Tamaño y cuota de mercado del tratamiento de la porfiria hepática aguda, por canal de distribución (farmacias hospitalarias, farmacias especializadas, farmacias minoristas); tipo de tratamiento; clase de fármaco; vía de administración - Análisis FODA, perspectivas estratégicas competitivas, tendencias regionales 2026-2035

  • ID del Informe: 2558
  • Fecha de Publicación: Sep 29, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de tratamiento de la porfiria hepática aguda:

Se estima que el mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda alcanzó los 4,6 millones de dólares en 2025 y se prevé que llegue a los 7,6 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,2 % durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, el tamaño del mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda se valoró en 920,6 millones de dólares.

El mercado mundial de tratamientos para la porfiria hepática aguda está evolucionando rápidamente, impulsado por su amplio número de pacientes y los continuos avances tecnológicos en los procedimientos terapéuticos. El estudio de la NLM de diciembre de 2024 mostró claramente que la prevalencia de la enfermedad en la población sintomática es de 1:20.000. La cadena de suministro de los tratamientos para la HPA es altamente especializada e implica la síntesis de principios farmacéuticos activos (API) complejos, como la hemina y el givosiran, bajo estrictas normas de buenas prácticas de fabricación. Además, el aumento de las inversiones gubernamentales e institucionales en la investigación de enfermedades raras está respaldando el desarrollo y la mayor disponibilidad de terapias para la porfiria hepática aguda en todo el mundo.

Además, el comercio mundial de tratamientos para la porfiria hepática aguda (PHA) está experimentando avances significativos. En 2023, la OEC indicó que Alemania se consolidó como uno de los principales exportadores de productos farmacéuticos, con un valor de 115 mil millones de dólares, mientras que Estados Unidos fue el principal importador, con un valor de 170 mil millones de dólares. Asimismo, las actividades de investigación impulsan el sector, atrayendo el interés de líderes mundiales para invertir en este tipo de terapias. En este sentido, en marzo de 2025, el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar asignó 118,82 millones de rupias para I+D en enfermedades raras para el año fiscal 2024-2025. De igual manera, Europa impulsó iniciativas de financiación público-privada centradas en la terapia génica y la modulación de la biosíntesis del hemo. Por lo tanto, estos factores impulsarán el desarrollo del mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda para 2035.

Acute Hepatic Porphyria Treatment Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Avances en las capacidades de diagnóstico y la concientización sobre las enfermedades: Inicialmente, un diagnóstico más preciso era fundamental, pero complejo, para ampliar el número de pacientes tratables. Diversas iniciativas, como la financiación de los NIH para la investigación relacionada con las pruebas genéticas y la identificación de biomarcadores, buscan reducir el retraso diagnóstico tradicional. Según el informe de la NLM de diciembre de 2024, la combinación de pruebas bioquímicas y genéticas incrementa la tasa de diagnóstico hasta en un 18 %, del 56 % al 74 %, lo que pone de manifiesto los avances en el diagnóstico. Además, el número de pacientes diagnosticados que pueden recibir tratamiento aumenta, lo que impulsa directamente la demanda de intervenciones terapéuticas.
  • Necesidades médicas no cubiertas: Otro factor importante en el mercado del tratamiento de la porfiria hepática aguda son las necesidades médicas no cubiertas de los pacientes, especialmente en regiones en desarrollo. Por ejemplo, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) informó que existe una gran oportunidad para el tratamiento de la porfiria hepática aguda en el país, ya que los pacientes carecen de acceso a givosiran debido a su alto costo. Se prevé que estas marcadas disparidades en salud entre los pacientes de los países en desarrollo impulsen la expansión del mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda.
  • Inversión en investigación sobre nuevas modalidades terapéuticas: La I+D continua para mejorar el tratamiento de la porfiria hepática aguda (PHA) está mejorando gradualmente. La inversión se centra en terapias de última generación que ofrecen una administración más cómoda mediante formulaciones orales, perfiles de seguridad mejorados y nuevos mecanismos de acción que abordan la causa principal de la enfermedad. El informe de los NIH de enero de 2025 indicó que se destinan 48 000 millones de dólares a la investigación médica centrada en mejorar la calidad de vida y minimizar la enfermedad y la discapacidad. La innovación continua impulsa la evolución del entorno terapéutico y dinamiza el mercado.

ARNip terapéuticos en ensayos clínicos

Producto

Empresa patrocinadora

Objetivo

Enfermedad

Desarrollo actual

Fitusiran (ALN-AT3SC)

Sanofi Genzyme

Antitrombina

Hemofilia A y B

Fase III – NCT03417245 (ATLAS-A/B)

Fase III – NCT03417102 (ATLAS-INH)

Fase III – NCT03549871 (ATLAS-PPX)

Fase II/III – NCT03974113 (ATLAS-PEDS)

Fase III – NCT03754790 (ATLAS-OLE)

Nedosiran (DCR-PHXC)

Productos farmacéuticos Dicerna

LDH hepática

Hiperoxaluria primaria

Fase III – NCT04042402 (PHYOX3)

Fase II – NCT05001269 (PHYOX8)

Teprasiran (QPI-1002)

Productos farmacéuticos Quark

p53

IRA

Fase III – NCT02610296 (ReGIFT)

Tivanisiran (SYL-1001)

Sylentis SA

Miembro 1 de la subfamilia V del canal catiónico de potencial receptor transitorio

Dolor ocular, ojo seco

Fase III – NCT03108664 (HELIX)

Vutrisiran (ALN-TTRSC02)

Productos farmacéuticos Alnylam

Transtiretina

sombrero

Fase III – NCT03759379 (HELIOS-A)

Fase III – NCT04153149 (HELIOS-B)

Fuente : NLM, enero de 2023

Desafíos

  • Costos elevados del tratamiento : Una de las principales barreras que limitan el mercado del tratamiento de la porfiria hepática aguda es el alto costo asociado a los tratamientos para esta enfermedad en todo el mundo. Se informa que Givlaari (givosiran) de Alnylam Pharmaceutical, uno de los tratamientos aprobados por la FDA de EE. UU., tiene un costo muy elevado por paciente. Esto puede dificultar la penetración en el mercado en regiones sensibles al precio, lo que dificulta que los pacientes puedan costearlo. Además, esto puede representar un obstáculo importante para los centros de salud, ya que los costos son insostenibles, lo que afecta negativamente el crecimiento del mercado.
  • Presiones y topes en los precios de los medicamentos huérfanos: El estricto control de precios impuesto por el gobierno es la principal limitación tanto para la industria como para los consumidores. El valor clínico añadido (VCA), que influye directamente en el precio negociado en Francia, es evaluado por el Comité de Transparencia (HAS). Una calificación V en el VCA, incluso con una mejora mínima, implica severas restricciones de precios. El sistema de salud pública japonés también ofrece una evaluación rigurosa de la relación costo-eficacia, lo que suele resultar en precios inferiores a los de Estados Unidos, reduciendo así los márgenes de beneficio para los fabricantes que acceden al mercado.

Tamaño y pronóstico del mercado de tratamiento de la porfiria hepática aguda:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

8,2%

Tamaño del mercado del año base (2025)

4,6 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

7,6 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, Países del Consejo de Cooperación del Golfo, Norte de África, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de tratamiento de la porfiria hepática aguda:

Análisis del segmento del canal de distribución

Se prevé que el segmento de farmacias hospitalarias represente una importante cuota de mercado del 60 % en el tratamiento de la porfiria hepática aguda durante el período de pronóstico. En este sentido, en 2023, la OMS informó que el crecimiento de este segmento depende de su capacidad para distribuir givosiran y hemina. El estudio de la NLM de octubre de 2024 indica que el tratamiento con givosiran ha reducido la tasa anualizada de crisis de porfiria en un 97 % y la duración anualizada del tratamiento con hemina en un 96 % durante el seguimiento a largo plazo. Por lo tanto, esto respalda el papel cada vez más importante de las farmacias hospitalarias como segmento clave del mercado.

Análisis de segmentos de tipo de tratamiento

La terapia profiláctica lidera el segmento de tratamientos y se caracteriza por su valor clínico y económico revolucionario. Al evitar crisis debilitantes, estos tratamientos reducen sustancialmente las visitas a urgencias y las hospitalizaciones, dos factores clave de los costos. Un estudio de la NLM de noviembre de 2024 indica que el 21,4 % de los pacientes con porfiria intermitente aguda (PIA) recibían terapia profiláctica con hemina regularmente cada 1 a 4 semanas antes de iniciar el tratamiento con givosiran, lo que pone de manifiesto la demanda de esta terapia. La Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (AHRQ) destaca la rentabilidad a largo plazo del tratamiento profiláctico frente a la intervención dirigida al tratamiento. Los tratamientos de ARN de interferencia (ARNi) aprobados por la FDA, diseñados para la profilaxis crónica, muestran mejores resultados en la reducción de la frecuencia anual de crisis y, por lo tanto, constituyen el tratamiento estándar y el principal motor de crecimiento del mercado.

Análisis de segmentos de clases de fármacos

Los fármacos de ARN de interferencia (ARNi) dominarán el segmento de mercado debido a su acción dirigida y a la sólida evidencia de su eficacia clínica. Actúan eliminando el desencadenante patogénico de las crisis al reducir los niveles hepáticos de precursores patógenos. El programa de Medicamentos Huérfanos de la FDA, que ofrece incentivos para nuevas terapias contra enfermedades raras, ha sido fundamental en su desarrollo y comercialización. Su mayor eficacia para lograr intervalos libres de crisis, según consta en el etiquetado aprobado por la FDA, justifica su precio elevado y consolida su liderazgo como la mejor clase terapéutica.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda incluye los siguientes segmentos:

Segmentos

Subsegmentos

Tipo de tratamiento

  • Terapia profiláctica
    • Terapéutica de ARN de interferencia
    • Otros
  • Terapia de ataque agudo
    • Análogos de hemina
    • Analgésicos
    • Antieméticos
    • Otros
  • Cuidados de apoyo
    • Analgésicos
    • Antieméticos
    • Otros

Clase de droga

  • Terapéutica de ARN de interferencia
    • Farmacias hospitalarias
    • Farmacias especializadas
  • Análogos de hemina
    • Farmacias hospitalarias
    • Farmacias especializadas
  • Analgésicos
    • Farmacias hospitalarias
    • Farmacias especializadas
    • Farmacias minoristas
  • Antieméticos
    • Farmacias hospitalarias
    • Farmacias especializadas
    • Farmacias minoristas
  • Otros
    • Farmacias hospitalarias
    • Farmacias especializadas
    • Farmacias minoristas

Vía administrativa

  • Subcutáneo
  • Intravenoso
  • Oral

Canal de distribución

  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias especializadas
  • Farmacias minoristas
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado del tratamiento de la porfiria hepática aguda: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

Se prevé que el mercado norteamericano de tratamientos para la porfiria hepática aguda registre la mayor cuota de mercado, un 48%, durante el período de pronóstico. La región se beneficia de una infraestructura sanitaria avanzada y una mayor prevalencia de la enfermedad, lo que exige procedimientos de tratamiento eficaces. Los principales impulsores del mercado incluyen las políticas favorables de la FDA para medicamentos huérfanos, una amplia cobertura de seguros comerciales y federales, y una sólida defensa de los pacientes. Una tendencia clave es el cambio estratégico desde el tratamiento de los ataques agudos hacia terapias profilácticas que reducen la frecuencia de los ataques, mejorando así los resultados a largo plazo y la calidad de vida de los pacientes. Esto, a su vez, impulsa el interés de las empresas nacionales en desarrollar formulaciones más innovadoras para el sector.

El mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda en EE. UU. se caracteriza por la rápida innovación, los tratamientos de alto costo y el sólido apoyo federal para enfermedades raras. La tendencia clave es la incorporación de terapias profilácticas basadas en ARN de interferencia (ARNi) al tratamiento convencional, lo que reduce drásticamente los ataques incapacitantes y transforma el modelo de tratamiento de reactivo a preventivo. Según un informe de la NLM de mayo de 2023, 1 de cada 25 000 personas padece porfiria. Los datos de los CMS muestran una ampliación de la cobertura de Medicare Parte D para estos medicamentos especializados, aunque los elevados costos directos siguen siendo una preocupación.

El mercado canadiense de tratamientos para la porfiria hepática aguda está experimentando un rápido crecimiento gracias a la financiación gubernamental y al mayor acceso a la atención médica en todo el país. Un estudio de la NLM de agosto de 2024 indica que el gobierno canadiense anunció una financiación de 1.500 millones de dólares estadounidenses para un periodo de tres años, destinada al acceso a medicamentos para enfermedades raras a partir de 2023, lo que pone de manifiesto la creciente demanda. Para minimizar las diferencias en la disponibilidad de tratamientos, están surgiendo grupos de defensa de los pacientes que están adquiriendo gran influencia en la creación de una estrategia nacional para enfermedades raras que estandarice la atención y mejore el acceso en todas las provincias.

Prevalencia de la porfiria hepática aguda en EE. UU. y Canadá

Año

País

Estimación de prevalencia

Notas

2023

A NOSOTROS

Aproximadamente 1 de cada 20.000

Estimación de la prevalencia poblacional de síntomas diagnosticados

2024

A NOSOTROS

Se estima que hay entre 5 y 10 casos por cada 100.000 habitantes.

Rango para la porfiria intermitente aguda (PIA)

2023

Canadá

1 de cada 500 a 1 de cada 50.000

Basándonos en paralelismos epidemiológicos y el tamaño de la población

Fuente : NLM diciembre de 2024, NLM mayo de 2023, Asociación Canadiense para la Porfiria 2023

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Se prevé que el mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda en Asia Pacífico experimente el crecimiento más rápido durante el período de pronóstico, debido a una mayor concienciación sobre la detección de la enfermedad y la innovación en terapias dirigidas. El auge de este crecimiento en la región se debe principalmente a la contribución de países en desarrollo como Japón, China, India, Malasia y Corea del Sur. Además, el apoyo gubernamental y la colaboración entre las principales empresas farmacéuticas están mejorando los resultados para los pacientes. Se espera que esta adopción de opciones de tratamiento innovadoras impulse el crecimiento del mercado en toda la región.

El mercado indio de tratamientos para la porfiria hepática aguda está experimentando un notable crecimiento, impulsado principalmente por la colaboración entre los sectores público y privado de la salud y el gasto público destinado a esta enfermedad rara. En este sentido, el informe de la Organización India para Enfermedades Raras de diciembre de 2024 anunció un presupuesto de 974 millones de rupias para los años 2024-2025 y 2025-2026, que incluye la investigación sobre la porfiria hepática aguda. Además, la expansión de los servicios médicos y las campañas de concientización también contribuyen a este crecimiento en la India.

El mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda en Japón está creciendo gradualmente gracias al sólido marco regulatorio para medicamentos huérfanos, que agiliza su aprobación y ofrece importantes incentivos a los fabricantes. Los pacientes con porfiria hepática aguda en Japón experimentan una alta carga clínica debido a los ataques agudos y las complicaciones a largo plazo. Según un estudio de la NLM de diciembre de 2024, casi el 88 % de la población estudiada sufrió ataques agudos y el 77 % requirió tratamiento en un centro sanitario. El acceso generalizado de los pacientes a las terapias aprobadas está garantizado por el apoyo gubernamental a través del reembolso del Seguro Nacional de Salud (NHI, por sus siglas en inglés), y se espera que la investigación continua y una mayor concienciación sobre los diagnósticos impulsen un crecimiento sostenido del mercado, en consonancia con la estrategia más amplia de Japón para las enfermedades raras.

Perspectivas del mercado europeo

El mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda en Europa está impulsado por un sólido marco regulatorio liderado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que facilita la aprobación acelerada de medicamentos huérfanos como givosiran. Entre los principales factores de crecimiento se incluyen el aumento de casos, la mejora de las capacidades diagnósticas y la adopción de terapias profilácticas innovadoras y de alto costo para reducir la frecuencia de las crisis. Según el informe de la NLM de diciembre de 2023, la prevalencia de la porfiria hepática aguda en Europa es de 0,5 casos por cada 100 000 habitantes. La ampliación de las políticas de reembolso dentro de los sistemas nacionales de salud está impulsando el mercado, si bien el acceso al mismo varía entre países debido a las diferentes estrategias de contención de costos y a los organismos de evaluación de tecnologías sanitarias (ETS).

El mercado de tratamientos para la porfiria hepática aguda en el Reino Unido está en auge, impulsado por el compromiso del NHS de Inglaterra con la mejora de la atención a las enfermedades raras. Según datos del NHS de Inglaterra de febrero de 2025, se estima que la porfiria hepática aguda afecta a 1 de cada 100 000 personas. Por otro lado, de acuerdo con el Plan a Largo Plazo del NHS, los servicios especializados para enfermedades raras son una prioridad. El Reino Unido destina importantes recursos a su programa de Tecnologías Altamente Especializadas (HST, por sus siglas en inglés) para enfermedades ultrarraras, a través del cual se evalúan los tratamientos para la porfiria hepática aguda.

Alemania lidera el mercado europeo del tratamiento de la porfiria hepática aguda. Este mercado se ve impulsado por su sistema de acceso temprano al mercado y su fuerte enfoque en medicamentos huérfanos. El Comité Federal Conjunto (G-BA) ofrece a los medicamentos huérfanos una revisión acelerada y un reembolso basado en el valor. El gasto alemán en productos farmacéuticos especializados, incluidos los tratamientos para la porfiria hepática aguda, sigue aumentando de forma considerable. La disposición del sistema sanitario alemán a adoptar rápidamente tratamientos innovadores, según informa el Ministerio Federal de Salud (BMG), lo convierte en un mercado crucial para los fabricantes.

Acute Hepatic Porphyria Treatment Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de tratamiento de la porfiria hepática aguda:

    Las empresas que participan en el mercado del tratamiento de la porfiria hepática aguda se centran en la expansión regional, ya que cada una aporta enfoques terapéuticos únicos. Con el objetivo común de desarrollar terapias exclusivas, las empresas aprovechan diversas oportunidades para generar ingresos. Por ejemplo, Alnylam Pharmaceuticals lidera el mercado con su terapia de interferencia de ARN, GIVLAARI (givosiran), aprobada por la FDA estadounidense para el tratamiento de la porfiria hepática aguda. Además, empresas como Takeda, Pfizer y F. Hoffmann-La Roche invierten en investigación y desarrollo para ampliar su cartera de productos en el sector de la porfiria hepática aguda. Por lo tanto, estas estrategias impulsan el crecimiento de las empresas y mantienen la competencia en el mercado de forma significativa.

    A continuación se presenta la lista de algunos actores destacados de la industria:

    • Alnylam Pharmaceuticals, Inc.
      • Información general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Oferta de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Corporación farmacéutica Mitsubishi Tanabe
    • Enfermedades raras registradas
    • Medunik EE. UU.
    • Industrias Farmacéuticas Teva Ltd.
    • JCR Pharmaceuticals Co., Ltd.
    • Pfizer Inc.
    • Sanofi SA
    • Fresenius Kabi AG
    • Compañía Daiichi Sankyo, Limitada
    • Compañía Farmacéutica Takeda Limitada
    • Hikma Pharmaceuticals PLC
    • Industrias farmacéuticas Sun Ltd.
    • Laboratorios Dr. Reddy Ltd.
    • CSL Limited
    • Novartis AG
    • Ipsen Pharma
    • Mylan NV (ahora parte de Viatris)
    • Teijin Pharma Limited

Desarrollos Recientes

  • En junio de 2024, Alnylam Canada ULC anunció su asociación con Prevention Genetics para ofrecer pruebas genéticas y asesoramiento a pacientes púberes y mayores que puedan portar una mutación genética conocida por estar asociada con las porfirias hepáticas agudas.
  • En mayo de 2024, CRISPR Therapeutics amplió su cartera de productos con nuevos programas preclínicos que utilizan la administración mediada por LNP al hígado para la hipertensión refractaria dirigida al angiotensinógeno (AGT) y la porfiria hepática aguda (AHP) dirigida a la 5'-aminolevulinato sintasa 1 (ALAS1).
  • Report ID: 2558
  • Published Date: Sep 29, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En 2026, se estima que el tamaño de la industria del tratamiento de la porfiria hepática aguda será de 920,6 millones de dólares.

Se estima que el tamaño del mercado de tratamiento de la porfiria hepática aguda fue de 4,6 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 7,6 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,2 % durante el período de previsión, es decir, 2026-2035.

Se prevé que el mercado norteamericano de tratamiento de la porfiria hepática aguda registre la mayor cuota, del 48%, durante el período de previsión.

Los principales actores del mercado son Alnylam Pharmaceuticals, Inc., Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation, Recordati Rare Diseases, Medunik USA, Teva Pharmaceutical Industries Ltd., JCR Pharmaceuticals Co., Ltd., Pfizer Inc., Sanofi S.A., Fresenius Kabi AG, Daiichi Sankyo Company, Limited, Takeda Pharmaceutical Company Limited, Hikma Pharmaceuticals PLC, Sun Pharmaceutical Industries Ltd. Dr. Reddy's Laboratories Ltd., CSL Limited, Novartis AG, Ipsen Pharma, Mylan N.V. (ahora parte de Viatris), Teijin Pharma Limited.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos