Tamaño del mercado global de alginatos, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
Se prevé que el tamaño del mercado de alginatos aumente de 1020 millones de dólares a 2070 millones de dólares, con una tasa compuesta anual de alrededor del 5,6 % durante el período previsto, de 2025 a 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria de los alginatos se estima en 1070 millones de dólares.
El mercado está impulsado por el uso cada vez mayor del alginato en aplicaciones biomédicas, como ingeniería de tejidos, apósitos para heridas y sistemas de administración de fármacos. La creciente demanda de productos alimenticios orgánicos y de etiqueta limpia también empuja a los fabricantes a adoptar el alginato como estabilizador y espesante natural. Además, según la OEC 2022, las exportaciones de ácido algínico se expandieron hasta un 14,4 % USD entre 2021 y 2022. El comercio mundial de ácido algínico, la materia prima principal para la producción de diversos productos de alginato, fomenta la innovación y el desarrollo de formulaciones especializadas de alginato. La OEC afirma además que, en 2022, el comercio mundial de ácido algínico se valoró en 476 millones de dólares, siendo China el principal exportador con exportaciones por valor de 189 millones de dólares y Estados Unidos ocupó el primer lugar con importaciones por valor de 8 millones de dólares.
Estudios recientes en el mercado se han centrado en su potencial para fines médicos avanzados, destacando su versatilidad y biocompatibilidad. Por ejemplo, en mayo de 2024, IFF Pharma Solutions presentó resultados de un estudio innovador para la cartera NovaMatrix de biopolímeros de alginato ultrapuros destinados a revolucionar la medicina regenerativa y las aplicaciones de cultivo celular en 3D. Las tendencias clave que dan forma al mercado incluyen una creciente preferencia por materiales biodegradables y ecológicos, particularmente en embalajes y aplicaciones industriales. La innovación en bioplásticos a base de alginato y sistemas avanzados de administración de fármacos presenta oportunidades lucrativas para el mercado. La aplicación en las industrias textil y del papel de mejoras en la impresión y el recubrimiento para mejorar la calidad de los tejidos y las propiedades de las superficies también está impulsando significativamente el crecimiento del mercado mundial.

Sector de alginatos: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Innovación en la impresión 3D: el alginato ha captado una gran atención en los campos médico y de investigación, especialmente en la bioimpresión. Su biocompatibilidad y capacidad para formar hidrogeles lo hacen ideal para crear estructuras que imiten las estructuras de los tejidos humanos. Estas propiedades son cruciales para permitir el desarrollo de implantes personalizados y modelos de prueba de fármacos. Se espera que los avances en curso en las formulaciones de alginato para la impresión 3D mejoren la precisión y amplíen sus aplicaciones en la innovación biomédica.
- Crecimiento de la industria cosmética: el alginato se utiliza en mascarillas faciales, cremas y lociones para mejorar la textura de los productos cosméticos por sus propiedades de retención de humedad que proporcionan un efecto hidratante en la piel. Además, la creciente demanda de ingredientes naturales ha impulsado aún más el uso del alginato como alternativa ecológica en productos de belleza. Las innovaciones en formulaciones cosméticas que incorporan alginato siguen satisfaciendo las preferencias de los consumidores por soluciones para el cuidado de la piel de alto rendimiento y de etiqueta limpia.
Desafíos
- Competencia de ingredientes alternativos: la disponibilidad de sustitutos como la gelatina, la carragenina y la pectina plantea un desafío importante para el mercado del alginato. Estas alternativas suelen ofrecer funcionalidades similares a precios competitivos y son más familiares para los fabricantes, lo que dificulta que el alginato consiga una posición dominante. Además, algunos sustitutos proporcionan una mejor estabilidad térmica o resistencia del gel, lo que los hace preferibles en determinadas aplicaciones.
- Ámbito de aplicación limitado que restringe la expansión del mercado: El bajo volumen de uso del producto obstaculiza aún más el crecimiento del mercado del alginato. El alginato se utiliza en aplicaciones específicas como productos farmacéuticos, alimentos y biotecnología, con una adopción generalizada limitada en comparación con otros espesantes o agentes gelificantes. Este tamaño de mercado limitado da lugar a economías de escala de producción más bajas, lo que dificulta reducir costes y competir eficazmente con ingredientes más establecidos.
Mercado de alginatos: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
5,6% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
1.020 millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
2.070 millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación de alginatos
Producto (alginatos alimentarios, técnicos, farmacéuticos y piensos)
El segmento de grado farmacéutico para piensos en el mercado de alginatos está preparado para obtener la mayor participación en los ingresos de aproximadamente el 45 % en el año 2037. Se espera que las diversas aplicaciones del grado farmacéutico en la industria farmacéutica aumenten el crecimiento del segmento. Los alginatos de calidad farmacéutica se utilizan mucho en apósitos para heridas, ya que forman una matriz similar a un gel que ayuda a mantener la humedad alrededor de la herida y acelera el proceso de curación. Además de esto, los alginatos se fusionan con la formulación de los fármacos para permitir la liberación sostenida del fármaco durante un período prolongado.
Aplicación (aditivos alimentarios, dispositivos médicos y farmacéuticos, papel y pulpa, cosméticos y cuidado personal, textiles, piensos)
Se espera que el segmento de aditivos alimentarios obtenga alrededor del 46 % de cuota de mercado para 2037. Los alginatos se utilizan ampliamente en la industria alimentaria, ya que ellos mismos son el grupo de aditivos alimentarios que se derivan de las algas pardas. Además, el uso de alginatos en el sector alimentario cumple con las directrices reglamentarias de la industria alimentaria, ya que las autoridades reguladoras los consideran seguros cuando se utilizan en niveles controlados.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de alginatos incluye los siguientes segmentos:
Producto |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de Alginatos - Sinopsis Regional
Estadísticas del mercado APAC
Se prevé que Asia Pacífico tendrá la mayor cuota de mercado de alginatos, registrando más del 36 % para 2037. En septiembre de 2023, la OMS declaró que, a pesar de ser altamente prevenibles, las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de mortalidad en Asia-Pacífico, y representan 3,9 millones de muertes en la Región de Asia Sudoriental de la OMS cada año. Con el desarrollo de la infraestructura sanitaria y el aumento de los casos de enfermedades crónicas, se ha hecho un mayor énfasis en el tratamiento avanzado de heridas y en los sistemas de administración de fármacos en países como India y China. Estos factores han aumentado significativamente la necesidad de alginatos en la región.
El mercado japonés está impulsado por la creciente demanda de productos cárnicos y pesqueros procesados. Las tripas de alginato, derivadas de algas marinas, ofrecen ventajas como una mejor retención de humedad, una textura mejorada y una mayor vida útil de los productos alimenticios. Además, el creciente énfasis en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ha llevado a una preferencia por las tripas biodegradables de origen vegetal. En noviembre del 2020, KIMICA Corporation completó la ampliación de sus instalaciones de envasado y mezcla de polvos para la producción de alginato en su fábrica de Chiba (Japón), aumentando su capacidad de producción anual a más de 2000 toneladas para satisfacer la creciente demanda.
Previsión del mercado norteamericano
Se estima que la industria de América del Norte registrará una participación significativa para 2037. La creciente demanda en las industrias alimentaria, farmacéutica y de cuidado personal debido a sus propiedades espesantes, estabilizadoras y gelificantes está impulsando significativamente el crecimiento del mercado. La región también se beneficia de instalaciones de producción bien establecidas y esfuerzos avanzados de I+D centrados en aplicaciones innovadoras. La mayor preferencia de los consumidores por ingredientes naturales y de etiqueta limpia también ha impulsado el crecimiento del mercado.
El mercado de alginatos de Francia está influenciado principalmente por la industria de alimentos y bebidas, donde se utiliza ampliamente en productos lácteos, aderezos y productos de panadería. La creciente demanda de alimentos funcionales y de origen vegetal ha impulsado aún más el uso de alginato. Los avances en los sistemas de entrega controlada de medicamentos también contribuyen a la expansión del mercado en el país. En febrero de 2023, Algaia anunció la ampliación del centro de I+D de Algaia en Saint Lô con la ayuda de financiación de Saint Lô Agglo. La ampliación comprende nuevos laboratorios con equipos de última generación y oficinas adicionales para respaldar las actividades de I+D para el crecimiento de Algaia.

Empresas que dominan el panorama de los alginatos
- One.Five GmbH
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- IRO Alginate Industry Co., Ltd.
- ZIBO WANGFEI SEAWEED TECH CO., LTD.
- Corporación FMC
- QINGDAO GFURI SEAWEED INDUSTRIAL CO., LTD.
- SNP, Inc.
- Ashland Global Holdings Inc.
- Corporación KIMICA
- Shandong Jiejing Group Corp.
- BASF SE
- Handtmann
Las empresas normalmente se centran en lanzamientos de productos y adquisiciones para expandir su presencia global y mejorar sus capacidades tecnológicas. Por ejemplo, en mayo de 2023, el Grupo JRS anunció la adquisición de Algaia SA, ambas con el objetivo de cosechar y procesar algas de forma sostenible a lo largo de la costa atlántica de Bretaña, que es uno de los campos más grandes de Europa. Estas empresas también están invirtiendo en el abastecimiento sostenible del producto para garantizar una cadena de suministro estable y cumplir con los estándares regulatorios.
In the News
- En junio del 2024, Handtmann lanzó una innovación avanzada en tecnología de envasado, el sistema ConProSachet, que coextruye paquetes de alginato comestible a velocidades industriales. Representa un avance notable respecto de los envases tradicionales de película plástica, ya que utiliza recursos basados en algas marinas, que son completamente ingeribles o biodegradables en unas pocas semanas.
- En octubre del 2022, KIMICA Corporation inauguró KIMICA HONKAN, una nueva instalación de I+D de primer nivel con un rendimiento medioambiental excepcional, construida con tecnologías avanzadas en la ciudad de Futtsu, prefectura de Chiba.
- En junio del 2022,BASF SE anunció el lanzamiento de Verdessenece TM RiceTouch, un polvo sensorial de origen vegetal, elaborado a partir de arroz sin OGM que tiene un alto grado y buena absorción de aceite, ideal para una variedad de aplicaciones cosméticas naturales y orgánicas.
Créditos del autor: Parul Atri
- Report ID: 4051
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT