Perspectivas del mercado de análisis forense de redes:
El tamaño del mercado de análisis forense de redes fue de 6.200 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 20.400 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 14,2% durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, se estima que el tamaño del sector del análisis forense de redes fue de 6.000 millones de dólares.
El mercado está evolucionando rápidamente, impulsado por una escalada en el panorama de amenazas y la disrupción tecnológica. Factores como la sofisticación y el volumen inmanejable de las ciberamenazas, junto con la existencia de leyes de protección de datos, están impulsando el mercado a nivel internacional. Según un informe publicado por el Foro Económico Mundial en enero de 2025, el sector público se ve inevitablemente afectado: el 38 % de la población mundial reporta una resiliencia insuficiente, en comparación con solo el 10 % de las empresas medianas y grandes del sector privado. Además, el 49 % de las entidades del sector público afirmó carecer del talento necesario para alcanzar los objetivos de ciberseguridad, lo que propicia una mayor demanda en el mercado.

Fuente: Foro Económico Mundial
Además, según un artículo publicado por el FMI en abril de 2024, los ciberataques han aumentado. Por ejemplo, Equifax se vio obligada a pagar más de mil millones de dólares en multas tras una filtración masiva de datos que afectó negativamente a casi 150 millones de consumidores. Asimismo, entre 2004 y 2023 se registraron 5000 incidentes cibernéticos en bancos, 10 000 en aseguradoras, 15 000 en gestoras de activos y 20 000 en otras entidades. Simultáneamente, se produjeron pérdidas financieras por valor de 3000 millones de dólares en bancos, 6000 millones en gestoras de activos y 9000 millones en otras entidades. Esto, a su vez, está impulsando el mercado de la informática forense en diversos sectores y en numerosos países.
Mercado de análisis forense de redes: factores de crecimiento y desafíos
Factores de crecimiento
- Proliferación de IoT e infraestructura de nube híbrida: La ampliación de la superficie de ataque constituye un importante motor estructural para el crecimiento del mercado de análisis forense de redes. El cambio repentino a modelos de nube híbrida, junto con la explosión de dispositivos IoT, crea redes distribuidas y complejas que no pueden monitorizarse con herramientas convencionales. En este sentido, la NLM publicó un artículo en abril de 2023 donde se indica que los nuevos dispositivos se incorporan regularmente a las redes IoT, y que en 2022 existían casi 20 400 millones de dispositivos conectados, lo que supone un aumento con respecto a los 8400 millones de 2020.
- Integración de inteligencia artificial: El mercado de análisis forense de redes está transitando del análisis reactivo a la búsqueda proactiva de amenazas. Para ello, se están integrando soluciones adecuadas mediante la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. El objetivo es automatizar la detección de amenazas desconocidas y patrones anómalos en grandes flujos de datos de red. Según un artículo publicado por la NLM en diciembre de 2024, la clasificación de malware, especialmente mediante técnicas de aprendizaje automático, representa el 10% del mercado. Esto refleja la creciente preocupación por el software malicioso, como virus y ransomware, en el ámbito de la ciberseguridad, lo que, a su vez, está impactando positivamente en el mercado.
- Auge de la informática forense en la nube: La presencia de plataformas de detección y respuesta de red (NDR) basadas en la nube está ganando terreno frente a los sistemas locales tradicionales, impulsando así el mercado global de la informática forense de redes. Como se indica en el artículo de la NLM de enero de 2024, se prevé que el sector de la informática forense digital en la nube crezca un 16,5 % para finales de 2031. Además, se estima que su mercado alcance un valor de 36 900 millones de dólares para entonces, mientras que actualmente está valorado en 11 200 millones de dólares, lo que representa una gran oportunidad de crecimiento para las inversiones en este campo.
Perspectiva del CEO y del CISO sobre la ciberseguridad que resulta en riesgos graves (2025)
Riesgos de seguridad | director ejecutivo | CISO |
Interrupción operativa | 31% | 45% |
Ciberespionaje y pérdida de información sensible | 33% | 27% |
Pérdidas financieras debido a ciberataques | 11% | 11% |
Daño a la reputación de la marca y pérdida de confianza del cliente | 7% | 12% |
Aumento de los gastos en medidas y respuestas de ciberseguridad | 8% | 1% |
Campañas de desinformación | 5% | 2% |
No me preocupa | 3% | 2% |
Otro | 2% | 1% |
Fuente: Foro Económico Mundial
Desafíos
- Costes de almacenamiento y volumen de datos excesivos: La presencia de redes modernas genera un flujo constante de paquetes y registros, lo que supone un desafío en términos de costes y escalabilidad para el mercado global de análisis forense de redes. Para ser útiles en el análisis retrospectivo, las soluciones forenses necesitan obtener y conservar los datos durante un periodo prolongado, lo cual resulta prohibitivo. Además, esto ha obligado a las empresas a realizar concesiones problemáticas en sus políticas de retención de datos, eliminando con frecuencia información esencial antes de que se produzca un incidente. Asimismo, la potencia computacional necesaria para indexar y procesar datos en tiempo real también sobrecarga los recursos de TI, lo que repercute negativamente en el mercado.
- La complejidad de los entornos híbridos y en la nube: La rápida transición a arquitecturas híbridas y multinube ha fragmentado el mercado internacional de la informática forense de redes. Las herramientas forenses están diseñadas principalmente para redes físicas y locales; por lo tanto, tienen dificultades para lograr una visibilidad consistente en nubes privadas virtuales, aplicaciones SaaS y cargas de trabajo en contenedores. Además, los modelos de tareas compartidas de los proveedores de la nube suelen limitar la profundidad de la telemetría de red disponible para los usuarios. Esto ha generado puntos ciegos y silos de datos, lo que obliga a los equipos a correlacionar eficazmente los eventos en diferentes consolas.
Tamaño y pronóstico del mercado de análisis forense de redes:
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
|
Año base |
2025 |
|
Año de pronóstico |
2026-2035 |
|
CAGR |
14,2% |
|
Tamaño del mercado del año base (2025) |
6.200 millones de dólares |
|
Previsión del tamaño del mercado para el año 2035 |
20.400 millones de dólares |
|
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de análisis forense de redes:
Análisis de segmentos de componentes
Se prevé que el segmento de soluciones en el mercado de análisis forense de redes alcance la mayor cuota de mercado, con un 68,5%, para finales de 2035. El crecimiento de este segmento se debe en gran medida a la demanda crucial de una plataforma integrada y capacidades de software que constituyen el núcleo fundamental de las operaciones de análisis forense de redes a nivel mundial. Estas soluciones incluyen herramientas esenciales para la adopción de inteligencia de amenazas, análisis exhaustivo, captura de paquetes y adquisición de datos. Además, la transición del mercado del análisis reactivo a la búsqueda activa de amenazas está impulsando la adopción del aprendizaje automático y la inteligencia artificial para analizar grandes volúmenes de datos, lo que contribuye a fortalecer la presencia del segmento.
Análisis del segmento de tamaño de la organización
Se prevé que el segmento de grandes empresas en el mercado de análisis forense de redes represente la segunda mayor cuota de mercado durante el período previsto. El crecimiento de este segmento se debe a la presencia de infraestructuras de TI complejas y extensas, que constituyen una superficie de ataque masiva que abarca infraestructuras de datos, instancias en la nube y centros de oficinas remotas. Estas organizaciones son objetivos reales de campañas innovadoras de ransomware persistente y otras amenazas, y cuentan con los recursos financieros necesarios para implementar plataformas de análisis forense de redes de amplio alcance, así como equipos de seguridad especializados, imprescindibles para una gestión eficaz.
Análisis del segmento del modo de despliegue
Se prevé que el segmento de la nube en el mercado de análisis forense de redes represente la tercera mayor cuota de mercado al final del período proyectado. El desarrollo de este segmento se debe a su importancia para permitir la visibilidad en tiempo real, el análisis preciso de grandes volúmenes de datos y la recopilación automatizada de pruebas. Según un artículo publicado por la NLM en enero de 2024, la presencia de infraestructura o aplicaciones informáticas basadas en la nube en diversas organizaciones aumentó considerablemente del 73 % al 81 %. Esto impulsó aún más el crecimiento de los servicios de nube pública hasta alcanzar los 304 900 millones de dólares, lo que favoreció el desarrollo del segmento.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado de análisis forense de redes incluye los siguientes segmentos:
Segmento | Subsegmentos |
Componente |
|
Tamaño de la organización |
|
Modo de despliegue |
|
Solicitud |
|
Vertical |
|
Tipo de inteligencia forense |
|
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Mercado de análisis forense de redes: análisis regional
Perspectivas del mercado norteamericano
Se prevé que Norteamérica represente la mayor cuota de mercado en el sector de la informática forense para finales de 2035, alcanzando el 40,5%. El crecimiento de este mercado se debe principalmente al aumento del gasto en ciberseguridad, la existencia de políticas administrativas estrictas y la concentración de actividades de amenazas avanzadas. Según un informe publicado por el Departamento de Gasto Público de EE. UU. en 2025, esta agencia gubernamental destinó 536 millones de dólares de su presupuesto federal a programas de ciberseguridad, seguridad energética, respuesta a emergencias y energía, lo que está teniendo un impacto positivo en el mercado de la región.
El mercado de análisis forense de redes en EE. UU. está experimentando un crecimiento significativo gracias a la integración obligatoria de la Arquitectura de Confianza Cero, establecida por el Memorando M-22-09 de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB). Este marco exige la monitorización y el registro continuos del tráfico de red, lo que genera una necesidad imperiosa de herramientas forenses para investigar anomalías y validar la confianza. Según un artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) de diciembre de 2022, el país cuenta con 11 000 laboratorios forenses digitalizados. Además, se realizó un estudio de revisión de 145 casos, de los cuales 22 correspondían a análisis forense informático, lo que justifica el crecimiento del mercado en el país.
El mercado de análisis forense de redes en Canadá también está creciendo gracias a la eficaz centralización de la coordinación de respuestas y la inteligencia sobre amenazas a través del centro regional de ciberseguridad. Las estrategias de este centro, como su Evaluación Nacional de Amenazas Cibernéticas, impulsan la necesidad de herramientas forenses unificadas que se ajusten a los protocolos compartidos y permitan la defensa contra instalaciones críticas estatales. Además, como se indica en el artículo del Gobierno de Canadá de diciembre de 2024, el Ministro de Seguridad Pública anunció una inversión de 10 millones de dólares estadounidenses durante más de cinco años para la creación de un Centro de Datos de Atribución Cibernética (CADC), lo que está impulsando el desarrollo del mercado.
Gasto en ciberseguridad en Estados Unidos (2025)
Componentes | Cantidad de gasto |
Tecnología y herramientas para la gestión de riesgos | 371,7 millones de dólares |
Ciberseguridad para el suministro de energía | 315,6 millones de dólares |
Cesador, infraestructura e inversión | 227,8 millones de dólares |
Dirección del programa | 125,4 millones de dólares |
seguridad de la infraestructura y recursos energéticos | 123,4 millones de dólares |
Fuente: Gasto público de EE. UU.
Perspectivas del mercado europeo
Se prevé que Europa se consolide como la región de mayor crecimiento en el mercado de análisis forense de redes durante el período de pronóstico. El auge del mercado en la región se atribuye a la integración de estrictas regulaciones regionales, especialmente adecuadas para entidades cruciales y esenciales de diversos sectores. Además, la creciente adopción de los principios de Confianza Cero, alineados con el marco de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) para la implementación efectiva de parámetros de seguridad en identidades y datos, también impulsa el mercado en la región. Según el informe de datos de ENISA de julio de 2022, se registraron 623 casos de ransomware en la región, con un estimado del 58,2 % de datos robados, lo que favorece el desarrollo del mercado.
El mercado de análisis forense de redes en el Reino Unido está experimentando un crecimiento cada vez mayor, gracias a las mejoras implementadas en la infraestructura nacional para reforzar las defensas y al generoso compromiso del gobierno local mediante la asignación de fondos. Según un artículo publicado por el Gobierno británico en junio de 2025, el nuevo plan de acción para el crecimiento cibernético se ha centrado en impulsar la innovación y la creación de empleo, lo que ha dado como resultado un crecimiento del sector cibernético del país, alcanzando una valoración de 13.200 millones de libras esterlinas. Además, se han destinado aproximadamente 16 millones de libras esterlinas a un fondo para convertir los avances tecnológicos de última generación en negocios y apoyar a las empresas emergentes de ciberseguridad en el país.
El mercado de análisis forense de redes en Alemania también se está desarrollando gracias a la existencia de la Oficina Federal Alemana para la Seguridad de la Información (BSI), que informa constantemente de un aumento en el volumen de ciberataques. Además, se observa una importante inversión federal en el país, junto con la presencia de la Estrategia Digital Alemania y el proyecto Aktorbezogene Cyberabwehr (Fuerza Cibernética de Alemania). Como se menciona en el informe de datos de GTAI de 2025, el tamaño del mercado de seguridad del país alcanzó los 31 000 millones de euros en 2023, y registró un crecimiento interanual del 9,7 %. Asimismo, se ha producido un crecimiento del 13,8 % en seguridad informática y un aumento anual del 12,6 % en servicios de seguridad, lo que denota una perspectiva optimista para el mercado en el país.
Importación de productos digitales de ciberseguridad en Europa en 2023
Países | Importar |
Reino Unido | 160 millones de dólares |
Alemania | 45,6 millones de dólares |
Francia | 45,4 millones de dólares |
España | 37,8 millones de dólares |
Irlanda | 36,7 millones de dólares |
Países Bajos | 23,2 millones de dólares |
Italia | 18,8 millones de dólares |
Suecia | 15,7 millones de dólares |
Fuente: OEC
Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico
Se prevé que el mercado de análisis forense de redes en la región Asia-Pacífico experimente un crecimiento sostenido hasta finales del período de pronóstico. El desarrollo del mercado en la región se ve impulsado principalmente por la rápida transformación digital en todos los sectores económicos, el aumento significativo de las amenazas cibernéticas estatales y la promulgación de leyes estrictas de protección de datos. Según un artículo publicado por el Foro Económico Mundial en octubre de 2024, el rápido crecimiento de la digitalización provocó un aumento del 82 % en los delitos cibernéticos entre 2021 y 2022. Sin embargo, para contrarrestar esta situación, la Ley contra el Fraude en Cuentas Financieras (AfFinancial Account Scamming Act) busca fortalecer la protección de los consumidores frente a las ciberamenazas, lo que genera una perspectiva positiva para el mercado.
El mercado de análisis forense de redes en China está adquiriendo mayor relevancia gracias a la presencia de un extenso ecosistema digitalizado y a las prioridades estratégicas nacionales. Además, la integración de la Ley de Ciberseguridad del país, junto con la posterior Protección Multinivel, ha impuesto estrictos controles de seguridad y registro de actividad a todos los operadores de red. Asimismo, el gobierno chino ha reconocido la ciberseguridad como el pilar fundamental de la seguridad nacional, lo que ha generado un crecimiento anual sostenido de dos dígitos tanto en el sector público como en el privado.
El mercado de análisis forense de redes en India también está creciendo debido al impulso del gobierno hacia la soberanía digital, claramente ejemplificado por la iniciativa Digital India. En este contexto, el Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas (CERT-In) del país emitió con éxito directivas estrictas a partir de 2022, permitiendo un registro y reporte de incidentes mejorados. Según un artículo publicado por la Fundación Carnegie para la Paz Internacional en septiembre de 2025, la economía digital del país creció un 11,7%, contribuyendo con 402 mil millones de dólares al producto interno bruto (PIB). Esto ha derivado en un aumento del 138% en los ciberataques contra el gobierno regional, lo que representa una enorme oportunidad de crecimiento para el mercado.
Principales actores del mercado de análisis forense de redes:
- Información general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Oferta de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
El mercado internacional de análisis forense de redes está moderadamente consolidado, con las cinco principales organizaciones controlando casi la mitad de la cuota de mercado total. El panorama competitivo se define por una intensa competencia entre proveedores de plataformas integradas y de gran escala, junto con especialistas en soluciones ágiles y líderes en su sector. Además, se observan enfoques estratégicos destacados centrados en la convergencia e integración tecnológica, mientras que los actores clave están incorporando el aprendizaje automático y la IA para garantizar la detección predictiva de amenazas y las respuestas automatizadas. Asimismo, la rápida transición hacia la consolidación de herramientas y arquitecturas basadas en la nube en plataformas XDR también está impulsando el mercado de análisis forense de redes a nivel mundial.
Aquí tienes una lista de los principales actores que operan en el mercado global:
Nombre de la empresa (país de origen) | Enfoque sectorial y ofertas destacadas | Cuota de mercado proyectada para 2025 |
Cisco Systems (EE. UU.) | Integra la seguridad de la red y el análisis forense en su plataforma de seguridad, aprovechando su amplia base instalada de hardware de red. | 14,8% |
Palo Alto Networks (EE. UU.) | Detección y respuesta de red (NDR) basada en IA integrada con su firewall de última generación y la plataforma Cortex XDR. | 11,5% |
Broadcom (Symantec) (EE. UU.) | Soluciones de análisis forense de redes y respuesta a incidentes de nivel empresarial, a menudo incluidas en su conjunto más amplio de productos de seguridad. | 8,7% |
Seguridad de IBM (EE. UU.) | Análisis forense de redes y análisis de seguridad de QRadar, centrado en la integración SIEM y las investigaciones a escala empresarial. | 7,4% |
Fortinet (EE. UU.) | FortiNDR, aprovechando sus ASIC personalizados y el ecosistema de firewall FortiGate integrado para un análisis de alto rendimiento | 6,1% |
CrowdStrike (EE. UU.) | Plataforma Falcon nativa de la nube con capacidades NDR, que enfatiza la inteligencia de amenazas y la visibilidad entre dominios. | xx% |
Trellix (EE. UU.) | Análisis forense de redes como parte de su cartera de detección y respuesta extendida (XDR), nacida de la fusión de FireEye y McAfee. | xx% |
Darktrace (Reino Unido) | Análisis pionero de IA y bayesiano para la detección y respuesta autónoma a amenazas en el tráfico de red | xx% |
Soluciones VIAVI (EE. UU.) | Monitorización y diagnóstico del rendimiento de la red con profundas capacidades forenses para proveedores de servicios y grandes empresas. | xx% |
Corelight (EE. UU.) | Monitorización de la seguridad de la red basada en el proyecto de código abierto Zeek (anteriormente Bro), que proporciona datos de alta fidelidad. | xx% |
Ritmo logarítmico (EE. UU.) | SIEM y NDR combinados, que ofrecen una gestión integral del ciclo de vida de las amenazas con datos forenses de red. | xx% |
ExtraHop (EE. UU.) | Detección y respuesta de redes nativas de la nube, especializadas en descifrado y análisis de comportamiento. | xx% |
VMware (Broadcom) (EE. UU.) | Detección y respuesta de red NSX para centros de datos virtualizados y definidos por software | xx% |
Nokia (Finlandia) | Análisis forense de redes y soluciones de seguridad para proveedores de servicios de comunicación (CSP) e infraestructura crítica | xx% |
Ciberseguridad de AT&T (EE. UU.) | Servicios gestionados de análisis forense de redes y detección de amenazas, aprovechando su visibilidad global de la red. | xx% |
Corporación NEC (Japón) | Soluciones de análisis forense de redes con un fuerte enfoque en el mercado japonés y proyectos del sector público. | xx% |
Rapid7 (EE. UU.) | Plataforma InsightIDR que incorpora análisis forense de redes para atribuir ataques a identidades específicas. | xx% |
Securonix (EE. UU.) | SIEM y XDR con análisis forense de red avanzado para la detección de amenazas sofisticadas y riesgos internos. | xx% |
F-Secure (Finlandia) | Servicios de detección y respuesta gestionadas (MDR) con capacidades de investigación forense de red avanzadas. | xx% |
Laboratorio Kaspersky (Rusia) | Herramientas de protección y análisis forense de redes empresariales, con una fuerte presencia en Europa del Este y Asia. | xx% |
Fuentes: Cisco Systems, Palo Alto Networks, Broadcom (Symantec), IBM Security, Fortinet, CrowdStrike, Trellix, Darktrace, VIAVI Solutions, Corelight, LogRhythm, ExtraHop, VMware (Broadcom), Nokia, AT&T Cybersecurity, NEC Corporation, Rapid7, Securonix, F-Secure, Kaspersky Lab
A continuación se detallan las áreas que cubre cada empresa en el mercado de análisis forense de redes:
Desarrollos Recientes
- En abril de 2025, Menlo Security mejoró rápidamente su solución de seguridad empresarial basada en potencia con las últimas capacidades de visibilidad y análisis forense, brindando así a los equipos de seguridad el control para mantenerse un paso adelante de las amenazas del navegador impulsadas por IA.
- En noviembre de 2024, Accenture anunció sus últimas capacidades y servicios, diseñados para garantizar la reinvención en la resiliencia cibernética y empresarial mediante el poder de la IA generativa, la seguridad de datos cuánticos y la protección contra deepfakes.
- En enero de 2024, el Grupo PwC Japón notificó efectivamente que separará su división de servicios forenses de PwC Advisory LLC y establecerá con éxito PwC Risk Advisory LLC, que es la firma más reciente centrada en servicios forenses.
- Report ID: 8184
- Published Date: Oct 14, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Análisis forense de redes Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Consulta antes de comprar
Afghanistan (+93)
Åland Islands (+358)
Albania (+355)
Algeria (+213)
American Samoa (+1684)
Andorra (+376)
Angola (+244)
Anguilla (+1264)
Antarctica (+672)
Antigua and Barbuda (+1268)
Argentina (+54)
Armenia (+374)
Aruba (+297)
Australia (+61)
Austria (+43)
Azerbaijan (+994)
Bahamas (+1242)
Bahrain (+973)
Bangladesh (+880)
Barbados (+1246)
Belarus (+375)
Belgium (+32)
Belize (+501)
Benin (+229)
Bermuda (+1441)
Bhutan (+975)
Bolivia (+591)
Bosnia and Herzegovina (+387)
Botswana (+267)
Bouvet Island (+)
Brazil (+55)
British Indian Ocean Territory (+246)
British Virgin Islands (+1284)
Brunei (+673)
Bulgaria (+359)
Burkina Faso (+226)
Burundi (+257)
Cambodia (+855)
Cameroon (+237)
Canada (+1)
Cape Verde (+238)
Cayman Islands (+1345)
Central African Republic (+236)
Chad (+235)
Chile (+56)
China (+86)
Christmas Island (+61)
Cocos (Keeling) Islands (+61)
Colombia (+57)
Comoros (+269)
Cook Islands (+682)
Costa Rica (+506)
Croatia (+385)
Cuba (+53)
Curaçao (+599)
Cyprus (+357)
Czechia (+420)
Democratic Republic of the Congo (+243)
Denmark (+45)
Djibouti (+253)
Dominica (+1767)
Dominican Republic (+1809)
Timor-Leste (+670)
Ecuador (+593)
Egypt (+20)
El Salvador (+503)
Equatorial Guinea (+240)
Eritrea (+291)
Estonia (+372)
Ethiopia (+251)
Falkland Islands (+500)
Faroe Islands (+298)
Fiji (+679)
Finland (+358)
France (+33)
Gabon (+241)
Gambia (+220)
Georgia (+995)
Germany (+49)
Ghana (+233)
Gibraltar (+350)
Greece (+30)
Greenland (+299)
Grenada (+1473)
Guadeloupe (+590)
Guam (+1671)
Guatemala (+502)
Guinea (+224)
Guinea-Bissau (+245)
Guyana (+592)
Haiti (+509)
Honduras (+504)
Hong Kong (+852)
Hungary (+36)
Iceland (+354)
India (+91)
Indonesia (+62)
Iran (+98)
Iraq (+964)
Ireland (+353)
Isle of Man (+44)
Israel (+972)
Italy (+39)
Jamaica (+1876)
Japan (+81)
Jersey (+44)
Jordan (+962)
Kazakhstan (+7)
Kenya (+254)
Kiribati (+686)
Kuwait (+965)
Kyrgyzstan (+996)
Laos (+856)
Latvia (+371)
Lebanon (+961)
Lesotho (+266)
Liberia (+231)
Libya (+218)
Liechtenstein (+423)
Lithuania (+370)
Luxembourg (+352)
Macao (+853)
Madagascar (+261)
Malawi (+265)
Malaysia (+60)
Maldives (+960)
Mali (+223)
Malta (+356)
Marshall Islands (+692)
Mauritania (+222)
Mauritius (+230)
Mayotte (+262)
Mexico (+52)
Micronesia (+691)
Moldova (+373)
Monaco (+377)
Mongolia (+976)
Montenegro (+382)
Montserrat (+1664)
Morocco (+212)
Mozambique (+258)
Myanmar (+95)
Namibia (+264)
Nauru (+674)
Nepal (+977)
Netherlands (+31)
New Caledonia (+687)
New Zealand (+64)
Nicaragua (+505)
Niger (+227)
Nigeria (+234)
Niue (+683)
Norfolk Island (+672)
North Korea (+850)
Northern Mariana Islands (+1670)
Norway (+47)
Oman (+968)
Pakistan (+92)
Palau (+680)
Palestine (+970)
Panama (+507)
Papua New Guinea (+675)
Paraguay (+595)
Peru (+51)
Philippines (+63)
Poland (+48)
Portugal (+351)
Puerto Rico (+1787)
Qatar (+974)
Romania (+40)
Russia (+7)
Rwanda (+250)
Saint Barthélemy (+590)
Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (+290)
Saint Kitts and Nevis (+1869)
Saint Lucia (+1758)
Saint Martin (French part) (+590)
Saint Pierre and Miquelon (+508)
Saint Vincent and the Grenadines (+1784)
Samoa (+685)
San Marino (+378)
Sao Tome and Principe (+239)
Saudi Arabia (+966)
Senegal (+221)
Serbia (+381)
Seychelles (+248)
Sierra Leone (+232)
Singapore (+65)
Sint Maarten (Dutch part) (+1721)
Slovakia (+421)
Slovenia (+386)
Solomon Islands (+677)
Somalia (+252)
South Africa (+27)
South Georgia and the South Sandwich Islands (+0)
South Korea (+82)
South Sudan (+211)
Spain (+34)
Sri Lanka (+94)
Sudan (+249)
Suriname (+597)
Svalbard and Jan Mayen (+47)
Eswatini (+268)
Sweden (+46)
Switzerland (+41)
Syria (+963)
Taiwan (+886)
Tajikistan (+992)
Tanzania (+255)
Thailand (+66)
Togo (+228)
Tokelau (+690)
Tonga (+676)
Trinidad and Tobago (+1868)
Tunisia (+216)
Turkey (+90)
Turkmenistan (+993)
Turks and Caicos Islands (+1649)
Tuvalu (+688)
Uganda (+256)
Ukraine (+380)
United Arab Emirates (+971)
United Kingdom (+44)
Uruguay (+598)
Uzbekistan (+998)
Vanuatu (+678)
Vatican City (+39)
Venezuela (Bolivarian Republic of) (+58)
Vietnam (+84)
Wallis and Futuna (+681)
Western Sahara (+212)
Yemen (+967)
Zambia (+260)
Zimbabwe (+263)