Tamaño y participación del mercado de biomarcadores digitales, por práctica clínica (biomarcadores digitales de monitorización, biomarcadores digitales de diagnóstico, biomarcadores predictivos y pronósticos, biomarcadores de respuesta terapéutica, biomarcadores de seguridad/validación); tipo; aplicación; usuario final; componente del sistema - análisis FODA, perspectivas estratégicas competitivas, tendencias regionales 2026-2035

  • ID del Informe: 3217
  • Fecha de Publicación: Sep 09, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de biomarcadores digitales:

El mercado de biomarcadores digitales se valoró en aproximadamente 5150 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 36 000 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 22 % durante el período de previsión (2026-2035). En 2026, se estima que el tamaño del sector de los biomarcadores digitales será de 6200 millones de dólares.

Según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud en 2024, más de 3000 millones de personas en todo el mundo vivían con alguna afección neurológica. Esto está creando una importante base de consumidores para soluciones de monitorización remota e intervención temprana. Además, datos publicados por la Asociación de Alzheimer indican que más de 7 millones de estadounidenses padecen Alzheimer. Esto pone de manifiesto la urgente necesidad de herramientas con inteligencia artificial para la evaluación cognitiva. Asimismo, el mayor riesgo de desarrollar estas enfermedades entre las personas mayores está impulsando el crecimiento del mercado.

El creciente interés en la investigación y el desarrollo de biomarcadores digitales está transformando la atención médica al incorporar innovaciones en dispositivos portátiles. Estos biomarcadores permiten comprender mejor la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento. Los biomarcadores digitales son capaces de rastrear diversos factores para facilitar la detección temprana. Varios algoritmos analizan la señal de fotopletismografía para anticipar la aparición de eventos adversos. Además, las diversas colaboraciones en curso entre las empresas líderes están impulsando innovaciones en la atención médica para brindar una atención más precisa y centrada en el paciente.

Digital Biomarkers Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Transición hacia la medicina personalizada y de precisión: El sector sanitario está evolucionando hacia la medicina personalizada, dejando atrás la estrategia convencional de "talla única". En la medicina de precisión, las intervenciones y los tratamientos se adaptan al perfil de cada paciente. Los biomarcadores digitales aprovechan los datos de teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles para monitorizar de forma continua los patrones del paciente. Por ejemplo, dispositivos como Dexcom G6 o Abbott FreeStyle Libre miden los niveles de glucosa y envían los datos obtenidos a plataformas en la nube. Los pacientes han logrado un mejor control de la glucosa, con una frecuencia mucho menor de episodios de hipoglucemia. Estos avances ponen de relieve la importancia de la atención de precisión, un factor clave para la inversión en tecnologías de biomarcadores digitales.
  • Aumento de la integración de IA y ML en la atención médica: Según la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota, en enero de 2025, más del 65 % de los hospitales en EE. UU. utilizaban modelos predictivos con IA. La incorporación de algoritmos de IA y ML impulsa directamente el desarrollo de biomarcadores digitales. El sistema de salud está preparado para integrar datos en tiempo real en la toma de decisiones clínicas. Los biomarcadores digitales generan un gran volumen de datos, y la integración de la IA proporciona la infraestructura necesaria para que los hospitales los analicen e interpreten. Esta sincronización garantiza una rápida validación clínica y vías de reembolso sólidas, lo que posiciona a los biomarcadores digitales como el siguiente gran paso en la evolución de la atención médica basada en IA.
  • Aumento de la carga de enfermedades crónicas y envejecimiento de la población: La prevalencia mundial de enfermedades crónicas es un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado. Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades no transmisibles causaron la muerte de al menos 43 millones de personas en 2021. Estas afecciones, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, requieren un seguimiento continuo. Además, diversas aseguradoras de salud están cubriendo las intervenciones de salud digital, especialmente para el manejo de enfermedades crónicas. Los biomarcadores digitales ofrecen una solución escalable y rentable para el seguimiento preciso de enfermedades de larga duración y para brindar atención personalizada a los pacientes.

Desafío

  • Problemas de privacidad de datos e interoperabilidad: El mercado suele sufrir retrasos y pérdidas financieras debido a la volatilidad de los criterios regulatorios y la interoperabilidad. Además, los ecosistemas cerrados, como Apple HealthKit, dificultan la integración fluida con los sistemas de historia clínica electrónica (HCE) hospitalarios, lo que limita su utilidad clínica y su adopción, según el informe de los NIH de 2023. Estos obstáculos ralentizan la expansión del mercado y complican su implementación a gran escala en todo el mundo. Asimismo, la validación clínica sigue siendo un importante obstáculo para el mercado. Existe una brecha considerable que socava la confianza entre los proveedores de atención médica y las aseguradoras.


Tamaño y pronóstico del mercado de biomarcadores digitales:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

22%

Tamaño del mercado del año base (2025)

5.150 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

36 mil millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, Norte de África del Consejo de Cooperación del Golfo, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de biomarcadores digitales:

Análisis del segmento de aplicación

Se prevé que el segmento neurológico domine el mercado de biomarcadores digitales durante el período analizado, con una cuota de ingresos del 32 %. Este liderazgo se debe principalmente al creciente número de pacientes con Alzheimer y Parkinson. La existencia de numerosos estudios clínicos que demuestran las ventajas terapéuticas y económicas de las herramientas basadas en IA para la detección y el tratamiento de enfermedades neurológicas está impulsando su adopción en esta categoría. Según la Fundación Parkinson, más de 1,1 millones de personas en Estados Unidos padecen la enfermedad de Parkinson. Estos factores están impulsando el crecimiento del segmento durante el próximo período.

Análisis de segmentos de tipo

Se prevé que el segmento de dispositivos portátiles obtenga la mayor cuota de mercado, principalmente porque se consideran la opción más cómoda para el consumidor como herramienta de monitorización continua. Estos dispositivos pueden capturar datos fisiológicos en tiempo real en entornos muy naturales. El crecimiento de este subsegmento también se debe al creciente interés del consumidor por la salud. Actualmente, las personas buscan activamente herramientas para monitorizar su salud mediante dispositivos de marcas populares como Apple, Fitbit, etc. Además, los continuos avances en sensores como SpO2 y ECG proporcionan información más precisa y son muy apreciados por los usuarios.

Análisis de segmentos de usuarios finales

Los hospitales y clínicas concentran la mayor parte del mercado, gracias a su papel fundamental en la atención al paciente. Estos sectores utilizan dispositivos portátiles y análisis basados ​​en inteligencia artificial para obtener datos conductuales de los pacientes. El aumento de las enfermedades crónicas y la demanda de monitorización mínimamente invasiva impulsan aún más el crecimiento de este segmento. Los proveedores de atención médica son pioneros en la monitorización remota de pacientes para la atención posterior al alta. La integración de historiales clínicos electrónicos con biomarcadores digitales en los hospitales refuerza su posición dominante en el mercado.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmentos

Tipo

  • Dispositivos portátiles
    • Muñeca
    • Parche
    • Implantable
  • Aplicaciones móviles
  • Sensores
    • parches de ECG
    • SpO2
    • Acelerómetros
  • Implantable
  • Monitores continuos de glucosa
  • Plataformas de software/IA
  • Servicios en la nube/analíticos

Práctica clínica

  • Monitoreo de biomarcadores digitales
  • biomarcadores digitales de diagnóstico
  • Biomarcadores predictivos y pronósticos
  • biomarcadores de respuesta terapéutica
  • biomarcadores de seguridad/validación

Solicitud

  • Cardiovascular y metabólico
  • Neurológico
    • Parkinson
    • Alzheimer
  • Respiratorio
    • EPOC
    • Asma
  • Trastornos psiquiátricos/del estado de ánimo
  • Oncología
  • Músculoesquelético
  • enfermedades raras
  • bienestar general

Usuario final

  • proveedores de atención médica
  • Farmacéutica y biotecnológica
  • Pagadores/aseguradoras
  • Consumidores
  • Instituciones de investigación/CRO

Componente del sistema

  • dispositivos de hardware
    • Biosensores
    • Dispositivos portátiles
  • Middleware
  • Software de análisis/IA
  • Programas RPM
  • Conectores de integración/EHR
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado de biomarcadores digitales: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

Se prevé que Norteamérica alcance la mayor cuota de mercado, con un 42,1%, en el sector de los biomarcadores digitales para finales de 2035. El sólido respaldo institucional y de consorcios constituye un importante factor de crecimiento para el mercado en la región. La amplia adopción de teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles proporciona una sólida base tecnológica para la recopilación de datos a gran escala. La región es uno de los mercados más favorables para el desarrollo de los biomarcadores digitales, dado el gran énfasis que se pone en la privacidad y el uso equitativo para lograr una mayor aceptación social.

Estados Unidos domina el mercado regional gracias a una inversión pública y privada sin precedentes en soluciones sanitarias basadas en IA. Además, políticas reformadas, como los incentivos fiscales del CHIPS y la Ley de Ciencia, están impulsando la capacidad de producción de dispositivos médicos en el país. Asimismo, la colaboración con la FDA está facilitando la aprobación rápida y el uso generalizado de las plataformas digitales en los ensayos clínicos. Según una encuesta realizada por la Sociedad Americana contra el Cáncer en 2023, el 77 % de los pacientes con cáncer afirmó que las pruebas de biomarcadores contribuyeron a un mejor tratamiento. Estos factores están impulsando el crecimiento del mercado en la próxima década.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Se prevé que la región de Asia Pacífico se consolide como el sector de biomarcadores digitales de mayor crecimiento a nivel mundial durante el período analizado. Los cambios demográficos favorables y las políticas gubernamentales proactivas están generando nuevas oportunidades para este producto. En China , el crecimiento del mercado se ve impulsado por una enorme base de pacientes, y la considerable inversión gubernamental en infraestructura de IA para la atención médica está consolidando este liderazgo. Asimismo, la rápida adopción de la IA en la infraestructura hospitalaria del país está generando una mayor demanda de biomarcadores digitales.

India se está consolidando como epicentro de la adopción generalizada de biomarcadores digitales en el mercado regional, ofreciendo oportunidades lucrativas para modelos asequibles. En marzo de 2025, científicos indios colaboraron con el Reino Unido para llevar a cabo una investigación integrando tecnologías de vanguardia, incluyendo biomarcadores sanguíneos. Esta colaboración busca comprender y prevenir el deterioro cognitivo asociado a la edad. Además, la creciente concienciación sobre la importancia de los biomarcadores de imagen basados ​​en IA y el diagnóstico remoto para superar las brechas en la atención sanitaria entre poblaciones rurales y urbanas está sentando una base sólida para el país en este sector.

Perspectivas del mercado europeo

El mercado europeo de biomarcadores digitales crece a un ritmo constante, impulsado por un entorno regulatorio favorable y las demandas demográficas. El impulso regulatorio en la región también está impulsando el crecimiento del mercado, y con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Dispositivos Médicos (MDR), se establecerán vías claras para la aprobación de la salud digital. Además, los programas de salud digital están recibiendo financiación de todos los países de la UE, junto con la creciente inversión en TI para la salud. Estos factores permiten a las empresas consolidadas y a las emergentes ampliar el alcance de las soluciones relacionadas con los biomarcadores digitales.

Alemania mantiene su liderazgo en el mercado europeo gracias a la rápida adopción de tecnologías sanitarias mediante normativas y un impacto clínico cuantificable. La armonización de las normativas específicas para cada enfermedad en el marco del Reglamento de Dispositivos Médicos (MDR) la convierte en un referente de cumplimiento y un campo de pruebas para la eficacia clínica. Comunidades de investigación académica, como el Fraunhofer ISST, están invirtiendo en el desarrollo de cadenas de valor digitales para monitorizar la rehabilitación de la esclerosis múltiple y obtener un modelo para convertir los datos de dispositivos portátiles en biomarcadores digitales útiles. Este tipo de investigación impulsará el crecimiento del mercado en el futuro.

Digital Biomarkers Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de biomarcadores digitales:

    La dinámica actual del mercado se define por la intensa competencia entre gigantes tecnológicos y líderes farmacéuticos. Cada uno de estos actores aprovecha su capacidad financiera con ventajas distintivas, como los avances en dispositivos portátiles y la integración de IA. Mientras tanto, las empresas farmacéuticas se centran más en la validación clínica y las aplicaciones terapéuticas. Un ejemplo de ello es la alianza estratégica entre Verily y Biogen para la investigación del Parkinson. Por otro lado, startups ágiles como Huma y ResApp exploran el potencial sin explotar de nichos de diagnóstico específicos.

    Algunos de estos actores clave son:

    • Manzana
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • AliveCor
    • Fitbit (filial de Google)
    • Ciencias de la vida de Verily
    • Biogen
    • Roche
    • Siemens Healthineers
    • Philips
    • Bayer
    • Huma
    • ResApp Salud
    • Samsung Electronics
    • Electrónica LG
    • Servicios de consultoría Tata
    • Wipro GE Healthcare
    • BioMarca
    • Neuroglee Therapeutics
    • Mindstrong

Desarrollos Recientes

  • En mayo de 2025, Function Health adquirió Ezra, un proveedor de imágenes médicas, integrando sus capacidades de resonancia magnética a la plataforma de salud preventiva de Function Health. La fusión busca mejorar la oferta de la compañía al combinar imágenes avanzadas con diagnósticos digitales, lo que permite una detección y evaluación de riesgos más completas.
  • En junio de 2025, Agenus y Noetik iniciaron una colaboración para desarrollar biomarcadores predictivos basados ​​en IA para BOT/BAL. Esto refleja una tendencia creciente en el uso de la IA para obtener biomarcadores digitales predictivos en oncología e inmunoterapia.
  • En mayo de 2024, Apple lanzó la detección de apnea del sueño en el Apple Watch. Recibió la aprobación de la FDA estadounidense en mayo de 2024, convirtiéndose así en uno de los primeros biomarcadores digitales para dispositivos portátiles de consumo para una afección crónica importante en lograr este estatus.
  • Report ID: 3217
  • Published Date: Sep 09, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2025, el tamaño de la industria del mercado de biomarcadores digitales superó los 5.150 millones de dólares.

Se prevé que el tamaño del mercado de biomarcadores digitales alcance los 36.000 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 22% durante el período de previsión, es decir, entre 2026 y 2035.

Los principales actores del mercado son Apple, AliveCor, Fitbit (filial de Google), Verily Life Sciences, Biogen, Roche, Siemens Healthineers, Philips, Bayer, Huma, ResApp Health, Samsung Electronics, LG Electronics, Tata Consultancy Services y otros.

En cuanto al tipo, se prevé que el segmento neurológico alcance la mayor cuota de mercado, un 32%, para 2035 y presente oportunidades de crecimiento lucrativas durante el período 2026-2035.

Se prevé que el mercado de América del Norte ostente la mayor cuota de mercado, un 42,1%, a finales de 2035 y que ofrezca más oportunidades de negocio en el futuro.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos