Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de tecnología de control de emisiones se valoró en 159.100 millones de dólares en 2024 y se espera que asegure una valoración de 422.100 millones de dólares en 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 7,8% durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño del sector de la tecnología de control de emisiones estará valorado en 171.400 millones de dólares.
Los fabricantes de automóviles están implementando sofisticados sistemas de control de emisiones debido a las estrictas regulaciones medioambientales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los automóviles. A nivel mundial, los gobiernos están implementando estrictas regulaciones sobre emisiones para abordar la contaminación del aire, lo que está llevando a que los fabricantes instalen en los vehículos tecnologías como filtros de partículas diésel, sistemas de reducción catalítica selectiva y convertidores catalíticos. En marzo del 2024, la Administración Biden-Harris de EE. UU. aplicó nuevas y estrictas normas sobre emisiones de vehículos destinadas a eliminar más de 7 000 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
Las tecnologías de reducción de emisiones de vehículos, como convertidores catalíticos y filtros de partículas, están recibiendo inversiones cada vez mayores debido a los requisitos reglamentarios, que cubren todos los tipos de vehículos, incluidos los convencionales, híbridos y eléctricos. El sector adopta cada vez más sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) para aplicaciones diésel debido a su capacidad para cumplir con los estándares de calidad medioambiental emergentes. Esta tecnología reduce las emisiones con la ayuda del fluido de escape diésel, que produce nitrógeno y agua inofensivos.

Mercado de tecnología de control de emisiones: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Creciente conciencia sobre el cambio climático: la creciente concienciación sobre el cambio climático y la contaminación del aire está impulsando a las industrias a implementar tecnologías como la tecnología de captura de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Aprovechar las iniciativas de sostenibilidad corporativa que respaldan los objetivos globales de emisiones netas cero está impulsando a las empresas de diversos sectores a utilizar tecnologías de control de emisiones para satisfacer las cambiantes regulaciones ambientales. La tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCS) se destaca por su capacidad de capturar las emisiones de CO₂ producidas por operaciones industriales, plantas de energía y refinerías y almacenarlas de forma segura.
Las empresas utilizan cada vez más la tecnología CCS para reducir las emisiones de carbono, lo que conduce a una protección ambiental sustancial. En marzo de 2025, Baker Hughes colaboró con Frontier Infrastructure para construir el centro de almacenamiento de carbono Sweetwater en Wyoming para reforzar el secuestro de CO₂ utilizando sistemas de monitoreo y tecnologías de compresión modernos. La asociación representa un creciente interés de la industria en los esfuerzos de CAC a gran escala, ya que destaca una transición hacia operaciones industriales libres de carbono. Este proyecto se basa en tecnologías de monitoreo de última generación para mantener la estabilidad del almacenamiento a largo plazo y al mismo tiempo cumplir con las especificaciones regulatorias, estableciendo así una práctica modelo para sus contrapartes globales.
- Integración de la IA en las tecnologías de control de emisiones: ha habido un aumento en la transformación industrial con las crecientes inversiones en sistemas de control basados en IA para el monitoreo de emisiones, lo que está dando como resultado capacidades de seguimiento de las emisiones en tiempo real. Las regulaciones ambientales avanzadas de los gobiernos están impulsando a las industrias a utilizar sensores habilitados para IoT y tecnologías de inteligencia artificial para una gestión operativa óptima. Los sensores de IA ofrecen capacidades confiables de monitoreo automatizado, lo que permite a las empresas identificar claramente sus fuentes de contaminación y reducir su impacto de manera eficiente. Las empresas están colaborando y se benefician de las plataformas de inteligencia artificial que mitigan los patrones de emisiones y predicen posibles infracciones regulatorias para que puedan tomar medidas proactivas. Por ejemplo, en enero de 2023, Converge colaboró con DEWALT para lanzar sistemas y sensores basados en inteligencia artificial que reducen las emisiones de carbono. Gracias a esta asociación, las empresas obtienen funciones de seguimiento en tiempo real que optimizan el uso de materiales y limitan al mismo tiempo las emisiones de carbono.
Desafíos
- Costes iniciales y gastos de mantenimiento elevados: los costes elevados, junto con los gastos de mantenimiento continuo de las tecnologías de control de emisiones, son las principales limitaciones para su implementación generalizada. La implementación de tecnologías como la reducción catalítica selectiva (SCR) y el filtro de partículas diésel (DPF) como soluciones de captura de carbono está exigiendo mayores costos a las pymes, lo que genera un desafío de accesibilidad. La adquisición de catalizadores y urea para SCR, junto con los costos de mantenimiento de los sensores, están imponiendo cargas financieras sustanciales a las operaciones. Las empresas que se centran en la rentabilidad se están absteniendo de comprar tecnologías de reducción de emisiones debido a los altos gastos, lo que limita la expansión de la industria.
- Infraestructura limitada para la tecnología CCS: la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCS) se enfrenta a restricciones de adopción debido a una infraestructura insuficiente, lo que obstruye su implementación a gran escala. Los gastos de transporte de CO₂ son elevados, mientras que el almacenamiento de CO₂ requiere formaciones geológicas con condiciones específicas y los riesgos de seguridad a largo plazo no pueden evaluarse completamente, lo que reduce la viabilidad de este método. Se está produciendo un lento despliegue de proyectos de CCS, ya que los gobiernos no proporcionan programas de incentivos ni financiación adecuados para la expansión de los proyectos de CCS. Es necesario mejorar el apoyo político insuficiente, junto con las limitaciones de financiación, ya que esto limita el uso actual de esta tecnología, que está restringiendo las emisiones industriales para luchar contra el calentamiento global.
Mercado de tecnología de control de emisiones: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
7,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
159,1 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado del año previsto (2037) |
422,1 mil millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de tecnología de control de emisiones
Tecnología (filtro de partículas diésel, filtro de partículas de gasolina, catalizador de oxidación diésel, reducción catalítica selectiva, recirculación de gases de escape)
Se espera que el segmento de filtros de partículas diésel tenga una participación de mercado de tecnología de control de emisiones de más del 50,3 % para finales de 2037. La implementación de estándares y regulaciones estrictas con respecto a los filtros de partículas diésel por parte de los gobiernos y agencias ambientales requiere que los fabricantes agreguen DPF en sus vehículos para cumplir con los requisitos regulatorios. La implementación global de la tecnología DPF se basa en normativas impuestas por gobiernos y no gubernamentales.
Además, la creciente concienciación sobre la calidad del aire y su impacto en la salud está creando una demanda significativa de tecnologías de motores diésel más limpias y amigables. Los consumidores y las industrias están valorando cada vez más las prácticas sostenibles, lo que está impulsando la producción y el uso de DPF para controlar las emisiones nocivas. Las iniciativas que favorecen las mejores prácticas medioambientales también están fortaleciendo el crecimiento segmentario, ya que las empresas apoyan los esfuerzos globales para mejorar la calidad del aire y la salud pública.
Tipo de combustible (Gasolina, Diésel)
Se espera que el segmento diésel en el mercado de tecnología de control de emisiones experimente un crecimiento constante debido a los sistemas de combustible dual que integran el diésel con sustancias combustibles alternativas como el etanol. Por ejemplo, en julio de 2024, la asociación entre Vale, Komatsu y Cummins, destinada a desarrollar el Programa de Combustible Dual, se centró en transformar camiones diésel 830E y 930E en motores capaces de utilizar sistemas de combustible dual etanol-diésel. La reducción de las emisiones de los vehículos pesados está experimentando un gran paso adelante gracias a esta asociación, que respalda las ambiciones de reducción de carbono de Vale para 2030 y demuestra la dedicación del sector a las prácticas comerciales sostenibles.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de tecnología de control de emisiones incluye los siguientes segmentos:
Tecnología |
|
Tipo de combustible |
|
Uso final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de tecnología de control de emisiones: alcance regional
Mercado de Norteamérica
En el mercado de tecnología de control de emisiones, el segmento de América del Norte tendrá una participación en los ingresos de más del 46,1 % para 2037, debido a la creciente adopción por parte de las empresas de tecnologías de combustibles alternativos basados en hidrógeno. Varias industrias están avanzando hacia motores de combustión de hidrógeno, pilas de combustible y biocombustibles para implementar sistemas innovadores de control de emisiones para el desarrollo. Además, las políticas medioambientales que se están adoptando a nivel estatal están acelerando a las industrias hacia la implementación de tecnologías avanzadas de reducción de emisiones.
Los EE.UU. La Agencia de Protección Ambiental está reforzando las normativas sobre emisiones en las industrias de fabricación y generación de energía para automóviles, lo que está creando la necesidad de soluciones innovadoras, como filtros de partículas avanzados y tecnologías de combustión con bajo nivel de NOx. Las principales empresas de tecnología, incluidas Amazon, Meta, Microsoft y Google, están utilizando sus recursos tecnológicos para desarrollar soluciones de captura y almacenamiento de carbono para sus operaciones, especialmente aquellas relacionadas con los centros de datos. En diciembre de 2024, Meta buscó una asociación de captura de carbono con sede en Luisiana con Entergy para reducir las emisiones de nuevas plantas de gas. La iniciativa de financiación de 10 000 millones de dólares tiene como objetivo restaurar la base económica del noreste de Luisiana mediante el desarrollo de su fuerza laboral y la expansión de sus infraestructuras, lo que a su vez genera un desarrollo regional sustancial.
El mercado de tecnología de control de emisiones en Canadá está experimentando un crecimiento constante, debido a nuevas asociaciones e inversiones importantes. El Fondo de Crecimiento de Canadá y Strathcona Resources colaboraron en julio de 2024 para invertir hasta 2 mil millones de dólares en el desarrollo de infraestructura de captura y secuestro de carbono en las instalaciones de arenas bituminosas de Saskatchewan y Alberta con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y generar empleo en estas áreas. La tecnología de control de emisiones en el país está recibiendo apoyo adicional del gobierno a través de incentivos mejorados que están impulsando a las industrias a implementar sistemas avanzados de control de emisiones. Las empresas están acelerando la instalación de tecnologías bajas en emisiones en los sectores de fabricación, transporte y energía mediante el apoyo de créditos fiscales, inversiones y apoyo regulatorio, creando así un entorno industrial más sostenible.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Se espera que el mercado de tecnología de control de emisiones en Asia Pacífico experimente una expansión significativa durante el período previsto debido a la implementación del apoyo financiero de los gobiernos. El crecimiento del mercado del carbono está impulsando a las industrias a elegir tecnologías más limpias. Por ejemplo, muchas empresas de la región están creando una plataforma de intercambio de carbono limpio y están impulsando a las industrias a participar en el comercio de emisiones como parte de su iniciativa para la reducción de emisiones. A través de incentivos regulatorios y económicos, las industrias de toda la región están avanzando en la adopción de sofisticados sistemas de control de la contaminación, lo que está construyendo una zona industrial sostenible.
El mercado de tecnología de control de emisiones de China está experimentando un crecimiento constante, debido a la adopción de estándares regulatorios por parte del gobierno local. La introducción de los estándares de vehículos China VI y los requisitos más estrictos sobre emisiones industriales están impulsando a las industrias a comprar soluciones superiores y avanzadas de control de emisiones. La adopción de filtros de partículas de alta eficiencia y sistemas de reducción de la contaminación junto con convertidores catalíticos está creciendo rápidamente en las industrias de energía y fabricación de automóviles a medida que las normas medioambientales gubernamentales se vuelven más estrictas.
El mercado de tecnología de control de emisiones en India está destacando una expansión constante, atribuida a la implementación de sistemas de comercio de emisiones, que está proporcionando a las industrias ventajas económicas y obligándolas a fomentar tecnologías más limpias a través del comercio de permisos de emisiones. Las empresas del país están implementando innovaciones y avances para frenar las emisiones. Por ejemplo, en marzo de 2024, Intangles Lab Pvt. Limitado. Ltd. presentó una solución de filtro de partículas diésel impulsada por IA para la industria de vehículos comerciales para mejorar el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible. La adhesión del país a los acuerdos climáticos internacionales también está acelerando a las industrias a mejorar sus sistemas de control de emisiones mediante la implementación de mejores tecnologías de reducción de la contaminación.

Empresas que dominan el mercado de tecnología de control de emisiones
- DCL Internacional Inc.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Umicore, Tenneco Inc.
- CORMETECH
- Clean Diesel Technologies, Inc.
- Clariant
- Corning Incorporated
- BASF SE
- AeriNox
- Johnson Matthey
El panorama competitivo del mercado de tecnología de control de emisiones está evolucionando rápidamente, lo que se atribuye a la integración de tecnologías avanzadas en la industria por parte de actores clave. Se centran en hacer avanzar lo existente, así como en desarrollar nuevas tecnologías que satisfagan las estrictas normas regulatorias y la demanda de los consumidores. Estos actores clave están adoptando varias estrategias, como fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas, asociaciones y lanzamientos de productos novedosos, para mejorar su base de productos y fortalecer su posición en el mercado. A continuación se muestran algunos de los actores clave que operan en el mercado mundial de tecnología de control de emisiones:
In the News
- En julio de 2024, ExxonMobil y CF Industries firmaron un acuerdo de CCS para transportar y almacenar permanentemente 500.000 toneladas de CO₂ al año a partir de 2028. Además, ExxonMobil comenzó a diseñar una planta a gran escala dedicada a producir hidrógeno con bajas emisiones de carbono en su complejo de Baytown, Texas, posicionándola para convertirse en la principal del mundo. mayor proyecto de hidrógeno con bajas emisiones de carbono.
- En febrero de 2023, Orica se asoció con Cognizant para desarrollar una plataforma digital capaz de informar sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. La colaboración tiene como objetivo ofrecer una estrategia de datos ESG a través de métodos ágiles que proporcionen informes y previsiones en tiempo real de las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2.
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 7342
- Published Date: May 02, 2025
- Report Format: PDF, PPT