Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de guerra antiaérea se valoró en 22.540 millones de dólares en 2024 y es probable que supere los 49.880 millones de dólares en 2037, con una expansión compuesta de más del 6,3 % durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria de la guerra antiaérea se estima en 23.680 millones de dólares.
La proliferación de amenazas aéreas sofisticadas, como drones y aviones furtivos, está impulsando la demanda de sistemas avanzados de guerra antiaérea para contrarrestar estas amenazas emergentes. En el 2021, 89,2 millones de personas fueron desplazadas debido a conflictos armados y violencia, lo que pone de relieve la necesidad de equipos antiaéreos y tecnológicos similares para contrarrestar dicha violencia.

Sector de guerra antiaérea: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- La naturaleza creciente y cambiante de las amenazas militares - las amenazas aéreas en evolución, como los sistemas de aeronaves no tripuladas y los ciberataques, están impulsando a la industria de la guerra antiaérea a desarrollar nuevas tecnologías y estrategias para contrarrestar estos desafíos emergentes. Los gobiernos y los profesionales de la industria de la aviación reconocen cada vez más la necesidad de modernizar y fortalecer sus sistemas de defensa antiaérea. Esto incluye invertir en sistemas avanzados de radar, sistemas de defensa antimisiles y tecnologías de detección y contramedidas con drones. Estos avances tienen como objetivo detectar, rastrear y neutralizar posibles amenazas aéreas, garantizando la seguridad del espacio aéreo civil y la infraestructura crítica. Al adelantarse a estas amenazas en evolución, la industria de la guerra antiaérea está desempeñando un papel crucial en la salvaguardia de la industria de la aviación y la prevención de posibles ataques o perturbaciones. El presidente del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aérea (EE.UU.) también destacó recientemente la necesidad de estar preparados para nuevas amenazas.
- Tensiones geopolíticas e inestabilidad regional - Un clima global tenso impulsa el mercado de la guerra antiaérea. En 2024, la lista de conflictos y amenazas geopolíticas no hará más que aumentar. Las crecientes tensiones geopolíticas conducen a un aumento del gasto en defensa, y una parte importante se destina a fortalecer los sistemas de defensa aérea. Además, las regiones inestables plagadas de conflictos suelen ver un aumento en el uso de drones de inspección y misiles. Para contrarrestar estas amenazas y proteger infraestructuras críticas, bases militares y civiles, los países invierten en sistemas AAW avanzados. En esencia, las tensiones geopolíticas generan inseguridad, lo que hace que una defensa aérea sólida sea una prioridad absoluta. Esto obliga a las naciones a priorizar la adquisición y el desarrollo de tecnología AAW cada vez más sofisticada, impulsando un crecimiento significativo en el mercado.
- Enfoque en el desarrollo indígena: El enfoque en el desarrollo indígena en el mercado resalta una tendencia significativa en la que las naciones están priorizando cada vez más el desarrollo y la producción de sus propios sistemas de defensa aérea como sistemas de radar militar. Este cambio estratégico tiene como objetivo reducir la dependencia de proveedores extranjeros, mejorar las capacidades militares nacionales y reforzar la seguridad nacional. Al invertir en sistemas autóctonos de defensa aérea, los países pueden lograr una mayor autosuficiencia, una mayor adaptación a necesidades operativas específicas y una menor vulnerabilidad a las interrupciones de la cadena de suministro o las influencias geopolíticas. Esta tendencia subraya un enfoque proactivo por parte de las naciones para fortalecer su infraestructura de defensa y garantizar una postura de defensa más sostenible y segura contra las amenazas aéreas en evolución. Países como la India están liderando el movimiento de autosuficiencia en la producción de armas.
Desafíos
- Complejidad tecnológica - Los sistemas de guerra antiaérea son cada vez más complejos debido a la integración de tecnologías de vanguardia. Esto presenta un arma de doble filo. Sin embargo, estos avances requieren esfuerzos sustanciales de investigación y desarrollo para combinar estas tecnologías a la perfección. Esencialmente, la necesidad de un potente sistema de guerra antiaérea depende de superar los obstáculos técnicos de la integración de funcionalidades complejas.
- Retrasos y problemas en la cadena de suministro: La industria de la guerra antiaérea, si bien se prevé un crecimiento sostenido, se topa con obstáculos importantes. Las interrupciones de la cadena de suministro global, caracterizadas por tensiones comerciales y eventos imprevistos, pueden retrasar significativamente las entregas de componentes críticos y detener proyectos completos del sistema AAW. Además, la complejidad inherente de los sistemas AAW modernos puede provocar retrasos en la fabricación debido a desafíos técnicos imprevistos o contratiempos en las pruebas.
Mercado de guerra antiaérea: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
6,3% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
22.540 millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
49,88 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de la guerra antiaérea
Plataforma (terrestre, naval, aérea)
A finales de 2037, se espera que el segmento naval represente más del 43 % de la cuota de mercado de la guerra antiaérea. El crecimiento del segmento se puede atribuir a las formas avanzadas de armamento y tácticas de contraataque que son versátiles en tierra, agua y aire. Se estima que alcanzará los 19.400 millones de dólares sólo en 2028. El subsegmento naval abarca una variedad de plataformas como submarinos, buques de superficie, helicópteros, aviones de patrulla marítima y sistemas no tripulados, destacando las diversas estrategias empleadas para defender los activos navales contra amenazas aéreas. Además, el análisis de mercado destaca la importancia del subsegmento naval dentro de la industria de la guerra antiaérea en general, lo que refleja su papel fundamental en la protección de territorios y activos marítimos contra amenazas aéreas.
Hay continuamente nuevos desarrollos en este subsegmento, uno de ellos es el interruptor de transferencia automática estática (SABT). Para garantizar energía ininterrumpida para sistemas críticos como radar, armas y comunicaciones, los buques de guerra tradicionalmente dependen de sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS). Sin embargo, estos sistemas son vulnerables a fallas de componentes y necesidades de mantenimiento. Aquí es donde entra en juego SABT. Este interruptor automático transfiere sin problemas cargas críticas entre fuentes de energía, lo que mejora la confiabilidad del suministro de energía a bordo para operaciones navales.
Componente (sistemas de radar, sistemas de armas, sistemas de guerra electrónica, sistemas de mando y control)
En el mercado de la guerra antiaérea, se espera que el segmento de armas capture alrededor del 39 % de participación en los ingresos para fines de 2037. El crecimiento del segmento está impulsado por la creciente demanda de armas avanzadas y capaces de contrarrestar las amenazas aéreas en evolución, como drones, misiles y aviones cada vez más adaptables a nivel mundial. Dentro de este mercado, el mercado mundial de armas automáticas está creciendo a una tasa compuesta anual del 9,5%. Los gobiernos buscan contrarrestar las amenazas aéreas en evolución, y eso significa invertir en armamento de última generación. Este subsegmento abarca una variedad de tecnologías, desde misiles tierra-aire hasta radares avanzados y sistemas de orientación. Estos avances son cruciales para tener capacidades de defensa sólidas contra adversarios aéreos, ya sea en tierra, mar o aire.
Rango (Rango corto, Rango medio, Rango largo)
Se espera que el segmento de alcance medio tenga más del 42 % de la cuota de mercado de la guerra antiaérea para finales de 2037. Este crecimiento se atribuye a la creciente demanda de sistemas de armas antiaéreas de alcance medio. Estos sistemas desempeñan un papel crucial en la salvaguardia de la infraestructura estratégica al proporcionar un nivel crítico de defensa. La disponibilidad de sistemas antiaéreos de largo, medio y corto alcance fomenta una postura de defensa aérea flexible. Esto permite a las fuerzas militares adaptar sus despliegues en función de necesidades operativas específicas y, en última instancia, optimizar la preparación y eficacia general de la defensa aérea.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de la guerra antiaérea incluye los siguientes segmentos:
Plataforma |
|
Componente |
|
Rango |
|
Capacidad |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de Guerra Antiaérea - Sinopsis Regional
Estadísticas del mercado APAC
Se estima que la industria de Asia Pacífico tendrá la mayor proporción de ingresos del 36% para 2037. También se espera que el crecimiento del mercado en la región se deba a varios factores. El aumento de los gastos de defensa por parte de naciones como China, India y Corea del Sur está impulsado por un enfoque en mitigar las amenazas a la seguridad regional y resolver disputas territoriales. Se espera que el mercado en China crezca a una tasa compuesta anual de casi el 8 % y alcance un valor estimado de 7 000 millones de USD en 2034. Estos países están dando prioridad a la mejora de sus capacidades de defensa aérea para abordar estos posibles desafíos.
Además, los avances en la tecnología de guerra antiaérea por parte de los actores regionales están sirviendo para estimular aún más el crecimiento del mercado dentro del dominio de Asia y el Pacífico. En consecuencia, esta región no sólo es el líder actual del mercado, sino que también se espera que experimente la trayectoria de crecimiento más significativa en el futuro previsible. Por ejemplo, India anunció la adquisición de sistemas portátiles de defensa aérea Igla-S de Rusia. Esta adquisición demuestra los esfuerzos continuos de la India para mejorar la eficacia de combate de sus fuerzas armadas.
Análisis del mercado de América del Norte
La región de América del Norte también experimentará un crecimiento significativo para el mercado de guerra antiaérea durante el período previsto y ocupará la segunda posición debido a varias razones. En primer lugar, las crecientes tensiones geopolíticas y las preocupaciones sobre posibles amenazas aéreas de naciones rebeldes u organizaciones terroristas están provocando un aumento del gasto en defensa. Esto se traduce en inversiones para mejorar y desarrollar sistemas AAW avanzados. En segundo lugar, la presencia de importantes contratistas de defensa como Lockheed Martin y Raytheon Technologies en América del Norte fomenta un ecosistema sólido para la investigación, el desarrollo y la producción de tecnología AAW de vanguardia. Esta experiencia nacional permite una innovación más rápida y una integración más sencilla de estos avances en los sistemas de defensa existentes. Por último, el papel de América del Norte en el fomento de alianzas internacionales también contribuye al crecimiento del mercado. Al ofrecer sistemas AAW avanzados a sus aliados, las empresas norteamericanas no sólo amplían su alcance en el mercado sino que también fortalecen las asociaciones de seguridad global. Estos factores combinados posicionan a Norteamérica como un impulsor clave y accionista líder en el mercado AAW en el futuro previsible.
El Cuerpo de Marines de EE. UU. está realizando un importante esfuerzo de modernización (Force Design 2030) para adaptarse a un panorama de seguridad cambiante, particularmente en la región del Indo-Pacífico. Esto incluye el desarrollo de la Capacidad de Intercepción de Medio Alcance (MRIC), un nuevo sistema de misiles diseñado para llenar un vacío crítico de defensa aérea contra diversas amenazas, como destacó el teniente coronel Matthew Beck. El rápido desarrollo del MRIC significa que el Cuerpo está en pleno apogeo. centrarse en mejorar sus capacidades orgánicas para operaciones independientes en entornos marítimos en disputa.
Empresas que dominan el panorama de la guerra antiaérea
Las siguientes empresas lideran el mercado mundial de la guerra antiaérea gracias a sus sólidas carteras de productos, avances tecnológicos, presencia global y asociaciones y colaboraciones estratégicas:

Empresas que dominan el panorama de la guerra antiaérea
- Lockheed Martin Corporation (EE.UU.)
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- RaytheonTechnologies Corporation (EE. UU.)
- Grupo Thales (Francia)
- BAE Systems (Reino Unido)
- General Dynamics Corporation (EE. UU.)
- Northrop Grumman Corporation (EE. UU.)
- Airbus Defence and Space de Airbus SE
- Elbit Systems Ltd. (Israel)
- Leonardo S.p.A. (Italia)
- Rheinmetall AG (Alemania)
Las siguientes empresas lideran el mercado mundial de la guerra antiaérea gracias a sus sólidas carteras de productos, avances tecnológicos, presencia global y asociaciones y colaboraciones estratégicas:
In the News
Lockheed Martin Corporation: Lockheed Martin realizó recientemente una importante mejora del sistema de defensa antimisiles de EE. UU. El radar de discriminación de largo alcance (LRDR) en Alaska ha sido entregado a la Agencia de Defensa contra Misiles. Este potente radar puede rastrear e identificar continuamente objetos, incluidos misiles balísticos, a distancias muy largas. La fortaleza clave de LRDR es diferenciar las amenazas reales de los señuelos, lo que permite un uso más eficiente de los interceptores defensivos. Este nuevo sistema de radar mejora la capacidad de Estados Unidos para protegerse de ataques con misiles.
Thales Group: La organización de adquisiciones militares holandesa, COMMIT, ha firmado un acuerdo para adquirir siete radares multimisión compactos Thales Ground Master 200 (GM200 MM/C) adicionales, con opción a dos más. Esto sigue a un pedido anterior de nueve radares GM 200 MM/C en 2019. El GM200 MM/C es un sistema de radar altamente versátil diseñado para la guerra moderna de múltiples misiones, que ofrece a los operadores de radar más tiempo en el objetivo para recopilar información sobre las amenazas entrantes. Con tecnología avanzada 4D Active Electronically Scanned Array (AESA) y un sistema único de 'haz múltiple de doble eje' capacidades, el GM200 MM/C proporciona flexibilidad ilimitada en elevación y rumbo, lo que brinda excelentes capacidades de protección en el teatro de operaciones al ejército holandés.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 6105
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT