Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037
El mercado de software de rentabilidad de rutas aéreas se valoró en 15.100 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 58.400 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11 % durante el período de pronóstico (2025-2037). En 2025, el tamaño de la industria del software de rentabilidad de rutas aéreas se estima en 16.700 millones de dólares.
El mercado se rige principalmente por la optimización de costos operativos en las redes de aerolíneas. Las aerolíneas operan con márgenes ajustados, y la asignación incorrecta de costos en rutas no rentables puede reducir significativamente la rentabilidad. El software de rentabilidad de rutas permite un seguimiento detallado de los costos directos e indirectos asociados a cada segmento de vuelo, incluyendo el consumo de combustible, la utilización de la tripulación, el mantenimiento, las tasas aeroportuarias y la asignación de gastos generales. Con una mayor visibilidad de los estados de resultados a nivel de ruta, los directores financieros y los planificadores de rutas de las aerolíneas pueden reestructurar horarios, renegociar las tasas aeroportuarias o eliminar operaciones deficitarias. En julio de 2024, American Airlines renovó su red de rutas transatlánticas utilizando un avanzado motor de rentabilidad de rutas que ayudó a identificar sectores de alto costo y bajo rendimiento. Como resultado, la aerolínea suspendió las rutas de bajo rendimiento a Berlín y Dubrovnik, reasignando capacidad a mercados más rentables de Norteamérica y el Caribe.
La transición hacia operaciones aéreas centradas en datos ha impulsado la demanda de software que integre datos en tiempo real de múltiples fuentes, como operaciones de vuelo, sistemas de pasajeros, datos de control de tráfico aéreo (ATC) y datos meteorológicos. Esto permite el modelado de escenarios, la simulación de rutas y la identificación inmediata de interrupciones de la red o tendencias de bajo rendimiento. Además, las aerolíneas que utilizan plataformas de optimización de rutas en tiempo real están mejor posicionadas para responder a eventos geopolíticos, volatilidad climática e impactos de la demanda, redirigiendo activos o reconfigurando horarios con poca antelación.

Sector de software de rentabilidad de rutas aéreas: factores de crecimiento y desafíos
Factores impulsores del crecimiento
- Creciente demanda de toma de decisiones basada en datos: Las herramientas avanzadas de rentabilidad de rutas combinan análisis predictivo y aprendizaje automático para evaluar la demanda del mercado, las fluctuaciones estacionales y comprender los precios de la competencia. Esto ayuda a las aerolíneas a optimizar los factores de ocupación y el rendimiento de los pasajeros mediante el ajuste dinámico de la capacidad y las estrategias de precios para rutas específicas. Por ejemplo, en enero de 2025, Malaysia Airlines amplió su larga colaboración con PROS, proveedor líder de soluciones de gestión de ingresos y precios para aerolíneas basadas en IA. Esta colaboración busca mejorar la capacidad de la aerolínea para pronosticar la demanda, optimizar las tarifas y tomar decisiones más informadas a nivel de ruta. Al integrarse con los sistemas de gestión de ingresos, el software de rentabilidad de rutas no solo identifica rutas rentables, sino que también detecta oportunidades de ingresos perdidas al alinear la planificación de la capacidad con los indicadores de demanda en tiempo real.
- Mayor enfoque en la aviación sostenible y la eficiencia ambiental: La sostenibilidad ambiental se perfila como un factor diferenciador competitivo. Las aerolíneas se ven presionadas a minimizar su huella de carbono y adoptar rutas ecoeficientes. El software de rentabilidad ahora incluye métricas ambientales como el consumo de combustible por asiento-kilómetro y las emisiones por ruta, lo que facilita la elaboración de informes de carbono y la planificación de rutas ecológicas. Con la creciente auge de las regulaciones globales de compensación de carbono, las aerolíneas están aprovechando herramientas de software para sopesar la rentabilidad de las rutas frente al impacto ambiental, alineando los objetivos financieros con las estrategias ESG.
Desafíos
-
Complejidades de integración con sistemas heredados de aerolíneas: Muchas aerolíneas aún utilizan sistemas informáticos obsoletos para operaciones, contabilidad y reservas, lo que dificulta la conexión con software moderno de rentabilidad de rutas. Esto suele requerir una personalización compleja y la limpieza de datos. Además, esta integración no solo retrasa los plazos de implementación, sino que también puede afectar la precisión de los análisis de rentabilidad si los silos de datos no se resuelven. Por lo tanto, las aerolíneas deben invertir en modernización o elegir proveedores que ofrezcan API robustas e integración modular para mitigar este riesgo.
-
Limitaciones en la calidad y granularidad de los datos: El software de rentabilidad de rutas depende en gran medida de datos precisos y detallados. Sin embargo, muchas aerolíneas tienen dificultades para recopilar y organizar datos de alta calidad de diferentes áreas de su negocio, como costos de combustible, gastos de tripulación, gastos de pasajeros y otros detalles operativos. Si los datos faltan o son inexactos, el software puede generar resultados engañosos, lo que puede llevar a tomar malas decisiones, como eliminar una ruta que podría haber sido rentable.
Mercado de software de rentabilidad de rutas aéreas: Perspectivas clave:
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
11% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
15.100 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037) |
58.400 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de software de rentabilidad de rutas aéreas
Modo de implementación (basado en la nube, local )
Se prevé que el segmento basado en la nube domine el mercado de software de rentabilidad de rutas aéreas y alcance el 70 % para 2037. Este segmento experimentará un rápido crecimiento gracias a su escalabilidad, flexibilidad y rentabilidad. Las soluciones en la nube permiten el acceso a datos en tiempo real y una colaboración fluida entre departamentos, lo que mejora la eficiencia operativa y la toma de decisiones. La integración de la IA y el aprendizaje automático con las plataformas en la nube permite análisis avanzados, como el mantenimiento predictivo y la optimización dinámica de rutas. Un ejemplo destacado es la colaboración entre Google Cloud y Air France-KLM, donde se utiliza tecnología de IA para analizar las preferencias de los pasajeros y optimizar las operaciones de vuelo, lo que demuestra el impacto transformador de las soluciones basadas en la nube en la industria aeronáutica.
Aplicación ( planificación y programación de rutas, gestión de ingresos, análisis de costes )
Se prevé que el segmento de planificación y programación de rutas alcance una cuota de mercado significativa en el software de rentabilidad de rutas aéreas, de alrededor del 45%, hasta 2037, debido a su papel fundamental en la mejora de la eficiencia operativa de las aerolíneas y la reducción de costes. Al aprovechar la analítica avanzada, las aerolíneas pueden optimizar los horarios de vuelo, maximizar la utilización de las aeronaves y minimizar el tiempo en tierra, lo que se traduce en una mayor rentabilidad. La creciente complejidad de las operaciones aéreas y la necesidad de tomar decisiones en tiempo real impulsan la demanda de soluciones sofisticadas de planificación y programación.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Modo de implementación |
|
Solicitud |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria del software de rentabilidad de rutas aéreas: alcance regional
Análisis del mercado de América del Norte
Se prevé que Norteamérica domine el mercado de software de rentabilidad de rutas aéreas con una participación del 40% hasta 2037 gracias a la robusta industria aeronáutica de la región, caracterizada por un alto volumen de tráfico aéreo y un fuerte énfasis en la eficiencia operativa. Las aerolíneas adoptan cada vez más soluciones de software avanzadas para optimizar la planificación de rutas, gestionar costes y aumentar la rentabilidad. Además, los avances tecnológicos, como el análisis basado en IA y el procesamiento de datos en tiempo real, han permitido a las aerolíneas prever mejor la demanda y ajustar las rutas en consecuencia.
El mercado estadounidense se está expandiendo rápidamente, impulsado por el enfoque de la industria en optimizar las operaciones y mejorar la rentabilidad. Las aerolíneas adoptan cada vez más soluciones de software avanzadas para analizar el rendimiento de las rutas, gestionar los costos y tomar decisiones basadas en datos. Este crecimiento se ve impulsado por la necesidad de adaptarse a los cambios en los patrones de viaje y a la presión competitiva. Por ejemplo, Southwest Airlines se ve presionada a modernizar su modelo de negocio para abordar los desafíos de rentabilidad, lo que pone de relieve la transición de la industria hacia herramientas operativas más sofisticadas. Además, el resurgimiento de la demanda de viajes transatlánticos ofrece oportunidades para que las aerolíneas aprovechen el software de rentabilidad para maximizar los ingresos en rutas de alta demanda.
El mercado de software para la rentabilidad de rutas aéreas en Canadá está en auge gracias a que aerolíneas como Air Canada persiguen ambiciosos objetivos de ingresos y planes de expansión de su red. Con el objetivo de aumentar los vuelos a las regiones de Asia Pacífico y aprovechar la sólida demanda de viajes de ocio, las aerolíneas invierten en análisis avanzados para optimizar el rendimiento y la rentabilidad de las rutas. Este énfasis estratégico en la toma de decisiones basada en datos facilita una expansión constante de los márgenes y una generación de efectivo estructural.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Se prevé que Asia Pacífico alcance una cuota de mercado significativa entre 2025 y 2037, impulsada por la rápida urbanización y el auge de la clase media. Ante el aumento de la demanda de viajes aéreos, las aerolíneas invierten en análisis avanzados para optimizar la planificación de rutas y aumentar la rentabilidad. La integración de la IA y las tecnologías de aprendizaje automático permite a las aerolíneas pronosticar la demanda con precisión y ajustar las rutas dinámicamente, atendiendo las necesidades cambiantes de los viajeros de negocios y de placer.
En China , las aerolíneas nacionales están expandiendo su presencia internacional, aprovechando ventajas estratégicas como el acceso al espacio aéreo ruso, que reduce los tiempos de vuelo y los costos operativos. Esta expansión requiere un sofisticado software de rentabilidad de rutas para gestionar redes internacionales complejas y mantener precios competitivos. Las principales aerolíneas chinas están aprovechando la tecnología para identificar rutas rentables y optimizar la utilización de su flota.
El mercado de software de rentabilidad de rutas aéreas en Corea del Sur está en expansión debido a la consolidación de las principales aerolíneas, en particular la adquisición de Asiana Airlines por parte de Korean Air. Esta fusión requiere soluciones de software sofisticadas para gestionar eficientemente la red integrada y garantizar la rentabilidad de las rutas. Además, aerolíneas de bajo coste como T'way Air están introduciendo rutas de larga distancia, como la de Seúl a Fráncfort, que requieren análisis avanzados para evaluar y optimizar la viabilidad financiera de estos nuevos servicios. La inversión del gobierno en infraestructura aeroportuaria, incluida la ampliación del Aeropuerto Internacional de Incheon, refuerza la necesidad de un software de rentabilidad robusto para gestionar el aumento del tráfico aéreo y la complejidad operativa.

Empresas que dominan el panorama del software de rentabilidad de rutas aéreas
-
- Corporación Sabre
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Corporación IBM
- SAP SE
- Grupo IT Amadeus SA
- Sistemas de Lufthansa
- Corporación Oracle
- SITA
- Compañía General Electric
- AIMS INTL DWC LLC
- La compañía Boeing
- PROS Holdings, Inc.
- Corporación Sabre
El mercado del software de rentabilidad de rutas aéreas es altamente competitivo, con empresas clave que lideran la innovación mediante análisis basados en IA y plataformas modulares. Estas empresas dominan el mercado ofreciendo soluciones escalables que se integran a la perfección con las operaciones de las aerolíneas y los sistemas heredados. A continuación, se presentan algunas de las empresas líderes del mercado:
In the News
- En marzo de 2025, Vietnam Airlines se asoció con Sabre Corporation para utilizar su tecnología de planificación y optimización de redes. Esta iniciativa respalda los planes de Vietnam Airlines de crecer internacionalmente, con nuevas rutas ya añadidas a destinos como EE. UU., Alemania, India, Italia y Filipinas, además de Europa, EE. UU., Canadá, Australia y Asia.
- En marzo de 2025, RDC Aviation y Awery Aviation Software formaron una nueva alianza. RDC proporcionará datos de tasas aeroportuarias de más de 3000 aeropuertos a través de su plataforma AirportCharges, que se vinculará con la plataforma de software empresarial de Awery.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 1649
- Published Date: May 23, 2025
- Report Format: PDF, PPT