Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de fundición a presión de aluminio se valoró en 82.200 millones de dólares en 2024 y se espera que asegure una valoración de 171.000 millones de dólares en 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 5,8% durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de la fundición a presión de aluminio se estima en 86.900 millones de dólares.
El mercado de la fundición a presión de aluminio está experimentando una importante transformación debido a la integración de la automatización, la robótica y los métodos de control de calidad basados en la inteligencia artificial. La industria de la fundición a presión se está volviendo más competitiva, ya que estas tecnologías logran una mejor consistencia del producto, junto con menores tasas de defectos y una mejor efectividad operativa. La industria de la fundición y la forja de aluminio está experimentando un crecimiento con la automatización, ya que la combinación de robots permite una mayor eficiencia y menores gastos. En el proceso de forjado, los sistemas automatizados ejecutan las funciones de lubricación del troquel, al mismo tiempo que manipulan piezas y realizan controles de calidad, lo que aumenta la eficiencia y la seguridad operativa.
Grandes empresas están uniendo fuerzas para introducir soluciones punteras en este sector. Toyota Industries Corporation formó una alianza con Siemens en abril de 2021 para crear un sistema de inteligencia artificial que detecte problemas en productos en la fundición a presión de aluminio. A través de su esfuerzo de colaboración, ambas organizaciones apuntan a mejorar la productividad y los resultados de calidad mediante el uso de IA, que realiza análisis y monitoreo de datos en tiempo real para permitir medidas correctivas rápidas para la reducción de defectos. Se espera que el mercado de la fundición a presión de aluminio sea testigo de nuevas inversiones dirigidas a máquinas robóticas de fundición a presión junto con herramientas de optimización de procesos basadas en inteligencia artificial, lo que promoverá una mayor eficiencia, incluido un mejor control de calidad.
La demanda de la industria de la fundición a presión de aluminio también está aumentando con el aumento de la producción de aluminio en todo el mundo. Según lo informado por el Servicio Geológico de EE. UU. (2021), China dominó la fabricación mundial de aluminio primario, al producir una cantidad de 38,5 millones de toneladas métricas que sustentaron el 58% de la producción mundial de aluminio. India aseguró la segunda posición como productor primario de aluminio con 3,9 millones de toneladas métricas de producción, lo que representó el 6,0% de la producción mundial. La contribución combinada de Rusia y Canadá ascendió al 5,0 por ciento cada uno de la producción total, a través de su producción de 3,7 millones de toneladas métricas y 3,1 millones de toneladas métricas. En la siguiente tabla se destaca la producción de aluminio primario por país.
Producción mundial de aluminio primario por país (2021)
País |
Producción (millones de toneladas métricas) |
Porcentaje (producción global) |
China |
38,5 |
58% |
India |
3.9 |
6,0% |
Rusia |
3.7 |
5,0% |
EE.UU. |
0,8 |
1,3% |
Canadá |
3.1 |
5,0% |
Fuente: Servicio Geológico de EE. UU.

Mercado de fundición a presión de aluminio: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Expansión de la electricidad y la electrónica: el mercado de la fundición a presión de aluminio se beneficia sustancialmente del crecimiento de las industrias eléctrica y electrónica, ya que la fundición a presión se utiliza ampliamente en electrónica de consumo, dispositivos de comunicación y componentes de distribución de energía. Estos dispositivos y componentes requieren piezas de fundición de aluminio de alta precisión, debido a la creciente producción de teléfonos inteligentes, junto con el desarrollo de la infraestructura 5G y el creciente consumo de herramientas eléctricas. Los productos electrónicos se benefician de una dispersión eficiente del calor debido a las propiedades superiores de conducción térmica del aluminio fundido, lo que promueve el rendimiento y la vida útil operativa del dispositivo. La combinación de la protección contra la corrosión del aluminio con su durabilidad permite que el material sirva perfectamente como componente en situaciones con exposiciones ambientales cambiantes y, al mismo tiempo, aporta fiabilidad y longevidad.
- Innovaciones en tecnologías de fundición a presión: las tecnologías de fundición a presión, incluidas la fundición a presión a alta presión, la fundición a presión al vacío y la fundición a presión, han mejorado la eficiencia y la precisión de los productos de fundición a presión de aluminio. La combinación de tecnologías avanzadas de fundición a presión con automatización y sistemas inteligentes de Industria 4.0 ofrece una mejor velocidad de producción y menores gastos junto con una disminución del desperdicio de material, lo que fortalece el mercado de fundición a presión de aluminio. La combinación de gemelos digitales y la tecnología Industrial 4.0 ha llevado a una transformación revolucionaria de las operaciones de fundición a presión de aluminio en los últimos tiempos.
Desafíos
- Proceso de producción que consume mucha energía: los requisitos de energía de procesamiento durante la fundición a presión de aluminio alcanzan niveles elevados debido a la necesidad de temperaturas altas para fusionar los materiales de aluminio junto con el funcionamiento del equipo de fundición. Los altos niveles de consumo de electricidad y necesidades de combustible dan como resultado gastos de producción, que aumentan debido a los cambios globales en los precios de la energía. Los gobiernos implementan regulaciones más estrictas sobre eficiencia energética y emisiones de carbono, lo que obliga a los fabricantes a gastar en sistemas energéticamente eficientes. La implementación de quemadores regenerativos y hornos eléctricos produce resultados de reducción de costes, pero las empresas de fundición luchan con los gastos necesarios para cumplir con los requisitos de cumplimiento y satisfacer sus necesidades de actualización de infraestructura.
- Adopción limitada en determinados sectores: la aplicación de la fundición a presión de aluminio sigue restringida en los mercados de dispositivos médicos y aeroespaciales debido a restricciones regulatorias. Estos sectores necesitan elementos de alta precisión, biocompatibilidad y resistencia a altas temperaturas, que pueden lograrse mejor mediante métodos como el mecanizado CNC y la fabricación aditiva. Los componentes de aluminio fundido a presión enfrentan dificultades cuando están sujetos a los rigurosos requisitos de las regulaciones de dispositivos médicos de la FDA, así como a los estándares aeroespaciales AS9100. Los requisitos ampliados de pruebas de materiales junto con los procesos de cumplimiento actúan como barreras para que la fundición a presión obtenga una adopción generalizada en aplicaciones especializadas.
Mercado de fundición a presión de aluminio: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
82,2 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
171 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de fundición a presión de aluminio
Proceso de producción (fundición a presión, otros)
Se prevé que el segmento de fundición a presión capturará una participación de mercado de fundición a presión de aluminio de más del 54,4% para 2037, debido a los avances en la fabricación inteligente con tecnologías de Industria 4.0. La fundición a presión mejora la eficiencia del proceso y la calidad del producto, debido a su capacidad de proporcionar una gestión temporal exacta que resulta de los datos de entrada de sensores y dispositivos IoT durante la producción de fundición. El análisis de datos combinado con técnicas de inspección automatizadas crean estándares de alta calidad que respaldan a las industrias automotriz y electrónica. La expansión del mercado de la fundición a presión depende en gran medida del desarrollo de alianzas estratégicas entre fabricantes, así como de las mejoras en las máquinas de fundición a presión. Por ejemplo, en junio del 2022, Italpresse Gauss anunció su plan de lanzar una nueva generación de máquinas de fundición a presión de alta presión sin palanca, destinadas a satisfacer las necesidades exactas de los usuarios.
Aplicación (transporte, industria, edificación y construcción, telecomunicaciones, bienes de consumo duradero, energía)
Se espera que el segmento de 10 toneladas anterior en el mercado de fundición a presión de aluminio registre una CAGR significativa durante el período de pronóstico, atribuido a la creciente adopción de materiales livianos por parte de los fabricantes para sus diseños. Por ejemplo, la industria automotriz utiliza fundición a presión de aluminio para reducir los niveles de peso de los vehículos, cumplir con estrictos estándares de emisiones y mejorar las medidas de economía de combustible. El creciente mercado de vehículos eléctricos aumenta esta demanda a medida que los componentes de fundición de aluminio amplían la autonomía de las baterías de los vehículos eléctricos y mejoran el rendimiento general del vehículo.
Los fabricantes utilizan componentes de fundición a presión de aluminio en todas las estructuras de sus vehículos debido a los estándares gubernamentales mundiales que tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de la eficiencia del combustible de los vehículos. La industria automotriz se beneficia de la tecnología de fundición a presión a alta presión para escalar la fabricación de componentes de aluminio duraderos, mejorando su valor para aplicaciones de transporte. Por ejemplo, en enero de 2024, Nemak anunció sus planes de invertir USD 18 millones para expandir sus operaciones de fundición a presión en la industria automotriz estadounidense. Estos avances ponen de relieve que los sistemas de transporte modernos dependen cada vez más de tecnologías de fundición a presión de aluminio.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de fundición a presión de aluminio incluye los siguientes segmentos:
Proceso de producción |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de fundición a presión de aluminio - Alcance regional
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Es probable que el mercado de fundición a presión de aluminio de Asia Pacífico domine una participación en los ingresos de más del 52 % para 2037, debido al aumento de las operaciones de la industria automotriz y de la construcción en estas regiones. China, Japón e India están aumentando actualmente sus inversiones en el desarrollo de infraestructura y el avance de los procesos de fabricación. El rápido desarrollo requiere materiales ligeros, fuertes y resistentes a la corrosión, y la fundición a presión de aluminio ha demostrado ser una solución óptima. La región refuerza su demanda de vehículos eléctricos e implementa programas gubernamentales que respaldan los estándares de eficiencia energética.
Se espera que el mercado de fundición a presión de aluminio de China se impulse debido al rápido desarrollo industrial en todo el país. La expansión de la industria de la construcción junto con los crecientes proyectos de infraestructura crean una necesidad significativa de componentes de aluminio debido a su calidad liviana pero duradera. La industria de la fundición a presión de aluminio del país experimenta mejoras en sus capacidades de producción y mejoras tecnológicas gracias a las inversiones extranjeras que llegan, debido a su posición como centro de fabricación global.
El mercado de fundición a presión de aluminio en India está creciendo rápidamente, debido a la creciente demanda de vehículos eléctricos junto con el creciente número de componentes automotrices producidos localmente. La iniciativa Faster Adoption and Manufacturing of Electric Vehicles (FAME) está aprovechando que los fabricantes de automóviles seleccionen componentes de fundición a presión de aluminio para mejorar la eficiencia y el alcance de los vehículos eléctricos. La creciente demanda ha llevado a las organizaciones a construir nuevas instalaciones de fabricación combinadas con acuerdos de asociación y adquisiciones. Por ejemplo, se espera que la adquisición del negocio de fundición a presión de aluminio Unicast Autotech por parte de Sandhar Technologies a través de un memorando de entendimiento en marzo del 2021 mejore su alcance en el mercado indio.
Mercado de Norteamérica
Se espera que el mercado de fundición a presión de aluminio de América del Norte sea testigo de una rápida expansión entre 2025 y 2037 debido a la creciente necesidad de vehículos con peso reducido y mayor eficiencia de combustible. Los fabricantes de automóviles han estado adoptando componentes de fundición a presión de aluminio debido a su capacidad para ofrecer una masa reducida del vehículo, lo que resulta en una mejor economía de combustible junto con una reducción de emisiones. Además, el mercado está experimentando un rápido crecimiento debido a las estrictas regulaciones establecidas por el gobierno, con respecto al rendimiento de la economía de combustible y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El creciente número de vehículos eléctricos en el mercado crea una importante necesidad de materiales ligeros para mejorar la autonomía, lo que impulsa el crecimiento del mercado en la región.
El mercado de fundición a presión de aluminio de EE.UU. está aumentando debido a la influencia atribuida a los fabricantes. Requisito de materiales livianos para el desarrollo de vehículos eléctricos junto con aplicaciones aeroespaciales. La tecnología de fundición a presión ha ido evolucionando a medida que los fabricantes de automóviles están adoptando componentes de aluminio que mejoran la eficiencia energética y la confiabilidad de las baterías. Los fabricantes aeroespaciales están ampliando su adopción del aluminio, debido a sus beneficios en aplicaciones estructurales y no estructurales, impulsando el crecimiento del mercado de fundición a presión de aluminio. A través del apoyo a la fabricación sostenible y regulaciones de eficiencia de combustible, el gobierno local motiva a los fabricantes a comprar componentes de fundición a presión de aluminio de alto rendimiento. El mercado también experimenta un desarrollo en sistemas de control de calidad impulsados por IA junto con la automatización, lo que conduce a una mayor precisión y al mismo tiempo elimina el desperdicio de material. La integración de sistemas de monitorización basados en IoT por parte de las empresas también mejora la eficiencia de la producción y minimiza los defectos, lo que da como resultado una fundición a presión de aluminio más rentable.
Se espera que el mercado de fundición a presión de aluminio en Canadá experimente un crecimiento significativo, con una demanda cada vez mayor de componentes ligeros y de alto rendimiento para sectores como el de la automoción, el aeroespacial y el de fabricación industrial. Los fabricantes prefieren componentes de aluminio fundido a presión para aplicaciones automotrices, ya que crean vehículos más eficientes en el consumo de combustible y ayudan a las empresas a cumplir sus objetivos de emisiones. La industria aeroespacial utiliza aluminio fundido a presión como elementos estructurales para obtener piezas más resistentes con un peso reducido. La creciente necesidad de componentes para vehículos eléctricos genera una mayor demanda, ya que la fundición a presión de aluminio proporciona funciones esenciales para carcasas de baterías, junto con carcasas de motores y componentes de chasis que requieren poco peso.
Los fabricantes locales están implementando métodos avanzados de fundición a presión, como la fundición a alta presión, para lograr sostenibilidad y mejoras en el rendimiento de los productos fabricados en el marco de las iniciativas ambientales del país. El crecimiento del mercado también está recibiendo un impulso adicional gracias al apoyo del gobierno a la producción nacional y a valiosas inversiones en infraestructura moderna de fundición a presión. Los fabricantes industriales del país han estado implementando la automatización junto con las tecnologías de la Industria 4.0, para mejorar las medidas de control de calidad y reducir los desechos, al tiempo que se logra una mayor precisión de fundición. Las fundiciones implementan la robótica y el control de calidad basado en inteligencia artificial para ser más eficientes, lo que se espera que promueva el desarrollo a largo plazo de la industria de la fundición a presión de aluminio.

Empresas que dominan el mercado de fundición a presión de aluminio
- Soluciones de casting GF
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Dynacast Deutschland GmbH
- Consolidado Metco Inc.
- MartinreaHonsel Alemania GmbH
- Shiloh Industries Inc.
- Corporación Alcoa
- Alcast Technologies Ltd.
- Gibbs Die Casting Corporation
- Ryobi Die Casting Dalian Co.
- Walbro LLC
El panorama competitivo del mercado de fundición a presión de aluminio está evolucionando rápidamente, lo que se atribuye a la integración de tecnologías avanzadas en los sistemas de gestión de energía por parte de actores clave. Se centran en el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que cumplan con las estrictas normas regulatorias y la demanda de los consumidores. Estos actores clave están adoptando varias estrategias, como fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas, asociaciones y lanzamientos de productos novedosos para mejorar su base de productos y fortalecer su posición en el mercado. A continuación se muestran algunos de los actores clave que operan en el mercado mundial de la fundición a presión de aluminio:
In the News
- En diciembre del 2024, Jaya Hind Industries instaló una máquina de fundición a presión de aluminio a alta presión de 4400 toneladas, que permite la producción de componentes estructurales de aluminio complejos.
- En marzo del 2023, GF Casting Solutions anunció que colaboraría con Bocar Group para desarrollar e invertir en nuevas tecnologías y servicios, y aprovechar sus sólidas instalaciones de producción e I+D en todo el mundo.
Créditos del autor: Rajrani Baghel
- Report ID: 7257
- Published Date: Mar 03, 2025
- Report Format: PDF, PPT