Tamaño y participación del mercado de aspirinas electrónicas, por usuario final (hospitales, clínicas especializadas, centros de atención domiciliaria); distribución; tipo de producto; aplicación - Análisis global de la oferta y la demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7713
  • Fecha de Publicación: Jun 26, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas para el período 2025-2037

El mercado de aspirinas electrónicas se valoró en 1900 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 9800 millones de dólares para finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13,1 % durante el período de pronóstico, es decir, de 2025 a 2037. En 2025, el tamaño de la industria de las aspirinas electrónicas se estima en 2400 millones de dólares.

El mercado mundial de la aspirina electrónica constituye un grupo considerable de pacientes, con aproximadamente 1400 millones de personas que sufren migrañas y cefaleas crónicas. Además, como se indica en el informe de los CDC de 2023, se estima que el 22 % de los adultos padece trastornos de dolor poco frecuentes, lo que impulsa la demanda del mercado. Esto, a su vez, genera la necesidad de intervenciones no farmacológicas, especialmente en mercados que priorizan las alternativas a los opioides. Asimismo, el índice de precios al consumidor (IPC) ha aumentado un 6,3 % anual para la aspirina electrónica, impulsado en gran medida por el aumento de los costes de investigación y desarrollo. Asimismo, el índice de precios al productor (IPP) ha aumentado un 4,4 % para los dispositivos de neuromodulación, lo que favorece el impulso del mercado.

Además, el comercio internacional para el mercado de aspirinas electrónicas incluye dispositivos y componentes terminados, que están fuertemente dominados por las instalaciones de exportación de la UE y EE. UU., que representan el 68 % de los envíos de neuroestimulación de alta gama. China es el mayor importador de dispositivos y sistemas de gama media, con importaciones anuales por valor de 835 millones de dólares, mientras que Brasil e India son centros secundarios por sus bajos costes laborales. Por otro lado, EE. UU. cuenta con un superávit comercial de 1700 millones de dólares para dispositivos de neuromodulación, que se sustenta en una capacidad de fabricación avanzada y una sólida protección de la propiedad intelectual. Por lo tanto, todos estos factores son responsables del impulso del mercado en diferentes países.

Electronic Aspirin Market Size
Discover Market Trends & Growth Opportunities: Solicitar muestra gratuita en PDF

Impulsores del Crecimiento

  • Mejoras y ahorros en la calidad de la salud: El mercado de la aspirina electrónica está en constante crecimiento, ya que existe la posibilidad de combatir el gasto sanitario a largo plazo al reducir la dependencia de las hospitalizaciones y los opioides. Según un estudio clínico publicado por la AHRQ en 2022, se demostró que el uso temprano de la neuroestimulación permite reducir o disminuir las tasas de hospitalización en un 25% estimado, lo que genera un ahorro de 3300 millones de dólares estadounidenses durante más de dos años, lo que representa una gran oportunidad para el crecimiento del mercado a nivel internacional.

  • Avances en la integración y tecnología de la IA: Los componentes de miniaturización e inteligencia artificial están revolucionando la neuroestimulación en el mercado global de la aspirina electrónica. La financiación proporcionada por los centros de investigación de los NIH en 2024 demostró que los dispositivos y sistemas específicos de IA mejoran la precisión del tratamiento en casi un 38,5 %, lo cual es posible gracias a la adaptación a las señales de dolor en tiempo real. Además, los proyectos respaldados por DARPA están iniciando contribuciones mediante la creación de implantes de circuito cerrado que pueden garantizar la estimulación mediante autoajuste, lo que reduce los efectos secundarios y, por lo tanto, garantiza una expansión efectiva del mercado.

Estrategias de los fabricantes que configuran la expansión del mercado de la aspirina electrónica

Organizaciones y fabricantes destacados en el mercado de la aspirina electrónica están adoptando agilidad regulatoria, colaborando estratégicamente y desarrollando productos, con el objetivo final de dominar el mercado. Por ejemplo, en 2023, la FDA aprobó el neuroestimulador basado en IA de Medtronic y redujo los ajustes del dispositivo y del sistema en un 42 %. Esto llevó a la organización a capturar USD 335 millones en ingresos incrementales, lo que denota una oportunidad prolífica para el desarrollo del mercado. Asimismo, la alianza entre la Clínica Mayo y Abbott fortaleció los ingresos del segmento de dolor crónico en casi un 18,8 % interanual, lo que impulsó el mercado.

Oportunidades de ingresos para fabricantes de aspirinas electrónicas (2023-2024)

EmpresaEstrategiaImpacto en los ingresos (2023-2024)Cuota de mercado Crecimiento
Medtronic Implantes optimizados con IA USD 335 millones +12,8 %
Abbott Colaboración con Mayo Clinic USD 294,5 millones +18,7 %
Boston Scientific TENS de bajo coste para India USD 87 millones +8,3 %
Siemens Healthineers Dispositivo portátil para la migraña (lanzamiento en la UE) USD 154,9 millones +25,3%

Modelos de expansión viables clave que impulsan el crecimiento del mercado de aspirinas electrónicas

Existe una gran oportunidad para el mercado global de aspirinas electrónicas, ya que los países emergentes implementan continuamente una distribución basada en alianzas para cubrir las brechas en la estructura general de costos. Por ejemplo, entre 2022 y 2024, Medtronic colaboró ​​con Apollo Hospitals en India y aumentó sus ingresos en un 15%. Esto fue posible gracias a la combinación de neuroestimuladores con programas de manejo del dolor. Mientras tanto, el modelo de reembolso público y privado en Alemania impulsó la adopción de dispositivos en un 28 % en 2023. Por lo tanto, todos estos modelos son en gran medida responsables de moldear el mercado, con una valoración de 9900 millones de dólares estadounidenses para finales de 2030.

Modelos de viabilidad para la expansión del mercado (2022-2024)

RegiónModeloImpacto en los ingresosAdopción Crecimiento
India Colaboraciones con hospitales +15 % (2022-2024) +14 %
Alemania Subvenciones de reembolso +224 millones de euros (2023) +28 %
EE. UU. Ventas de telesalud DTC 458,7 millones de dólares estadounidenses (2024) +25.5%

Desafíos

  • Presencia de riesgos de ciberseguridad: La existencia de neuroestimuladores conectados atrae vías de piratería informática, lo que obstaculiza el mercado general de aspirinas electrónicas. Según un artículo publicado por el gobierno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en 2024, los implantes sin cifrar podrían provocar ataques de ransomware que pueden amenazar deliberadamente la seguridad del paciente. Sin embargo, para superar esto, en 2024, Medtronic invirtió 250 millones de dólares tras la filtración de datos para proporcionar cifrado de grado militar en toda su cartera. En este sentido, se puede afirmar que la mejora de la seguridad puede incrementar los costes entre un 18 % y un 24 %, lo cual supone un reto en los mercados en desarrollo.

  • Desigualdad en el acceso al mercado: La concentración de patentes en los países desarrollados genera marcadas disparidades que afectan negativamente al mercado internacional de aspirinas electrónicas. Como se indica en el informe de datos de la OMS de 2024, los países con instalaciones de altos ingresos representan el 88 % de la propiedad intelectual de neuroestimuladores, lo que genera contradicciones absurdas, como la importación de dispositivos por valor de 15 500 USD por parte de Kenia, a pesar de carecer de una infraestructura básica para el tratamiento del dolor. Sin embargo, en 2024, Philips en Nairobi se asoció con el ensamblaje local, reduciendo los costes en un 38,5 % mediante la reducción de aranceles de importación y el ahorro en mano de obra como solución a esta situación.


Mercado de aspirinas electrónicas: Perspectivas clave

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

13,1%

Tamaño del mercado del año base (2024)

1.900 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2037)

9.800 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Access Detailed Forecasts & Data-Driven Insights: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación electrónica de aspirinas

Usuario final (hospitales, clínicas especializadas, centros de atención domiciliaria)

Se prevé que el segmento hospitalario ocupe la mayor participación, con un 57,6 %, en el mercado de aspirinas electrónicas para finales de 2037. El crecimiento de este segmento se ve facilitado por el aumento en la adopción de soluciones progresivas para el manejo del dolor, la alta afluencia de pacientes y la presencia de infraestructura innovadora. La aspirina electrónica se considera un dispositivo de neuromodulación extremadamente adecuado para entornos hospitalarios, debido a la demanda de monitorización posoperatoria e implantación quirúrgica, lo que indica una perspectiva optimista para el segmento en general.

Distribución (Ventas directas a hospitales (48%), Farmacias minoristas, Comercio electrónico)

Se proyecta que el segmento de ventas directas a hospitales ocupe la segunda mayor participación, con un 52,3%, durante el período de pronóstico. Este crecimiento refleja claramente la vía de adquisición preferida para tecnologías médicas innovadoras en entornos médicos. Los hospitales optan por la compra directa a distribuidores autorizados para garantizar la asistencia posventa, la entrega inmediata y la autenticidad del producto, especialmente para dispositivos complejos como la aspirina electrónica, que requieren una implantación y un manejo específicos. Además, en 2024, casi todas las transacciones se realizaron a través de canales directos a hospitales, cuando el mercado superó los 75 millones de dólares, impulsando así el crecimiento del segmento.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado de aspirinas electrónicas incluye los siguientes segmentos:

Usuario final

  • Hospitales
  • Clínicas especializadas
  • Ambientes de atención domiciliaria

Distribución

  • Ventas directas a hospitales
  • Farmacias minoristas
  • Comercio electrónico

Tipo de producto

  • Neuroestimuladores implantables
  • Neuroestimuladores externos
  • Dispositivos portátiles

Aplicación

  • Migraña
  • Dolor crónico
  • Grupo Dolores de cabeza
  • Dolor posquirúrgico
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Head - Global Business Development

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Industria de la aspirina eléctrica: sinopsis regional

Análisis del mercado de Norteamérica

Se prevé que Norteamérica represente la mayor participación en el mercado de aspirinas electrónicas, con un 43,9 %, para finales de 2037. Este dominio regional se ve facilitado por la sólida inversión en tecnologías de neuromodulación, el aumento de la incidencia de cefalea en racimos y trastornos relacionados con la migraña, y la disponibilidad de una infraestructura médica y sanitaria avanzada. Además, se estima que 40 millones de personas en EE. UU. padecen migraña, lo que genera una enorme demanda de opciones de tratamiento innovadoras y a largo plazo, propicias para la expansión del mercado en la región.

El mercado de aspirinas electrónicas en EE. UU. domina la región con una participación en los ingresos del 86,8 %, impulsada principalmente por la expansión de Medicare, que busca cubrir el 77,5 % de los gastos en implantes para finales de 2030. Además, según un artículo publicado por el gobierno de los NIH en 2024, los NIH han asignado 625 millones de dólares estadounidenses para realizar actividades de investigación y desarrollo de neuroestimulación específica para IA, lo que se ha visto acelerado por las autorizaciones de la FDA. Mientras tanto, el gasto anual de 1.600 millones de dólares de Medicaid resultó en la provisión del 23% de los requisitos para la neuromodulación, impulsando así eficazmente el crecimiento del mercado en el país.

También se espera que el mercado de aspirinas electrónicas en Canadá crezca a una tasa del 10,2% para el final del plazo proyectado. El crecimiento del país se ve impulsado únicamente por la existencia de inversiones y financiación provinciales en salud. Ontario lidera con una asignación de 1.400 millones de dólares para la comercialización de dispositivos para el dolor crónico. Además, en 2023, Health Canada aceleró la implementación de 10 neuroestimuladores más recientes en el marco de la Iniciativa de Acceso a Medicamentos, lo que representa una gran oportunidad para que el mercado prospere en el país.

Tamaño del mercado regional de Europa y Crecimiento

Se proyecta que Europa represente una participación considerable del 30,4 % en el mercado de aspirinas electrónicas durante el período de pronóstico. Este aumento se atribuye a los avances en terapias de neuromodulación, al aumento de las enfermedades con dolor crónico y al aumento de la población de edad avanzada. Además, la demanda de tratamientos del dolor sin fármacos y soluciones no invasivas también está aumentando en la región, especialmente para afecciones como migrañas y cefaleas. Además, países como Francia, Alemania y el Reino Unido están avanzando con éxito en la adopción de la aspirina electrónica, respaldada por políticas de reembolso adecuadas y sólidas instalaciones médicas.

El mercado de la aspirina electrónica en el Reino Unido está creciendo significativamente, ya que en 2023 se destinó el 8,5 % del presupuesto total de salud a la aspirina electrónica, lo que reflejó un crecimiento constante desde el 6,6 % de 2020. Además, el crecimiento del mercado en el país se ve facilitado por el énfasis del Servicio Nacional de Salud (NHS) en soluciones avanzadas para el manejo del dolor y la creciente incidencia de enfermedades raras. Además, la Asociación de la Industria Farmacéutica Británica (ABPI) informó que ha habido un aumento en el interés en las terapias de neuromodulación, lo que impulsa aún más la integración del mercado en el país.

El mercado de aspirinas electrónicas en Alemania también está ganando visibilidad y alcanzó los 4.800 millones de euros en 2024, convirtiéndose así en uno de los mercados más grandes de la región, con una tasa de crecimiento del 12,5 % desde 2021. Asimismo, el Ministerio Federal de Salud se ha centrado en impulsar la integración de tecnologías médicas mediante políticas de reembolso estándar y apoyo para la investigación clínica. Asimismo, la Asociación Médica Alemana ha identificado el potencial de las soluciones de terapia de neuromodulación para el manejo del dolor crónico, lo que ha contribuido positivamente al auge y la expansión del mercado en el país.

Electronic Aspirin Market Share
Get Strategic Analysis by Region Now: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el mercado de las aspirinas electrónicas

    El mercado mundial de aspirinas electrónicas está ampliamente dominado por organizaciones importantes, como Boston Scientific (17%), Abbott (19%) y Medtronic (24%), que finalmente han aprovechado la aprobación de la CE y la FDA para implantes específicos de IA. Además, actores clave en Europa, como Siemens Healthineers, se han centrado en dispositivos wearables, mientras que empresas asiáticas, como Samsung y Sun Pharma, se dirigen deliberadamente a mercados rentables. Mientras tanto, las actividades de investigación y desarrollo, las alianzas efectivas y la expansión organizacional son algunas estrategias que están impulsando el mercado en diferentes países.

    Aquí hay una lista de los actores clave que operan en el mercado global:

    Nombre de la empresa (país)Enfoque en la industriaCuota de mercado (2024)
    Medtronic (EE. UU.) Líder en neuroestimuladores implantables para el dolor crónico y Migrañas 22,2 %
    Abbott Laboratories (EE. UU.) Estimuladores de médula espinal y nervios periféricos aprobados por la FDA 18,8 %
    Boston Scientific (EE. UU.) Especialización en dispositivos de neuromodulación mínimamente invasivos 15,4 %
    Siemens Healthineers (Alemania) Neuroestimuladores portátiles con IA para la migraña Gestión 12,7%
    Philips Healthcare (Países Bajos) Dispositivos TENS no invasivos para uso doméstico y clínico 10,9%
    NeuroPace (EE. UU.) Especializada en neuroestimulación reactiva para la epilepsia y el dolor crónico xx%
    LivaNova (Reino Unido) Sistemas de estimulación del nervio vago (ENV) para el dolor y depresión xx%
    ElectroCore (EE. UU.) Estimuladores no invasivos del nervio vago (gammaCore) xx%
    Nevro Corp (EE. UU.) Terapia HF10 para el dolor crónico de espalda y piernas xx%
    Bioinducción (RU) Neuroestimulación de circuito cerrado para el párkinson y Dolor xx%
    Cochlear Ltd (Australia) Dispositivos híbridos de neuroestimulación auditiva xx%
    Samsung NeuroLogica (Corea del Sur) Sistemas portátiles para el manejo del dolor con EEG integrado xx%
    Biotronik (Alemania) Dispositivos implantables cardíacos y neurológicos xx%
    Sun Pharma (India) Estimuladores nerviosos eléctricos transcutáneos (TENS) asequibles xx%
    NeuroSigma (EE. UU.) Estimulación del nervio trigémino para la migraña y el TEPT xx%

    A continuación, se presentan las áreas que cubre cada empresa de los 15 principales fabricantes mundiales:

    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas clave de productos
    • Finanzas Rendimiento
    • Indicadores Clave de Rendimiento
    • Análisis de Riesgos
    • Desarrollo Reciente
    • Presencia Regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En noviembre de 2024, LivaNova declaró la aprobación ampliada de la FDA para su sistema de estimulación del nervio vago, seguida de un ensayo con 350 pacientes que mostró una reducción del dolor del 58,5 % en un año.
  • En septiembre de 2024, Philips Healthcare presentó el servicio de neuroestimulación domiciliaria PainCare+ en 15 estados de EE. UU., que además incluye monitorización médica a distancia a través de su plataforma HealthSuite.

Créditos del autor:  Radhika Pawar


  • Report ID: 7713
  • Published Date: Jun 26, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2024, el tamaño de la industria del mercado de aspirinas electrónicas fue de más de USD 1.900 millones.

Se proyecta que el tamaño del mercado de aspirinas electrónicas alcance los USD 9.800 millones para fines de 2037, expandiéndose a una CAGR del 13,1 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2025 y 2037.

Los principales actores del mercado son Nevro Corp, Bioinduction, Cochlear Ltd, Samsung NeuroLogica y otros.

En términos del segmento de usuarios finales, se anticipa que el segmento de hospitales obtendrá la mayor participación de mercado del 57,6% para 2037 y mostrará oportunidades de crecimiento lucrativas durante 2025-2037.

Se proyecta que el mercado de América del Norte tendrá la mayor participación de mercado, con un 46,8 %, para finales de 2037 y ofrecerá más oportunidades comerciales en el futuro.
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita