Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de fungicidas biorracionales superó los 8,62 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 51,85 mil millones de dólares en 2037, con una tasa compuesta anual de alrededor del 14,8 % durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria de los fungicidas biorracionales se estima en 9.700 millones de dólares.
El mercado de fungicidas biorracionales ha crecido de manera constante debido a la creciente conciencia sobre las preocupaciones ambientales y un cambio hacia prácticas agrícolas sostenibles. Los agricultores y productores están adoptando cada vez más estos productos para reducir su dependencia de productos químicos sintéticos. El uso de Fungicidas Bioracionales está sujeto a regulaciones y aprobaciones de autoridades gubernamentales de diferentes países para garantizar su seguridad y eficacia.
Los fungicidas bioracionales, también conocidos como biofungicidas o fungicidas biológicos, son productos que contienen microorganismos naturales, como bacterias beneficiosas, hongos o sustancias bioquímicas, para suprimir o controlar los hongos patógenos en la agricultura. Estos fungicidas suelen considerarse más respetuosos con el medio ambiente que los fungicidas químicos tradicionales porque se derivan de fuentes naturales o utilizan mecanismos que son menos dañinos para los organismos y ecosistemas a los que no están destinados.

Sector de fungicidas biorracionales: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Aumentar la conciencia medioambiental: según un informe de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la agricultura representa el 70 % de las extracciones mundiales de agua dulce. A medida que aumentan las preocupaciones medioambientales, aumenta la presión sobre el sector agrícola para que adopte prácticas sostenibles.
- Crecientes avances tecnológicos: el mercado se ve impulsado por los continuos avances en fungicidas biorracionales, incluidas formulaciones mejoradas, sistemas de administración y compatibilidad con prácticas de manejo integrado de plagas (MIP).
- Eficacia mejorada del producto: una investigación publicada en el Journal of Economic Entomology descubrió que ciertos fungicidas biorracionales pueden proporcionar una eficacia comparable o incluso superior a sus homólogos químicos en el control de enfermedades.
Desafíos
- Espectro de actividad limitado: uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los fungicidas biorracionales es su espectro de actividad relativamente estrecho en comparación con sus homólogos químicos sintéticos. Muchos biofungicidas son eficaces contra patógenos específicos o en determinadas condiciones, lo que los hace menos versátiles en el control de enfermedades.
- Eficacia variable de los fungicidas biorracionales
- Períodos de aplicación más largos de fungicidas biorracionales
Fungicidas biorracionales: conocimientos clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
14,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
8.620 millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
51.850 millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de fungicidas biorracionales
Tipo (agrícola, hortícola)
Se estima que el segmento hortícola obtendrá la mayor cuota de mercado del 60 % en el año 2037. Un informe destaca los avances continuos en fungicidas biorracionales, incluidas formulaciones innovadoras y sistemas de administración optimizados para aplicaciones hortícolas. El segmento hortícola del mercado de fungicidas biorracionales está preparado para un crecimiento sustancial, impulsado por una combinación de factores que van desde las preferencias de los consumidores por productos seguros hasta el apoyo regulatorio y la necesidad de un manejo sostenible de enfermedades en un clima cambiante. A medida que la producción hortícola continúa expandiéndose, los fungicidas biorracionales se están convirtiendo en una herramienta fundamental para garantizar la salud y la calidad de los cultivos y, al mismo tiempo, satisfacer las demandas tanto de los productores como de los consumidores.
Usuario final (agricultura, invernadero, jardinería)
Se espera que el segmento de jardinería obtenga una participación significativa en el año 2037. El creciente número de personas que participan en actividades de jardinería doméstica ha impulsado la demanda de soluciones efectivas y respetuosas con el medio ambiente para controlar las enfermedades fúngicas que pueden afectar a las plantas en jardines y paisajes. Según la Asociación Nacional de Jardinería, el número de jardineros domésticos en los Estados Unidos aumentó en 12 millones en 2020, alcanzando una cifra estimada de 63 millones de jardineros. Esta tendencia refleja un creciente interés por la jardinería.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Escribe |
|
Usuario final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de fungicidas biorracionales: sinopsis regional
Previsión del mercado APAC
El mercado de fungicidas biorracionales en la industria de Asia Pacífico está preparado para tener la mayor proporción de ingresos del 38 % para 2037. Las condiciones climáticas cambiantes están contribuyendo al surgimiento de nuevos desafíos de enfermedades. Los fungicidas biorracionales ofrecen soluciones sostenibles para adaptarse a estas amenazas en evolución. Según el IPCC, la región de Asia Pacífico es susceptible a los impactos del cambio climático, incluidos los patrones alterados de enfermedades en los cultivos. El mercado de fungicidas biorracionales de Asia Pacífico está experimentando un crecimiento notable debido a una confluencia de factores, desde el apoyo regulatorio hasta el diverso panorama agrícola de la región y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles.
Estadísticas del mercado norteamericano
Se proyecta que el mercado de fungicidas biorracionales en la región de América del Norte tendrá la segunda participación más grande durante el período de pronóstico. Los consumidores de América del Norte buscan cada vez más productos orgánicos, incluidas frutas y verduras cultivadas con insumos químicos sintéticos mínimos. Los fungicidas biorracionales se alinean con los principios de la agricultura orgánica, lo que los convierte en una herramienta vital para los productores orgánicos. Según la Organic Trade Association, el mercado de alimentos ecológicos en América del Norte alcanzó unas ventas de 56 000 millones de dólares en el 2020.

Empresas que dominan el panorama de los fungicidas biorracionales
- Bayer AG
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Grupo Syngenta
- BASF SE
- Corteva Agrociencia
- Isagro S.p.A.
- Certis EE. UU.
- Sistemas biológicos Koppert
- Innovaciones biológicas de Marrone
- Valent BioCiencias
- Grupo Stockton
In the News
- Bayer AG adquirió Asklepios BioPharmaceutical, un especialista en terapia génica con sede en EE. UU., por aproximadamente 4 mil millones de dólares. Esta adquisición fue parte de la expansión estratégica de Bayer en el campo de las terapias celulares y genéticas.
- En una de las mayores fusiones en la industria agroquímica, Bayer adquirió Monsanto por aproximadamente 63 mil millones de dólares. Esta adquisición reunió a dos actores importantes del sector agrícola, y la experiencia de Monsanto en semillas y características complementa la cartera de productos químicos y protección de cultivos de Bayer.
Créditos del autor: Rajrani Baghel
- Report ID: 5246
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT