Perspectivas del mercado de maquinaria industrial:
El tamaño del mercado de maquinaria industrial superó los 782.950 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 1,8 billones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 8,7 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. Para 2026, se estima que el tamaño de la industria de maquinaria industrial alcanzará los 844.250 millones de dólares.
Clave Maquinaria industrial Resumen de Perspectivas del Mercado:
Aspectos destacados regionales:
- Norteamérica domina el mercado de maquinaria industrial con una participación del 48,60 %, impulsada por la transición a líneas de producción automatizadas y el liderazgo en la exploración de petróleo y gas, lo que impulsa un sólido crecimiento hasta 2035.
Perspectivas del Segmento:
- Se espera que el segmento de Ventas Indirectas domine con una participación del 73,70 % para 2035, impulsado por los fabricantes que recurren a agentes externos para ampliar eficientemente su cartera de clientes.
- Se prevé que el segmento de Construcción experimente un crecimiento sustancial entre 2026 y 2035, impulsado por el aumento de proyectos de infraestructura, la urbanización y la demanda de maquinaria especializada.
Tendencias Clave de Crecimiento:
- Aumento de la demanda en la industria del envasado de alimentos
- Auge del comercio electrónico
Principales desafíos:
- Restricciones tecnológicas
- Altos costos iniciales
- Actores clave: AGCO Corporation, ALFA LAVAL, ASML.
Global Maquinaria industrial Mercado Pronóstico y perspectiva regional:
Tamaño del mercado y proyecciones de crecimiento:
- Tamaño del mercado para 2025: 782.950 millones de dólares
- Tamaño del mercado para 2026: 844.250 millones de dólares
- Tamaño proyectado del mercado: 1,8 billones de dólares para 2035
- Pronósticos de crecimiento: 8,7 % CAGR (2026-2035)
Dinámicas Regionales Clave:
- Región más grande: América del Norte (48,6 % de participación para 2035)
- Región de mayor crecimiento: Asia Pacífico
- Países dominantes: Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Corea del Sur
- Países emergentes: China, India, Brasil, México, Tailandia
Last updated on : 25 August, 2025
La transición hacia la fabricación inteligente, impulsada por la Industria 4.0 (que permite la fabricación inteligente y la creación de fábricas inteligentes), impulsa la demanda de maquinaria industrial avanzada. Las tecnologías de automatización, como la robótica, las máquinas con IoT y la integración de IA, están transformando la eficiencia productiva y reduciendo los costos operativos. Se prevé que la inversión en inteligencia artificial (IA) para la fabricación aumente de 1100 millones de dólares en 2020 a 16 700 millones de dólares en 2026, un incremento del 57 %. Este es un avance enorme que permitirá a las máquinas automatizar actividades complejas y replicar partes de la inteligencia humana. Además de aumentar los ingresos y reducir los gastos, esto también podría reducir el riesgo y revolucionar la producción. El aumento global de proyectos de infraestructura, especialmente relacionados con el desarrollo de ciudades inteligentes y las iniciativas de urbanización, está impulsando significativamente la demanda de maquinaria industrial. Los equipos esenciales, como la maquinaria de construcción, los sistemas de climatización (HVAC) y los dispositivos de manipulación de materiales, desempeñan un papel crucial para garantizar la ejecución eficiente de los proyectos. Estos proyectos, que abarcan los sectores residencial, comercial e industrial, no sólo contribuyen al sólido crecimiento del mercado, sino que también reflejan el compromiso de las naciones con la modernización y el desarrollo de infraestructura sostenible.

Impulsores y desafíos del crecimiento del mercado de maquinaria industrial:
Impulsores del Crecimiento
- Aumento de la demanda en la industria del envasado de alimentos: La creciente demanda de alimentos procesados y envasados está impulsando la inversión en maquinaria industrial avanzada, incluyendo sistemas automatizados de procesamiento, envasado y control de calidad. Los fabricantes de alimentos requieren equipos eficientes y de alta velocidad para satisfacer las expectativas de los consumidores en cuanto a seguridad, higiene y variedad, lo que impulsa la demanda del mercado de maquinaria industrial en el sector de la producción alimentaria. Además, debido a esta demanda, el número de empresas de maquinaria para productos alimenticios está creciendo. Por ejemplo, solo en EE. UU., existen actualmente 1400 empresas, impulsadas por la demanda de productos, lo que impulsa el mercado.
- Auge del comercio electrónico: El crecimiento del comercio minorista en línea está incrementando significativamente la demanda de soluciones de almacenamiento avanzadas, incluyendo sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS), carretillas elevadoras y robots industriales. Estas tecnologías son esenciales para gestionar eficientemente grandes volúmenes de pedidos y garantizar plazos de entrega rápidos. En este sentido, en julio de 2024, Relevant Industrial lanzó una nueva plataforma de comercio electrónico (Digital Commerce 360) para mejorar la experiencia de compra industrial de equipos y soluciones personalizadas. Al mismo tiempo, la expansión industrial en países como India, Brasil y Vietnam impulsa la demanda de maquinaria en diversos sectores, como el textil, el procesamiento de alimentos y la fabricación de automóviles, lo que contribuye aún más al sólido crecimiento del mercado.
Desafíos
- Restricciones tecnológicas: La rápida aparición de nuevas tecnologías vuelve obsoleta la maquinaria industrial existente, lo que obliga a las empresas a invertir frecuentemente en actualizaciones o reemplazos para mantenerse competitivas. Esta constante necesidad de modernización aumenta los costos operativos e interrumpe los flujos de trabajo, especialmente para las empresas que se esfuerzan por adoptar soluciones de vanguardia. El desafío se ve agravado por los altos costos que implica la integración de tecnologías avanzadas.
- Altos costos iniciales: La maquinaria industrial avanzada exige una inversión de capital significativa, que a menudo supera la capacidad financiera de las empresas más pequeñas. Esta barrera financiera limita su capacidad para adoptar tecnología de vanguardia, lo que dificulta la eficiencia operativa y la innovación. Los altos costos también ralentizan la penetración en el mercado, ya que muchas empresas retrasan la actualización de sus equipos, lo que crea una desventaja competitiva en un panorama industrial cada vez más impulsado por la tecnología.
Tamaño y pronóstico del mercado de maquinaria industrial:
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Año base |
2025 |
Período de pronóstico |
2026-2035 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
8,7% |
Tamaño del mercado del año base (2025) |
USD 782.95 mil millones |
Tamaño del mercado según el pronóstico anual (2035) |
1,8 billones de dólares estadounidenses |
Alcance regional |
|
Segmentación del mercado de maquinaria industrial:
Canal de Distribución (Ventas directas, Ventas indirectas)
Para 2035, se prevé que el segmento de ventas indirectas represente una cuota de mercado de maquinaria industrial de alrededor del 73,7 %. Los fabricantes aprovechan cada vez más las redes de distribución, los revendedores y los agentes externos para ampliar eficazmente su base de clientes, ya que estos intermediarios ofrecen una valiosa experiencia, entregas rápidas y soporte adicional. En 2023, el sector manufacturero contribuyó con la impresionante cifra de 2,3 billones de dólares al PIB de EE. UU., lo que representa el 10,2 % del PIB total. Al adoptar canales de venta indirectos, las empresas pueden penetrar con mayor facilidad en nuevos mercados, minimizando la necesidad de inversiones sustanciales en infraestructura, lo que, en última instancia, impulsa el crecimiento general del mercado y fomenta un entorno empresarial más dinámico.
Aplicación (Agricultura, Construcción, Empaquetado, Procesamiento de Alimentos, Minería, Fabricación de Semiconductores)
Según la aplicación, se prevé que el segmento de la construcción ocupe una posición dominante en el mercado de maquinaria industrial durante el período de pronóstico. Este segmento está creciendo debido al aumento de proyectos de infraestructura globales, la urbanización y las iniciativas de ciudades inteligentes, componentes clave del desarrollo moderno. En junio de 2024, el gasto en construcción manufacturera, o el dinero destinado a construir nuevas instalaciones o ampliar las existentes, alcanzó un nuevo récord de USD 238 mil millones. La demanda de equipos de construcción avanzados, como excavadoras, grúas y sistemas de manejo de materiales, está aumentando para cumplir con plazos de proyecto más ajustados y mejorar la eficiencia. Además, la transición hacia prácticas de construcción sostenibles e infraestructura verde impulsa aún más la necesidad de maquinaria especializada, lo que convierte al sector de la construcción en un importante motor de crecimiento del mercado.
Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Canal de distribución |
|
Aplicación |
|
Operación |
|

Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial GlobalPersonalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.
Análisis regional del mercado de maquinaria industrial:
Estadísticas del Mercado de Norteamérica
Para finales de 2035, se prevé que el mercado de maquinaria industrial de Norteamérica represente alrededor del 48,6 % de los ingresos. La transición a líneas de producción automatizadas ayuda a las industrias a mejorar la eficiencia y a satisfacer la creciente demanda de los consumidores en la región. La automatización también compensa la escasez de mano de obra y aumenta la calidad de la producción, lo que impulsa la necesidad de maquinaria de alta tecnología. Norteamérica es líder en la exploración de petróleo y gas, lo que garantiza una demanda constante de maquinaria especializada, desde plataformas de perforación hasta sistemas de transporte, cruciales para la producción y distribución de energía. Por ejemplo, 32 estados de EE. UU. y sus aguas costeras generan petróleo crudo. En 2022, casi el 72 % del petróleo crudo producido en Estados Unidos provino de cinco estados. Esto aumenta significativamente la demanda de equipos industriales, impulsando el crecimiento del mercado.
Estados Unidos domina el mercado norteamericano de maquinaria industrial. El país está adoptando rápidamente soluciones de fabricación inteligente para mantenerse competitivo a nivel mundial. La maquinaria avanzada con capacidades integradas de IoT e IA facilita la precisión, la monitorización en tiempo real y la escalabilidad, lo que la hace esencial para las fábricas modernas. La inversión en equipos robóticos en Estados Unidos se registró en 11.536 millones de dólares, lo que representa el 1,1 % del total de equipos. A medida que los fabricantes trasladan sus operaciones a Estados Unidos, invierten en maquinaria avanzada para construir líneas de producción automatizadas y rentables. Esta tendencia se debe a la necesidad de resiliencia en la cadena de suministro y a los incentivos gubernamentales. Por ejemplo, la Administración Biden-Harris ha anunciado 22 millones de dólares para apoyar la fabricación inteligente en pequeñas y medianas empresas de todo el país.
Canadá está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de infraestructura, con un enfoque en proyectos esenciales como carreteras, puentes e iniciativas innovadoras de ciudades inteligentes. A través del Programa de Inversión en Infraestructura de Canadá, el gobierno federal está destinando más de 33 mil millones de dólares para mejorar la infraestructura pública a nivel nacional. Estas importantes inversiones no solo crean nuevas oportunidades de empleo, sino que también impulsan el crecimiento constante del mercado. Además, la proximidad estratégica de Canadá con EE. UU., combinada con acuerdos comerciales como el T-MEC, brinda a los fabricantes una valiosa oportunidad para exportar maquinaria industrial de manera eficiente, impulsando la producción y la actividad económica en general.
Análisis del Mercado Europeo
Se prevé que el mercado de maquinaria industrial en Europa alcance una cuota de mercado lucrativa durante el período de pronóstico. Europa está a la vanguardia en la adopción de tecnologías de automatización e iniciativas de la industria 4.0. Las fábricas inteligentes, la maquinaria con IoT y los procesos impulsados por IA están transformando la fabricación, impulsando la demanda de maquinaria industrial avanzada. La inversión continua en I+D impulsa innovaciones en robótica, fabricación aditiva y maquinaria con IA integrada, lo que permite a las empresas mantenerse competitivas y satisfacer las cambiantes demandas del sector.
El impulso a la transformación digital en la fabricación está impulsando la demanda de maquinaria industrial avanzada con capacidades de automatización en el Reino Unido. En 2022, el gasto público total en infraestructura alcanzó los 33 000 millones de dólares. De esta cantidad, 24 500 millones de dólares provinieron del gobierno central (GC), mientras que los gobiernos locales (GL) aportaron 8500 millones de dólares. Una parte significativa de este gasto, que asciende a 28 600 millones de dólares, se destinó a infraestructura de transporte, que incluye carreteras, aeropuertos, puertos y ferrocarriles. Iniciativas gubernamentales como la National La Estrategia de Infraestructura está impulsando la demanda de equipos de construcción, sistemas de climatización (HVAC) y maquinaria de manipulación de materiales para apoyar el desarrollo urbano continuo y las mejoras de infraestructura.
El mercado alemán está preparado para el crecimiento, impulsado por una fuerte demanda internacional que destaca su fiabilidad, eficiencia y compromiso con los estándares globales. Esto posiciona a Alemania como un actor clave en el mercado de exportación. Con el endurecimiento de las regulaciones ambientales, existe una creciente demanda de maquinaria energéticamente eficiente, lo que representa una oportunidad para la innovación. Los fabricantes alemanes están desarrollando activamente soluciones que se alinean con los objetivos de sostenibilidad nacionales y de la UE, centrándose en la reducción de emisiones y el consumo energético. Al establecer un ambicioso objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 65 % para 2030, Alemania no solo lidera el camino en sostenibilidad, sino que también sienta las bases para un futuro más responsable con el medio ambiente en el sector industrial.

Actores clave del mercado de maquinaria industrial:
- Honeywell International Inc.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas clave de productos
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- AGCO Corporation
- ALFA LAVAL
- ASML
- Atlas Copco AB
- Brandt Industries Ltd.
- Caterpillar Inc.
- CNH Industrial N.
- Deere & Company
- ESCO Corp.
- Gerdau S.A.
- Grupo GEA
Empresas clave del mercado de maquinaria industrial impulsan la innovación mediante la integración de IoT, IA y robótica para mejorar la automatización y la eficiencia. Desarrollan maquinaria energéticamente eficiente para cumplir con los objetivos de sostenibilidad, invierten en materiales avanzados para mayor durabilidad y ofrecen soluciones personalizables adaptadas a industrias específicas como la automotriz, la construcción y el procesamiento de alimentos, garantizando así la adaptabilidad a las cambiantes demandas del mercado de maquinaria industrial. Por ejemplo, AGCO Corporation y Bosch BASF Smart Farming anunciaron conjuntamente su colaboración para desarrollar nuevas funciones e integrar y comercializar la tecnología Smart Spraying en los pulverizadores Fendt Rogator.
Desarrollos Recientes
- En octubre de 2024, Altair Engineering Inc., proveedor líder de software en el mercado de simulación y análisis industrial, acordó ser adquirida por Siemens. Esta adquisición refuerza la posición de Siemens como empresa tecnológica líder y pionera en software industrial.
- En abril de 2024, el Grupo Brandt anunció una importante expansión de su red de distribuidores de equipos de manipulación de materiales, que se prevé que genere hasta 300 nuevos empleos y 500 millones de dólares en ingresos adicionales durante los próximos tres años.
- Report ID: 6825
- Published Date: Aug 25, 2025
- Report Format: PDF, PPT
- Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
- Consulte sobre la personalización del informe para su industria
- Conozca nuestros precios especiales para startups
- Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
- Comprenda la metodología de pronóstico del informe
- Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
- Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial
¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?
Preguntas frecuentes (FAQ)
Maquinaria industrial Alcance del informe de mercado
La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.
Conéctate con nuestro experto
Derechos de autor © 2025 Research Nester. Todos los derechos reservados.
