Perspectivas del mercado de la epigenética:
El tamaño del mercado de la epigenética superó los 2.520 millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 8.630 millones de dólares para 2035, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) de alrededor del 13,1 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. En 2026, el tamaño de la industria de la epigenética se estima en 2.820 millones de dólares.

Ante la creciente prevalencia del cáncer y la creciente necesidad de mejores tratamientos, los científicos están profundizando en la epigenética. Los fármacos epigenéticos son prometedores para determinar quiénes corren riesgo de padecer cáncer, detectarlo en sus etapas iniciales y monitorizar la eficacia del tratamiento. Este enfoque innovador no se limita únicamente a la oncología; los investigadores están ampliando su alcance para incluir posibles terapias para enfermedades como la diabetes, las infecciones y las enfermedades cardiovasculares. Este campo en expansión presenta una prometedora vía de inversión y desarrollo en el sector farmacéutico, lo que pone de relieve una transición hacia estrategias de medicina más precisas y personalizadas.
Clave Epigenética Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos regionales destacados:
- El mercado de epigenética de Norteamérica dominará más del 47 % de la cuota de mercado para 2035, impulsado por el aumento de las tasas de cáncer, el uso de tecnología sanitaria y la innovación farmacéutica.
- El mercado europeo mostrará un crecimiento significativo durante el período previsto, impulsado por el aumento de las enfermedades crónicas y las inversiones en biotecnología.
Perspectivas del segmento:
- Se proyecta que el segmento de oncología en el mercado de la epigenética alcance una participación del 70 % para 2035, impulsado por la creciente necesidad de detección y terapias del cáncer basadas en genes.
- Se proyecta que el segmento HDAC en el mercado de la epigenética alcance una participación del 67 % para 2035, impulsado por la eficacia de los inhibidores de HDAC en el tratamiento de diversos tipos de cáncer.
Tendencias clave de crecimiento:
- Aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas
- Financiación pública
Principales desafíos:
- Costos de inversión
- Aprobación de la FDA
Principales actores: Illumina, Inc., Thermo Fisher Scientific Inc., Merck KGaA, Abcam plc, QIAGEN N.V., Zymo Research Corporation, Diagenode SA (Hologic), Active Motif, Inc., Epigentek Group Inc., Bio-Rad Laboratories, Inc.
Global Epigenética Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:
- Tamaño del mercado en 2025: USD 2.520 millones
- Tamaño del mercado en 2026: USD 2.820 millones
- Tamaño proyectado del mercado: USD 8.63 mil millones para 2035
- Previsiones de crecimiento: 13,1 % CAGR (2026-2035)
Dinámicas regionales clave:
- Región más grande: América del Norte (participación del 47 % para 2035)
- Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido, Japón
- Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Brasil
Last updated on : 10 September, 2025
Factores impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de la epigenética:
Factores impulsores del crecimiento
Aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas: El aumento de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes, los problemas cardíacos y las enfermedades cerebrales es una preocupación mundial. Los medicamentos que actúan sobre los cambios epigenéticos, vinculados a la evolución de estas enfermedades, son prometedores para su tratamiento y manejo. Muchos problemas de salud crónicos aún no tienen cura definitiva. Los medicamentos centrados en la epigenética ofrecen una nueva vía al abordar las causas subyacentes de los cambios epigenéticos asociados a estas afecciones. Este enfoque podría conducir a tratamientos más precisos y eficaces.
Financiamiento gubernamental: Organismos gubernamentales como el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) respaldan y financian trabajos en el campo de la epigenética. Esta ayuda, tanto del gobierno como de grupos gubernamentales similares, impulsa el desarrollo y la experimentación de nuevos fármacos epigenéticos y métodos para detectar estas enfermedades, impulsando el rápido crecimiento del mercado de la epigenética. Las subvenciones estatales permiten a los grupos de investigación adquirir tecnología de vanguardia, como la secuenciación de nueva generación y herramientas avanzadas de análisis de datos. Las subvenciones gubernamentales pueden ayudar a estudiar nuevos fármacos epigenéticos que se encuentran en etapas iniciales y que podrían resultar demasiado arriesgados para el interés y el apoyo del sector privado. Esto abre la puerta a nuevas formas de tratar enfermedades.
Aumento de la conciencia sobre la epigenética: El conocimiento sobre los microARN que inician cambios en los genes está impulsando el crecimiento del mercado de la epigenética que actúa sobre dichos genomas. Estos microARN controlan el funcionamiento de los genes y están vinculados a numerosas enfermedades, lo que los convierte en el foco principal de nuevos tratamientos. El conocimiento de estos procesos está impulsando una mayor investigación y desarrollo en la ciencia del control genético y los biomarcadores del cáncer .
Desafíos
Costos de inversión : Desarrollar fármacos que actúen sobre el control genético es un proceso largo y complejo. Requiere amplios conocimientos académicos, un exhaustivo trabajo de laboratorio, pruebas y trámites de aprobación. Este proceso puede ser costoso y llevar mucho tiempo, lo que dificulta que pequeñas empresas e investigadores introduzcan nuevos fármacos de control genético en el mercado de la epigenética. Reducir estos costos y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad y la eficacia de los fármacos supone un gran reto. Encontrar maneras de reducir estos costos sin comprometer la calidad es clave en la industria de los fármacos de control genético.
Aprobación de la FDA: Si bien existen diversas investigaciones y fármacos prometedores relacionados con la epigenética en curso a nivel mundial, muchos de ellos no siempre están disponibles. Esto se debe a que están pendientes de la aprobación de la FDA y otras juntas reguladoras. Obtener la aprobación de la FDA puede ser un proceso largo y, a menudo, costoso para los fabricantes e investigadores de epigenética.
Tamaño y pronóstico del mercado de la epigenética:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
13,1% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
2.520 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035) |
USD 8.63 mil millones |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de la epigenética:
Análisis de segmentos del tipo de terapia
Se estima que el segmento HDAC alcanzará más del 67% del mercado de la epigenética para 2035. Este crecimiento en este sector se debe a los excelentes resultados que han demostrado los inhibidores de HDAC en la lucha contra diversos tipos de cáncer, incluyendo cánceres hematológicos y tumores. La FDA estadounidense ha dado luz verde a los inhibidores de HDAC para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer, como el linfoma cutáneo de células T (LCCT). Además, nuevos métodos han aumentado la eficacia de los inhibidores de HDAC en el tratamiento de enfermedades específicas, mejorando así su eficacia.
Análisis de segmentos de aplicaciones
Para finales de 2035, se proyecta que el segmento de oncología alcance alrededor del 70% del mercado de la epigenética. Este crecimiento se ve impulsado por la creciente demanda de fármacos basados en el control genético, tanto para la detección como para el tratamiento del cáncer. Esta expansión del mercado se ve condicionada por el impulso hacia una medicina más precisa y terapias dirigidas directamente a las características del cáncer. Esta transición hacia la medicina de precisión y los tratamientos específicos impulsa la necesidad del análisis del control genético, impulsando así el crecimiento del sector de aplicaciones oncológicas. Mientras tanto, el subsegmento de aplicaciones no oncológicas también muestra una tendencia al alza. Este crecimiento refleja un amplio interés en perfeccionar las estrategias de tratamiento en diversos campos médicos, lo que pone de relieve el papel crucial de los estudios de control genético en los avances de la atención médica moderna.
Análisis del segmento de tecnologías de diagnóstico
En el mercado de la epigenética, se estima que el segmento de metilación del ADN representará más del 46,8 % de los ingresos para 2035. Este crecimiento, vinculado al creciente uso de la metilación del ADN en la investigación y producción de fármacos, junto con la reducción de los costes de secuenciación genómica, impulsa la expansión del mercado. Actualmente, el mercado ofrece diversas pruebas de diagnóstico in vitro que utilizan el análisis de metilación del ADN de genes específicos. La metilación del ADN desempeña un papel crucial en el control génico como un cambio epigenético fundamental. Los avances en los métodos de detección de la metilación del ADN están aumentando la precisión y la sensibilidad de las pruebas de diagnóstico, mejorando así su capacidad para identificar cambios epigenéticos asociados a enfermedades.
Nuestro análisis en profundidad del mercado incluye los siguientes segmentos:
Tipo de terapia |
|
Aplicaciones |
|
Tecnologías de diagnóstico |
|
Usuarios finales |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de la epigenética:
Perspectivas del mercado de América del Norte
Se estima que la industria norteamericana dominará la mayor parte de los ingresos, con un 47%, para 2035. El liderazgo de esta región se debe a sus sistemas de salud de primer nivel, a las empresas clave dedicadas a la investigación y el desarrollo en epigenética, y al creciente uso de tecnología molecular de vanguardia en los sectores farmacéutico y biotecnológico. Las investigaciones sobre cómo los microorganismos combaten los fármacos, la biología del cáncer y el descubrimiento de nuevos medicamentos fuera del ámbito oncológico impulsan la expansión del mercado en Norteamérica. El marco de atención médica de alto nivel de la zona impulsa el crecimiento y el uso de métodos y tratamientos epigenéticos. Con el aumento de las tasas de cáncer en Norteamérica, existe una necesidad apremiante de mejores métodos de diagnóstico y tratamientos, lo que convierte a la epigenética en un componente vital de los estudios sobre el cáncer.
Perspectivas del mercado europeo
Se prevé que la región europea registre un crecimiento significativo hasta 2035. El aumento del conocimiento sobre la epigenética y su papel en la identificación y el tratamiento de enfermedades impulsa el crecimiento de su mercado en Europa. Además, este crecimiento se ve impulsado por el apoyo del gobierno europeo a la biotecnología y la investigación. Alemania destaca en el panorama europeo de la epigenética gracias a sus grandes empresas farmacéuticas, su sólido sistema de investigación y la prevalencia generalizada de enfermedades crónicas. El país centra su atención en la investigación de marcadores genéticos , como el ADN, las histonas y el ARN no codificante.

Actores del mercado de la epigenética:
- AbbVie
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- F. Hoffmann-La Roche
- GlaxoSmithKline (GSK)
- Incyte
- Jazz Pharmaceuticals
- Merck & Cía.
- Novartis
- Pfizer
- Bio-Tecnología
- Merck KGaA
Varias grandes compañías farmacéuticas incluyen estudios epigenéticos en sus programas más amplios de cáncer u otros problemas de salud. Además, algunas empresas más pequeñas dedican toda su atención a la epigenética. Estos esfuerzos reflejan la rápida evolución del campo y su gran potencial para transformar los enfoques terapéuticos, lo que subraya el papel crucial de las grandes y pequeñas entidades en el avance de nuestra comprensión y el tratamiento de las enfermedades mediante la ciencia epigenética.
Desarrollos Recientes
- AbbVie - AbbVie, empresa biotecnológica líder centrada en la investigación de vanguardia, anunció que, a partir del 1 de diciembre de 2021, el medicamento VENCLEXTA® (venetoclax) está incluido en el Plan de Beneficios Farmacéuticos (PBS). Este tratamiento está diseñado para adultos que padecen un tipo específico de leucemia (leucemia mieloide aguda o LMA) y no pueden someterse a quimioterapia intensiva. La LMA es un cáncer de la sangre de rápida propagación que afecta la médula ósea y el sistema circulatorio. En la LMA, el crecimiento de células leucémicas anormales supera al de las células sanguíneas sanas, lo que dificulta sus funciones esenciales, como combatir infecciones, transportar oxígeno y controlar hemorragias. Sin una intervención inmediata, la LMA puede causar infecciones graves y otros problemas de salud graves.
- GlaxoSmithKline (GSK) - IDEAYA y GSK unen fuerzas para desarrollar nuevas curas contra el cáncer mediante un método de vanguardia denominado "letalidad sintética". IDEAYA contribuye con tres proyectos (MAT2A, Pol Theta y Werner Helicase) que se espera alcancen la fase de ensayos clínicos en los próximos años. Estas iniciativas ya han tenido un inicio sólido, con las estructuras 3D mapeadas y prometedores resultados preliminares de ensayos con animales para dos de ellas (MAT2A y Pol Theta). Esta colaboración se integra a la perfección con la prioridad estratégica de GSK de explotar la letalidad sintética en su búsqueda por desarrollar nuevas terapias contra el cáncer.
- Report ID: 4874
- Published Date: Sep 10, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Epigenética Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Derechos de autor © 2025 Research Nester. Todos los derechos reservados.
