información general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Oferta de productos clave
    • Desempeño financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En abril de 2025, Thales anunció que está detrás de uno de cada tres documentos de identidad inteligentes que se entregan anualmente en todo el mundo. Su solución Civil Identity Suite permite a los ciudadanos registrarse biométricamente en segundos y utilizar su identidad tanto en línea como presencialmente. Esta iniciativa apoya a los gobiernos en la provisión de identidades seguras y confiables a sus poblaciones, facilitando la inclusión digital y mejorando el acceso a los servicios.
  • En enero de 2025, IDEMIA Public Security anunció sus excelentes resultados en la evaluación de la Dirección de Ciencia y Tecnología (S&T) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Demostración de Tecnología de Validación Remota de Identidad (RIVTD) por su excelente precisión y equidad biométrica.
  • En febrero de 2024, NEC presentó NeoFace Reveal 4.0, una innovadora tecnología de reconocimiento facial que ofrece una precisión superior incluso en entornos con poca luz. La solución tuvo una rápida acogida en el sector minorista de Tokio, implementándose en más de 203 tiendas de conveniencia para facilitar los pagos sin cajero.
  • Report ID: 7978
  • Published Date: Oct 08, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En 2025, el tamaño de la industria del mercado de autenticación biométrica de próxima generación superó los 35.900 millones de dólares.

Se prevé que el tamaño del mercado de autenticación biométrica de próxima generación alcance los 339.700 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 25,2% durante el período de previsión, es decir, entre 2026 y 2035.

Los principales actores del mercado son IDEMIA, Thales Group, Safran Identity & Security, Apple, Precise Biometrics, Synaptics y otros.

En cuanto a los componentes, se prevé que el segmento de software alcance la mayor cuota de mercado, un 45,7%, para 2035 y presente oportunidades de crecimiento lucrativas durante el período 2026-2035.

Se prevé que el mercado de América del Norte ostente la mayor cuota de mercado, un 38,4%, a finales de 2035 y que ofrezca más oportunidades de negocio en el futuro.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Preeti Wani
Preeti Wani
Asistente de Gerencia de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos