Perspectivas del mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales:
El mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales se valoró en 5.900 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 10.700 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,9% durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño del mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales se estima en 6.300 millones de dólares.
El mercado mundial está creciendo debido al aumento de la incidencia del VIH/SIDA y a los avances en terapias combinadas, así como al mayor acceso a procedimientos y tratamientos avanzados en los países en desarrollo. Según un informe de ONUSIDA de julio de 2023, en 2022, 39 millones de personas vivían con el VIH y 29,8 millones recibían terapia antirretroviral. Además, a nivel mundial, 4000 mujeres y niñas jóvenes se infectan con el VIH cada semana, y las mujeres y niñas, especialmente en el África subsahariana, siguen viéndose afectadas de manera desproporcionada. Debido a esta carga cada vez mayor, la demanda de inhibidores de la proteasa antirretrovirales está aumentando rápidamente.
El enfoque en la mejora de los resultados para los pacientes impulsó diversas actividades de financiación para la respuesta al VIH en países en desarrollo. Según un informe de ONUSIDA de julio de 2023, gracias al apoyo y la inversión para detener el sida en la infancia, en 2022 se ofreció tratamiento a cerca del 82 % de las mujeres embarazadas y lactantes con VIH en todo el mundo. Además, se han logrado avances significativos en la fabricación de medicamentos antirretrovirales de bajo costo para un mayor acceso en las regiones del mundo con bajos ingresos. La exportación de nuevos fármacos, con mayores inversiones en investigación y desarrollo, promete una mayor eficacia y tolerabilidad. Asimismo, los gobiernos, las ONG y las empresas farmacéuticas colaboran para promover la innovación y mejorar la conexión con intervenciones que salvan vidas.
Mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales: factores de crecimiento y desafíos
Factores de crecimiento
- Inversiones gubernamentales: Uno de los factores que impulsan el sector de los inhibidores de la proteasa antirretrovirales es el gasto público y el gasto personal destinado a tratamientos basados en inhibidores de la proteasa. Según un informe de ONUSIDA de julio de 2024, en 2023 se invirtieron cerca de 19.800 millones de dólares en recursos para el VIH en todo el mundo, un 5 % menos que en 2022. Sin embargo, este déficit de financiación pone de manifiesto la necesidad de aumentar las inversiones para alcanzar el objetivo de 29.300 millones de dólares. El apoyo gubernamental debe impulsar la investigación, el acceso a los medicamentos y, sobre todo, el tratamiento global del VIH y el sida.
- Aumento de la carga de enfermedades crónicas: Otro factor clave para el mercado de los inhibidores de la proteasa antirretrovirales es la amplia base de consumidores, que representa el creciente número de pacientes con VIH y sida. Según un informe de ONUSIDA de julio de 2025, en diciembre de 2024, 31,6 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretroviral, mientras que 630 000 fallecieron por enfermedades relacionadas con el sida. El aumento en la cobertura de tratamientos a nivel mundial se debe a una mayor concientización y a los esfuerzos por lograr un diagnóstico precoz. Además, la mejora en la atención a los pacientes y en su calidad de vida se ve impulsada por el desarrollo constante de terapias basadas en inhibidores de la proteasa, que a su vez impulsan la demanda del mercado.
- Avances en el desarrollo de fármacos: La constante innovación en la formulación y administración de estos inhibidores de proteasas ha permitido que los tratamientos sean mejores, más seguros y más fáciles de administrar. Estos avances, como las terapias inyectables de acción prolongada y las combinaciones de dosis fijas, garantizan una mayor adherencia del paciente al tratamiento y minimizan los efectos secundarios, lo que impulsa el crecimiento del mercado. Además, actualmente se investiga cómo superar la resistencia y potenciar estos inhibidores de proteasas, lo cual es fundamental para la eficacia del tratamiento a largo plazo.
Ampliación del acceso mundial a la terapia antirretroviral
Acceso mundial a la terapia antirretroviral entre las personas que viven con el VIH (2024)
Categoría | Valor | Año |
Personas que accedieron a la terapia antirretroviral en 2010 | 7,7 millones [de 6,7 a 8 millones] | 2010 |
Objetivo para personas que acceden a la terapia | 34 millones | 2025 (objetivo) |
Porcentaje de personas con VIH que acceden al tratamiento | 77% [62 a 90%] | 2024 |
Adultos (mayores de 15 años) que acceden al tratamiento | 78% [62 a 91%] | 2024 |
Niños (de 0 a 14 años) que acceden al tratamiento | 55% [40 a 73%] | 2024 |
Mujeres (mayores de 15 años) que acceden al tratamiento | 83% [66 a 97%] | 2024 |
Hombres (mayores de 15 años) que acceden al tratamiento | 73% [57 a 85%] | 2024 |
Mujeres embarazadas que acceden a medicamentos antirretrovirales para prevenir la transmisión | 84% [72 a >98%] | 2024 |
Fuente : ONUSIDA, julio de 2025
desafíos
- Controles de precios gubernamentales: Uno de los principales obstáculos para el crecimiento del mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales son los controles de precios y las barreras de reembolso impuestas por los gobiernos de todo el mundo. La ley AMNOG (Arzneimittelmarkt-Neuordnungsgesetz) en Canadá redujo los precios de las terapias de nueva generación, lo que dificulta el desarrollo de estos inhibidores. Además, Health Canada informó de una reducción en los precios de lanzamiento, lo que supone un obstáculo importante para las empresas que utilizan inhibidores de la proteasa.
- Alto costo del tratamiento: Uno de los principales desafíos del mercado es el elevado precio de estas terapias. Los costosos procesos de fabricación y producción de los fármacos hacen que el tratamiento sea inaccesible para millones de personas de ingresos medios y bajos. Este obstáculo financiero provoca incumplimientos en la adherencia al tratamiento y, por consiguiente, afecta la adopción masiva de los inhibidores de la proteasa, lo que supone un retroceso en el logro del objetivo del control del VIH. La complejidad de los regímenes de tratamiento y sus efectos secundarios también desalientan a los pacientes a continuar con el tratamiento, lo que repercute negativamente en el crecimiento del mercado.
Tamaño y pronóstico del mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales:
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
|
Año base |
2025 |
|
Año de pronóstico |
2026-2035 |
|
CAGR |
6,9% |
|
Tamaño del mercado del año base (2025) |
5.900 millones de dólares |
|
Previsión del tamaño del mercado para el año 2035 |
10.700 millones de dólares |
|
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales:
Análisis del segmento de indicación de enfermedad
Se prevé que el subsegmento de VIH/SIDA ostente la mayor cuota de mercado, con un 91%, dentro del segmento de indicaciones de enfermedades en el mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales durante el período de pronóstico, debido a la alta incidencia de infecciones por VIH a nivel mundial y a la función crítica de estos fármacos. Según un informe de la OMS para 2025, para alcanzar el primer objetivo 95-95-95, es necesario realizar pruebas a otros 3,2 millones de personas con VIH y notificarles su estado serológico. El mayor énfasis en el diagnóstico precoz y el inicio temprano del tratamiento antirretroviral también está impulsando la demanda de fármacos de calidad, como los inhibidores de la proteasa.
Análisis de segmentos de usuarios finales
Se prevé que el subsegmento de tratamiento del VIH mantenga la mayor cuota de mercado en el segmento de usuarios finales del mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales durante el período de pronóstico, debido a su relación directa con los procesos de adquisición y tratamiento de los pacientes en el sistema de salud. Las clínicas especializadas en VIH, los hospitales y los centros de tratamiento antirretroviral de salud pública son los principales entornos donde se prescriben, dispensan y supervisan los regímenes de inhibidores de la proteasa, y este subsegmento cuenta con el mayor poder adquisitivo y volumen de compra. Si bien las farmacias minoristas y ambulatorias tienen cierta participación, las compras hospitalarias dominan los ingresos, dado que los regímenes son más prolongados y costosos.
Análisis del segmento de la vía de administración
Se prevé que la vía oral ostente la mayor cuota de mercado en el segmento de vías de administración de los inhibidores de la proteasa antirretrovirales durante el período de pronóstico, debido a su facilidad de uso, comodidad para los pacientes y aceptación en las guías de tratamiento. Los inhibidores de la proteasa orales (frecuentemente potenciados con cobicistat o ritonavir) se han estudiado exhaustivamente, cuentan con numerosas licencias y su fabricación, almacenamiento, distribución y administración son logísticamente más sencillas que las de los inyectables u otras tecnologías de administración más recientes. Los sistemas de salud de la mayoría de los países de ingresos bajos y medios se basan en modelos de dispensación de medicamentos por vía oral, por lo que ampliar el acceso resulta más factible.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Segmento | Subsegmentos |
Indicación de la enfermedad |
|
Clase de fármaco |
|
Canal de distribución |
|
Usuario final |
|
Vía administrativa |
|
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales: análisis regional
Perspectivas del mercado norteamericano
Se prevé que el mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en Norteamérica ostente la mayor cuota de mercado, un 36%, durante el período de pronóstico, gracias a la avanzada infraestructura médica, la alta prevalencia de la enfermedad y las iniciativas de financiación gubernamentales. Además, los sistemas de salud públicos y privados de la región se centran en mejorar los resultados para los pacientes, para lo cual se introdujeron las terapias inyectables de acción prolongada, lo que optimiza aún más el manejo de los tratamientos. Las iniciativas gubernamentales, como la financiación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. y los programas de la Agencia de Salud Pública de Canadá, impulsan aún más el negocio en este sector.
El mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en Canadá está experimentando un crecimiento exponencial, impulsado por una importante financiación gubernamental y una mayor concienciación sobre la prevención y la atención. Según un informe del Gobierno de Canadá de diciembre de 2023, en 2022 se registraron casi 1833 casos de diagnóstico de VIH en Canadá, de los cuales 597 correspondieron a mujeres. El aumento de las iniciativas nacionales para el diagnóstico precoz y el acceso al tratamiento ha acelerado aún más la demanda de inhibidores de la proteasa. Todos estos factores contribuyen significativamente al crecimiento del mercado durante el período de previsión.
El mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en EE. UU. está creciendo gracias a la sólida financiación gubernamental, las mejoras en la concienciación y la prevención, y la alta prevalencia del VIH. Según un informe de la Oficina Nacional de Estadística de EE. UU. de febrero de 2025, aproximadamente 31 800 personas vivían con el VIH en el país, aunque las nuevas infecciones por VIH disminuyeron un 12 % en los últimos ocho años hasta 2022. Además, las personas que se inyectan drogas representaban el 7 % de la población infectada. Asimismo, el gobierno estadounidense sigue invirtiendo en programas como «Poner fin a la epidemia del VIH» para reducir la incidencia de nuevas infecciones. El mayor acceso a la terapia antirretroviral y los métodos de intervención temprana han mantenido las tasas de tratamiento estables.
Perspectivas del mercado de Asia Pacífico
Se prevé que el mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en Asia Pacífico sea el de mayor crecimiento, debido al acceso cada vez mayor a los tratamientos. Gracias al aumento de la renta disponible, la región experimenta un crecimiento extraordinario, impulsado por iniciativas gubernamentales, la disponibilidad de medicamentos genéricos y los avances tecnológicos en el desarrollo de inhibidores de la proteasa de última generación con menos efectos secundarios. Según un informe de ONUSIDA de 2024, en 2023, 6,7 millones de personas vivían con el VIH en Asia y el Pacífico. Por consiguiente, este aumento de casos impulsa la demanda de inhibidores de la proteasa avanzados en la región.
El mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en China está creciendo gracias a la presencia de grandes empresas y a la inversión gubernamental. Además, según un informe de ONUSIDA de octubre de 2024, alrededor de 1,4 millones de personas viven con el VIH en China, de las cuales aproximadamente el 23,7% son mujeres, según los últimos datos de las autoridades sanitarias chinas. Iniciativas gubernamentales como el Programa Nacional Gratuito de Tratamiento Antirretroviral están ampliando el acceso al tratamiento para los pacientes con VIH en China. Esta mayor accesibilidad, junto con los avances farmacéuticos nacionales, posiciona a China como un actor regional clave en el mercado mundial de inhibidores de la proteasa antirretrovirales.
El mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en India está creciendo gracias a las sólidas iniciativas de salud pública respaldadas por el gobierno y a la creciente concienciación de la población sobre temas de salud. La Organización Nacional de Control del SIDA (NACO), que opera bajo la égida del Programa Nacional de Control del SIDA (NACP), se encarga de la administración gratuita del tratamiento antirretroviral (TAR) en todo el país. Iniciativas como la política de Tratamiento Universal crean un entorno propicio para el inicio temprano del tratamiento, independientemente de la fase de la enfermedad. El aumento en la creación de Centros de TAR y Centros de Enlace de TAR para atender a las poblaciones rurales y desatendidas de las zonas más remotas es otra faceta de este extenso sistema.
Perspectivas del mercado europeo
Se prevé que el mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en Europa mantenga un crecimiento sostenido gracias a una serie de políticas y programas coordinados. Los países europeos están reactivando y reforzando sus planes de acción contra el VIH, como el Plan de Acción 2022-2030 de la Región Europea de la OMS para la eliminación del VIH, la hepatitis viral y las ITS. El mayor énfasis en el diagnóstico precoz del VIH, las mayores tasas de pruebas de detección, la vinculación con la atención médica y la reducción de los casos diagnosticados tardíamente están impulsando la demanda de tratamientos eficaces como los inhibidores de la proteasa. La aprobación de nuevos productos inyectables y de acción prolongada para la prevención del VIH también refleja tendencias positivas en las políticas y el mercado hacia nuevas opciones antirretrovirales.
El mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en el Reino Unido está experimentando un crecimiento gracias a una combinación de medidas gubernamentales, campañas sociales y un mayor acceso al tratamiento. Según un informe del Gobierno británico de junio de 2023, este se comprometió a reducir en un 80 % las nuevas infecciones por VIH para 2025. De acuerdo con un informe del Gobierno británico de febrero de 2025, el 95 % de las personas con VIH habían sido diagnosticadas, el 98 % de las diagnosticadas recibieron tratamiento y el 98 % de las personas tratadas lograron la supresión viral y no pudieron transmitir el virus a otras personas. Estos programas están impulsando significativamente la demanda de inhibidores de la proteasa antirretrovirales avanzados en la economía británica.
El mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales en Alemania está creciendo gracias a la interacción entre los programas gubernamentales, las campañas de educación sanitaria y el acceso a la atención médica. El gobierno alemán ha implementado diversas estrategias para combatir la infección por VIH, como el aumento de los servicios de pruebas y la integración de la atención del VIH en los centros de atención primaria. Las campañas de educación pública han buscado sensibilizar a la población sobre la prevención del VIH y la importancia del diagnóstico precoz. Asimismo, se ha intentado desestigmatizar el VIH, con la esperanza de que más personas accedan a las pruebas y al tratamiento.
Características epidemiológicas del VIH y el SIDA en las regiones de Europa (2022)
Característica | Regiones de Europa según la OMS | Oeste | Centro | Este | UE/EEE |
Países que informan/número de países | 49/53 | 21/23 | 15/15 | 13/15 | 30/30 |
Número de diagnósticos de VIH | 110.486 | 22.397 | 8.945 | 79.144 | 22.995 |
Tasa de diagnósticos de VIH por cada 100.000 habitantes | 12.4 | 5.1 | 4.5 | 30.7 | 5.1 |
Porcentaje de personas de entre 15 y 24 años | 5,7% | 8,9% | 11,7% | 4,2% | 8,9% |
Porcentaje de personas mayores de 50 años | 16,7% | 21,8% | 15,1% | 15,5% | 19,9% |
Proporción de hombres a mujeres | 1.8 | 2.4 | 2.9 | 1.6 | 2.4 |
Porcentaje de migrantes | 26,7% | 52,3% | 27,0% | 2,2% | 48,3% |
SIDA y diagnóstico tardío de VIH | |||||
Porcentaje de diagnósticos de VIH con recuento de CD4 <350 células/mm³ | 50,6% | 46,2% | 44,5% | 55,1% | 47,9% |
Número de diagnósticos de SIDA | 7.220 | 1.873 | 825 | 4.522 | 2.349 |
Tasa de diagnósticos de SIDA por cada 100.000 habitantes | 1.1 | 0.5 | 0.4 | 4.4 | 0.6 |
Fuente : ECDC, 2023
Principales actores del mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales:
- Gilead Sciences
- Información general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- ViiV Atención médica
- Merck & Cía.
- AbbVie
- Bristol-Myers Squibb
- Roche
- Boehringer Ingelheim
- Johnson & Johnson
- Farmacia Aurobindo
- Cipla
- Drogas heterosexuales
- Mylan (Viatris)
- Productos farmacéuticos Teva
- Lupino
- Sun Pharmaceutical
Las empresas del mercado de inhibidores de la proteasa antirretrovirales están adoptando diversas estrategias de expansión para consolidar su presencia en el mercado global. Empresas líderes como Gilead, ViiV y Merck se centran en la investigación para impulsar la innovación y mejorar los resultados para los pacientes. Por su parte, compañías clave en África y Asia, como Aurobindo, Cipla y Mylan, priorizan soluciones médicas asequibles para llegar a una amplia base de consumidores en zonas rurales. Además, las organizaciones se enfocan cada vez más en el desarrollo de biosimilares, lo que impulsará aún más el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Aquí tienes una lista de los principales actores que operan en el mercado global:
Desarrollos Recientes
- En octubre de 2024, Gilead Sciences, Inc. anunció que había firmado acuerdos no exclusivos y libres de regalías con seis compañías farmacéuticas para fabricar y vender versiones genéricas de lenacapavir en 120 países de ingresos bajos y medianos-bajos con altas tasas de VIH.
- En marzo de 2022, Hetero anunció que había firmado un acuerdo de licencia voluntaria con Medicines Patent Pool (MPP) para fabricar y vender una versión genérica del tratamiento oral contra la COVID-19 de Pfizer, una combinación de nirmatrelvir y ritonavir.
- Report ID: 2553
- Published Date: Sep 24, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Inhibidores de la proteasa antirretrovirales Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.
Consulta antes de comprar
Afghanistan (+93)
Åland Islands (+358)
Albania (+355)
Algeria (+213)
American Samoa (+1684)
Andorra (+376)
Angola (+244)
Anguilla (+1264)
Antarctica (+672)
Antigua and Barbuda (+1268)
Argentina (+54)
Armenia (+374)
Aruba (+297)
Australia (+61)
Austria (+43)
Azerbaijan (+994)
Bahamas (+1242)
Bahrain (+973)
Bangladesh (+880)
Barbados (+1246)
Belarus (+375)
Belgium (+32)
Belize (+501)
Benin (+229)
Bermuda (+1441)
Bhutan (+975)
Bolivia (+591)
Bosnia and Herzegovina (+387)
Botswana (+267)
Bouvet Island (+)
Brazil (+55)
British Indian Ocean Territory (+246)
British Virgin Islands (+1284)
Brunei (+673)
Bulgaria (+359)
Burkina Faso (+226)
Burundi (+257)
Cambodia (+855)
Cameroon (+237)
Canada (+1)
Cape Verde (+238)
Cayman Islands (+1345)
Central African Republic (+236)
Chad (+235)
Chile (+56)
China (+86)
Christmas Island (+61)
Cocos (Keeling) Islands (+61)
Colombia (+57)
Comoros (+269)
Cook Islands (+682)
Costa Rica (+506)
Croatia (+385)
Cuba (+53)
Curaçao (+599)
Cyprus (+357)
Czechia (+420)
Democratic Republic of the Congo (+243)
Denmark (+45)
Djibouti (+253)
Dominica (+1767)
Dominican Republic (+1809)
Timor-Leste (+670)
Ecuador (+593)
Egypt (+20)
El Salvador (+503)
Equatorial Guinea (+240)
Eritrea (+291)
Estonia (+372)
Ethiopia (+251)
Falkland Islands (+500)
Faroe Islands (+298)
Fiji (+679)
Finland (+358)
France (+33)
Gabon (+241)
Gambia (+220)
Georgia (+995)
Germany (+49)
Ghana (+233)
Gibraltar (+350)
Greece (+30)
Greenland (+299)
Grenada (+1473)
Guadeloupe (+590)
Guam (+1671)
Guatemala (+502)
Guinea (+224)
Guinea-Bissau (+245)
Guyana (+592)
Haiti (+509)
Honduras (+504)
Hong Kong (+852)
Hungary (+36)
Iceland (+354)
India (+91)
Indonesia (+62)
Iran (+98)
Iraq (+964)
Ireland (+353)
Isle of Man (+44)
Israel (+972)
Italy (+39)
Jamaica (+1876)
Japan (+81)
Jersey (+44)
Jordan (+962)
Kazakhstan (+7)
Kenya (+254)
Kiribati (+686)
Kuwait (+965)
Kyrgyzstan (+996)
Laos (+856)
Latvia (+371)
Lebanon (+961)
Lesotho (+266)
Liberia (+231)
Libya (+218)
Liechtenstein (+423)
Lithuania (+370)
Luxembourg (+352)
Macao (+853)
Madagascar (+261)
Malawi (+265)
Malaysia (+60)
Maldives (+960)
Mali (+223)
Malta (+356)
Marshall Islands (+692)
Mauritania (+222)
Mauritius (+230)
Mayotte (+262)
Mexico (+52)
Micronesia (+691)
Moldova (+373)
Monaco (+377)
Mongolia (+976)
Montenegro (+382)
Montserrat (+1664)
Morocco (+212)
Mozambique (+258)
Myanmar (+95)
Namibia (+264)
Nauru (+674)
Nepal (+977)
Netherlands (+31)
New Caledonia (+687)
New Zealand (+64)
Nicaragua (+505)
Niger (+227)
Nigeria (+234)
Niue (+683)
Norfolk Island (+672)
North Korea (+850)
Northern Mariana Islands (+1670)
Norway (+47)
Oman (+968)
Pakistan (+92)
Palau (+680)
Palestine (+970)
Panama (+507)
Papua New Guinea (+675)
Paraguay (+595)
Peru (+51)
Philippines (+63)
Poland (+48)
Portugal (+351)
Puerto Rico (+1787)
Qatar (+974)
Romania (+40)
Russia (+7)
Rwanda (+250)
Saint Barthélemy (+590)
Saint Helena, Ascension and Tristan da Cunha (+290)
Saint Kitts and Nevis (+1869)
Saint Lucia (+1758)
Saint Martin (French part) (+590)
Saint Pierre and Miquelon (+508)
Saint Vincent and the Grenadines (+1784)
Samoa (+685)
San Marino (+378)
Sao Tome and Principe (+239)
Saudi Arabia (+966)
Senegal (+221)
Serbia (+381)
Seychelles (+248)
Sierra Leone (+232)
Singapore (+65)
Sint Maarten (Dutch part) (+1721)
Slovakia (+421)
Slovenia (+386)
Solomon Islands (+677)
Somalia (+252)
South Africa (+27)
South Georgia and the South Sandwich Islands (+0)
South Korea (+82)
South Sudan (+211)
Spain (+34)
Sri Lanka (+94)
Sudan (+249)
Suriname (+597)
Svalbard and Jan Mayen (+47)
Eswatini (+268)
Sweden (+46)
Switzerland (+41)
Syria (+963)
Taiwan (+886)
Tajikistan (+992)
Tanzania (+255)
Thailand (+66)
Togo (+228)
Tokelau (+690)
Tonga (+676)
Trinidad and Tobago (+1868)
Tunisia (+216)
Turkey (+90)
Turkmenistan (+993)
Turks and Caicos Islands (+1649)
Tuvalu (+688)
Uganda (+256)
Ukraine (+380)
United Arab Emirates (+971)
United Kingdom (+44)
Uruguay (+598)
Uzbekistan (+998)
Vanuatu (+678)
Vatican City (+39)
Venezuela (Bolivarian Republic of) (+58)
Vietnam (+84)
Wallis and Futuna (+681)
Western Sahara (+212)
Yemen (+967)
Zambia (+260)
Zimbabwe (+263)