Tamaño y participación del mercado de tratamientos lisosomales, por tipo de producto (terapias de reemplazo enzimático, terapias de reducción de sustrato, terapias génicas, terapias con chaperonas); tipo de enfermedad; vía de administración; usuario final - Análisis global de la oferta y la demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2026-2035

  • ID del Informe: 7925
  • Fecha de Publicación: Sep 12, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de tratamientos lisosomales:

El tamaño del mercado de tratamientos lisosomales se valoró en 4.750 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 7.290 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,38 % durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, se estima que el tamaño del sector de tratamientos lisosomales será de 4.960 millones de dólares.

El número de pacientes a nivel mundial sigue en aumento, debido principalmente a enfermedades como la de Gaucher, Fabry y Pompe, que requieren terapias de reemplazo enzimático (TRE), terapias génicas y terapias de reducción de sustrato. En este sentido, el informe de la Fundación Nacional de Gaucher (NGF) de 2025 señaló que los trastornos de almacenamiento lisosomal afectan aproximadamente a 1 de cada 7700 nacimientos, lo que los convierte en un problema de salud relativamente común. Además, la cadena de suministro de estas terapias incluye ingredientes farmacéuticos activos especializados, fabricación de productos biológicos y logística de cadena de frío, debido a la sensibilidad a la temperatura de estos tratamientos. En consonancia con esto, los datos de la FDA de 2024 revelaron que la producción está altamente concentrada en Estados Unidos y Europa.

Además, el mercado mundial de tratamientos para las enfermedades de depósito lisosomal (EDL) está experimentando un crecimiento extraordinario gracias a las nuevas oportunidades para encontrar terapias, el aumento de los diagnósticos de EDL y la mayor financiación gubernamental disponible para estas enfermedades. Las terapias con células madre y las terapias génicas están cada vez más disponibles y podrían ofrecer curas permanentes (o a largo plazo). La evolución de las opciones de tratamiento refleja el progreso hacia una mayor diversidad de tratamientos para las EDL. Asimismo, la introducción de tecnologías de salud digital proporciona una mayor capacidad para el seguimiento de los pacientes y la adherencia a los tratamientos. En cuanto a las regiones, Norteamérica es el mercado más maduro debido a la solidez de sus sistemas de salud y a la intensidad de sus innovaciones en investigación.

Lysosomal Treatment Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Mejora de la calidad de la atención médica: Los esfuerzos institucionales y regulatorios están influyendo positivamente en la rápida expansión del mercado. Por otro lado, los datos de los CDC de 2023 indican que el cribado neonatal para las enfermedades de Pompe y Gaucher ha mejorado los resultados. Además, una mejor calidad de la atención médica suele ir acompañada de una mayor cobertura de seguros y mejores estructuras de pago, lo que facilita el acceso a tratamientos costosos como la terapia de reemplazo enzimático (TRE) y la terapia génica. La mejor capacitación de los profesionales sanitarios y el apoyo al desarrollo de equipos de atención multidisciplinarios han dado como resultado una mejor gestión de los pacientes, una mayor adherencia al tratamiento y mejores resultados a largo plazo.
  • Colaboraciones estratégicas sectoriales : Las alianzas entre organizaciones sanitarias y empresas farmacéuticas líderes están impulsando el crecimiento del mercado. Por ejemplo, en agosto de 2023, una organización de investigación biotecnológica del área de Boston y una farmacéutica italiana colaboraron para desarrollar una nueva plataforma tecnológica que permita cruzar la barrera hematoencefálica, destinada a personas con enfermedades de depósito lisosomal. Asimismo, en agosto de 2021, Eli Lilly and Company y Lycia Therapeutics, Inc. anunciaron un acuerdo plurianual de colaboración e investigación y licencia centrado en el descubrimiento, el desarrollo y la comercialización de nuevas terapias dirigidas.
  • Entorno regulatorio favorable e incentivos para medicamentos huérfanos: Las autoridades regulatorias de todo el mundo ofrecen incentivos para estimular el desarrollo y la aprobación de terapias para enfermedades raras, como las enfermedades de depósito lisosomal (EDL). La designación de medicamento huérfano puede conllevar diversas ventajas, como la exclusividad de mercado, la reducción de tasas y créditos fiscales para incentivar a las compañías farmacéuticas a invertir en investigación y desarrollo. Además de los incentivos para medicamentos huérfanos, las compañías farmacéuticas también pueden beneficiarse de una revisión acelerada de nuevas terapias mediante un modelo de negocio que incluye solicitudes simplificadas o revisiones prioritarias.

Desafíos

  • Controles administrativos de precios y barreras de reembolso: Los precios máximos extremadamente altos y los bajos reembolsos representan una importante deficiencia en el mercado. Además, la demora o la denegación del reembolso por parte de las aseguradoras públicas y privadas restringe el acceso de los pacientes a estas terapias aprobadas, especialmente y de manera desproporcionada en los países de ingresos medios y bajos. Estas realidades financieras y burocráticas seguirán limitando la adopción del tratamiento, lo que restringe tanto el tamaño del mercado como, por consiguiente, la innovación y la actividad global en el mercado terapéutico de las enfermedades de depósito lisosomal (EDL).
  • Cobertura de seguro limitada y costos de tratamiento exorbitantes: La falta de reembolsos adecuados y el aumento vertiginoso de los costos de tratamiento han obstaculizado la expansión del mercado en casi todos los países. Sin cobertura de seguro, las recomendaciones de los profesionales de la salud para tratamientos costosos pueden resultar menos confiables cuando los pacientes no pueden costearlos. En última instancia, la cobertura limitada y el mayor costo del tratamiento restringen el número de pacientes potenciales, además de desincentivar el crecimiento del mercado de tratamientos para la adicción al LSD.

Tamaño y pronóstico del mercado de tratamientos lisosomales:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

4,38%

Tamaño del mercado del año base (2025)

4.750 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

7.290 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, Países del Consejo de Cooperación del Golfo, Norte de África, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de tratamientos lisosomales:

Análisis de segmentos por tipo de producto

Según el tipo de producto, se prevé que el segmento de terapias de reemplazo enzimático (TRE) alcance la mayor cuota de mercado, con un 58,6%, durante el periodo evaluado. Las aprobaciones regulatorias y la ampliación de las indicaciones son los factores clave que impulsan el dominio de este segmento. Las TRE actúan sobre las causas subyacentes de la deficiencia enzimática, que se encuentran detrás de muchas enfermedades de depósito lisosomal (EDL), y han demostrado su eficacia en el control de los síntomas y la función de los órganos. La TRE es uno de los primeros tratamientos aprobados por las principales agencias regulatorias y, por consiguiente, cuenta con un amplio acceso para médicos y pacientes. La TRE se ha utilizado en numerosos subtipos de EDL, y es eficaz para tratar a pacientes de todas las edades y características demográficas, con una larga trayectoria de seguridad y efectividad.

Análisis de segmentos por tipo de enfermedad

En cuanto al tipo de enfermedad, se prevé que el segmento de la enfermedad de Gaucher crezca considerablemente, alcanzando una cuota de mercado del 32,6 % para finales de 2035. Este crecimiento se debe a las exigencias de cribado neonatal y a las innovaciones terapéuticas en este campo. La enfermedad de Gaucher también ha mostrado una mayor incidencia en comparación con otras enfermedades de depósito lisosomal (EDL), lo que ha favorecido el desarrollo de terapias y ha propiciado un avance más temprano y significativo que en el caso de otras EDL. La disponibilidad de terapias eficaces a largo plazo ha permitido que el manejo de la enfermedad de Gaucher sea más frecuente, lo que ha facilitado una mayor aceptación del tratamiento.

Análisis del segmento de usuarios finales

Se prevé que el subsegmento hospitalario ostente la mayor cuota de mercado para finales de 2035. En los hospitales existe una mayor disponibilidad de diagnósticos precoces y precisos, así como un mayor acceso a ensayos clínicos de nuevas terapias. La disponibilidad de reembolso, la monitorización avanzada y el apoyo de los servicios de urgencias convierten a los hospitales en la principal institución para el tratamiento de las enfermedades de depósito lisosomal (EDL). Se espera que los hospitales sigan siendo el centro principal para proporcionar estas terapias que salvan vidas a medida que aumente el número de pacientes diagnosticados y los protocolos de tratamiento se vuelvan más complejos.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmentos

Tipo de producto

  • Terapias de reemplazo enzimático
    • Velaglucerasa Alfa
    • Alglucosidasa Alfa (Myozyme/Lumizyme)
    • Idursulfasa (Elaprasa)
    • Imiglucerasa (Cerezyme)
    • Otros
  • Terapias de reducción de sustrato
  • Terapias génicas
  • Terapias de acompañamiento

Tipo de enfermedad

  • Enfermedad de Gaucher
  • Enfermedad de Fabry
  • Enfermedad de Pompe
  • Enfermedad de Niemann-Pick

Vía administrativa

  • Intravenosa (IV)
  • Oral
  • Intratecal

Usuario final

  • hospitales
  • Clínicas especializadas
  • Entornos de atención domiciliaria
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado de tratamientos lisosomales: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

Se prevé que Norteamérica represente la mayor cuota de mercado, con un 42,5%, en el sector del tratamiento de enfermedades lisosomales durante el periodo evaluado. El liderazgo de la región se ve impulsado por la ampliación de los programas de cribado neonatal y las políticas de reembolso favorables. La región colabora con empresas biofarmacéuticas líderes e importantes instituciones de investigación que se encuentran a la vanguardia del desarrollo, las pruebas y la comercialización de tratamientos innovadores para las enfermedades de depósito lisosomal (EDL). La presencia de organismos reguladores dispuestos a acelerar el acceso a tratamientos para enfermedades raras mediante la designación de medicamentos huérfanos, procesos de aprobación ágiles e incentivos fiscales ha contribuido a crear un entorno propicio para su disponibilidad. Además, los numerosos factores que propician una alta concienciación, una sólida cobertura de seguros y la accesibilidad a centros especializados permiten un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado de las EDL en Norteamérica.

Estados Unidos está consolidando su posición dominante en el mercado norteamericano, impulsada por la expansión de la cobertura de Medicare y Medicaid. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ofrece un importante apoyo regulatorio para los tratamientos de las enfermedades de depósito lisosomal (EDL) mediante la designación de medicamento huérfano, la aprobación acelerada y la revisión prioritaria, lo que incentiva a las empresas a desarrollar y comercializar terapias. Estados Unidos también cuenta con una de las tasas más altas de programas de detección neonatal, lo que permite un diagnóstico y un inicio del tratamiento más tempranos. Además, existe una amplia cobertura de seguros (públicos y privados), un elevado gasto per cápita en atención médica y acceso a tratamiento en centros académicos para brindar atención a largo plazo a las EDL.

Canadá muestra un crecimiento sostenido en el mercado de tratamientos para enfermedades lisosomales, evidenciado por un sólido respaldo financiero a través de las inversiones provinciales en salud. Un sistema de salud pública bien estructurado en Canadá brinda a los pacientes acceso a tratamientos e intervenciones, independientemente de la rareza de su afección. Además, la importancia del comercio en el sistema de salud canadiense fomenta la centralización de las derivaciones y la creación de centros clínicos de excelencia en trastornos metabólicos, lo que promueve una atención multidisciplinaria coordinada para los pacientes. La participación de Canadá en ensayos clínicos internacionales y la pronta adopción de tratamientos innovadores fortalecen aún más este mercado.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

En el mercado de tratamientos para enfermedades lisosomales, Asia Pacífico se perfila como la región de mayor crecimiento entre 2025 y 2034. Este rápido progreso se debe a la mejora de los diagnósticos y a las iniciativas gubernamentales para el estudio de enfermedades raras. Japón domina el sector, destinando importantes recursos a las terapias lisosomales, seguido de China e India. Corea del Sur y Malasia, países emergentes con una posición destacada, ofrecen grandes oportunidades para que tanto empresas nacionales como internacionales operen en este campo.

China consolida cada vez más su posición como actor dominante en el mercado del tratamiento de enfermedades lisosomales, gracias en gran medida al enorme apoyo gubernamental y a la rápida identificación de pacientes. Las mejoras en los programas de cribado neonatal, ahora a nivel nacional, y el mayor acceso a las pruebas genéticas están incrementando significativamente la identificación de pacientes con enfermedades de depósito lisosomal (EDL) en la infancia, a la vez que mejoran los resultados del tratamiento. La industria biotecnológica china está aumentando rápidamente su inversión en I+D de terapias para las EDL. Estos esfuerzos están acelerando la adaptación de estas terapias a los sistemas locales.

El mercado indio de tratamientos para enfermedades lisosomales está cobrando cada vez más impulso, gracias a importantes subvenciones y a iniciativas de fabricación nacional. Los esfuerzos por aumentar las pruebas genéticas y la disponibilidad de programas de cribado neonatal están mejorando la capacidad de diagnosticar las enfermedades de depósito lisosomal (EDL), que han estado infradiagnosticadas durante demasiado tiempo. El gobierno indio ha comenzado a adoptar políticas e iniciativas sistémicas para gestionar mejor las enfermedades raras, lo que incluye la elaboración de planes para mejorar el acceso y la cobertura de los tratamientos costosos. Según la Observer Research Foundation, en octubre de 2024, el Tribunal Superior de Delhi ordenó al gobierno central la creación de un Fondo Nacional para Enfermedades Raras (FNER).

Perspectivas del mercado europeo

El mercado europeo de tratamientos para enfermedades lisosomales está creciendo rápidamente gracias a las políticas centralizadas para enfermedades raras y las reformas en el reembolso de la terapia de reemplazo enzimático. La región cuenta con una sólida infraestructura sanitaria y un marco regulatorio que facilita el desarrollo y la adopción de terapias innovadoras. Los países europeos han establecido amplios programas de cribado neonatal y de pruebas genéticas que contribuyen a un diagnóstico más preciso de las enfermedades de depósito lisosomal (EDL). Además, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ofrece incentivos a los desarrolladores de fármacos que permiten un acceso más rápido a estos medicamentos para el tratamiento de estas enfermedades raras.

Las ventajas del sólido sistema sanitario alemán , que incluye cobertura total para tratamientos de enfermedades raras, resultan muy atractivas para las enfermedades de depósito lisosomal (EDL). El gobierno alemán también ha respaldado firmemente los centros sanitarios especializados en EDL. Alemania ha desarrollado una red de centros especializados en metabolismo y genética que facilitan el diagnóstico precoz e incorporan un enfoque multidisciplinario en el manejo de las EDL. Alemania cuenta con políticas de reembolso muy favorables que limitan los gastos directos de los pacientes para tratamientos más costosos, como las terapias de reemplazo enzimático (TRE) y las numerosas terapias génicas que están surgiendo en el mercado.

Francia está consolidando su posición de liderazgo en el mercado del tratamiento de las enfermedades de depósito lisosomal (EDL) gracias a un sistema de atención médica para enfermedades raras bien desarrollado y con un sólido respaldo. Al igual que Alemania, el sistema sanitario francés ofrece atención universal con un coste muy reducido para los pacientes, además de un eficaz sistema de reembolso. El gobierno francés priorizó el tratamiento de las enfermedades raras en su plan nacional, del que las EDL siempre se han beneficiado. Esto, a su vez, se tradujo en el desarrollo de centros de referencia especializados capaces de proporcionar diagnóstico experto, tratamiento y una atención integral a largo plazo para los pacientes con EDL.

Lysosomal Treatment Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de tratamientos lisosomales:

    El mercado internacional de tratamientos lisosomales presenta un panorama altamente consolidado, donde las cinco principales empresas controlan la mayor parte de los ingresos. Las empresas pioneras de EE. UU. y Europa lideran en innovación, con un 75,5 % de los productos en desarrollo. Además, países emergentes como India y Corea del Sur destacan en biosimilares rentables. Los cambios estratégicos constituyen otra ventaja de este panorama, con un 80,5 % de las empresas líderes que actualmente utilizan programas de terapia génica. Asimismo, el mercado experimentó un aumento del 45,6 % en la integración vertical durante los últimos cinco años, mientras que el gasto promedio en I+D se incrementó hasta el 22,6 % de los ingresos.

    A continuación se presenta una lista de algunos de los actores más destacados que operan en el mercado global:

    • Sanofi (Francia)
      • Información general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Oferta de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • BioMarin Pharmaceutical (EE. UU.)
    • Amicus Therapeutics (EE. UU.)
    • Novartis (Suiza)
    • Pfizer (EE. UU.)
    • Johnson & Johnson (EE. UU.)
    • Chiesi Farmaceutici (Italia)
    • CSL Behring (Australia)
    • Protalix BioTherapeutics (Israel)
    • Ultragenyx Pharmaceutical (EE. UU.)
    • Sarepta Therapeutics (EE. UU.)
    • Green Cross Corp (Corea del Sur)
    • Biocon (India)
    • Hansa Biopharma (Suecia)
    • LG Chem Life Sciences (Corea del Sur)

Desarrollos Recientes

  • En mayo de 2025, Azafaros, una empresa en fase clínica, declaró la finalización de una inversión de Serie B de 132 millones de euros para continuar los ensayos clínicos de fase 3 de nuevos tratamientos para enfermedades de almacenamiento lisosomal.
  • En agosto de 2025, GC Biopharma, una de las principales compañías farmacéuticas a nivel mundial, anunció la entrega de Hunterase (idursulfasa beta), un tratamiento de reemplazo enzimático recombinante para el síndrome de Hunter (MPS II). La revista International Journal of Biological Macromolecules, una publicación de prestigio indexada en SCIE, publicó los resultados de la investigación, que describen la función de la N-glicosilación en la localización lisosomal.
  • Report ID: 7925
  • Published Date: Sep 12, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2025, el tamaño de la industria del mercado de tratamientos lisosomales superó los 4.750 millones de dólares.

Se prevé que el tamaño del mercado de tratamientos lisosomales alcance los 7.290 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,38% durante el período de previsión, es decir, entre 2026 y 2035.

Los principales actores del mercado son Sanofi, BioMarin Pharmaceutical, Amicus Therapeutics, Novartis, Pfizer, Johnson & Johnson, Chiesi Farmaceutici y otros.

En cuanto al tipo de producto, se prevé que el segmento de terapias de reemplazo enzimático alcance la mayor cuota de mercado, del 58,6%, para 2035 y muestre oportunidades de crecimiento lucrativas durante el período 2026-2035.

Se prevé que el mercado de América del Norte ostente la mayor cuota de mercado, un 42,5%, para finales de 2035 y que ofrezca más oportunidades de negocio en el futuro.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos